Conecta con nosotros

Actualidad

Educación a distancia: flexibilidad horaria sin resignar excelencia académica

La evolución del universo virtual está motivando acelerados cambios de paradigma en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. En este contexto, el sistema educativo es uno de los terrenos en donde la impronta digital viene incorporando cada vez más posibilidades de formación. A partir de la pandemia, la educación a distancia demostró ser una opción que, lejos de irrumpir simplemente como una alternativa coyuntural, se consolidó como una modalidad permanente y con múltiples ventajas.  

Si bien, no todas las carreras son plausibles de cursarse sin acudir a un establecimiento educativo, las tendencias marcan el crecimiento de la oferta académica virtual, en sintonía con la demanda de quienes encuentran en dicha modalidad, una opción que les permite sortear distancias geográficas y compatibilizar horarios. 

Una de las principales ventajas de la educación a distancia es su flexibilidad, ya que el estudiante puede adaptar la cursada a sus responsabilidades laborales y a sus quehaceres cotidianos. Pero ésta no es la única ventaja, sino que, además, la modalidad promueve el uso de herramientas tecnológicas que favorecen el aprendizaje interactivo y colaborativo. 

Interpretando este panorama, la Universidad Gastón Dachary (UGD) implementa UGD Virtual, un sistema de carreras de cursada 100% virtual, que incluyen diferentes áreas; en Tecnología se encuentran: Java Full Stack, Tecnicatura en Desarrollo de Software, Ciclo de Licenciatura en Gestión de Recursos Tecnológicos, y la Especialización en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación. 

En el área de educación están: Ciclo de Profesorado Universitario para Profesionales, Ciclo de Complementación Curricular en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, y la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior.

De igual forma en el área de Empresariales se podrá cursar la Licenciatura en Marketing, y la Licenciatura en Administración, además del Certificado Universitario en Marketing y Community Manager.

En el área de Corretaje se puede elegir entre la Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios, Tecnicatura Universitaria en Corretaje y Negocios Inmobiliarios, y las Diplomatura Universitaria en Tasación de Inmuebles, Diplomatura Universitaria en Negocios y Marketing Inmobiliario, y Diplomatura Universitaria en Proyectos Inmobiliarios.

Y también se podrá cursar el Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración.

Las anteriores carreras son opciones pedagógicas con estándares validados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el Ministerio de Educación, tal como cualquier carrera tradicional presencial. 

Compromiso 

“Implementando este programa de educación a distancia, buscamos mantener el compromiso con la excelencia académica y la capacidad para adaptarse a los cambios que se van dando en la sociedad, permitiendo que cada vez más estudiantes puedan alcanzar sus metas educativas y profesionales sin importar dónde se encuentren” destacan desde la UGD. 

“Las carreras de UGD Virtual permiten adaptar el régimen de estudios a situaciones particulares de disponibilidad horaria. Nuestros alumnos en esta modalidad pueden ser tanto jóvenes que habiendo culminado recientemente sus estudios de nivel medio, aspiran a cursar una carrera universitaria; o adultos que buscan fortalecer su perfil laboral, incorporando conocimientos y competencias para alcanzar mejores empleos y prepararse para desempeñar nuevos roles” indica la Directora Pedagógica del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UGD, Mgtr. Valeria Iglesias. 

En línea

Cada carrera, en UGD Virtual, comprende un taller introductorio para que comenzar a familiarizarse con el aula virtual, su organización, navegación y uso.

“Todo el proceso de enseñanza y aprendizaje se desarrolla a través de una plataforma de aprendizaje en línea, de fácil acceso y navegación, diseñado y organizado para garantizar una formación de calidad, donde se alojan todos los materiales educativos y didácticos. Cuenta además con una amplia variedad de recursos en línea que facilitan el abordaje y la comprensión de los contenidos. Los estudiantes pueden rendir exámenes finales desde el lugar en el que se encuentren, organizando sus tiempos y espacios en función a sus necesidades” añade Iglesias.

Otro aspecto que destacan desde la institución misionera, es la composición de los planteles docentes de cada carrera.  Académicos, profesores e investigadores con amplia experiencia universitaria y destacadas trayectorias en su especialidad. “Cada carrera cuenta con docentes que se desempeñan en empresas e instituciones, aportando la perspectiva de quien está, día a día, en contacto con la realidad y actualidad del ejercicio profesional concreto” observa la Directora Pedagógica del SIED. 

A estas virtudes, se suma la amplia red de vínculos internacionales que la UGD mantiene, lo que permite a su comunidad educativa, acceder a información privilegiada, intercambios, encuentros, materiales y oportunidades para su desarrollo académico y profesional. Entre estos vínculos internacionales se encuentran la Organización Universitaria Interamericana (OUI), la Red Interuniversitaria de Desarrollo e Integración Regional (Red CIDIR), la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), y la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas, además de un vasto número de universidades iberoamericanas. 

