Actualidad
Dr. Héctor A. Barceló, una vida dedicada a su pasión por la medicina, la investigación y la educación
El Dr. Héctor Alejandro Barceló (1943-2023) ha sido un reconocido médico argentino, egresado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1966, que ha brindado su vida y su carrera a la educación y al desarrollo de las ciencias de la salud.
Con una especialidad en Reumatología y una pasión destacada por la investigación y la educación, el Dr. Barceló generó grandes avances en esta rama de la medicina.
Su espíritu emprendedor lo llevó expandir aún más su obra creando organizaciones de alto impacto en el ámbito de la salud: en 1968 fundó el Instituto de Docencia e Investigaciones Biológicas que contribuyó a la formación de más de 40.000 futuros médicos, en 1991 creó la “Fundación Héctor Alejandro Barceló para el Desarrollo de la Ciencia Biomédica Argentina” y en 1992 el Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina otorgó la autorización para el funcionamiento del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud en Buenos Aires, donde comenzó a dictarse la Carrera de Medicina. Este último hecho marcó un hito en su vida y en varias generaciones de médicos graduados. Además, bajo una visión que pone énfasis en el desarrollo federal de la educación, en el año 1993 funda una sede en la provincia de La Rioja y en 1998 una Sede en Santo Tomé (Corrientes), creando así una red de centros de formación en ciencias de la salud que tienen como objetivo el desarrollo de la educación universitaria, la ciencia, la investigación y la promoción de la salud en la comunidad.
Actualmente, la Fundación Barceló sigue renovando su compromiso con la educación federal y el avance de la ciencia, contribuyendo al desarrollo regional que permite a estudiantes de diversas provincias e incluso de otros países, acceder a educación superior en Medicina y Ciencias de la Salud. Su compromiso y pasión con la enseñanza de la medicina se mantuvieron por más de 50 años, tiempo durante el cual recibió diferentes premios y distinciones internacionales.
El Dr. Barceló, realizó diversas actividades profesionales, teniendo como foco la transferencia de conocimientos y perspectivas, siempre trascendentales para el mejoramiento de la universidad argentina.
También el Doctor ha sido honrado y premiado en varias ocasiones:
- Premio Excelencia Científica y Salud en la Argentina.1997-1998. Auspiciado por la OEA. Seleccionado por el Comité de Selección Nacional “por su trayectoria en el ámbito de la reumatología y por el juicio entre sus pares de la comunidad científica a la que pertenece”.
- Doctor de Filosofía Honoris Causa en humanidades International Academy of Culture and Political Science, Bruselas, Bélgica (1999).
- Medalla de Oro de la Academia Mundial de Medicina Albert Schweitzer en Varsovia (1999)
- Doctor Honoris Causa Academia Polaca de Medicina (1999).
- Doctor Honoris Causa Universidad Norbert Wiener, Perú (1999).
- Medalla De Oro de la Academia Polaca de Medicina (1999).
- Premio Fundación Manantiales (1999).
- Premio Vocación Académica 2000 (Fundación El Libro).
- Premio Consultor Medico. Día Mundial De La Salud (2000).
- Miembro De Honor Del Hospital Militar Central (2003).
- Distinción a “Líderes que se destacan en su apoyo al Desarrollo de la Investigación Científica”, otorgada por la Asociación Médica Argentina (2003).
- Premio a las actividades Científico-Tecnológicas y Conocimientos Biomédicos producto de la integración para el beneficio de la comunidad (FEDEFA) (2003).
•Presidente Honorario del Comité Científico Terceras Jornadas Nacionales de Medicina Legal (2004).
Induction at Hall of Fame International Adult and Continuing Education. Guadalajara, México (2010). - Member of the board International Adult and Continuing Education Hall of Fame (Oklahoma University) (2012-2013).
