Actualidad
Ducere y Educere

Misiones impone su impronta de orden y previsibilidad marcando su liderazgo, siendo la primera provincia en aprobar su presupuesto 2024, impulsando además medidas de impacto nacional.
Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.
El especialista en liderazgo de la Universidad de Toronto, Kenneth Leithwood, subraya que el liderazgo se basa en “hacer bien las cosas correctas”, en otras palabras, significa que liderar no es solamente ser una buena persona e intentar hacer lo correcto, sino que es primordial hacer las cosas bien, o sea ser efectivo, lograr resultados positivos que transformen el medio en el que vivimos.
Misiones siendo la primera provincia del país en aprobar su presupuesto 2024, hace las cosas bien y es efectiva brindando certeza y previsibilidad, en medio de un contexto nacional en el cual reina la incertidumbre. Por ello, afianza su liderazgo y marca el rumbo a las demás administraciones provinciales y al país, posicionándose como la octava economía de la Argentina, encabezando el NEA en población y producción, demostrando que se encuentra a la vanguardia de la modernidad y del crecimiento.

La “ley de leyes” misionera es manejada como un presupuesto familiar, debido a que se destina una parte a cada uno de los integrantes de la comunidad, donde todos quedan debajo del paraguas del Estado mediante distintas ayudas, manifestando que el presupuesto es mucho más que un instrumento financiero.
Esto es resultado de una clara disciplina fiscal, que se basa en mantener en equilibrio las finanzas públicas, garantizando que los ingresos fiscales estén en armonía con el gasto público, sin gastar más de lo que se produce, para no tomar deuda siguiendo la política de no endeudamiento que distingue a la “Identidad Misionera”.
De esta manera genera a su vez transparencia, ya que a través de esta institución se garantiza a la comunidad el conocimiento de lo que el gobierno hace con la riqueza que genera la provincia.
La ley de presupuesto 2024 tiene una estimación de un total de 1,2 billones de los cuales se destinará a inversión social el 70% para las áreas de salud, educación y desarrollo social, y un 23% en la inversión en infraestructura para la construcción y mantenimiento de viviendas, escuelas, hospitales, centros de salud, y rutas, entre otros. Convirtiéndose en una poderosa herramienta política que busca influir y potenciar distintos sectores claves de la sociedad.
En ese marco, se destaca la decisión de proteger y priorizar la salud de calidad sin costo para los misioneros, invirtiendo aproximadamente 289 mil millones de pesos, continuando con una política de vanguardia con indicadores que instala a la provincia en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible instauradas por las Naciones Unidas en su meta hacia el 2030, correspondientes a la reducción de mortalidad infantil, mortalidad materna y mortalidad neonatal.
Las palabras ducere (‘conducir, gobernar’) y educere (‘educar’) son palabras provenientes del latín, las mismas son muy similares y nunca deben estar separadas en política, ya que gobernar es educar.
En línea con esto, el modelo Renovador promueve e incentiva la educación y la cultura significando la mayor inversión del presupuesto, representando casi 329 mil millones de pesos, que servirán para financiar las 2.961 escuelas y 457 mil alumnos de la provincia, además de estar proyectado el mantenimiento con recursos propios del boleto estudiantil gratuito, de la distribución de útiles y elementos deportivos.
Estableciendo como eje central la educación disruptiva, compuesta por la Escuela de Robótica y los Espacios Maker en los primeros años del proceso de aprendizaje y la Escuela Secundaria de Innovación y Silicon Misiones, cuyos espacios promueven la transformación del conocimiento en innovación y trabajo.
Por otro lado, se potenciará los sectores productivos, con políticas que impulsen el desarrollo y el crecimiento de la Economía del Conocimiento, instrumentando diversos programas desde el Ministerio de Desarrollo Social, además del desarrollo empresarial y tecnológico que se está gestando en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.
Sumado al restablecimiento del puerto de Posadas, con sus ventajas logísticas para nuestro sistema productivo, conjuntamente con el crecimiento de la red vial y de la red de alta tensión, donde se firmó la construcción de dos obras importantes para la infraestructura energética, las mismas son las líneas eléctricas de 120 KV y de 500 KV.
Acompañado por la promoción del turismo misionero y de los programas “Ahora”, para promover el consumo y la economía familiar de los misioneros.
FOTO ROVIRA CÁMARA
Liderazgo Nacional
Desplegando su liderazgo, Misiones fue uno de los artífices principales de las últimas medidas nacionales, como la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores misioneros, el reintegro del IVA para los productos de la canasta familiar y la eliminación de las retenciones a la foresto-industria y al tabaco. Las cuales fueron sugeridas en el marco del pedido de la zona aduanera.
Se calcula en mil millones de dólares de derrame económico en la provincia gracias a las medidas promovidas por la Renovación, generando una ventaja competitiva sin igual frente a los países vecinos.
Ni Milei se Animó a Tanto
Los diputados de Juntos por el Cambio votaron en contra de la quita del impuesto a las ganancias a los trabajadores, respondiendo a intereses personales dejaron solos al oficialismo que fue acompañado por el bloque de fuerzas provinciales, entre ellas la Renovación y La Libertad Avanza para lograr su media sanción. Generando un quiebre en el bloque cambiemita que ayudo a dar quorum al oficialismo.
En contra de bajarle los impuestos a la gente, los diputados nacionales por Misiones correspondientes a Juntos por el Cambio; Arjol, Klipauka y Schiavoni, siguieron el mandato de Patricia Bullrich y fueron en contra de todos los trabajadores misioneros que son alcanzados por dicho impuesto.
Son los mismos diputados que votaron en contra del presupuesto nacional con obras para Misiones, contra la zona aduanera.
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6