Actualidad
Día Mundial de la Diabetes: profesionales realizan jornadas de sensibilización de esta patología en toda la Provincia

Durante el mes de noviembre y en el marco del Día Mundial de la Diabetes, en toda la Provincia se realizan actividades de conscientización y sensibilización tanto a la comunidad como al personal de salud sobre esta patología, su prevención y tratamiento. Profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” describen la importancia de brindar información, asesoramiento y contención a pacientes y familiares de personas con diabetes.
Desde el Área de Enfermedades Crónicas del Hospital Escuela, la Dra. Elizabeth Méndez, diabetóloga, señaló por qué es importante que la comunidad conozca y se sensibilice sobre esta enfermedad. Al tiempo que, resaltó la constante formación y actualización del personal de salud de los centros médicos e instituciones, como también de estudiantes de carreras afines.
“Los efectores de salud y estudiantes de carreras afines no solo brindan, sino que también participan de estas actividades que se vienen llevando a cabo en toda la Provincia. Tratamos de fortalecer los conocimientos, porque la idea es tener recurso humano entrenado para evitar una de las complicaciones más importantes de la diabetes, que son las amputaciones por pie diabético”, señaló la profesional.
Durante todo el mes de noviembre, en el Área de Enfermedades Crónicas, el personal de enfermería evalúa el pie de riesgo de los pacientes con diabetes, con el fin de evitar complicaciones mayores en la salud. “Invitamos a la gente a que concurra a nuestro consultorio, que funciona a demanda, para recibir atención y asesoramiento”, agregó.
Cuatro de cada diez pacientes con diabetes tienen enfermedad cardiovascular y renal. Es por ello que la interdisciplina es la clave del éxito para tratar esta enfermedad. Además, cuando se trata de diabetes tipo 2, solo el 50% de quienes la padecen conocen su diagnóstico y recién tratamiento. Por eso es importante actuar a tiempo, conocer la enfermedad y recibir un tratamiento adecuado.
En las actividades que se llevan a cabo durante este mes, personal de salud brinda información para orientar a las personas a que sepan si tienen o no factores de riesgo:
antecedentes familiares
tener más de 35 años
tener sobrepeso u obesidad
tener patologías cardiovasculares
tener antecedentes de diabetes gestacional
haber tenido un bebé de más de 4kg o menos de 2,500kg al momento de nacer
malformaciones
enfermedades endocrinológicas
antecedentes de aborto
Para finalizar, la Dra. Méndez agregó: “Pedimos a la comunidad que adopte hábitos de vida saludables, que acuda al centro de salud para que un equipo de atención pueda asesorarlos para llegar a un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado”.
Diabetes y salud del hombre
En el marco de “Noviembre Azul”, mes de conscientización y prevención sobre patologías comunes del hombre, profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” brindan información sobre diabetes y salud masculina. Además refuerzan la importancia de consultar y mantenerse informado sobre el estado de salud general para evitar complicaciones relacionadas a esta patología.

En este contexto, el médico diabetólogo del mencionado Centro Asistencial, Dr. Daniel Dionisi, se refirió a la prevalencia y factores de riesgo de la diabetes. “La diabetes es una patología que viene creciendo exponencialmente en la Argentina y en el mundo, posiblemente ligada a los malos hábitos de alimentación y sobrepeso. Estos factores despiertan la predisposición a que la persona tenga diabetes, y se observa una frecuencia aumentada de la misma en la población masculina”, indicó el profesional.
Al tiempo que, resaltó la importancia de reforzar el autocuidado en materia de salud en la población masculina, ya que en general son quienes realizan consultas de manera tardía o con complicaciones avanzadas. “Observamos que los hombres llegan a la consulta con cuadros un poco más complicados. Hablando en forma genérica, los hombres no tienen arraigada la idea del autocuidado, ya sea hacerse estudios o controles médicos rutinarios. Con la idea de que no les va a pasar, se posterga el cuidado de la salud por cuestiones laborales, o por el mismo miedo; se prefiere desconocer que saber cómo está su salud”, reforzó.
Por lo que, Dionisi afirmó que en la diabetes es muy importante consultar a tiempo, ya que una consulta temprana brinda la posibilidad de evitar que la situación sea peor. La diabetes genera situaciones discapacitantes y terminantes; si las complicaciones son agudas, dejan su huella; y si son crónicas, se puede evitar que empeoren, pero no se puede volver atrás. Si el paciente presenta alguna complejidad, como por ejemplo de pie diabético, de vista o en lo coronario, ya no hay vuelta atrás.
“Recomendamos los controles periódicos a toda la población pero en particular a los hombres. La educación diabetológica con un estilo de vida saludable, que implique una buena dieta y actividad física, sumado a consulta con nutricionista, cardiólogo, nefrólogo, oftalmólogo y médico clínico ayuda mucho a evitar las complicaciones mayores”, finalizó el profesional.
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6