Actualidad
Con el apoyo de los estudiantes secundarios, Meza propone un estudiantódromo

Estará ubicado en la Costanera y la avenida Mitre y dispondrá de una capacidad para unas diez mil personas. Además, servirá para el desarrollo de eventos culturales y comerciales de convocatoria masiva, sin interferir la circulación. Gran apuesta al desarrollo de esa zona de la ciudad para la generación de empleo y el turismo
La Estudiantina es sin lugar a dudas la fiesta más grande de la ciudad de Posadas, pero a lo largo de la historia ha ido recorriendo diferentes puntos, sin lograr el lugar adecuado que se merece. Pensando en esto y en la posibilidad de darle valor agregado al evento, el candidato a intendente por el sublema “Vos Crecés”, Fernando Meza propone crear un estudiantódromo en la Costanera y la avenida Mitre frente al Parque Temático de las Fiestas (conocido como Parque de la Navidad).

“Es una deuda que tenemos con una fiesta histórica y que está muy arraigada en los jóvenes estudiantes de Posadas” expresó Meza, quien remarcó que “la obra permitirá consolidar a la estudiantina como la fiesta que comunica la identidad y los sentimientos de los jóvenes de nuestra ciudad”.
En cuanto al espacio, que fomentará la cultura, las tradiciones locales, además del comercio y el turismo en la región, tendrá capacidad para reunir a unas diez mil personas y servirá para la realización de todo tipo de eventos, propiciando la generación de empleo y movimiento turístico en la ciudad.

El objetivo del proyecto también es el de ordenar los ensayos, un reclamo frecuente de estudiantes y vecinos. El predio le permitirá a los jóvenes contar con un lugar seguro, iluminado, con baños y otros amenities que ayudarán a que los ensayos sean ordenados y sin complicaciones para los participantes y los vecinos.
El estudiantódromo estaría diseñado para brindar la máxima comodidad a los espectadores, con asientos cómodos, baños limpios y zonas de descanso, oficinas y espacios de interacción para nuestra juventud. Además, se garantizaría la seguridad mediante la presencia de personal capacitado y medidas de emergencia preparadas.

Por otra parte, su funcionamiento no interferirá con el uso diario y la circulación de la Costanera y permanecerá en cercanía a su lugar actual de desarrollo, también posee la capacidad para concentración y desconcentración de personas sobre espacios públicos acordes a dicha convocatoria. Además los participantes de la estudiantina podrán ensayar y resguardar sus carrozas.
“Pensamos en una obra de bajo costo, pero sí de alto impacto en un espacio específico en la ciudad, sin generar mayores condicionamientos al sector gastronómico y a los vecinos de ciertos sectores de la ciudad cuando se lleva adelante esta fiesta”, expresó Meza.
De acuerdo a su planificación, estará en un predio 250 metros de largo, por 40 metros de ancho, con un sector de la pasarela de 10 metros de ancho y compuesto por 5 bloques de gradas de cada lado. También habrá sectores destinados a comercios con sus correspondientes expansiones hacia la pasarela y oficinas destinadas para la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES).

A su vez, la creación del espacio pretende elevar el nivel de la Estudiantina y ponerla a la altura de otras fiestas provinciales y nacionales que se realizan en la provincia y cuentan con un fuerte acompañamiento como la Fiesta del Inmigrante, de la Madera, la Navidad, entre otras.
Este proyecto también beneficiaría de manera adicional, el desarrollo de los carnavales barriales de la ciudad de Posadas y carnavales regionales como el de la ciudad de Encarnación y Corrientes. Brindando la posibilidad a nuestra ciudad de contar con un espacio para hacer este tipo de eventos durante todo el año.

