Actualidad
Con familiares de víctimas, el Senado debate proyecto para establecer alcohol cero al volante

Juliana Caraballo viajó a la Ciudad de Buenos Aires en representación de los familiares de víctimas de accidentes de tráfico de Misiones, para asistir al debate en el Senado de la ley de “Alcohol Cero” en todo el país.
También participó de actividades de concientización organizadas por la Agencia Nacional de Educación Vial con el objetivo de crear una cultura vial responsable y evitar más pérdidas.
“Justamente ahora a las 12 se abre la sesión para debatir el Alcohol Cero en el Senado. Hay familiares de todo el país, estamos muy ansiosos para esperar las últimas resoluciones para que pueda ser una Argentina Alcohol Cero para los conductores”, expresó a Canal 9 Norte Misionero.
Detalló que “desde ayer empezamos con las actividades, las familias tuvimos un plenario con la Agencia Nacional de Seguridad Vial porque ya en el 2016 presentó el proyecto Alcohol Cero, que recién se está tratando. Ayer tuvimos un plenario donde cada provincia manifestó sus casos, como nosotros en Eldorado y ya a la tarde tuvimos actividades enfrente del Congreso con mucha convocatoria”.
En este contexto, apuntó que “todo el país está hoy en la Ciudad de Buenos Aires solicitando la empatía de los senadores”. “Cada provincia manda mensaje a su senador pidiendo que por favor hoy nos acompañen con el voto a favor para que podamos tener Alcohol Cero y que no tengamos que seguir teniendo siniestros viales. En su mayoría son jóvenes los que se van de esta vida por siniestros viales. Todas las causas son por el alcohol al volante”, advirtió.
A todo esto, remarcó que “el trabajo es realizar la concientización previo, no una vez que ya esté consumido el hecho”. “Lamentablemente cuando ya sucede el hecho no hay concientización. Entonces vengo trabajando con los familiares de Javier, Elías López y ahora lamentablemente se sumó Alex Pintos con la concientización vial en las escuelas. Justamente esta actividad con la Agencia Nacional nos sirvió un montón porque recaudamos materiales. La intención es empezar en las escuelas de Eldorado, con los adolescentes para que podamos ir teniendo una cultura de conciencia en cuestión de tránsito. Porque eso es lo que nos está fallando como sociedad, la cultura en cuestiones de tránsito, en cuestiones de conducir. Entonces eso es lo que realmente está en nuestro proyecto como familiares, trabajar de esa manera. En las escuelas y en los jardines”, enfatizó.
Y agregó que “ese es el objetivo, empezar que nuestra cultura en cuestiones de vial y tránsito vaya cambiando de a poco para que no tengamos que seguir lamentando más muertes por estas, por la imprudencia porque no es un accidente, un accidente es me quedé sin freno, sin querer puse marcha atrás y le toqué. Cuando ya hay una muerte y de esta manera, cuando está el alcohol, la velocidad, el no respetar las normas de tránsito, ya pasa a ser un siniestro”, aclaró.
Comentó que es la única familiar de toda la provincia que está presente en el Senado. “Estoy convencida de que si hacemos una buena campaña en Eldorado de concientización y prevención, vamos a cambiar la realidad totalmente. También necesitamos el acompañamiento de nuestras autoridades a nivel local y a nivel provincial. Las campañas de concientización son las que previenen estos tipos de siniestros y estos tipos de pérdidas que nos dejan una huella enorme para toda la vida, nos marcan para toda la vida la pérdida de un ser querido de esta manera. Ojalá Dios quiera que los senadores tengan empatía con todas las familias que estamos acá, que estamos esperando poder cambiar esta realidad para todo el país, no solamente para un determinado sector”, remarcó.
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6