Para obtener mayor información se puede acceder a la página Web https://virtual.ugd.edu.ar/ar o comunicarse al WhatsApp: +54 9 (376) 5180053

Actualidad

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Es clave reforzar la prevención y actuar con responsabilidad para proteger nuestros bosques. A continuación, las recomendaciones esenciales:
• Evitá cualquier tipo de quema.
• No arrojes colillas ni fósforos encendidos.
• No uses el fuego para limpiar terrenos.
• Mantené los alrededores de tu vivienda o chacra libres de material combustible.
• Si vas al monte, no enciendas fogatas.
• Si detectás humo o fuego, avisá de inmediato al 911.

La prevención es la herramienta más eficaz para resguardar nuestro patrimonio natural.

Sigue leyendo

Actualidad

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ante el aumento del tránsito vehicular debido al fin de semana extra largo, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio), puso en marcha la segunda etapa de la campaña “Yo Freno por la Fauna”. La presentación se llevó a cabo este sábado en el Arco de acceso a la ciudad de Posadas.

Esta iniciativa, impulsada por la cartera ecológica, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de Misiones. La propuesta se enmarca dentro de una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa de manera intensiva en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica, como es el caso de este fin de semana largo, durante el cual una gran cantidad de turistas y residentes recorren la provincia.

Frente a este panorama, la campaña refuerza su presencia en la ruta Nacional 12 para recordar a los conductores la importancia de transitar con responsabilidad y de respetar los límites de velocidad en las zonas señalizadas como corredores de fauna silvestre. En esta oportunidad participó el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, la coordinadora de campañas Beatriz Fürsteneau y contó con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional.

De esta manera, desde el Estado impulsan acciones de sensibilización en puntos clave. Las actividades incluyen educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes y se exhorta a los conductores a sumarse a la campaña, cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad establecidos.

Los atropellamientos en las rutas representan una de las mayores amenazas para la vida silvestre de Misiones y se convirtieron, junto con la caza furtiva (que está totalmente prohibida y penada), en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en grave riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas bajo alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como de la Argentina.

La campaña “Yo Freno por la Fauna” busca visibilizar esta problemática y generar un cambio de conducta en quienes transitan por la provincia. Es fundamental respetar especialmente los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora, una medida clave para prevenir atropellamientos. Asimismo, es indispensable que los conductores presten atención y acaten las señalizaciones viales específicas, indican las autoridades.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó el set de grabación de “Lunática”, la nueva película de ciencia ficción dirigida por Martín Basterretche y Axel Monsú, con producción de La Productora de la Tierra, y protagonizada por Magui Bravi. La recorrida se realizó en uno de los pabellones del Hospital Carrillo, donde funciona uno de los principales espacios de rodaje.

Acompañado por el productor Juan Ferreira, de La Productora de la Tierra, el gobernador mantuvo un diálogo con el equipo de producción sobre el desarrollo del film y recorrió el set que comenzó a filmarse el lunes 17 de noviembre y se extenderá durante cuatro semanas en Posadas, que actúa como escenario principal de la obra.

Durante su recorrida por el set de filmación, el gobernador expresó: “que venga un elenco de esta naturaleza que es de altísimo nivel, a filmar a Misiones y que además se haya conformado como esta especie de cooperativa entre el capital privado, la provincia de Misiones, Córdoba y La Plata, significa que a pesar de las dificultades el mundo del arte y del cine, se abre paso y para Misiones eso significa mucho”. 

“Nosotros tenemos toda una industria que crece y que quiere seguir creciendo con actores y una gran capacidad técnica que sorprende a todos cuando vienen a la provincia”, aseguró el mandatario provincial. 

“El 97% del personal que trabaja en esta película es misionero, las locaciones son de acá de Misiones. Hoy estamos acá en el Hospital Carrillo, yo estuve disfrutando de una de unas escenas y la verdad que te llena de orgullo como misionero y como ciudadano que intenta promover las artes, que elijan la tierra colorada para grabar. Además, no es menor, la generación de empleo que esto conlleva y que nos ayuda a difundir- en este caso-  la ciudad de Posadas con el resto del mundo. Así que la alegría y el orgullo es inmenso”, afirmó Passalacqua. 

Además del Hospital Carrillo, la filmación contará con locaciones distribuidas en la ciudad y la región, entre las que ya están confirmadas el Hospital Madariaga, la Casa del Streaming, espacios del centro posadeño, plazas y la Costanera, entre otras locaciones urbanas y públicas.

