Actualidad
Con nuevos convenios y programa, el SiPTeD celebró su aniversario en la Legislatura

Fue en el Salón de las Dos Constituciones, por los 38 años de funcionamiento del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD). Lanzó el programa Universo Digital y firmó convenios con las municipalidades de Caá Yarí, Olegario Víctor Andrade y Santa María, y con la Universidad de la Cuenca del Plata.
Encabezaron el acto las diputadas provinciales Yamila Ruiz y Rita Núñez, y la directora del SIPTED, Antonella Coletti. Participaron también legisladores; autoridades provinciales; funcionarios, estudiantes y egresados del ente educativo; e intendentes y representantes de los municipios involucrados y de la institución universitaria.
Ruíz dio la bienvenida y comunicó el saludo del presidente del Poder Legislativo, Carlos Rovira, “quien sabe que hoy está la gran familia del SiPTeD y por eso les hace llegar su cálido saludo”, afirmó.
Resaltó la importancia de las tres actividades que se realizaron, a las que consideró hitos para el sistema de teleducación misionero, entre ellos, “el programa Universo Digital, que permite ‘aggiornarse’ a los nuevos tiempos y al ecosistema disruptivo que viene desarrollando la provincia”. Y la firma de convenios, tanto con la Universidad de la Cuenca del Plata como con los municipios.

Con estas acciones, “el SiPTed tiene presencia en los 77 municipios de la provincia, además de la Casa de Misiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde quienes son de nuestra provincia culminan sus estudios primarios y secundarios”, informó.
“Este tipo de trabajo en conjunto con las instituciones es muy importante para seguir trabajando día a día para la educación de todos los misioneros y misioneras”, destacó.
En tanto Núñez expresó “el saludo de los compañeros del Bloque Renovador, que encabeza el diputado Martín Cesino”´.
Aseguró que se trata de “una institución educativa que deja huellas profundas en sus estudiantes, porque cuando uno toma la decisión de estudiar y por el paso del tiempo parece que ya es grande todo el equipo del SiPTeD está pensando que todos tenemos oportunidad de cumplir nuestros sueños, como a veces lo son la terminalidad y los títulos educativos”.
“No hay edad cuando uno está decidido a cambiar su vida”, reflexionó. “¡Y cuántas vidas empezó a cambiar el SiPTeD!”, exclamó.
“Es el puntapié inicial de este camino de educación disruptiva que lleva como bandera nuestro proyecto político de la Renovación, que sin dudas piensa en tantos misioneros y misioneras que aún no pueden llegar a la educación tradicional”, manifestó.
Dijo que el compromiso demostrado por los educadores de este sistema “habla de una profunda creencia en la transformación de las personas, y que el camino de la educación debe ser permanente y continuo para todos y todas”.
“En estos últimos años se ha demostrado la potencialidad de esta herramienta para todos los misioneros y misioneras”, resaltó.
Por su parte, Coletti agradeció la presencia y el acompañamiento de todos en este momento especial para la casa de estudios. “Por estar presente en cada paso de la gestión, demostrando compromiso con la educación de los misioneros”. De manera especial, se refirió a Ruíz, quien fue parte de la institución “y dejó una huella muy grande en el equipo”, afirmó.
Agradeció a todo el equipo de la institución “que trabaja constantemente para garantizar el ingreso, permanencia y egreso de cada uno de los estudiantes”. “Y no solo saben de números, sino que conocen la historia de cada uno de los estudiantes y trabajan para poder generarles mejores oportunidades”, añadió, y les agradeció “por el amor, cariño y paciencia que tienen para enseñar a todos los que se suman a esa familia”.
Por otra parte, consideró necesaria la articulación con otras instituciones del sector público y privado, como lo son la universidad y las municipalidades que se sumaron al festejo. “La firma de convenios simboliza el trabajo articulado, porque es necesario potenciar los recursos que tenemos y trabajar en conjunto para mejorar las posibilidades de los estudiantes, para que puedan desarrollarse en todos los niveles de su vida”, aseguró. La firma simboliza muchísimo trabajo realizado y a realizar en conjunto”, agregó.
“Estos 38 años que festejamos de trayectoria y experiencia también son de logros, historias y recuerdos que emocionan”, concluyó.

Con el programa Universo Digital, el SiPTeD apunta a reducir las brechas digitales en los diferentes ámbitos. Consiste en talleres para el desarrollo de las habilidades que se requieren para la democratización del conocimiento y el cumplimiento de las metas propuestas en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Por otra parte, la firma de convenios con las municipalidades de Caá Yarí, Olegario Víctor Andrade y Santa María tiene como objetivo la creación de los primeros núcleos educativos en esas localidades, que permitirá que el SiPTeD tenga presencia en los 77 municipios de la provincia.
En tanto, el documento firmado con la Universidad de la Cuenca del Plata es un convenio marco de cooperación, a través del cual ambas instituciones manifiestan su voluntad de concretar acciones conjuntas para el mejoramiento de las condiciones educativas y culturales de la provincia y la región.
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal