Actualidad
Antonio Lindstrom: “Los turistas que llegaron a Misiones en el último fin de semana largo tenían intención de volver a la provincia para conocer más”

Lo expresó el Subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo, Carlos Antonio Lindstrom, quien estuvo en la ciudad de Eldorado acompañado el desarrollo de la Capacitación “Costos para Emprendedores Turísticos” que se desarrolló en el SUM de la Oficinas de Turismo eldoradense, el funcionario dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las tareas que vienen realizando en todo el territorio provincial y el sondeo realizado en el último fin de semana XXL.
Con relación a la jornada en la Capital del Trabajo explicó que “en forma conjunta con la Dirección de Turismo municipal decidimos organizar esta capacitación sobre ostos turísticos en tiempo en donde hay que estar ajustados y tener mucho control de cada uno de los elementos que hacen al costo del servicio, proyectando como tener la rentabilidad y un mejor negocio posible, también como favorecer a los visitantes, es todo muy fino y sensible. Por eso hay que capacitarse”, aseguró el funcionario de la provincia
En cuanto a cómo van surgiendo las capacitaciones, Antonio Lindstrom comentó: “vamos atendiendo la demanda de lo que más interesan, con vistas a seguir capacitando a los pequeños y medianos emprendimientos, Misiones ha crecido mucho en su oferta turístico y sigue creciendo, creemos que tenemos un enorme potencial como provincia turística para seguir desarrollando en todo el territorio misionero”.
A lo que agregó: “Fue así que vamos al docente con capacitaciones que crean que generan concientización sobre la naturaleza, nuestros espacios naturales son el principal atractivo y debemos cuidarlo, por eso llevamos a las escuelas el vínculo entre medio ambiente y turismo, algo que lo estamos desarrollando con 10 municipios de la zona centro de la Provincia inicialmente”.
Seguidamente explicó que “hay un interés continuo que crece desde el Consejo Provincial de Turismo y todos los Directores de Turismo de toda la provincia para
atender necesidades y demandas, estando predispuestos con otros organismos para encontrar talleristas, capacitadores o facilitadores que nos permitan rápidamente atender estas demandas con estos profesionales”.
En otro tramo de la charla con El subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo de Misiones manifestó que “bregamos que en la provincia se continúe con los organismos de registros y contralor, llámese de agencias de viajes y turismo, de agencias de alojamiento para que en lo posible esté debidamente registrado y nos colaboramos mutuamente para que el turista entre a la página web y encuentre todos los lugares habilitados. Tenemos una gran propuesta de turismo de actividades en la naturaleza que tienen un sello de calidad y de garantía que nos permite ofrecer un turismo seguro”.
En el tramo final de la conversación Tony Lindstrom se refirió al último fin de semana XXL y destacó que “se realizaron sondeos varios y nos quedó la satisfacción que el turista indicó, casi en un 100 por ciento, que tenía la intención de volver a la Provincia para conocer mucho más, logramos tener propuestas muy amplias, que además tienen costos accesibles para los visitantes”.
Actualidad
Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.
Actualidad
Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

La referente social misionera Paula Schapovaloff fue reconocida este martes en Buenos Aires como Embajadora para la Paz por la Universal Peace Federation (UPF), una organización internacional con estatus consultivo en Naciones Unidas. El acto se llevó a cabo en la sede de Casa de Galicia, y destacó a personalidades de todo el país por su compromiso con el bienestar común, la paz y el desarrollo integral de las personas.
Schapovaloff es fundadora y expresidenta de la Fundación Pequeños Gigantes, la primera institución del mundo con un centro exclusivo de seguimiento y atención a niños nacidos prematuramente. Actualmente, se desempeña como Subsecretaria de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, donde continúa impulsando políticas públicas con una fuerte perspectiva de derechos y equidad territorial.
Con una larga trayectoria en el trabajo social, la gestión pública y la militancia, Schapovaloff agradeció el reconocimiento en un discurso emotivo donde resaltó el valor de la infancia como cimiento de paz.
“Recibo este reconocimiento con humildad y como un compromiso profundo. Trabajar por la infancia es trabajar por la paz. Agradezco especialmente al gobernador de Misiones, padrino de nuestra fundación, por su acompañamiento incondicional, y al conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, por su visión y respaldo constante a quienes construimos desde el territorio”, expresó Paula.
Este nombramiento refuerza su misión de seguir construyendo redes, generando oportunidades y promoviendo una infancia libre, digna y feliz, desde una mirada integral, solidaria y profundamente humana.
Actualidad
La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

A pocas horas del inicio del cónclave este miércoles para la elección del sucesor del papa Francisco, la Capilla Sixtina fue acondicionada para recibir a los cardenales electores.
También fue acondicionada la “Sala de las Lágrimas”, donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca.

Un total de 133 cardenales electores provenientes de 70 países de todos los continentes participan desde este miércoles de la elección más numerosa y diversa de la historia de la Iglesia católica. Comienza oficialmente el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
¿Cuándo comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa?
A las 11.30 hora argentina de este miércoles. Según supo Noticias Argentinas, se trata de la elección papal más internacional hasta el momento, con una fuerte presencia de cardenales provenientes de las periferias del mundo católico, siguiendo el legado del pontificado de Francisco.
¿Cuántos votos se necesitan para elegir al Papa?
El quórum requerido es de dos tercios de los cardenales presentes, lo que en esta ocasión representa 89 votos. La jornada comenzó a las 10 con la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. A las 16.20, los cardenales marcharon en procesión hacia la Capilla Sixtina y realizaron el juramento bajo el tradicional “extra omnes”.
¿Cómo es el proceso de votación en el cónclave?
Los cardenales reciben una papeleta en blanco y escriben de puño y letra un solo nombre, bajo la frase “eligo in Summum Pontificem”. Depositan su voto en una urna tras jurar: “Invoco a Cristo el Señor, que me ha de juzgar, por testigo de que mi voto se da al que, según Dios, creo que debe ser elegido”.
Las papeletas se cuentan y, si el número no coincide con el de votantes, se destruyen y se repite la votación. Si hay coincidencia, se leen en voz alta y se queman. El humo negro indica que no hay nuevo Papa, mientras que el humo blanco anuncia que uno de los candidatos fue elegido.
¿Cuántas votaciones puede haber por día?
Después de la primera votación de esta tarde, habrá cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas diarias. Si se alcanza el quórum, se anunciará el nuevo Papa con el tradicional “Habemus Papam” desde la Logia de la Basílica de San Pedro.
¿De qué países son los cardenales que eligen al próximo Papa?
Participan cardenales de 70 países. Europa aporta 52, América 37 (incluidos 17 de América del Sur), Asia 23, África 17 y Oceanía 4. Italia, con 17 electores, es el país más representado. La edad media de los cardenales es de 70 años, y el más joven es el arzobispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años.
Por primera vez, países como Haití, Cabo Verde, Malasia, Paraguay y Sudán del Sur tienen representantes con derecho a voto.
¿Quién preside el cónclave en 2025?
El cardenal secretario de Estado Pietro Parolin preside el cónclave en reemplazo de Giovanni Battista Re, quien a sus 91 años ya no participa como elector. Desde este momento, todo queda en manos del Espíritu Santo y del voto secreto de los cardenales.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6