Conecta con nosotros

Actualidad

“Desde la Dirección de Acción Social de Montecarlo trabajamos con compromiso y dedicación”

La Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Montecarlo, a cargo de Nadia Engler, continúa trabajando arduamente para asistir a las familias y personas más vulnerables de la comunidad. Aunque muchas de sus actividades no son ampliamente difundidas debido a la naturaleza sensible de las situaciones, el impacto de su labor es profundo y significativo. “Trabajamos con compromiso y dedicación” dijo Engler.
Asistencia en Emergencias y Desastres
En lo que va del año, el equipo ha asistido a quince familias afectadas por incendios, proporcionando ayuda inmediata sin importar el momento del día.
Al respecto, Engler explica: “Nos acercamos a la familia y evaluamos la situación para resolver las necesidades de manera inmediata. El equipo de acción social sigue un protocolo de trabajo que involucra a varias personas que son parte del equipo, como Rodrigo Salinas, Carlos Ayres y María Chaparro, quienes se encargan de distintas áreas de asistencia.”
La asistencia primaria incluye colchones, frazadas, mercadería y ropa donada por la comunidad. Además, se han construido nuevas viviendas para las familias afectadas, trabajando siempre de manera conjunta.
Evacuaciones y Asistencia en Viviendas
En el último semestre, se evacuaron a 45 personas, quienes fueron alojadas en un centro de evacuación preparado para estas situaciones. El equipo evalúa las necesidades de cada caso, asegurándose de brindar un apoyo integral que incluye alimentación, ropa de cama y atención a necesidades específicas.
Actualmente, se está implementando un programa de camas, con madera comprada por el municipio y fabricadas por Marcela Servian. Además, se han entregado útiles escolares al inicio del año escolar para apoyar a las familias con niños en edad escolar.
Entrega de Medicamentos y Apoyo a la Salud
La entrega de medicamentos es otra área crucial, especialmente dada la inflación y la reducción de recursos nacionales para adquirir medicación. Engler resalta: “Hay pacientes que necesitan medicación mensual que supera los cien mil pesos. Esa es otra realidad que vamos abarcando día a día,” trabajando en conjunto con el Hospital de Área de Montecarlo.
Apoyo a Personas en Situación de Calle
El equipo también ha abordado numerosos casos de personas en situación de calle, priorizando la protección de menores y buscando reintegrarlos a sus familias o reubicarlos adecuadamente con el apoyo de la policía.
Pensiones y Ayuda Alimentaria
La Dirección gestiona 144 pensiones provinciales por discapacidad y asiste a 40 celíacos con cajas alimentarias, con planes de ampliar este apoyo. Además, atienden entre 50 a 100 personas diarias, proporcionando módulos alimentarios y abrigos durante las bajas temperaturas.
Asistencia a Instituciones y Servicios Funerarios
Se trabaja estrechamente con el hogar de niños, proporcionando leche, pañales y coordinando traslados y atención médica. También se brinda asistencia en sepelios para personas de bajos recursos, cubriendo todos los costos y trabajando en conjunto con la cooperativa local.
Asistencia en Traslados Médicos y Otros Servicios
La Dirección facilita pasajes para tratamientos médicos hacia Posadas, Eldorado y dentro de la ciudad, para acceder a los mismos hay que acercarse a las instalaciones de la Desarrollo Social con el turno médico pertinente. Además, supervisan acciones de luz en espacios verdes y realizan informes para el área de legales de la Municipalidad.
Respuesta a Llamados de la Comunidad
Frecuentemente, el equipo responde a llamados de vecinos sobre familias en situaciones vulnerables, realizando visitas y brindando la asistencia necesaria.
La Dirección de Acción Social, liderada por Nadia Engler, refleja un compromiso constante con la comunidad, abordando una amplia gama de necesidades con dedicación y prontitud.

