Actualidad
Cine y Acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia en el Cidade

Este viernes a partir de las 18 horas habrá movimiento en la esquina de General Paz y Belgrano, con la proyección del largometraje documental “Yvonne” y el corto “La mujer en cuestión”. La actividad prosigue a las 19 hs en la vía pública, con espacio para las palabras, feria gastronómica, banda de música y danza folklórica con los vecinos. Todo con acceso libre y gratuito.
El Centro Cultural Vicente Cidade tiene “Memoria”, por eso mañana viernes 22 de marzo a las 18 hs se proyectarán dos películas que refrescan el pasado. Se trata de “Yvonne”, un largometraje dirigido por Marina Rubino, sobre la monja francesa que fue compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, detenidas-desaparecidas en la dictadura argentina, y que salvó su vida exiliándose en su propio país. Yvonne fue una alfabetizadora de la multiculturalidad, una luchadora y militante de los movimientos populares de América Latina, en los que actuó los últimos 60 años de su vida.
La siguiente película es un cortometraje basado en la novela de la escritora cordobesa María Teresa Andruetto (2017), sobre la vida de Eva Mondino, una mujer que militó en los años setenta y fue detenida en el Centro Clandestino Campo de la Ribera.
Esta actividad es una acción en conjunto entre la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAViM) y el Centro Cultural Vicente Cidade, dependiente de la Secretaria de Estado de Cultura.
Al finalizar las proyecciones, en la esquina del Cidade habrá stands con distintas ofertas gastronómicas de la feria “Sapucay”, con la animación de la banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial y la participación especial del taller de danzas folclóricas “Alicurá”, integrado por vecinos del Centro Cultural.
Recordando a Yvonne Pierron
“Al final me di cuenta que en toda masacre, en toda muerte, siempre hay sobrevivientes”, reflexiona Yvonne en su relato y se pregunta el por qué: “no es porque tenga la fuerza para dar su vida. Es porque tiene que haber un testigo en la historia. Porque lo vivido es irrefutable”.
El filme “Yvonne” pone esa irrefutable verdad desde el relato de una sobreviviente fundamental de la historia reciente. Yvonne es la memoria, la verdad y el incansable reclamo de justicia. El largometraje fue producido por Grupo Documenta junto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en coproducción con Pampa Films (Francia). La película fue declarada “de interés provincial” por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, con el apoyo de: Universidad Nacional de Misiones, Ministerio de DDHH de Misiones, Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Embajada de Nicaragua en Argentina, Embajada de Francia en Argentina, Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes-Misiones, Consejo de Ancianos y Caciques de la Nación Mbyá Guaraní, Asamblea de los Pueblos por los Derechos Humanos de la Provincia de Misiones.
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=Njl-qd0skLQ&ab_channel=cinenacional
Fuente: Secretaría de Cultura
Actualidad
“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.
Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.
Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.
Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.
Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:
- Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.
Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.
Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.
El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.
Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.
“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.
Actualidad
“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso.
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026, por un total de $4.045.600.921.000. De esta manera, Misiones vuelve a ser la primera provincia de la Argentina en contar con su planificación económica-financiera para el próximo ejercicio.

En un contexto nacional complejo, marcado por la disminución de transferencias federales, el presupuesto aprobado prioriza la inversión social, con un 69,17% de las erogaciones destinadas a educación, salud pública y políticas de contención social. Asimismo, prevé un 9,8% de asignación a la obra pública y a la infraestructura estratégica, concebida como motor del desarrollo económico provincial.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que el presupuesto refleja “el compromiso tanto con el equilibrio fiscal como con el equilibrio social, premisas que se sintetizan en la figura de un Estado suficiente”. En ese sentido, subrayó que el modelo misionero “garantiza educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.

El mandatario provincial también felicitó y reconoció “el trabajo realizado por todo el cuerpo legislativo, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al diputado Ing. Carlos Rovira”, al tiempo que remarcó que el articulado aprobado “expresa la racionalidad del modelo que Misiones viene cultivando desde años”.
En su mensaje, Passalacqua sostuvo además que, frente a la falta de equidad en la distribución de recursos federales, “con inteligencia y cercanía los misioneros seguimos avanzando en paz, unidad y con nuestros propios esfuerzos”.

El gobernador estuvo presente en la sesión acompañado por representantes de su gabinete provincial, quienes siguieron el debate desde el recinto. Durante la jornada también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el diputado, Carlos Rovira; legisladores provinciales de los distintos bloques y funcionarios del Poder Ejecutivo, que acompañaron la votación del Presupuesto 2026.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal