Actualidad
Dr. Héctor A. Barceló, una vida dedicada a su pasión por la medicina, la investigación y la educación
El Dr. Héctor Alejandro Barceló (1943-2023) ha sido un reconocido médico argentino, egresado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1966, que ha brindado su vida y su carrera a la educación y al desarrollo de las ciencias de la salud.
Con una especialidad en Reumatología y una pasión destacada por la investigación y la educación, el Dr. Barceló generó grandes avances en esta rama de la medicina.
Su espíritu emprendedor lo llevó expandir aún más su obra creando organizaciones de alto impacto en el ámbito de la salud: en 1968 fundó el Instituto de Docencia e Investigaciones Biológicas que contribuyó a la formación de más de 40.000 futuros médicos, en 1991 creó la “Fundación Héctor Alejandro Barceló para el Desarrollo de la Ciencia Biomédica Argentina” y en 1992 el Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina otorgó la autorización para el funcionamiento del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud en Buenos Aires, donde comenzó a dictarse la Carrera de Medicina. Este último hecho marcó un hito en su vida y en varias generaciones de médicos graduados. Además, bajo una visión que pone énfasis en el desarrollo federal de la educación, en el año 1993 funda una sede en la provincia de La Rioja y en 1998 una Sede en Santo Tomé (Corrientes), creando así una red de centros de formación en ciencias de la salud que tienen como objetivo el desarrollo de la educación universitaria, la ciencia, la investigación y la promoción de la salud en la comunidad.
Actualmente, la Fundación Barceló sigue renovando su compromiso con la educación federal y el avance de la ciencia, contribuyendo al desarrollo regional que permite a estudiantes de diversas provincias e incluso de otros países, acceder a educación superior en Medicina y Ciencias de la Salud. Su compromiso y pasión con la enseñanza de la medicina se mantuvieron por más de 50 años, tiempo durante el cual recibió diferentes premios y distinciones internacionales.
El Dr. Barceló, realizó diversas actividades profesionales, teniendo como foco la transferencia de conocimientos y perspectivas, siempre trascendentales para el mejoramiento de la universidad argentina.
También el Doctor ha sido honrado y premiado en varias ocasiones:
- Premio Excelencia Científica y Salud en la Argentina.1997-1998. Auspiciado por la OEA. Seleccionado por el Comité de Selección Nacional “por su trayectoria en el ámbito de la reumatología y por el juicio entre sus pares de la comunidad científica a la que pertenece”.
- Doctor de Filosofía Honoris Causa en humanidades International Academy of Culture and Political Science, Bruselas, Bélgica (1999).
- Medalla de Oro de la Academia Mundial de Medicina Albert Schweitzer en Varsovia (1999)
- Doctor Honoris Causa Academia Polaca de Medicina (1999).
- Doctor Honoris Causa Universidad Norbert Wiener, Perú (1999).
- Medalla De Oro de la Academia Polaca de Medicina (1999).
- Premio Fundación Manantiales (1999).
- Premio Vocación Académica 2000 (Fundación El Libro).
- Premio Consultor Medico. Día Mundial De La Salud (2000).
- Miembro De Honor Del Hospital Militar Central (2003).
- Distinción a “Líderes que se destacan en su apoyo al Desarrollo de la Investigación Científica”, otorgada por la Asociación Médica Argentina (2003).
- Premio a las actividades Científico-Tecnológicas y Conocimientos Biomédicos producto de la integración para el beneficio de la comunidad (FEDEFA) (2003).
•Presidente Honorario del Comité Científico Terceras Jornadas Nacionales de Medicina Legal (2004).
Induction at Hall of Fame International Adult and Continuing Education. Guadalajara, México (2010). - Member of the board International Adult and Continuing Education Hall of Fame (Oklahoma University) (2012-2013).
- Premio Carlos Reussi – Maestro de Los Andes, Asociación Médica Argentina y Universidad de Valparaíso, Chile (2015)
- Distinguido como Personalidad Ilustre “Caudillos Riojanos” por su labor en el campo de las Ciencias de la Salud y por haber fundado la primer Facultad de Medicina en la provincia de La Rioja, Argentina (2022)
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
