Actualidad
Desde hoy funciona en Eldorado el Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento a Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la ley penal

En la mañana de hoy se llevó a cabo la inauguración del tercer Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento a Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la ley penal (Ce.Mo.A.S.) de la provincia de Misiones. Funciona en el DTC (SEDRONAR).
Del acto y corte de cinta participaron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el director general del Servicio Penitenciario Provincial, Manuel Dutto; la jueza Correccional y de Menores, Marisa Aquino; y demás funcionarios provinciales, judiciales, de Fuerzas de Seguridad y municipales, vinculados con la problemática.


Cabe mencionar que el primer Centro funciona hace dos años en el barrio San Gerardo de Posadas, y el segundo desde agosto pasado se encuentra habilitado en Oberá.
En la sede del DTC se dispondrá de un sector con tres habitaciones equipadas, una oficina para el personal del Servicio Penitenciario Provincial y sanitarios. Los menores que ingresen permanecerán en el lugar hasta un máximo de 48 horas (según lo establecido por la Ley), en la que contarán con la contención de los profesionales de diferentes disciplinas y que luego proseguirán con el seguimiento con el objetivo de que puedan ser reinsertados a la sociedad alejados de las conductas que lo llevaron hasta ese lugar.

El director del Ce.Mo.A.S. Eldorado es el alcaide mayor Timoteo Larramendia, quien habló con Canal 9 Norte Misionero sobre la inauguración y sostuvo que en este lugar se brindará “una primera asistencia a los niños que se encuentran en conflicto con las leyes. Será una contención tanto al niño como a su familia para su posible reinserción social”.

Sobre el procedimiento indicó que “una vez que el niño es trasladado a este centro por personal policial recibe una asistencia médica por personal del CEMOAS que integra el Servicio Penitenciario, posterior a ello también se le brinda una contención a través de los distintos profesionales como psicólogos, trabajadores sociales y después los distintos talleres que se puedan brindar al niño, niña o adolescente”.
Cabe recalcar que el Ce.Mo.A.S. recibirá a personas menores de 18 años, dado que a partir de esa edad ya son imputables.
Larramendia también refirió a la situación que se vive en el ámbito de la jurisdicción de este Centro y señaló que “conforme a lo que hemos dialogado con la coordinadora de acá del SEDRONAR, inclusive con las distintas autoridades y las distintas reuniones mantuvimos con las autoridades judiciales y policiales, existen distintos casos de niños que se encuentran en conflicto con la ley penal, ya sea por consumo de sustancia, que es lo que deriva para que ellos sean alojados en este establecimiento.
Por su parte, el director general del SPP, Alcaide General Manuel Dutto, reforzó manifestando que “es importantísimo inaugurar este centro modelo en todo el país, donde niños que tengan conflicto con la ley, antes de seguir institucionalizados, de llegar las Unidades Penales. la idea es de qué ingresen este Centro y que en el transcurso de 48 horas consigamos que sus familiares o algún tutor se haga cargo del menor para que no llegue a las cárceles”.

En este sentido describió que “desde que se empezó hace dos años con el Ministerio de Adicciones, que se inauguró el primer Centro en Posadas, realmente nos ha favorecido” y dio estadísticas que respaldan esa aseveración como que de tener un promedio de 120 menores detenidos en las cárceles, “hoy tenemos sólo 43” y reforzó comentando que en este periodo han ingresado casi 300 menores (al Ce.Mo.A.S. de Posadas) de los cuales “sólo 18 han llegado a la cárcel de menores”.
“Eso habla del gran trabajo que se está haciendo en dentro de este Centro teniendo en cuenta que hay chicos con nueve o diez años que han ingresado y, bueno, la verdad es que ayuda a que el chico pueda nuevamente insertarse a la sociedad”, expresó.
Sobre el tipo de delitos que preponderan entre los menores en conflicto con la ley penal, aseveró que “no son delitos graves, porque los detenidos que tienen algún delito grave ya ingresan a la cárcel de menores con 16 años, pero a los 18 ya pueden ser condenados, así que la gran mayoría tiene algún delito menor o porque se encuentra en compañía de algún otro chico o de algún mayor cometiendo algún delito”.
Sobre el espacio donde se ha decidido implementar este Centro, subrayó que “esto es algo espectacular, siempre agradecido al gobierno de la provincia que nos da las herramientas para que nosotros podamos trabajar en un tema tan delicado como son los chicos, que son el futuro del país, y a los que lamentablemente las sustancias están haciendo estragos”.
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
Actualidad
“Basilicia” se estrenó en el IMAX del Conocimiento y continúa su gira por salas misioneras