Actualidad

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

Una publicación en la red X del periodista Manu Jove rebotó con fuerza esta semana entre operadores, analistas y dirigentes de todo el país. No fue un hilo de 20 tuits, ni un análisis rebuscado con datos cruzados. Fueron apenas seis frases que dejaron al descubierto lo que muchos piensan, pero pocos se atreven a decir en voz alta: Carlos Rovira, líder del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, es el estratega más consistente de la política argentina contemporánea.
Jove no es un improvisado. Periodista de Todo Noticias (TN) y con casi una década de experiencia como productor en Artear, su voz es escuchada en las redacciones porteñas, en los despachos legislativos y en las mesas políticas donde se define el rumbo de los grandes medios. Su posteo no buscó complacer a nadie, pero dejó una idea rotunda: “Masterclass política de Carlos Eduardo Rovira”, escribió, tras desgranar punto por punto por qué.
Según Jove, Rovira “le ganó por goleada a la discusión de las reelecciones indefinidas”, “maneja una provincia sin siquiera necesitar un cargo formal” y “creó un partido provincial sin pretensiones nacionales que reelige sistemáticamente cada cuatro años”. Más aún, destacó que tiene un “staff permanente de legisladores nacionales” que, en un Congreso partido por la polarización, “siempre resultan definitorios”, y subrayó su capacidad de articular con todos los gobiernos nacionales, sin importar el color político.
En el fondo, lo que Jove puso en palabras fue lo que en la política nacional muchos prefieren mirar de costado: mientras el país se consume en disputas internas, Misiones construye autonomía real. Y esa autonomía no es una pose discursiva, es praxis política. Esta semana volvió a quedar demostrado en la votación por la ley de Ficha Limpia, donde el Frente Renovador rechazó plegarse al juego de presiones cruzadas entre el PRO y el kirchnerismo. “Nuestros senadores votaron con autonomía, no con obediencia a los bandos del poder central”, explicaron desde el espacio.
La crítica no fue sólo al oficialismo nacional, sino también al PRO y su interna sangrienta en la Ciudad de Buenos Aires. “Mientras unos estaban ocupados en la interna Milei vs. Macri, nosotros actuamos con cabeza fría e independencia”, señalaron desde el bloque misionero, dejando en claro que no iban a avalar un proyecto que, detrás del nombre noble de “Ficha Limpia”, escondía una maniobra electoral para empujar la candidatura de Silvia Lospennato.
Esa actitud —incomodar sin gritar, disentir sin romper, defender sin venderse— es la que define al espacio que Rovira conduce desde hace más de dos décadas. Sin estridencias, sin discursos tribuneros, pero con una convicción férrea: Misiones primero. Y para eso, hace falta algo más que discursos: hace falta un modelo de poder sólido, coherente y con visión de largo plazo.
Mientras en Buenos Aires se preguntan si Javier Milei tuiteó más que lo que gobernó o si Mauricio Macri le gana la interna a su propia sombra, en Misiones se sigue otro ritmo. Uno que no responde al calendario del AMBA, ni se deja arrastrar por los climas artificiales que dictan las tapas de los diarios nacionales y los zócalos de la TV porteña.
Rovira diseñó —y ejecuta— un modelo político que trasciende a los candidatos. No necesita cargos, pero su influencia es total. Su visión de un partido netamente provincial, sin ambiciones presidenciales pero con vocación de incidencia permanente, se transformó en una rareza en un país donde todo parece aspirar a lo mismo: llegar a la Rosada, aunque sea para no saber qué hacer cuando se llega.
Por eso, cuando Manu Jove escribe “masterclass”, no es una exageración. Es una constatación. El poder real no siempre se grita. A veces se construye con paciencia, con inteligencia y con una idea clara de lo que se defiende. En este caso, Misiones.
Y aunque a algunos les moleste, cada vez más miradas se dirigen hacia la periferia. Porque mientras en el centro hay ruido, desde el noreste llega un mensaje claro: hay otra forma de hacer política.

Por Diego René Martín

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Este sábado 17 de mayo se cumplen 25 años de un evento tradicional e histórico para la ciudad: el “Encuentro Nuestro Pericón Nacional”.
La celebración se llevará adelante con una nueva edición de este evento, que representa un símbolo de nuestra identidad y nuestro compromiso con las raíces culturales.

