Conecta con nosotros

Actualidad

Cine indígena en la pantalla del Oberá en cortos en el Día de la Diversidad Cultural

En el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, nombre que en Argentina se le dio al 12 de octubre a partir del 2010, el Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos presentó en su programación una muestra de Cine Indígena con obras de comunidades de Brasil y Argentina.

Con la presencia de integrantes de cada cortometraje, fueron exhibidos “Coloñero Kuery”, realizado por la Comunidad de Ka’aguy Poty del Valle de Cuña Pirú (Aristóbulo del Valle, Misiones); “El tiempo del nvÿo” realizado por la Comunidad Qom del Paraje Maipú (Chaco), “Entrevista: costumbres y prácticas ancestrales de la mujer del Pueblo Wichí”, dirigido por Josefa Ballena de la Comunidad Wichí (El Sauzalito, en el Impenetrable Chaqueño); “Preparación del Mbyte”, corto realizado en conjunto por la productora audiovisual Terracota y la Comunidad Ysyry (Colonia Delicia, Misiones); y “Um tempo para mim”, de la directora brasileña Paola Mallmann junto a la Comunidad Koenjú (Santo Angelo, Brasil).

“¿Por qué no hacer nosotros mismos nuestras historias, desde nuestro interior? Mostrar lo que realmente somos nosotros en la comunidad Wichí”, contó Marita Navarrete luego de la exhibición del corto que presenta diálogos con mujeres de la comunidad que comparten las costumbres y prácticas ancestrales de su pueblo. “No fue fácil pero tampoco difícil, y eso estamos encarando ahora, son cortos que seguramente vamos a ampliarlos más”, comentó.

Estas palabras ponen de manifiesto un proceso que ya desde hace varios años toma cada vez más fuerza y en el cual jóvenes y adultos de pueblos originarios se capacitan para desarrollar nuevos lenguajes dentro del cine, recuperar la memoria de sus prácticas ancestrales y reafirmar su identidad.

Arnaldo Lencinas, del Pueblo Qom, compartió cómo fue la realización de “El tiempo del nvÿo”, un cortometraje que surge en el marco de una capacitación sobre producción audiovisual y manejo de cámara, y en el cual el sonido de las chicharras impregnaba todo el lugar. “Entonces como que surgió ese trabajo con los chicos, llamaba la atención porque los chicos a la mañana ya se ponían a armar su forma de cómo cazar las chicharras, cómo elegir las chicharras, buscarlas para entretenerse, y surgió de hacer este trabajo juntamente con mis sobrinos, primos, y también el que le puso la voz es mi papá, quien más o menos relata los momentos de la chicharra, el tiempo”.

Acerca de este trabajo audiovisual de la Comunidad Qom del Paraje Maipú, el cineasta paraguayo Hugo Giménez -que se encontraba en la sala- felicitó a Arnaldo y destacó el trabajo de los chicos que cuentan de forma sencilla y poética su vínculo con las cigarras. “Ahí hay un tiempo cinematográfico y de relato que es hermosísimo” afirmó y valoró que la obra pueda estar presente en la pantalla del Oberá en Cortos, festival que desde hace 20 años sostiene el lema “Por la identidad y diversidad cultural”.

En el caso del corto “Coloñero Kuery”, el cine se convierte en una herramienta que evoca la memoria y sirve para narrar cómo fueron los procesos organizativos de la comunidad de Ka’aguy Poty a través de la entrevista que le realiza Tatiana Chamorro a su abuela Santa Chamorro. Al compartir los recuerdos de su infancia y reflexiones, ofrece una mirada desde la Nación Mbya Guaraní sobre las políticas del gobierno de Misiones en cuanto a la colonización de sus tierras ancestrales en el Valle del Cuña Pirú.