- Premio Carlos Reussi – Maestro de Los Andes, Asociación Médica Argentina y Universidad de Valparaíso, Chile (2015)
- Distinguido como Personalidad Ilustre “Caudillos Riojanos” por su labor en el campo de las Ciencias de la Salud y por haber fundado la primer Facultad de Medicina en la provincia de La Rioja, Argentina (2022)
Actualidad
Arauco Argentina invita a reuniuón de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo
Se confirmó esta mañana que estaba alcoholizado el conductor del Ford Focus que ayer chocó al colectivo que cayó por el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera, tragedia que se cobró nueve vidas.
Según confirmó este medio con un vocero oficial del caso, el análisis post mortem practicado sobre el cadáver de a Rafael Gonzalo Ortiz Jordán (34) arrojó que al momento del siniestro vial sobre ruta nacional 14 manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Se trata de una cifra altísima, considerando que los conductores de autos particulares pueden manejar con hasta 0.5 de la citada medida. En consecuencia, el test corroboró que Ortiz Jordán conducía con 6 veces más alcohol en sangre que lo permitido por ley.
Contrario a ello, el chofer del colectivo, Nicolás Tarnowski (29), dio negativo el test de alcoholemia.
Audios de terror
Por otra parte, trascendieron audios que el mismo Ortiz Jordán habría enviado a un amigo en los instantes previos al desastre. Se trataría de una prueba elocuente de su estado etílico y de la premeditación del hecho.
“Haceme el aguante, por favor. Me acabo de separar, la mandé a la puta a mi mujer. Peleé con toda la familia. No sé dónde puta estoy. Estoy yendo como a 180 parejo en la ruta”, habría manifestado en un audio enviado a un amigo.
Luego reconoció: “Voy a 180, 190… recién mordí la banquina y casi me pegué un palo”, y se río; pero en el siguiente audio parecía llorar: “Me quiero pegar un palo más o menos, no sé. Se va a la puta todo. Te juro que tengo unas ganas de morirme, boludo. Se fue a la puta todo, vieja”.
El material ya está incorporado al expediente de la tragedia. También el celular de Ortiz Jordán será peritado.
Nota: Elterritorio.com.ar
Actualidad
Se actualiza el estado de salud de los heridos en el siniestro vial de Campo Viera
Catorce personas permanecen internadas en los hospitales SAMIC de Oberá y Madariaga de Posadas, tras el grave accidente ocurrido el domingo en la Ruta Nacional 14.
La Policía de Misiones informó este lunes el parte médico actualizado de las víctimas del siniestro vial ocurrido ayer sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera, donde un colectivo de larga distancia colisionó con un automóvil y cayó al cauce.
Según el informe elaborado por la Dra. Mariana Rippel, médica policial, diez personas continúan internadas en el Hospital SAMIC de Oberá, mientras que cuatro fueron derivadas al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente.
Pacientes internados en el Hospital SAMIC Oberá:
- Arnaldo Federico Aquino (41) – internado en sala.
- Linda Graciela Rundquist (32) – internada en sala.
- Naila Vegas (23) – internada en UTI.
- Denis Almara (21) – internado en UTI.
- Paola Buchaman (24) – internada en sala.
- Denis Fabián Oliveira (20) – internado en sala.
- Emilio Giménez (22) – internado en UTI.
- Benito Hernán Gómez (28) – internado en sala.
- Alberto Aquino (37) – internado en sala.
- Nahuel Alejandro Aquino (12) – internado en sala.
Pacientes derivados al Hospital Madariaga (Posadas):
De acuerdo con el relevamiento de la Dirección General de Servicios Sociales, los familiares informaron que los siguientes pacientes permanecen bajo atención especializada:
- Adrián Cáceres (46) – fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Se encuentra en emergencia.
- Juan Cueva (20) – fractura a la altura de la columna y contusiones varias. Estable y lúcido.
- Marcos Núñez Piñeiro (35) – fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples. Lúcido y estable.
- Gustavo Báez (31) – internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.
El parte continuará actualizándose conforme a la evolución médica de los pacientes y las comunicaciones oficiales de los centros de salud intervinientes.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
