Actualidad
Argentina, entre la preocupación por De Paul y el optimismo con Di María

El seleccionado argentino realizó este miércoles su penúltima práctica de cara al partido del viernes ante Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 sin Rodrigo De Paul, en duda por una molestia muscular, pero con Ángel Di María ya recuperado.
El plantel se entrenó desde las 12 (18 de Qatar) a puertas cerradas en la Universidad de Qatar pero la jornada dejó dos temas importantes de cara al trascendental partido del viernes a las 16 en el estadio Lusail.
Por un lado, Rodrigo De Paul estuvo en el inicio de la práctica pero no pudo terminarla y se trató en kinesiología una molestia en el isquiotibial.
A partir de los rumores sobre un posible desgarro, el “Motor” del seleccionado escribió un mensaje en su cuenta oficial de Instagram para llevar tranquilidad pese a la molestia que acarrea.
“Todo está bien. Seguimos trabajando y preparando los últimos detalles para una nueva final. Vamos Selección, todos juntos”, publicó De Paul junto a tres imágenes del entrenamiento vespertino.
Sin embargo, la buena noticia fue la presencia de Ángel Di María en el trabajo táctico que dispuso el entrenador Lionel Scaloni para los posibles titulares.
El rosarino ya está prácticamente recuperado de la molestia en el cuádriceps que sufrió en el partido contra Polonia y por lo menos ya aseguró su presencia en el banco de suplentes.
Así plantó el equipo Scaloni en la práctica
Ante la imposibilidad de contar con De Paul durante la práctica, Scaloni probó con Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Allister, Leandro Paredes y Enzo Fernández; Di María, Lionel Messi y Julián Álvarez.
Al igual que el martes, el cuerpo técnico sostuvo a Montiel y Tagliafico en los laterales por Nahuel Molina y Marcos Acuña, respectivamente, con respecto a la victoria del pasado sábado ante Australia (2-1) por los octavos de final.
Además, puso a Enzo Fernández por De Paul y siguió con Paredes como volante central.
Y en ofensiva, “Fideo” retornó en lugar de Ángel Correa, quien había iniciado el ensayo del martes junto a los habitualmente titulares.
La situación de De Paul
La penúltima jornada de trabajo antes de enfrentar a Países Bajos dejó preocupación por el estado físico de De Paul pero el optimismo por la buena respuesta de Di María a la exigencia.
De Paul junto a Messi y Otamendi jugó todos los minutos del Mundial de Qatar 2022 y es una pieza fundamental del esquema de Scaloni.
Actualidad
Presentaron el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA

En la mañana de este lunes, el Salón Oval del Ministerio de Educación de la Nación fue escenario de un hecho significativo: la presentación oficial del Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA, una iniciativa pionera que busca fortalecer la articulación entre la educación técnica agropecuaria, el sector socio-productivo y las innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.
El evento, que se desarrollará los días 14 y 15 de mayo en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, es organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Educación Técnica. Esta primera edición regional sienta las bases para replicar el modelo en otras zonas del país, con el objetivo de construir insumos y aportes concretos de cara al Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, previsto para finales de este año en Buenos Aires.
La propuesta se enmarca en una política federal que busca revalorizar la educación agropecuaria como un eje estratégico para el desarrollo sustentable, integrando a los distintos actores que intervienen en la formación técnico-profesional de jóvenes y adultos en contextos rurales y periurbanos.
Formación técnica con identidad regional
Uno de los objetivos centrales del Congreso es alinear la formación técnica con las demandas reales del mercado de trabajo, promoviendo el vínculo directo entre las escuelas de educación agropecuaria, las empresas privadas, las cooperativas, los organismos públicos y el sector científico-tecnológico.
En este sentido, se abordarán temas clave como la agricultura de precisión, el uso de bioinsumos, la producción sustentable, el cuidado ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías, aspectos que representan desafíos y oportunidades para la región NEA y el país en su conjunto.
Un espacio de encuentro y proyección
El Congreso se presenta como un espacio plural y participativo, donde se espera la presencia de docentes, estudiantes, directivos, productores, investigadores y funcionarios, quienes compartirán experiencias, propuestas pedagógicas y estrategias de innovación para fortalecer la calidad de la educación agropecuaria.
Con esta iniciativa, se busca consolidar una visión estratégica de la educación técnica agropecuaria que reconozca la diversidad productiva del país y potencie el arraigo, el desarrollo local y la soberanía alimentaria.
Fuente: Ministerio de Educación
Actualidad
¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

La Fundación Vida Silvestre Argentina invita a toda la comunidad de San Pedro y alrededores a disfrutar de “Somos la selva”, un evento artístico y cultural pensado para celebrar la selva misionera, su riqueza natural y la importancia de conservarla.
La cita es el domingo 18 de mayo, de 16:00 a 20:30, en el nuevo anfiteatro de San Pedro. La entrada es libre y gratuita.
Este festival nace en el marco de dos fechas muy significativas para nuestra región: el Día de la Selva Misionera (7/5) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27/5). Con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y de distintas organizaciones que trabajan por el ambiente, Somos la selva busca transmitir un mensaje claro: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos la oportunidad y el compromiso de cuidarla y restaurarla.
Pensado para disfrutar en familia, el evento ofrecerá una tarde llena de arte, juegos y naturaleza. Habrá propuestas para todas las edades:
Ballet folklórico Mainumby, con intervenciones de danza a lo largo de la jornada.
Sakados del Tacho, una compañía de títeres que divierte y conciencia, con personajes creados a partir de envases reciclados.
Bichy Vargas, vocalista del grupo Los Mitá, que brindará un show musical interactivo, lleno de ritmo y energía local.
Además, durante toda la tarde habrá juegos para las infancias, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas, ¡y muchas sorpresas más!
Una propuesta para encontrarnos, disfrutar y reconectar con lo que somos: selva y vida.
Detalles del evento:
Fecha: Domingo 18 de mayo de 2025
Hora: 16:00 – 20:30 hs
Lugar: Anfiteatro de San Pedro, Misiones
Actualidad
Sin colectivos en la ciudad las paradas están vacías y las calles sin el transporte público

La seccional provincial confirmó la adheción al paro nacional que lanzó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y por ese motivo la provincia de Misiones se encuentra sin transporte de colectivos urbanos, lo mismo ocurre en la ciudad de Eldorado.
También pararon los colectivos de la media distancia y no habrá servicios provinciales. El paro de colectivos es de 24 horas para este martes 6 de mayo en todo el país.
De esta forma la Capital del Trabajo se encuentra sin transporte público urbano y las calles se ven liberadas de los colectivos, mientras que las paradas están vacias.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6