Junto a Tatiana también se encontraban Dalma Chamorro y Bernardo Benítez quienes contaron que la idea surgió a raíz del 100 aniversario de la Colonización de Aristóbulo del Valle. Cuando desde el público les preguntaron por qué eligieron el cine para contar esta historia, Bernardo explicó que “las películas son un proyecto y también una herramienta muy importante para proyectar, para expresarnos”. De igual modo compartió su deseo y el de muchos otros jóvenes de la comunidad en seguir aprendiendo, de poder acceder a libros, y recuperar saberes que les fueron arrebatados. “En realidad yo tengo muy poco conocimiento todavía sobre la sociedad actual, pero igual sigo luchando, sigo enfrentando mis miedos. Es muy difícil estar acá frente al público, hablar, pero igual me esfuerzo”, admitió.

La proyección del Ciclo de Cine Indígena del Festival Oberá en Cortos cerró con “Um tempo para mim”, cortometraje ganador del Certamen Audiovisual Entre Fronteras impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Instituto Estadual de Rio Grande do Sul (IECINE – RS, Brasil). Al finalizar, Luz Duarte del Colectivo Ara Payu, quien se desempeñó como asistente de dirección, compartió su experiencia de realización y la importancia de mantener sus tradiciones y prácticas culturales a partir de ficcionar desde la perspectiva mbya guarani el proceso de cómo viven las jóvenes mujeres su primera menstruación. “Antes por ahí se hablaba mucho más de eso, o sea, todas las chicas sabían que iba a llegar ese momento y ya sabían que tenían que tener un tiempo para ella misma y saber que crece y que cambia. Es una etapa muy sensible de la chica, y creo que no todas las culturas lo ven así; entonces, a mí me pareció muy interesante presentarlo desde esa perspectiva, desde nuestra cosmovisión”, concluyó.

El Ciclo de Cine Indígena se proyectó durante el Festival en el marco de la Muestra de Cine Comunitario, propuesta articulada desde el área de Producción Comunitaria del IAAviM que lleva adelante Verónica Fulquet.

Oberá en Cortos se desarrolla hasta el sábado 14 de octubre, en la ciudad de Oberá, Misiones. La 20º edición del Festival es organizada por el IAAviM, el Gobierno de Oberá, la UNaM, la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (FAyD-UNaM) y Productora de la Tierra. Cuenta además con el apoyo del CFI, INCAA, el Ministerio de Cultura de Misiones y el Colectivo Cultural Los Aromos.

Actualidad

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.

En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.

A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.

Se prevé una partida adicional para Acción Social:

Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.

Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.

Mesa Salarial:

El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:

Sigue leyendo

Actualidad

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

traslado Emilio Gimenez

Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.

Lotería solidaria: 

Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).

Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.

Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.

Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.

Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.

Sigue leyendo
Provincialeshace 3 horas

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Montecarlohace 4 horas

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Ambientehace 4 horas

Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia

Deporteshace 5 horas

La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial

Policialeshace 5 horas

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Actualidadhace 13 horas

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Deporteshace 13 horas

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Economíahace 14 horas

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Policialeshace 16 horas

Detuvieron a un hombre que robaba cables del tendido eléctrico en Eldorado

equipo municipal de handball
Deporteshace 17 horas

El equipo municipal de handball de Eldorado tendrá un encuentro amistoso con un Club de Jardín América

Eldoradohace 17 horas

Llega la obra “Brebaje para recordar” al Teatro del Pueblo este domingo 9

Deporteshace 18 horas

En plena crisis y antes del Superclásico, Gallardo renovó su contrato con River: “Estoy seguro de que vamos a volver a ganar”

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 18 horas

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Eldoradohace 18 horas

Alejandro Arenhardt está con una evolución favorable tras los estudios en un Centro de Mayor Complejidad

Provincialeshace 19 horas

El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Jardín Américahace 5 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Básquethace 5 días

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 4 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Policialeshace 4 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Policialeshace 5 días

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Actualidadhace 4 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 4 días

Siniestro vial en San Vicente dejó dos personas lesionadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022