La jornada comenzará a las 8:00 horas, en el Polideportivo Municipal del kilómetro 9, con las presentaciones de los alumnos de escuelas primarias, y a partir de las 14:00 horas será el turno de las escuelas secundarias.

Cabe destacar que, durante el evento, se entregarán reconocimientos a las personas que fueron fundamentales en el inicio y crecimiento de este encuentro.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

La ex presidente de la Comisión Vecinal de este barrio ubicado en el microcentro de la ciudad, Stella Maris Schamne, lamentó los continuos ataques contra los espacios públicos y árboles, a la que vez que solicitó mayor compromiso de los diferentes actores para el cuidado del bien público.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Schamne manifestó que “lamentablemente, están pasando varias cosas, entre ellos, el vandalismo contra los árboles, que uno con mucho esfuerzo los planta y este domingo volví a encontrar roto uno”.


Agregó que “nuestra plaza está completamente abandonada, ocupado por vándalos, por gente que se droga”. De hecho, graficó que es habitual encontrar “blíster de clonazepán, botellas, graffitis, basureros que ya no están más y la semana pasada se tuvo que llamar a los bomberos porque se incendió donde antes había un árbol”.
Asimismo, señaló que, a dos años de haberse inaugurado dicha plaza, “tenemos que pedir por favor que vengan a cortar el pasto cada vez que hay capuera, no queda nada de los asientos, no queda nada de los caminitos… es una tristeza”.
Schamne también indicó que otro problema que tienen en el barrio es que “faltan luces, calle Malvinas es una oscuridad y la calle Claudio Rodrigo, también” y, además, “no se puede vivir más por las motos (…) y ya no se puede estacionar más los autos porque te rompen los vidrios”.
Por todo esto, recalcó que “hay gente que transita todo el día por acá y que no es del barrio, la inseguridad es tremenda”.
Cabe mencionar que en la actualidad el barrio Alemania carece de Comisión Vecinal conformada y, por ser este un año electoral, no podrá ser regularizada en el corto plazo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 46 minutos

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

Leo Frey
Eldoradohace 60 minutos

Leo Frey: “vamos a realizar nuestro aporte en el Pliego de Licitación en relación a lo que venimos trabajando con la Comisión de Transporte”

Actualidadhace 1 hora

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Actualidadhace 2 horas

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

Bejar Giuliana
Deporteshace 2 horas

Giuliana Bejar se consagró campeona en Salto en alto

Nacional de Puerto Piray
Deporteshace 3 horas

Nacional goleó a Guaraní y se afianza en el Apertura eldoradense

voley interbarrial femenino
Deporteshace 3 horas

Se jugó la fecha 7 del Interbarrial de voley femenino y cerraron la fase regular

Policialeshace 3 horas

Tres vehículos secuestrados en la frontera: uno de ellos vinculado a un asalto armado en Buenos Aires

Ambientehace 3 horas

Capacitaron a guardaparques en uso y manejo de armas de fuego

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Incendio causó daños en una vivienda

Policialeshace 4 horas

Persecución y operativo cerrojo en El Soberbio: tres demorados, droga y vehículos incautados

Deporteshace 4 horas

River cierra la llave de cuartos de final de Liga Profesional

Policialeshace 4 horas

Falleció un joven en el hospital luego de protagonizar un siniestro vial

Policialeshace 4 horas

Hallaron a un hombre sin vida con una herida en el pecho en Arroyo Negro de Garupá

Actualidadhace 13 horas

Jujuy: con los primeros datos gana el oficialismo y La Libertad Avanza se consolida en el segundo lugar

Eldoradohace 21 horas

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 3 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 3 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 4 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Actualidadhace 4 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Policialeshace 3 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 4 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Ambientehace 4 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 3 días

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Actualidadhace 4 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Policialeshace 3 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Ambientehace 4 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Policialeshace 3 días

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022