Conecta con nosotros

Actualidad

Delitos Informáticos: el importante rol de la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones

En el último semestre, la dirección intervino en la investigación de 600 hechos en su mayoría por estafas virtuales

Con el objetivo de erradicar la actividad criminal que se desarrolla a través de las conexiones virtuales, el 9 de diciembre del año 2015 se creó la Dirección de Cibercrimen por disposición de la Jefatura de Policía, siendo designada al frente de esta área la Comisario Mayor Lic. Marilyn Ozuna, quien explicó como su equipo aborda en la investigación de los diferentes hechos y además brindó recomendaciones a tener en cuenta para evitar cualquier tipo de ciberdelito y caso contrario como denunciarlo.

En ese sentido, la directora de Cibercrimen comentó que las denuncias que más se reciben son aquellas relacionadas con las estafas y el grooming; que sería el acoso sexual de una persona adulta a un menor de edad a través de internet. Los cuales, como cualquier otro delito, pueden ser denunciados en todas las comisarías de la fuerza provincial.

Con respecto a las estafas virtuales, es importante saber que los delincuentes utilizan diversas modalidades, adaptándose al contexto social y a las nuevas eras tecnológicas. Como ejemplo de ello se puede mencionar, que en el transcurso de la pandemia del Coronavirus, los delincuentes empleaban el ardid del engaño con supuestos turnos para la vacunación o entrega de subsidios por parte del estado. Es decir, que el ciberdelincuente aprovecha cada situación que ocupe o preocupé a la sociedad y va adaptando su “discurso de engaño” acorde a la víctima con quien se va a comunicar.

Actualmente, uno de los mecanismos más usados por los estafadores es hacer una llamada aduciendo cualquier circunstancia que resulte de interés, solicitando a la víctima el código de validez de la app WhatsApp por ejemplo. La cual una vez obtenida le permite acceder al ciberdelincuente, a los contactos y así solicitar transferencias de dinero o préstamos ante un supuesto infortunio, siempre haciéndose pasar por el dueño de la línea.

Algo similar a lo anteriormente mencionado, se da cuando los delincuentes emplean números de líneas desconocidas y utilizan perfiles falsos, haciéndose pasar como integrante de alguna prestaría de servicios, solicitando datos personales a sus víctimas. Sin embargo, ningún banco, financiera o ANSES piden datos personales a través de llamados telefónicos, WhatsApp, mails o mensajes de textos, por eso cuando haya dudas en la comunicación es mejor cortar la llamada, para luego dirigirse al sitio oficial o hacerlo de forma presencial.

Ante ello, desde la Dirección de Cibercrimen se recomienda que siempre se sospeche de los llamados donde ofrezcan premios, recompensas o algún tipo de beneficio gratuito y que luego para acceder a los mismos se deba realizar transferencias, depósitos o el traspaso de códigos bancarios. Hay que resaltar, que la denuncia de estos delitos son fundamentales para que se inicie una investigación, a partir de ese entonces la dirección interviene y comienza con las tareas correspondientes.

Muchas de las investigaciones se realizan a través de las herramientas OSINT, que se trata de una metodología multifactorial de recolección, análisis y toma de decisiones sobre datos de fuentes disponibles de forma pública y software provistos sobre los cuales los agentes llevan a cabo patrullajes virtuales.

En la Dirección trabajan profesionales del área informática, quienes deben contar con un perfil investigativo y de permanente capacitación, debido a que las cuestiones tecnológicas requieren actualizaciones. Cabe mencionar, que en el año 2021 esta dirección participó en 4026 investigaciones, mientras que en el 2022 intervino en un total de 4.675 y en lo que va de este año se recibió alrededor de 600 denuncias, logrando esclarecerlos en un gran porcentaje tras exhaustivos seguimientos virtuales, en su mayoría por hechos de estafas.

El objetivo fundamental de esta dirección, es la identificación e investigación de casos de delitos informáticos como la piratería o el sabotaje, el fraude en línea, el robo de datos y la distribución de programas maliciosos, además de realizar acciones para desarticular e identificar a las distintas bandas dedicadas a los ciberdelitos o acciones criminales que involucren el uso de tecnologías de la información y comunicación. Por otro lado, la de recolectar las distintas pruebas después de que la víctima interponga la denuncia por el delito sufrido para dar con el paradero de los delincuentes y de desarrollar los procesos que permitan la detección temprana de conexidad y el seguimiento de las causas.

Asimismo, la encargada del área reflejó que la ciberdelincuencia se diferencia de los delitos comunes, ya que “no tienen barreras físicas o geográficas” y se puede cometer con menos esfuerzo y más facilidad y velocidad que los demás delitos.

Por otra parte, los especialistas intervienen en causas internacionales como ser la tenencia, distribución o divulgación de pornografía infantil. Es así que cuando se detecta este delito o es denunciado, el cuerpo de investigadores realiza las pesquisas estableciendo a que domicilio pertenece ese IP público, y luego por orden de la Justicia se allana y se secuestran los dispositivos que podrían estar asociados a ese tipo de delitos.

Actualidad

Con el Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales ya se logró más altas que en 2024

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el impulso positivo que tuvo la implementación del Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales desde inicio de este año, aunque anticipó que a fin de este mes se le pondrá un punto de cierre.
“Estamos muy contentos, muy conformes”, afirmó el funcionario debido a que “nos permitió que, en prácticamente nueve meses de vigencia del plan, hayamos ya tenido más habilitaciones comerciales que el año pasado”.

