Conecta con nosotros

Actualidad

Crisis del gasoil: estudio revela que las ventas a extranjeros aumentaron un 27% en Misiones

Crisis del gasoil: estudio revela que las ventas a extranjeros aumentaron un 27% en Misiones

Una investigación alertó que las ventas del combustible, que siempre crecen a la par del PBI, en los primeros cinco meses del año superaron ampliamente esa cifra. En los países limítrofes, el precio del gasoil llega a ser 163% más caro.

La escasez de gasoil complica muchas actividades productivas en todo el país, en particular en las provincias del norte.

El desmesurado crecimiento de la demanda de gasoil en los primeros 5 meses de este año no está vinculado a ningún factor productivo sino a las mismas razones que están sobre la mesa en el escenario de escasez que vive la mayoría del país. Dado que no se registraron modificaciones en el sistema productivo que puedan impactar en el consumo de combustible, las causas del incremento se centran en el acopio por parte de los distribuidores y en la demanda de los transportistas de países limítrofes, en los que el gasoil es mucho más caro.

“Las ventas transfronterizas y el acopio local traccionaron de manera inédita sobre la demanda”, aseguró Martín Bronstein, investigador del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (Ceepys), quien elaboró un documento en base a datos oficiales y públicos. De acuerdo a las declaraciones juradas de ventas de combustible de todas las estaciones de servicio del país, que deben se presentadas mensualmente a la Secretaría de Energía de la Nación, Bronstein reconstruyó el mapa de provincias donde mayor demanda se detectó.

“Históricamente, la evolución de la venta de gasoil está directamente relacionada al crecimiento de la actividad económica. Si el PBI aumenta 7 puntos, la venta de gasoil aumenta en ese mismo porcentaje”, explicó el investigador del Ceepys. “Pero esta vez, en más de la mitad de las provincias el incremento en el volumen de venta de gasoil más que duplicó el crecimiento del PBI, lo que es absolutamente anormal”, aseguró.


En los primeros 5 meses del año, la actividad económica del país respecto del mismo periodo del año anterior no creció más de 10%. Si bien la última información publicada por el Indec corresponde a marzo, las proyecciones no llegan a registrar un incremento por encima de esa cifra. Pese a ello, en más de la mitad de las provincias del país, el crecimiento de la venta de gasoil al menos duplicó ese 10% entre enero y mayo en relación al mismo período de 2021.

El estudio de Bronstein determinó que provincias como Formosa (+43%) o La Pampa (+39%) tuvieron un crecimiento extraordinario de la demanda extraordinaria de gasoil que triplicó el rebote económico. Entre Ríos se ubicó en el tercer lugar, con ventas un 34% por encima del año pasado y Corrientes, en la cuarta posición (+33%).

“Ya que Formosa no registró en estos meses ningún milagro productivo, la explicación del descomunal incremento en las ventas de gasoil lo explica su proximidad con Paraguay, donde el mismo combustible cuesta un 119% más caro que del lado argentino”, señaló Bronstein. Según el especialista, misma explicación recae para entender el fuerte crecimiento de ventas registrado en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, limítrofes con Uruguay y Brasil, países donde el precio del gasoil es 163% y 119% más caro, respectivamente que del lado argentino.

Otro tanto puede decirse de La Pampa y de otras provincias en donde “no hubo fenómenos en lo productivo que expliquen semejante aumento de demanda”, casos en los que el según el investigador la situación se explica por el acopio que los productores agropecuarios hicieron del combustible.

De hecho, si bien entre los meses de marzo y mayo hay una demanda estacional por la cosecha gruesa del agro, el investigador del Ceepys señaló que este año se registró una menor área sembrada e inclusive peores rindes que el año pasado. “No hay motivaciones de índole productivas para que en algunas provincias agrícolas las ventas de gasoil hayan más que duplicado el crecimiento del PBI”, explicó. Para el experto, el acopio del combustible explicaría también la fuerte demanda de combustible que se tradujo en ventas por encima del 20% respecto del año pasado en Córdoba (+21%), Santiago del Estero (+24%) y San Luis (+28%).

El significativo menor precio del combustible en la Argentina respecto de los países limítrofes resulta el motivo por el cual en las provincias de Catamarca, Mendoza, Neuquén o Santa Cruz, vecinas a Chile, donde el gasoil cuesta un 90% más. La misma situación se da en Misiones, que limita con Brasil y Paraguay. En todas ellas se registró un aumento de hasta 27% en el volumen de ventas respecto del año pasado. “En ningún caso es una situación normal”, aseveró Bronstein.

Para que la demanda de los países limítrofes no agudice aún más la escasez, desde el 8 de junio pasado YPF comenzó a cobrar más caro su gasoil premium a vehículos con patente extranjera. Para ellos, la petrolera estatal “implementó un sistema por el cual los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de 240 pesos por litro”, según informó la empresa.


El operativo comenzó a implementarse con prioridad en Mendoza y las provincias del Litoral, pero alcanzó a todo el territorio nacional. “Esta medida busca limitar la demanda inusualmente alta asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país”, detalló YPF. Las fuertes diferencias de precios con Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay explican la decisión.

Fuente: Infobae 

Actualidad

Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

El próximo lunes, a partir de las 10 horas, en el SUM de la Terminal de Ómnibus se estará desarrollando una charla informativa sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones, impulsada por el Fondo de Créditos de Misiones.