Con una función profundamente emotiva en el IMAX del Conocimiento, se estrenó ayer Basilicia: cuando la historia la escriben los que luchan, una docuficción que recupera la figura de Basilicia Sawicki, joven campesina asesinada durante la Masacre de Oberá en 1936, y que se ha convertido en símbolo de la lucha agraria en Misiones. La película inicia ahora su recorrido por las localidades de Oberá, Montecarlo, Puerto Rico y Eldorado, con el acompañamiento del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).
Dirigida por Gustavo Carbonell y Gastón Gularte, con producción de Marisa Hassan y Carlos Pedroso, Basilicia se propone rescatar del olvido una historia que sigue resonando por su vigencia y su potencia simbólica. El film, que combina recursos del documental, la ficción y el periodismo de investigación, contó con el guion de los propios directores y el aporte investigativo de Arón Lértora.
“Fue producto de una investigación muy intensiva, porque solo había libros y el resto estaba un poco desperdigado, pero logramos reunir todas las informaciones para poder darle a la gente un pedacito de memoria de nuestra tierra colorada”, explicó Carbonell. La película no solo busca reconstruir una historia personal, sino visibilizar un proceso social silenciado: “Es necesario rescatar la memoria y aprender la historia misionera que está escondida… el tractorazo, el movimiento agrario misionero, todos invisibilizados”, afirmó Gularte, quien también remarcó el papel de las mujeres rurales como protagonistas fundamentales del relato.
Producida por Detrás del Sol Producciones, la película cuenta con un elenco encabezado por Natalia Borges (Basilicia), Karin Scholler, Cecilia Rodríguez y Marcos Otaño, y con la participación del grupo Murga del Monte, lo que refuerza su identidad artística y territorial. El rodaje se realizó en locaciones de Oberá y Los Helechos, con el acompañamiento del IAAviM y del INCAA.
Respecto al estreno misionero, Gularte afirmó: “La verdad es que siempre que se ve una película en la gran pantalla es emocionante… Y que la vea el público, y recibir las devoluciones, el intercambio; es una maravilla”. De igual manera, el productor Carlos Pedroso destacó que “es un gran orgullo poder presentar Basilicia en el IMAX y hacer esta gira por la provincia de Misiones. Es un trabajo con mucho esfuerzo, con apoyo de la provincia y del INCAA, atravesando dos gestiones del IAAviM. Eso demuestra que cuando las cosas tienen continuidad, funcionan”.
El impacto de la película también se sintió en el público. Daniel Ventuñuk, espectador oriundo de Oberá, expresó: “Está muy bueno contar nuestras historias con gente de acá, porque es una producción misionera. Mucho tiempo esta historia estuvo como en el olvido, y hoy hay un rescate importante. Esta película es un gran aporte a nuestra historia, para saber de dónde venimos y todas las luchas que hemos tenido acá para llegar a donde estamos”.

El recorrido de Basilicia por salas misioneras continúa esta semana. El jueves 24 y viernes 25 de abril, se proyectará a las 21 hs en el Cine Teatro Oberá, con entradas generales a $2000 y 50% de descuento para jubilados, estudiantes universitarios y personas con discapacidad. El sábado 26 de abril, la función será a las 20 hs en el Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo, con entrada gratuita, que podrá retirarse en boletería hasta ese mismo día, de 8:30 a 11:30 hs. El domingo 27 se presentará en el Cine Teatro Municipal San Martín de Puerto Rico, con entradas a $2000 y un valor promocional de $1000 para estudiantes y menores de 18 años. Finalmente, el martes 29 de abril a las 19:30 hs, se proyectará en el Cineclub Inquieto, en Casa Artigas (Lowe 312, Eldorado), con entrada libre y a la gorra.
En un contexto de profundos desafíos sociales y culturales, Basilicia se posiciona como una película que ilumina la historia desde la mirada de quienes lucharon y aún luchan por justicia. “Yo siempre digo que hay una tendencia al oscurantismo y que nosotros como artistas, en el caso del audiovisual, tenemos que poner mucha luz. Trabajamos con luz, proyectamos con luz, plasmamos en la pantalla con luz un pedazo de la memoria”, concluyó Carbonell.
Actualidad
El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Desde la Comisión Directiva del Hogar de niños Divina Misericordia de Jesús de Montecarlo están realizando una campaña solidaria para juntar alrededor de dos millones de pesas y así poder pagar el termotanque solar que ya tienen instalado.
Para tener mayores detalles de esta campaña, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Yanina Kuger, ella es integrante de la Comisión Directiva del Hogar y comenzó contando que “teníamos duchas electricas y nos cansamos que se rompan y quemen, así que veníamos pensando hace un par de años, pero el presupuesto no alcanzaba”.
A lo que agregó: “Este año una familia se acercó y nos prestó un termotanque solar, que ya lo tenemos instalado, ahora comenzamos la campaña para devolver el dinero que llega a la suma de dos millones más o menos”.
En cuanto a cómo puede colaborar la comunidad con la recaudación de este dinero, Yanina Kuger, explicó: “Como podrán ver en la flyers aceptamos transferencias, pero la gente de Montecarlo que nos conoce nos trae el efectivo”.

El Hogar Divina Misericordia de Jesús de la ciudad de Montecarlo hoy tiene a su cuidado unos 16 niños de distintos municipios, hay de Eldorado, San Javier y de la misma ciudad donde se encuentra el predio del hogar.
La integrante de la Comisión Directiva del hogar comentó a Canal 9 Norte Misionero las actividades diarias de los niños alojados allí: “Buscamos que los chicos puedan tener sus salidas y actividades como un niño de cualquier familia, por eso todos van a la escuela, después lo varones hacen fútbol y las chicas van a clases de pintura, también tenemos actividades en la iglesia”, precisó Yanina Kuger.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6