Actualidad
Detuvieron a un hombre acusado de asaltar a un colono y robarle reales
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-21.37.25.jpeg)
En un rápido operativo cerrojo llevado a cabo por policías de Pozo Azul y Eldorado, ayer por la tarde detuvieron a un hombre de 33 años tras una persecución realizada por un familiar de la víctima. El detenido es un policía federal que, momentos antes, habría robado una gran cantidad de reales a un colono de Pozo Azul.
El despliegue inició cerca de las 15 horas, cuando los efectivos fueron alertados por un joven de 23 años, quien informó que un sujeto le había robado a su suegro aproximadamente $15.000 reales. A bordo de una Toyota Hilux, el damnificado inició la persecución del ladrón por la Ruta 17 y le disparó con una escopeta, lo que provocó una herida de perdigón en el presunto ladrón.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-21.37.26-1024x576.jpeg)
En ese contexto, la Toyota logró cerrar el paso del ladrón, que conducía un Fiat Cronos, quien despistó sobre la calle Sarmiento de Eldorado. Allí, los policías aprehendieron al acusado y, tras averiguaciones, constataron que el hombre presta servicios para la fuerza nacional.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-21.37.25-1-1-1024x576.jpeg)
Finalmente, el implicado en el hecho fue detenido y continúan las medidas judiciales, como la requisa del vehículo donde se determinará si se encuentra el dinero u otros elementos de interés para la causa.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-21.37.24-576x1024.jpeg)
Actualidad
Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-13.54.18-1.jpeg)
El martes 18 de febrero del 2025, en horas de la tarde, personal del Escuadrón 10 “ELDORADO” y 12 “BERNARDO DE IRIGOYEN” con apoyo de la Unidad de Procedimiento Judiciales “ELDORADO”, efectúan procedimiento en infracción a la ley 22.415 luego del hallazgo en la localidad de Pozo Azul de vehículos abandonados que transportaban gran cantidad de cajas de cigarrillos de origen extranjeros.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-13.54.17-1024x768.jpeg)
En el asiento del Escuadrón 10 “ELDORADO” se procedió a la contabilización de la mercadería arrojando un total de TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA paquetes (37.430), de distintas marcas todos de origen extranjero sin el correspondiente aval aduanero.
El magistrado interviniente dispuso el secuestro de los CUATRO (4) rodados involucrados y de la totalidad de la mercadería, quedando en guarda en el depósito judicial del Escuadrón 10 “ELDORADO”.
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-13.54.18-1024x768.jpeg)
AVALÚO CIGARRILLOS: PESOS CINCUENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SETENTA ($54.236.070,00)
AVALÚO DE VEHÍCULOS: PESOS CIENTO CINCUENTA Y TRES MILLONES ($153.000.000,00)
Actualidad
El IAAviM y el INAP fortalecen la cooperación audiovisual con la firma de un convenio en Asunción
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Firma-convenio-IAAviM-INAP-2025-1.jpeg)
El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta, y el responsable de la Cinemateca Digital de Misiones, Guillermo Rovira, participaron de una visita oficial a Asunción, Paraguay, donde mantuvieron reuniones con representantes del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y la Embajada de Argentina en Paraguay. La agenda de trabajo incluyó la firma de un convenio de cooperación y diversas actividades vinculadas a la coproducción y la preservación del patrimonio audiovisual.
Durante el encuentro, Acosta y el titular del INAP, Christian Gayoso, rubricaron el Convenio Específico N° I, que establece el marco legal para la segunda Convocatoria Internacional de Coproducción de Cortometrajes y la primera Convocatoria de Codesarrollo Internacional de Largometrajes. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la integración y el desarrollo del sector audiovisual en la región, facilitando la colaboración entre productoras de ambos países.
La visita también incluyó dos conversatorios clave: uno sobre Patrimonio Audiovisual, donde Guillermo Rovira presentó los avances en la preservación del acervo cinematográfico de Misiones y el trabajo de la Cinemateca Digital; y otro sobre Coproducción, en el que Sergio Acosta compartió información sobre los procesos de colaboración que impulsa el IAAviM. Además, se llevaron a cabo visitas a espacios de exhibición y formación, como el laboratorio de soportes audiovisuales del Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación (IPAC) y el proyecto “Cine de Barrio”, dirigido por el reconocido cineasta paraguayo, Marcelo Martinessi.