Durante la reunión, que se extenderá aproximadamente 40 minutos, se aportará información sobre líneas de créditos, requisitos, cuotas y plazos, y etapas del proceso.

Además, se abundará en detalles sobre el recientemente iniciado Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI).

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el presidente del Fondo de Créditos de Misiones, Germán Simes, brindó pormenores de la charla y de las líneas de créditos:

Sigue leyendo

Actualidad

Consciencia y sostenibilidad: las claves para una alimentación saludable

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una jornada instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1980 y conmemorada desde 1981. La fecha busca reflexionar sobre la importancia de garantizar la seguridad alimentaria y promover dietas saludables para todas las personas, en armonía con el planeta.
En este contexto, la Lic. Vanessa Zacarías, directora de la carrera de Licenciatura en Nutrición de la Universidad Gastón Dachary (UGD), compartió su visión sobre alimentación, sostenibilidad y educación: “en un mundo de constantes cambios, avances en ciencia y tecnología, pensar el futuro implica un gran desafío. Nuestra forma de habitar el mundo, las prácticas diarias, el uso de los recursos naturales y el cuidado de la biodiversidad impactan nuestro presente y las generaciones que siguen”.
Sobre la formación de futuros profesionales, Zacarías destacó que “la Universidad Gastón Dachary asume con compromiso una formación en competencias que se adapten a estos cambios, formando futuros nutricionistas responsables en sus prácticas y en las intervenciones de su ejercicio profesional. Desde los primeros años y a lo largo del recorrido de la carrera se abordan los principios de la soberanía alimentaria, promoviendo el consumo de alimentos regionales y de producción local, en línea con las políticas alimentarias de la provincia y la región.”
Acerca de la relación entre alimentación saludable y sostenibilidad, la profesional señaló que “no es posible pensar en alimentación saludable si esta no es consciente y sostenible, es decir, va más allá del valor nutritivo y energético del plato: implica conocer el origen y recorrido de ese alimento, las prácticas de producción y las manos que sembraron las semillas. Solo así se asegura una alimentación adecuada para prevenir enfermedades, tratarlas y promover la salud y el bienestar”.

En referencia a la campaña de la FAO de este año, Zacarías entiende que “este año, FAO propone construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria, trabajando en equipo entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades, transformando los sistemas agroalimentarios para garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, viviendo en armonía con el planeta.”

Formación sólida
La Licenciatura en Nutrición de la UGD tiene una duración de cuatro años y se dicta en los Centros Académicos de Posadas, Eldorado y Resistencia. La carrera forma parte del Departamento de Ciencias de la Salud y se caracteriza por su enfoque integral y práctico. Los/as estudiantes desarrollan competencias orientadas a promover la salud y la calidad de vida, incorporando principios de sostenibilidad y soberanía alimentaria. Esta formación permite que los/as graduados/as puedan intervenir de manera responsable y efectiva en distintos ámbitos de la nutrición, desde la prevención hasta la promoción de hábitos saludables en la población.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

El jueves de la semana pasada se realizó la apertura de sobres en el marco del proceso licitatorio para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. No hubo ninguna oferta presentada, pero sí una empresa solicitó una prórroga para poder cumplir con lo exigido en el Pliego de Licitación.

En ese contexto es que esta mañana se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de PreAdjudicación en la que se resolvió no dar curso a la solicitud por estar fuera de término. Sin empresas interesadas en hacerse cargo de la concesión, o que al menos no presentaron los pliegos, es que los miembros de la Comisión tomaron la decisión de sugerir al intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán que declare “Desierta” la Licitación Pública.

A partir de esta situación, el Ejecutivo Municipal, si es que declara lo recomendado, tendrá la potestad de realizar una contratación directa de una nueva empresa para que preste el servicio.

Al respecto, esto decía uno de los miembros de la Comisión, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián González:

Otro de los miembros de la Comisión que habló con Canal 9 Norte Misionero fue el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, concejal Jorge Pio Doldán, que esto manifestó:

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

Eldoradohace 11 horas

Mes Rosa: El Hospital SAMIC trabaja con horario extendido para las mamografías

Policialeshace 13 horas

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

Provincialeshace 13 horas

Vivienda dañada por el temporal en Dos Arroyos

Culturahace 14 horas

Passalacqua entregó los premios a ganadores del Certamen Mbojere Cultural sobre identidad regional

Apóstoleshace 21 horas

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Policialeshace 22 horas

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Actualidadhace 23 horas

Consciencia y sostenibilidad: las claves para una alimentación saludable

Tirica - OTC
Deporteshace 23 horas

Tirica visita a OTC en la apertura de la octava fecha del Pre Federal

Policialeshace 23 horas

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Políticahace 24 horas

Dolor en la política: Falleció Hernán Damiani

Deporteshace 24 horas

¡La Selección Argentina a la final del Mundial Sub 20! Venció a Colombia y enfrentará a Marruecos

Policialeshace 24 horas

Siniestro fatal en San Pedro: motociclista falleció tras una colisión en la Ruta 14

Eldoradohace 1 día

“Quedan muy poquitos lugares en todos los rubros y ahora estamos haciendo el trabajo de campo para ir dándole forma” expresó Vargas sobre los avances de cara a la Expo Eldorado 2025

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 5 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Eldoradohace 4 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Policialeshace 2 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Policialeshace 5 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 5 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Actualidadhace 5 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 4 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Eldoradohace 5 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Deporteshace 4 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Oberáhace 3 días

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Policialeshace 3 días

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022