Actualidad
Día Mundial de la Diabetes: profesionales realizan jornadas de sensibilización de esta patología en toda la Provincia

Durante el mes de noviembre y en el marco del Día Mundial de la Diabetes, en toda la Provincia se realizan actividades de conscientización y sensibilización tanto a la comunidad como al personal de salud sobre esta patología, su prevención y tratamiento. Profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” describen la importancia de brindar información, asesoramiento y contención a pacientes y familiares de personas con diabetes.
Desde el Área de Enfermedades Crónicas del Hospital Escuela, la Dra. Elizabeth Méndez, diabetóloga, señaló por qué es importante que la comunidad conozca y se sensibilice sobre esta enfermedad. Al tiempo que, resaltó la constante formación y actualización del personal de salud de los centros médicos e instituciones, como también de estudiantes de carreras afines.
“Los efectores de salud y estudiantes de carreras afines no solo brindan, sino que también participan de estas actividades que se vienen llevando a cabo en toda la Provincia. Tratamos de fortalecer los conocimientos, porque la idea es tener recurso humano entrenado para evitar una de las complicaciones más importantes de la diabetes, que son las amputaciones por pie diabético”, señaló la profesional.
Durante todo el mes de noviembre, en el Área de Enfermedades Crónicas, el personal de enfermería evalúa el pie de riesgo de los pacientes con diabetes, con el fin de evitar complicaciones mayores en la salud. “Invitamos a la gente a que concurra a nuestro consultorio, que funciona a demanda, para recibir atención y asesoramiento”, agregó.
Cuatro de cada diez pacientes con diabetes tienen enfermedad cardiovascular y renal. Es por ello que la interdisciplina es la clave del éxito para tratar esta enfermedad. Además, cuando se trata de diabetes tipo 2, solo el 50% de quienes la padecen conocen su diagnóstico y recién tratamiento. Por eso es importante actuar a tiempo, conocer la enfermedad y recibir un tratamiento adecuado.
En las actividades que se llevan a cabo durante este mes, personal de salud brinda información para orientar a las personas a que sepan si tienen o no factores de riesgo:
antecedentes familiares
tener más de 35 años
tener sobrepeso u obesidad
tener patologías cardiovasculares
tener antecedentes de diabetes gestacional
haber tenido un bebé de más de 4kg o menos de 2,500kg al momento de nacer
malformaciones
enfermedades endocrinológicas
antecedentes de aborto
Para finalizar, la Dra. Méndez agregó: “Pedimos a la comunidad que adopte hábitos de vida saludables, que acuda al centro de salud para que un equipo de atención pueda asesorarlos para llegar a un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado”.
Diabetes y salud del hombre
En el marco de “Noviembre Azul”, mes de conscientización y prevención sobre patologías comunes del hombre, profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” brindan información sobre diabetes y salud masculina. Además refuerzan la importancia de consultar y mantenerse informado sobre el estado de salud general para evitar complicaciones relacionadas a esta patología.

En este contexto, el médico diabetólogo del mencionado Centro Asistencial, Dr. Daniel Dionisi, se refirió a la prevalencia y factores de riesgo de la diabetes. “La diabetes es una patología que viene creciendo exponencialmente en la Argentina y en el mundo, posiblemente ligada a los malos hábitos de alimentación y sobrepeso. Estos factores despiertan la predisposición a que la persona tenga diabetes, y se observa una frecuencia aumentada de la misma en la población masculina”, indicó el profesional.
Al tiempo que, resaltó la importancia de reforzar el autocuidado en materia de salud en la población masculina, ya que en general son quienes realizan consultas de manera tardía o con complicaciones avanzadas. “Observamos que los hombres llegan a la consulta con cuadros un poco más complicados. Hablando en forma genérica, los hombres no tienen arraigada la idea del autocuidado, ya sea hacerse estudios o controles médicos rutinarios. Con la idea de que no les va a pasar, se posterga el cuidado de la salud por cuestiones laborales, o por el mismo miedo; se prefiere desconocer que saber cómo está su salud”, reforzó.
Por lo que, Dionisi afirmó que en la diabetes es muy importante consultar a tiempo, ya que una consulta temprana brinda la posibilidad de evitar que la situación sea peor. La diabetes genera situaciones discapacitantes y terminantes; si las complicaciones son agudas, dejan su huella; y si son crónicas, se puede evitar que empeoren, pero no se puede volver atrás. Si el paciente presenta alguna complejidad, como por ejemplo de pie diabético, de vista o en lo coronario, ya no hay vuelta atrás.
“Recomendamos los controles periódicos a toda la población pero en particular a los hombres. La educación diabetológica con un estilo de vida saludable, que implique una buena dieta y actividad física, sumado a consulta con nutricionista, cardiólogo, nefrólogo, oftalmólogo y médico clínico ayuda mucho a evitar las complicaciones mayores”, finalizó el profesional.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6