Actualidad
El CC Vicente Cidade ya es parte de la Red Federal de Teatros

Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de la Nación, entregó un subsidio para mejorar su equipamiento, en el marco de una charla sobre Riesgos Escénicos dictada del SATE -Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos.
“Más allá del subsidio con que queremos acompañar al desarrollo de la sala, creemos que es muy importante tener acceso a capacitaciones como ésta, porque la cultura produce identidad y produce trabajo; pero ese trabajo debe ser seguro”, afirmó Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura en la Nación.
Esto ocurrió el viernes en la sala Quiroga del espacio cultural de Belgrano y General Paz, minutos después de terminada la capacitación sobre “Riesgos Escénicos” que dictaron Gabriel Soriano y Gerardo Bacalini, docentes de formación laboral integrantes del SATE -Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos. En la oportunidad, Celina Jedlicka, subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura de la Provincia, recibió una plaqueta que deja constancia de esta nueva pertenencia del centro cultural. De esta manera, el Cidade se convierte en el primer espacio cultural del NEA en recibir un fondo especial para equipamiento, al estar inscripto entre las más de 90 salas que integran la Red Federal de Teatros. Se estima que el recurso será destinado a la climatización de los espacios.
“También, a través de la Red estamos hoy en contacto con salas y centros culturales de todo el país, lo que permite generar vínculos y distintas acciones en conjunto”, explicó Jedlicka. La inscripción se realizó a fines del año pasado. El programa Red Federal de Teatros es parte de una política que busca incentivar la producción y el desarrollo de salas teatrales y espacios escénicos, a través de fortalecimientos económicos para equipamiento e infraestructura.
“La actividad cultural tiene más volumen económico que muchos sectores tradicionales de la industria argentina”, reafirmó Cardoso. “El sector tiene más de 300 mil puestos de trabajo directos y si pensamos en trabajo indirecto hay que multiplicar por cuatro. Por eso tenemos que buscar cómo mejorar como trabajadores en todos los aspectos; cómo profesionalizarnos. La charla se extendió por más de dos horas y fue presenciada por u auditorio en el que predominaron técnicos y gestores culturales.
Actualidad
Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Esta tarde en Salto Encantado, policías locales demoraron a un joven de 16 años, quien momentos antes había visitado a su novia en el barrio 30 Viviendas. Cuando se retiró del lugar, se olvidó su mochila y los padres de la joven descubrieron un revolver en su interior.
Cerca de las 18 horas de hoy, un hombre de 40 años denunció que momentos antes, el adolescente había ido a su casa para visitar a su hija, y que cuando este se retiró, encontraron en una mochila que dejó un revolver calibre 32 largo, por lo que la Policía local fue requerida.
De manera inmediata, una patrulla secuestró el arma y luego ubicó al menor involucrado y a su padre, donde tras consultas con el Juzgado Correccional y de Menores de la Ciudad de Oberá, se dispuso que se notifique actuaciones judiciales al padre del menor involucrado y que se haga entrega para guarda y cuidado del mismo.
Actualidad
Montecarlo: “Malvinas, retratos de un sentimiento”

La muestra itinerante “Malvinas, retratos de un sentimiento”, de la editorial TAEDA, exhibe una excelente selección de los trabajos de los reporteros gráficos Eduardo Farré, Rafael Wollmann, Román Von Ekstein, Juan Sandoval y Osvaldo Zurlo.
Por medio de sus fotografías, se puede ver el costado más humano del conflicto y revivir las experiencias de aquellos que no dudaron en dar todo por la Patria.
La muestra está en la Plaza San Martín de Montecarlo.

Actualidad
Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Entre el viernes y sábado últimos, guardaparques del Ministerio de Ecología y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía recorrieron en la zona Norte de la provincia 180 kilómetros del Sistema Provincia de Áreas Naturales Protegidas, en un operativo de prevención de delitos ambientales.

La patrulla detectó actividad de cazadores furtivos y destruyó distintos cebaderos artificiales. Además, realizaron un control en caminos internos.
En el operativo intervinieron guardaparques del Paisaje Protegido que integran el Grupo de Operaciones en Selva zona Norte.
La recorrida abarcó el Parque Provincial Esperanza, Sierra Morena y alrededores.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6