Conecta con nosotros

Actualidad

Buenos Aires, la mejor ciudad de América en el turismo de reuniones

La Ciudad de Buenos Aires se ubicó en la primera posición de América en la edición 2022 del ranking elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), tras haber realizado 66 eventos homologados, y escaló una ubicación en comparación al listado del año anterior, en el que se encontraba segunda por detrás de Montreal. En el marco de la recuperación del turismo de reuniones, cabe destacar que se trata del 52% de los eventos ICCA que se realizaron en la Ciudad durante 2019, además, la capital nacional volvió a ocupar el primer lugar de América Latina por 13° año consecutivo y fue la 18° ciudad con más eventos ICCA en el mundo, convirtiéndose en la única del continente americano en el top 20 a nivel global.

“El turismo es uno de nuestros principales motores de crecimiento, con la capacidad de generar empleos de calidad y aumentar los ingresos de nuestro país. También tiene un impacto positivo en otras áreas, como la industria gastronómica, el transporte y la cultura. Somos un país con una diversidad de paisajes y culturas que sorprende a cualquier visitante y debemos continuar trabajando para promocionar todas las provincias ya que cada una tiene grandes atractivos para ofrecer”, indicó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

De los encuentros realizados durante 2022 en la Ciudad de Buenos Aires, el 79% se hizo de manera presencial mientras que el 21% restante se llevó adelante en formato híbrido. Cabe destacar que es el primer año luego de la pandemia en el que la mayoría de los eventos ICCA se concretaron de forma presencial.

El balance positivo de la Ciudad de Buenos Aires se da a pesar de que Argentina, en comparación al ranking de 2019, descendió 2 posiciones a nivel continental (finalizó en el 5° puesto) y 9 a nivel mundial (tras quedar en la 27° ubicación). Además, la Capital Federal concentró el 63% de los eventos de todo el país (4 puntos porcentuales más que en 2019)

“Esta distinción confirma el enorme potencial que tienen nuestros destinos turísticos en todo el país. Para seguir creciendo, tenemos que potenciar al sector con un plan de conectividad aerocomercial que nos permita atraer más turistas internacionales y promover que visiten ciudades de todo el país”, indicó Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.

“Esta noticia es el resultado del arduo trabajo que venimos realizando en el ente para impulsar el turismo de reuniones en nuestra Ciudad, porque para que exista una gran cantidad de eventos ICCA, tiene que haber una infraestructura a la altura e incentivos que apunten a que el sector privado tenga facilidades económicas al momento de organizar encuentros. Estamos más que contentos con este reconocimiento de ICCA, que nos empuja a seguir apostando por este segmento, que es uno de los que generan más empleo dentro de nuestra industria”, señaló Lucas Delfino, presidente del ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Recuperación del turismo internacional

El turismo de reuniones representa para la Ciudad de Buenos Aires un importante motor para la llegada de turistas internacionales. Durante 2022, ingresaron a la Ciudad más de 163.000 turistas de negocios, siendo Brasil el mercado que aportó más visitantes (25%), seguido por Chile (17%) y Uruguay (8%). Además, la estadía promedio de los turistas MICE es de 5,2 noches, con un 47% de visitantes que se alojan en hoteles de 4 estrellas, un 15% en hoteles de 3 estrellas y un 13% en hoteles de 5 estrellas.

Con respecto al perfil de los turistas internacionales de negocios que llegan a la Ciudad de Buenos Aires, el 46% complementa su visita con actividades nocturnas, el 34% asiste a espectáculos de tango, el 32% realiza algún city tour, y el 28% recorre museos. Además, según un relevamiento realizado por el Observatorio Turístico del Entur, el 97% manifestó que regresaría a la Ciudad.