El elenco principal está conformado por Magui Bravi, Ramiro Blas, Mirta Wons y Alan Madanes, complementado por un nutrido grupo de actores y actrices misioneras que forman parte de la propuesta. Asimismo, parte del casting y del equipo técnico está integrado por profesionales locales, lo que potencia la participación y la industria audiovisual de la provincia.

“Lunática” es una coproducción entre Buenos Aires, CABA, Córdoba y Misiones. La película se realiza con fondos privados y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

UNA PROVINCIA QUE FOMENTA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

Por su parte, el productor Juan Ferreira, de La Productora de la Tierra, destacó que Lunática atraviesa su primera de cuatro semanas de rodaje y subrayó el carácter federal del proyecto. “Esta película es una coproducción entre Misiones —a través de La Productora de la Tierra—, la provincia de Córdoba —a través de Cabustra Arts— y Buenos Aires, mediante la productora Ambos Mundos Cine”, explicó. 

En ese sentido, remarcó que la llegada del proyecto a la provincia “se da porque en Misiones hay fomento a la producción. En Misiones existen herramientas modernas como el Cash Rebate, que fomentan a la industria. Sin ese tipo de herramientas nada de esto sería posible”, señaló.

Además, destacó que el incentivo no es solo económico, sino que se combina con la calidad profesional local. “Eso hace que vengan, pero además llegan y se encuentran con una cantidad de técnicos supercalificados, con elencos supercalificados, y descubren que en Misiones se está filmando hace tiempo y que se filma muy bien. Es una cadena que hace crecer la industria. Como provincia, en estos últimos diez años nos fuimos posicionando y ganamos un lugar en el cine nacional”, aseguró. 

Finalmente, resaltó la articulación institucional que permite concretar un rodaje de esta escala. “Poder ofrecer estas locaciones no solo tiene que ver con el apoyo financiero de la provincia, sino también con contar con los cortes de calle del municipio que sigue la misma política de la provincia de apoyar la producción. El acompañamiento es pleno, es fácil filmar acá porque todo problema que plantea la producción de la película, nosotros lo resolvemos porque tenemos el respaldo de Misiones”, afirmó. 

Sigue leyendo
Ambientehace 19 minutos

Guardaparques refuerzan los controles por la veda pesca en el río Iguazú

Actualidadhace 31 minutos

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Policialeshace 44 minutos

Siniestro vial en San Ignacio dejó a una mujer en estado delicado

Policialeshace 1 hora

Rápido accionar policial permitió la detención de un hombre por el robo de cables en la Costanera de Eldorado

Economíahace 1 hora

Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

Ivyra Muebles
Deporteshace 2 horas

Ivyra Muebles y San Jorge abren la serie final del Senior eldoradense

Deporteshace 2 horas

Se abre la segunda llave de semifinal del Pre Federal

Policialeshace 3 horas

Siniestros viales con conductores alcoholizados dejaron múltiples heridos en Misiones

Deporteshace 13 horas

Torneo Clausura: En un partidazo, Racing le ganó a River y avanzó a la siguiente fase

Policialeshace 14 horas

Un auto despistó en la Ruta 3 y cinco ocupantes resultaron lesionados en Andrade

Eldoradohace 15 horas

“La verdad que estuvo muy bonito todo” aseguró Acosta sobre lo que fue la fiesta de la Chipa

Deporteshace 15 horas

Torneo Clausura: El Guapo, con uno menos, le ganó a Riestra y se metió en Cuartos

Policialeshace 15 horas

Murió un caballo rescatado en Posadas y detuvieron a su propietario por maltrato animal

Policialeshace 15 horas

Tras una disputa violenta, la Policía secuestró armas y detuvo a un sospechoso en Campo Grande

yessica ortiz
Deporteshace 16 horas

Yesica Ortíz logró el primer puesto en los 10 km de Marcha en Ruta del Sudamericano de Atletismo Máster

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Investigan presunta violencia física contra un niño

Policialeshace 4 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 5 días

Posadas: identificaron a la víctima del siniestro fatal en la avenida Cabo de Hornos

Policialeshace 4 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Actualidadhace 5 días

No proteger al yaguareté significa poner en peligro el equilibrio del ecosistema misionero

Nacionaleshace 5 días

Passalacqua participó de la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande e instó a luchar contra las injusticias de la región

Eldoradohace 5 días

Falleció un hombre tras una descarga eléctrica en San Pedro

Eldoradohace 5 días

Seguridad: La Cámara de Comercio mantendrá una reunión con la cúpula de la URIII

Ambientehace 4 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Policialeshace 2 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 5 días

Un hombre falleció tras descompensarse en la vía pública en Posadas

Policialeshace 4 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Eldoradohace 4 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 4 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022