Mikulán recalcó que esto “implica la posibilidad de que trabajen más tranquilos, de que puedan de alguna manera manejarse con puertas abiertas, de que puedan tener sus empleados a la vista, puedan trabajar también con distintos medios electrónicos, porque al tener una habilitación, también pueden hacer la habilitación de los postnet, de las billeteras virtuales, o sea, un montón de beneficios que implica tener regularizado un comercio”.

Acotó que “a eso debemos agregar que también genera una mayor equidad tributaria, porque esos comercios que antes no tributaban y que estaban fuera del sistema, hoy están incorporados dentro del sistema y de alguna manera también genera mayor equidad respecto de aquellos que en tiempo y forma a veces hicieron un sacrificio no tanto para hacer su habilitación como para pagar los tributos”.

No obstante, consideró que “siempre quedan de alguna manera todavía algunos emprendimientos sin regularizar, algunos vendedores ambulantes, pero bueno, entendemos que la medida sirvió de manera significativa para ayudar y colaborar dentro de nuestras posibilidades con este sector comercial que realmente necesitamos que crezcan para de alguna manera mejorar la economía local”.

Para concluir, Mikulán indicó que el programa estaba previsto que cierre el pasado 30 de septiembre, pero se prolongó hasta el 31 de octubre y posteriormente se volvería al esquema anterior.

“En principio la idea era que el programa finalice el mes anterior, o sea, que finalice para el 30 de septiembre, -porque- lo que estamos notando en los últimos 3 meses es que tenemos menor cantidad de solicitudes de lo que fue en el primer semestre cuando arrancó el plan”, explicó y agregó que, “hemos dado un tiempo prudencial para que aquellos que realmente tuvieran interés en regularizar, porque lamentablemente no todos lo tienen, pero aquellos que tenían intención, creemos que 10 meses de vigencia del plan fue un tiempo prudencial”, cerró.

“Estamos cumpliendo con el Presupuesto”:
Por otra parte, Mikulán hizo referencia a como se está dando la ejecución del presupuesto 2025, la recaudación y también sobre si se lanzará a fin de año el programa de Bonificaciones por Pago Anticipado de Tasas.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: “Estamos a la expectativa que se presenten los sobres”

El próximo jueves a las 10 de la mañana se procederá a la apertura del primer sobre en el marco del proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros. En ese marco, el secretario de Hacienda, Cdor. Marcelo Mikulán, señaló que se está aguardando por la presentación de los sobre por parte de los interesados.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán indicó que, si bien se han retirado pliegos, aún no se ha presentado ningún sobre, aunque el plazo para ello vence una hora antes del acto de apertura.

El funcionario recalcó que este proceso conta de dos aperturas, siendo el del jueves el primero de ellos en el que se evaluará “el Balance, la solvencia de la empresa, la situación patrimonial y quien es el responsable técnico”.

Para concluir, Mikulán recalcó que están con “las expectativas que tengamos varias ofertas” a fin de seleccionar la más conveniente para la prestación del servicio a partir de noviembre.

Sigue leyendo

Actualidad

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Se trata del empresario acusado de narcotráfico que confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. A partir de ahora, la decisión final sobre el proceso de extradición recae en el Poder Ejecutivo.

El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido formulado por la justicia de Estados Unidos para que el ciudadano argentino sea juzgado por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y se basa en consdierar que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EE.UU. se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.

La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.

El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.

Sigue leyendo
Provincialeshace 6 minutos

Passalacqua supervisó obras de perforación del IMAS en Cerro Corá

Educaciónhace 6 horas

La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

Provincialeshace 7 horas

Passalacqua anunció una nueva edición del Programa “Ahora Mamá” con reintegros del 20 % y 25 % en comercios misioneros

Ambientehace 7 horas

Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera

Deporteshace 8 horas

OTC vuelve a jugar por la Liga Nacional de Básquet

Deporteshace 9 horas

Argentina juega ante Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20

Policialeshace 20 horas

Desbarataron un narcokiosco que operaba entre Brasil y Misiones: el dealer tenía casi kilo y medio de cocaína valuada en 20 millones

Actualidadhace 21 horas

Con el Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales ya se logró más altas que en 2024

Economíahace 21 horas

Eldorado: Se inauguró el espacio “Eldorado Artesanías”

Gustavo Moschner
Deporteshace 22 horas

“Nos permite darle a los pilotos la posibilidad de girar en pruebas particulares en el autódromo” señaló Moschner ante la oficialización de que el Gran Premio Coronación se correrá en Eldorado

Eldoradohace 22 horas

Discusión por una deuda de carne terminó con dos hombres detenidos y un auto secuestrado en Eldorado

Actualidadhace 22 horas

Transporte Público: “Estamos a la expectativa que se presenten los sobres”

Eldoradohace 22 horas

El Club de Leones organiza una “cata de vinos” para el jueves 9

Deporteshace 23 horas

Se presentó el Rally de Apóstoles, 6° fecha del Misionero de Rally

Economíahace 1 día

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

Oberáhace 5 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Policialeshace 5 días

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Policialeshace 5 días

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Eldoradohace 3 días

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Economíahace 5 días

Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

Policialeshace 3 días

Disturbios en la Estudiantina de San Vicente dejó 14 personas demoradas

Actualidadhace 2 días

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Eldoradohace 5 días

Fin de semana de variadas actividades: Encuentro Coral, Carros Saurios y en el Salon Cultural Eibel

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Economíahace 5 días

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

Oberáhace 2 días

Violento nuevamente detenido: venció la medida cautelar e ingresó a la fuerza a la casa de su ex obligándola a regresar

Provincialeshace 5 días

La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

Oberáhace 2 días

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022