Actualidad

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

En el marco del Día Mundial de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la ministra de Acción Cooperativa de Misiones, Liliana Rodríguez, realizó una reseña de la labor que se viene desarrollando en la provincia en materia de respaldo a las entidades de diferente objeto social.
En ese sentido, Rodríguez manifestó a Canal 9 Norte Misionero que desde que asumió la función “participamos constantemente de mesas de trabajo con los distintos sectores cooperativos”, es así que “en el tema de las cooperativas de servicios hemos puesto mucho ahínco en los primeros tiempos de la gestión por el hecho que estaban en una situación complicadas, administra y financieramente”.
Para graficar, comentó que “ese trabajo articulado que pudimos hacer ha logrado que hoy, las 9 cooperativas eléctricas, por ejemplo, hayan podido sanear la deuda del mes con la prestataria -Energía de Misiones- que era lo que nosotros realmente nos interesaba” y enfatizó que “pusimos todo el esfuerzo, tanto las cooperativas como el Gobierno Provincial, para que esto pueda salir adelante” ya que “siempre es mejor tener las cuentas claras y al día para poder mirar hacia el futuro”.
No obstante, describió que, con “las cooperativas de agua hemos tenido años complicados, pero pusimos en esa mesa las prioridades para poder trabajar y poder seguir una línea de trabajo en que todos los esfuerzos hagan que estas cooperativas puedan mejorar”.
Destacó que el interés es porque, “como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también en el tema social de cada una de las comunidades donde existe una cooperativa”, por lo que “el equipo del Ministerio está trabajando en forma constante en el territorio” para profundizar aún más ese vínculo entre el Estado y las Entidades.
Asimismo, Rodríguez insistió que “estamos dispuestos día a día a poder escuchar y poder generar las articulaciones, los lazos y la gestión para que a todas -las cooperativas de Misiones- les llegue un granito de solución, porque la solución general, en este momento económico tan complicado que vivimos, no la puede dar nadie, pero sí se puede ayudar”.
Cabe mencionar que también hizo referencia las Cooperativas Escolares y a las actividades que se irán desarrollando para conmemorar la importante fecha.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Este miércoles 2 de julio, desde las 8 horas se llevará a cabo, en la Escuela de Comercio de Eldorado, la presentación de una iniciativa impulsada en conjunto con la mencionada institución educativa y la Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL).

Cabe mencionar que AJÉDEL Joven tiene por objetivo introducir a estudiantes secundarios al pensamiento crítico sobre el desarrollo económico de la ciudad, desarrollando sus propias ideas y proyectos, y buscando herramientas concretas para llevarlos a cabo, con el acompañamiento tanto de la institución educativa como de AGEDEL.

Esta iniciativa busca que las y los jóvenes se reconozcan como protagonistas del presente en la construcción del futuro de Eldorado.

Respecto a esta iniciativa, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente de AGEDEL, Carolina Enebelo. Enterate lo que dijo viendo la entrevista:

Sigue leyendo

Actualidad

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

El secretario de Acción Social, Mariano Núñez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre estos operativos que se están desarrollando durante los días de bajas temperaturas que afectan a toda la provincia.
Relató que son tres los vehículos que salen a realizar las recorridas para detectar a las personas en estado de vulnerabilidad que requieren de la asistencia. Indicó que para poder dar la contención a la persona “tenemos una serie de requisitos como el que no tiene que estar alcoholizado ni haber consumido ninguna sustancia y si bien la ayuda es para ese tipo de personas, nosotros les advertimos que traten de estar bien para que podamos hacer el traslado”, aclarando que por esa razón es que son acompañados por personal de Salud Pública.
También mencionó que no todas las personas en situación de calle son predispuestas a recibir la asistencia. Para esos casos, afirmó que “la persona tiene que aceptar la ayuda que se le está brindando”, pero, “si no quiere, no podemos obligarla”. De hecho, hay una persona que es reacia a aceptarlo, por lo que “fuimos con la ambulancia, pero no quiso y no podemos obligarla”.
Asimismo, Núñez indicó que el operativo tiene varios objetivos, siendo el primero resguardar a las personas en situación de calle de las bajas temperaturas.
Pero, además, se trata de determinar la procedencia de las personas asistidas, tal es así que, en esta oportunidad, se han detectado personas que no son de la ciudad, como el caso de un ciudadano brasileño y otro oriundo de Tucumán. En esos casos se busca contactar con sus familiares y gestionar sus regresos a sus localidades de origen, Tanto el extranjero como el tucumano ya emprendieron viajes de retorno.
Otro de los objetivos del operativo es detectar si las personas asistidas padecen de consumo problemática. En esos casos se trabaja para “brindarles esa contención de ayudarles a que inicien el tratamiento”. Hay 3 personas que ya se encuentran bajo tratamiento ambulatorio.
Para concluir, el funcionario afirmó que “mientras dure la ola polar, vamos a continuar con el operativo todas las noches”. Los operativos se realizan cuando las temperaturas caen a 10 grados o menos.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 7 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 7 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 8 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 8 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 8 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 8 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Deporteshace 9 horas

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 9 horas

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Economíahace 13 horas

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 14 horas

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 14 horas

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Policialeshace 16 horas

Denunció que le robaron el auto, pero ya tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires

Provincialeshace 16 horas

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 16 horas

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Policialeshace 5 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Policialeshace 2 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Actualidadhace 5 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Actualidadhace 5 días

Con un acto de cierre en Apóstoles, finalizó la capacitación del Programa de Fortalecimiento Local de la Brigadas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Policialeshace 1 día

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022