Actualidad
Educación a distancia: flexibilidad horaria sin resignar excelencia académica
La evolución del universo virtual está motivando acelerados cambios de paradigma en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. En este contexto, el sistema educativo es uno de los terrenos en donde la impronta digital viene incorporando cada vez más posibilidades de formación. A partir de la pandemia, la educación a distancia demostró ser una opción que, lejos de irrumpir simplemente como una alternativa coyuntural, se consolidó como una modalidad permanente y con múltiples ventajas.
Si bien, no todas las carreras son plausibles de cursarse sin acudir a un establecimiento educativo, las tendencias marcan el crecimiento de la oferta académica virtual, en sintonía con la demanda de quienes encuentran en dicha modalidad, una opción que les permite sortear distancias geográficas y compatibilizar horarios.
Una de las principales ventajas de la educación a distancia es su flexibilidad, ya que el estudiante puede adaptar la cursada a sus responsabilidades laborales y a sus quehaceres cotidianos. Pero ésta no es la única ventaja, sino que, además, la modalidad promueve el uso de herramientas tecnológicas que favorecen el aprendizaje interactivo y colaborativo.
Interpretando este panorama, la Universidad Gastón Dachary (UGD) implementa UGD Virtual, un sistema de carreras de cursada 100% virtual, que incluyen diferentes áreas; en Tecnología se encuentran: Java Full Stack, Tecnicatura en Desarrollo de Software, Ciclo de Licenciatura en Gestión de Recursos Tecnológicos, y la Especialización en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación.
En el área de educación están: Ciclo de Profesorado Universitario para Profesionales, Ciclo de Complementación Curricular en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, y la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior.
De igual forma en el área de Empresariales se podrá cursar la Licenciatura en Marketing, y la Licenciatura en Administración, además del Certificado Universitario en Marketing y Community Manager.
En el área de Corretaje se puede elegir entre la Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios, Tecnicatura Universitaria en Corretaje y Negocios Inmobiliarios, y las Diplomatura Universitaria en Tasación de Inmuebles, Diplomatura Universitaria en Negocios y Marketing Inmobiliario, y Diplomatura Universitaria en Proyectos Inmobiliarios.
Y también se podrá cursar el Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración.
Las anteriores carreras son opciones pedagógicas con estándares validados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el Ministerio de Educación, tal como cualquier carrera tradicional presencial.
Compromiso
“Implementando este programa de educación a distancia, buscamos mantener el compromiso con la excelencia académica y la capacidad para adaptarse a los cambios que se van dando en la sociedad, permitiendo que cada vez más estudiantes puedan alcanzar sus metas educativas y profesionales sin importar dónde se encuentren” destacan desde la UGD.
“Las carreras de UGD Virtual permiten adaptar el régimen de estudios a situaciones particulares de disponibilidad horaria. Nuestros alumnos en esta modalidad pueden ser tanto jóvenes que habiendo culminado recientemente sus estudios de nivel medio, aspiran a cursar una carrera universitaria; o adultos que buscan fortalecer su perfil laboral, incorporando conocimientos y competencias para alcanzar mejores empleos y prepararse para desempeñar nuevos roles” indica la Directora Pedagógica del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UGD, Mgtr. Valeria Iglesias.
En línea
Cada carrera, en UGD Virtual, comprende un taller introductorio para que comenzar a familiarizarse con el aula virtual, su organización, navegación y uso.
“Todo el proceso de enseñanza y aprendizaje se desarrolla a través de una plataforma de aprendizaje en línea, de fácil acceso y navegación, diseñado y organizado para garantizar una formación de calidad, donde se alojan todos los materiales educativos y didácticos. Cuenta además con una amplia variedad de recursos en línea que facilitan el abordaje y la comprensión de los contenidos. Los estudiantes pueden rendir exámenes finales desde el lugar en el que se encuentren, organizando sus tiempos y espacios en función a sus necesidades” añade Iglesias.
Otro aspecto que destacan desde la institución misionera, es la composición de los planteles docentes de cada carrera. Académicos, profesores e investigadores con amplia experiencia universitaria y destacadas trayectorias en su especialidad. “Cada carrera cuenta con docentes que se desempeñan en empresas e instituciones, aportando la perspectiva de quien está, día a día, en contacto con la realidad y actualidad del ejercicio profesional concreto” observa la Directora Pedagógica del SIED.
A estas virtudes, se suma la amplia red de vínculos internacionales que la UGD mantiene, lo que permite a su comunidad educativa, acceder a información privilegiada, intercambios, encuentros, materiales y oportunidades para su desarrollo académico y profesional. Entre estos vínculos internacionales se encuentran la Organización Universitaria Interamericana (OUI), la Red Interuniversitaria de Desarrollo e Integración Regional (Red CIDIR), la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), y la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas, además de un vasto número de universidades iberoamericanas.
Para obtener mayor información se puede acceder a la página Web https://virtual.ugd.edu.ar/ar o comunicarse al WhatsApp: +54 9 (376) 5180053

Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
Actualidad
Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.
El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.
La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6