Los funcionarios misioneros también fueron recibidos por el director ejecutivo del Fondec, Rodney Zorrilla. Como resultado del encuentro mantenido, los titulares de ambas instituciones manifestaron la voluntad de trabajar en un convenio marco de colaboración, así como en la posibilidad de establecer un acuerdo específico para la selección de jurados en sus convocatorias audiovisuales. También se planteó el desarrollo de nuevas líneas de financiamiento para la producción de cortometrajes.
En materia de exhibición, se propuso un intercambio de contenido entre Misiones y Paraguay, con la realización de ciclos de cine en ambos territorios. En este sentido, se acordó la colaboración en la Semana del Cine Paraguayo y la posible presentación del clásico argentino “Prisioneros de la Tierra” en Asunción. Asimismo, se solicitó al INAP un catálogo actualizado de cine paraguayo para futuras exhibiciones en Misiones.
En oportunidad de la visita a la Embajada de Argentina en Paraguay, la consejera de la Sección Cultural y de Educación, Vanesa Gelman, manifestó su interés en apoyar la colaboración cultural entre ambos países, brindando espacios para reuniones, proyecciones y foros de discusión. En este marco, se evalúa la posibilidad de organizar un evento especial para promocionar la industria audiovisual de Misiones en Paraguay.
Con estas acciones, el IAAviM sigue impulsando el fortalecimiento de la industria audiovisual a nivel regional, promoviendo la coproducción y la preservación del patrimonio cinematográfico, al tiempo que refuerza la integración con Paraguay como socio estratégico en el desarrollo del sector.
Actualidad
Vialidad Provincial avanza con el mantenimiento de numerosas rutas en Misiones
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Vialidad-1-1.jpeg)
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja en el mantenimiento y conservación de la red vial terrada en toda la provincia mediante el programa Rutas Productivas. Con obras en distintos municipios, el plan busca mejorar la conectividad y garantizar el acceso a los caminos de producción.
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025. La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva adelante trabajos de mantenimiento en rutas provinciales y caminos rurales a través del programa Rutas Productivas. La iniciativa, implementada en 2024, permite coordinar acciones de conservación vial para optimizar el tránsito y fortalecer la infraestructura en zonas productivas. Al respecto, el presidente de la DPV, Sebastián Macias, resaltó la política provincial en administrar los recursos con eficiencia y sostuvo que la planificación de las obras responde a las necesidades de cada municipio.
“El contacto es constante con los intendentes y vecinos de los 78 municipios. Cada localidad tiene su propia realidad y necesidades, por eso trabajamos en coordinación para mejorar la accesibilidad en toda la provincia”, aseguró.
![](https://comunicacion.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/2-Vialidad-1024x682.jpeg)
MANTENIMIENTO DE RUTAS EN VARIOS MUNICIPIOS
Actualmente, la DPV lleva adelante obras en distintos puntos de la provincia, entre ellos:
- En Caraguatay, se trabaja en la Ruta Provincial N.º 212, entre Picada Lavarropas y el paraje San Jorge.
- En la Ruta Provincial N.º 18, se realizan tareas de restauración de calzada, perfilado de taludes y reconstrucción de desagües pluviales.
- En la Ruta Provincial N.º 25, se llevan a cabo trabajos de despeje, cuneteo y limpieza de alcantarillas entre el paraje Cabureí y la Ruta Costera El Verde, en Blanquita.
- En Apóstoles y San José, en las Rutas Provinciales N.º 201 y N.º 203, se avanza con perfilado y entoscado.
- En la Ruta Provincial N.º 224 Bis, se realizan tareas de despeje, cuneteo y compactación junto con las municipalidades de Pozo Azul y San Pedro.
![](https://comunicacion.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/3-Vialidad.jpeg)
RUTAS PRODUCTIVAS PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD
Además, el Gobierno de Misiones sostuvo que el programa Rutas Productivas permite planificar intervenciones en caminos secundarios, terciarios y vecinales, fundamentales para el desarrollo rural y la actividad económica. Desde la DPV destacan que estas obras no solo mejoran la transitabilidad, sino que también facilitan el acceso a los servicios. Sobre todo para fomentar el crecimiento de las comunidades de los 78 municipios misioneros.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6