Actualidad
Alma Vega: la voz joven del cine misionero que llega al Festival Internacional de Mar del Plata

Con apenas 19 años, Alma Vega, estudiante de primer año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), fue seleccionada en el prestigioso Concurso INCAA Impulsa 2025, una iniciativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto a Málaga Procultura, que busca identificar y acompañar a los nuevos talentos del país en el universo del cine y la creación audiovisual.
Desde Posadas al escenario más importante del séptimo arte argentino, Alma representará a Misiones entre los 20 jóvenes seleccionados de todo el país que participarán del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, del 6 al 16 de noviembre de 2025. Allí formará parte del Desafío Presencial INCAA Impulsa, una experiencia de mentorías, talleres y rodajes junto a referentes nacionales e internacionales del sector.
Una mirada fresca y creativa
Para llegar a esta instancia, Alma presentó dos producciones que reflejan su estilo personal:
“Alma Vega”, un autorretrato irónico y auténtico que muestra su humor y frescura como realizadora.
“María Antonieta prueba el dulce de leche”, una pieza breve de estética colorida y tono lúdico que combina humor y precisión técnica.
Estas obras conquistaron al jurado por su originalidad, creatividad y calidad técnica, consolidando a la joven misionera como una de las voces emergentes del nuevo cine argentino.
“Ser seleccionada fue una alegría inmensa. Le puse mucho esfuerzo a mis trabajos porque tenía muchísimas ganas de participar. Me motiva, me inspira y me impulsa a seguir creciendo”, contó Alma, todavía sorprendida por la noticia.
De Misiones al mundo
Sobre su formación, destacó:
“La carrera la estoy disfrutando un montón. Los profesores son muy buenos, apoyan mucho y motivan a los estudiantes. Lo que más me enorgullece es que las materias me enseñaron a traducir mis ideas en imágenes, algo que parece simple, pero es muy complejo.”
Con influencias que van desde Lisa Frankenstein y La llamada hasta los films de Marco Berger y Ángela Robinson, Alma sueña con crear comedias románticas LGBT de estética vibrante y espíritu fantástico: “Me interesa combinar lo romántico, lo colorido y lo irreal, explorar más allá del realismo”, explica.
Un impulso para el futuro
Su participación en INCAA Impulsa no solo marca un paso decisivo en su carrera, sino también un reconocimiento al talento joven misionero que se forma en la región y comienza a abrirse camino en la industria audiovisual nacional.
Las inscripciones para la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD ya están abiertas. Si te apasiona el cine, la producción o la dirección, este es el momento de transformar tus ideas en imágenes.
Más información en www.ugd.edu.ar.
Actualidad
Micaela Gacek: “Confiamos en el trabajo que venimos haciendo en la campaña”

La candidata a diputada nacional del Frente Renovador conversó con Canal 9 Norte Misionero tras un evento realizado con la militancia renovadora en Campo Grande y sobre el cierre de la campaña e inicio de la veda electoral, Micaela Gacek, se refirió al trabajo de campo realizado con el recorrido de diferentes puntos de la provincia, la charla frente a frente con distintos sectores que le permite ilusionarse y mostrarse confiada de cara a las elecciones del domingo 26.
Mirá la nota completa:

Actualidad
La AFA confirmó los árbitros para las semifinales de la Copa Argentina

El ente designó a Andrés Gariano para Independiente Rivadavia–River y a Yael Falcón Pérez para Belgrano–Argentinos, que se jugarán el 23 y 24 de octubre sin VAR.
La AFA confirmó los jueces para los encuentros que definirán a los finalistas de la Copa Argentina. El jueves 23 de octubre a las 21:10, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors abrirán la jornada en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario, con Yael Falcón Pérez como árbitro principal.
Falcón Pérez estará acompañado por los asistentes Maximiliano Del Yesso y Juan Mamani. Cabe recordar que en esta competencia no se utiliza el sistema de videoarbitraje (VAR), por lo que las decisiones se tomarán exclusivamente en campo de juego.
Al día siguiente, el viernes 24 de octubre desde las 22:10, será el turno de Independiente Rivadavia de Mendoza y River, quienes se medirán en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El juez designado para este duelo es Andrés Gariano, con Facundo Rodríguez y José Castelli como asistentes.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal