Actualidad
Con el apoyo de los estudiantes secundarios, Meza propone un estudiantódromo

Estará ubicado en la Costanera y la avenida Mitre y dispondrá de una capacidad para unas diez mil personas. Además, servirá para el desarrollo de eventos culturales y comerciales de convocatoria masiva, sin interferir la circulación. Gran apuesta al desarrollo de esa zona de la ciudad para la generación de empleo y el turismo
La Estudiantina es sin lugar a dudas la fiesta más grande de la ciudad de Posadas, pero a lo largo de la historia ha ido recorriendo diferentes puntos, sin lograr el lugar adecuado que se merece. Pensando en esto y en la posibilidad de darle valor agregado al evento, el candidato a intendente por el sublema “Vos Crecés”, Fernando Meza propone crear un estudiantódromo en la Costanera y la avenida Mitre frente al Parque Temático de las Fiestas (conocido como Parque de la Navidad).

“Es una deuda que tenemos con una fiesta histórica y que está muy arraigada en los jóvenes estudiantes de Posadas” expresó Meza, quien remarcó que “la obra permitirá consolidar a la estudiantina como la fiesta que comunica la identidad y los sentimientos de los jóvenes de nuestra ciudad”.
En cuanto al espacio, que fomentará la cultura, las tradiciones locales, además del comercio y el turismo en la región, tendrá capacidad para reunir a unas diez mil personas y servirá para la realización de todo tipo de eventos, propiciando la generación de empleo y movimiento turístico en la ciudad.

El objetivo del proyecto también es el de ordenar los ensayos, un reclamo frecuente de estudiantes y vecinos. El predio le permitirá a los jóvenes contar con un lugar seguro, iluminado, con baños y otros amenities que ayudarán a que los ensayos sean ordenados y sin complicaciones para los participantes y los vecinos.
El estudiantódromo estaría diseñado para brindar la máxima comodidad a los espectadores, con asientos cómodos, baños limpios y zonas de descanso, oficinas y espacios de interacción para nuestra juventud. Además, se garantizaría la seguridad mediante la presencia de personal capacitado y medidas de emergencia preparadas.

Por otra parte, su funcionamiento no interferirá con el uso diario y la circulación de la Costanera y permanecerá en cercanía a su lugar actual de desarrollo, también posee la capacidad para concentración y desconcentración de personas sobre espacios públicos acordes a dicha convocatoria. Además los participantes de la estudiantina podrán ensayar y resguardar sus carrozas.
“Pensamos en una obra de bajo costo, pero sí de alto impacto en un espacio específico en la ciudad, sin generar mayores condicionamientos al sector gastronómico y a los vecinos de ciertos sectores de la ciudad cuando se lleva adelante esta fiesta”, expresó Meza.
De acuerdo a su planificación, estará en un predio 250 metros de largo, por 40 metros de ancho, con un sector de la pasarela de 10 metros de ancho y compuesto por 5 bloques de gradas de cada lado. También habrá sectores destinados a comercios con sus correspondientes expansiones hacia la pasarela y oficinas destinadas para la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES).

A su vez, la creación del espacio pretende elevar el nivel de la Estudiantina y ponerla a la altura de otras fiestas provinciales y nacionales que se realizan en la provincia y cuentan con un fuerte acompañamiento como la Fiesta del Inmigrante, de la Madera, la Navidad, entre otras.
Este proyecto también beneficiaría de manera adicional, el desarrollo de los carnavales barriales de la ciudad de Posadas y carnavales regionales como el de la ciudad de Encarnación y Corrientes. Brindando la posibilidad a nuestra ciudad de contar con un espacio para hacer este tipo de eventos durante todo el año.

Actualidad
Los Carnavales Eldorado 2025 fueron una verdadera fiesta

Este fin de semana se disfrutó, a pura alegría y color, de dos noches inolvidables en el corsódromo de la Costanera.
El viernes, se vivió una jornada especial con la exhibición de comparsas locales, donde participaron los niños y niñas de las guarderías de la Dirección de Niñez y Adolescencia, los Adultos Mayores y los personajes del Maravilloso Mundo del CIC.en
En tanto que el sábado, se llevó a cabo la gran noche de los Carnavales Regionales, con el desfile de las comparsas locales Cuervos Rojos, Terra Zamba y Sunú Berá, junto a las invitadas Acuarela (Puerto Piray), Basar (Montecarlo) y Eterna Guerrera (Puerto Iguazú), quienes hicieron vibrar a miles de vecinos con su música y baile.
Ganadores de esta edición:
Comparsa: Sunú Berá (Eldorado)
Batucada: Basar (Montecarlo)
Batería: Sunú Berá (Eldorado)
Reina Electa: Representante de la comparsa Eterna Guerrera (Puerto Iguazú)
Cuerpo Especial:
Porta Estandarte – Basar
Mestre sala – Sunú Berá
Pasista – Eterno Guerrera
Bastonera – Acuarela
Madrina de Bateria – Eterna Guerrera
Desde la Municipalidad de Eldorado agradecieron a todas las agrupaciones por brindar un espectáculo increíble y al jurado, conformado por Jennifer Nahir Jardín (Reina Provincial de los Carnavales Misioneros), Patricia Ibáñez y Urlid Rodríguez, por su participación en la elección de los ganadores y a Andy Gaona y Los Ángeles de la Cachaca que hicieron bailar a todos en el cierre del Carnaval!
Actualidad
La Provincia aportó brigadistas, bomberos y equipos para controlar el incendio de un establecimiento yerbatero en Liebig

Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ecología, acompañaron durante toda la tarde del sábado el operativo realizado para sofocar el incendio que afectó un depósito de yerba mate estacionada de la localidad de Colonia Liebig, Corrientes.
El equipo aportó su equipamiento en las tareas que ejecutaron los bomberos que combatieron las llamas en la estructura de 120×25 metros de la firma Playadito.
Además, ayudaron en el enfriamiento de los lotes lindantes, de manera que el fuego no avanzara.
Tres móviles del PPMF (dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial) acudieron al lugar, junto con el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que con su balde de 1.500 litros hizo disparos para atacar el incendio.
En el establecimiento yerbatero se desplegaron operarios del depósito con sus respectivas máquinas, bomberos voluntarios de Liebig, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Cerro Azul y Alem. Además, bomberos de la Policía de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles, que aportó personal con tanques de agua.
Gracias al trabajo conjunto, el incendio se dio por controlado. Sin embargo, continúa el estado de alerta por si las llamas vuelven a avivarse. Los chaparrones que se registraron por la tarde-noche también ayudaron a mitigar las llamas.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6