Actualidad
El fuego en El Bolsón sigue sin control y avanza hacia la ciudad: “Se está quemando todo, el caos es total”, advirtió el intendente

Los meteorólogos prevén que en los próximos días siga la baja presión en la zona, lo que provocará vientos fuertes, cálidos, aire seco y calor.
El voraz incendio forestal en El Bolsón, en la provincia de Río Negro, desató una crisis sin precedentes en la región. El intendente Bruno Pogliano describió la situación como un “caos total” y expresó su angustia ante el avance del fuego. “Se está quemando todo”, afirmó.
“Estoy destruido. Muy, muy feo”, agregó en declaraciones a Rosario 3, reflejando la desesperación de las autoridades y los habitantes. El fuego, que comenzó el 31 de enero, se propaga sin control, impulsado por ráfagas de viento de hasta 80 km/h y temperaturas de 25°C.
En paralelo, la justicia liberó a 6 sospechosos de haber provocado el fuego por falta de pruebas. “No se dan los requisitos”, argumentó el juez de Garantías Ricardo Calcagno, tras criticar a los funcionarios a cargo de la investigación.
Según el último informe oficial, las llamas dejaron un muerto, destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de 700 familias en distintas zonas del municipio. Los sectores más afectados incluyen Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, donde las llamas consumieron 3.392 hectáreas de vegetación.
Ante la gravedad del incendio, el número de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego aumentó de 10 a 37, mientras que la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires sumó dos brigadistas adicionales, alcanzando los 32 combatientes. También se incorporaron bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, junto a brigadistas de Buenos Aires y San Luis.
Los esfuerzos de contención se concentran en frenar el avance de las llamas hacia el cañadón del arroyo Teno, una zona estratégica por su vegetación densa y el riesgo que representa para las viviendas cercanas.
En las últimas horas, las temperaturas descendieron levemente y se registraron precipitaciones aisladas, aunque insuficientes para frenar la propagación del fuego.
A pesar de este leve respiro, lo peor son las perspectivas. Los meteorólogos prevén que en los próximos días siga habiendo un sistema de baja presión en la zona. Eso significa que se generarán vientos fuertes, cálidos, aire seco y calor.
El brigadista Orlando Báez, titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), advirtió sobre el rápido avance del fuego: “Se descontroló en los focos originales y se corrió”. Además, confirmó que el acceso a Cascada Escondida tuvo que ser cerrado por seguridad.
En tanto, las autoridades instaron a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a mantenerse alejados de las zonas afectadas.
El Polideportivo Municipal, ubicado en Avenida Rivadavia, fue habilitado como centro de evacuación para recibir a los damnificados. Además, el Gobierno de Río Negro pidió a la comunidad evitar concurrir al Hospital de El Bolsón, salvo en casos de emergencia, para no colapsar el sistema de salud.
El Comité de Emergencia Municipal (COEM), con la participación del gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Pogliano, decidió reforzar las tareas de combate al fuego durante el sábado por la noche. También confirmaron la llegada de más brigadistas desde Bariloche, con el objetivo de optimizar los accesos y mejorar el abastecimiento de agua.
Por su parte, Weretilneck mantuvo una reunión con el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, para coordinar medidas adicionales. “Solicitamos fortalecer la coordinación entre Gendarmería Nacional y la Policía de Río Negro para mejorar la prevención en las rutas de la región“, informó el gobernador.En medio de un combate sin descanso, los brigadistas se enfocaron este sábado en evitar que las llamas consumieran las viviendas de los pueblos afectados, a la vez que continuaron con la evacuación gradual (REUTERS/Marcelo Martinez)
En paralelo, Aguas Rionegrinas pidió a la población racionalizar el consumo de agua, ya que el abastecimiento enfrenta una fuerte demanda por parte de las cuadrillas de emergencia. La empresa alertó sobre unabaja en la presión del servicio y en los niveles de reserva, instando a utilizar el recurso solo para consumo e higiene personal.
Hasta el momento, 120 familias recibieron asistencia municipal tras la destrucción total o parcial de sus viviendas. Las autoridades trabajan en la confección de declaraciones juradas para evaluar las pérdidas materiales y canalizar futuras ayudas.
El Registro Civil de Río Negro inició un operativo especial para gestionar nuevos documentos de identidad para los damnificados que perdieron su documentación en el incendio.
El siniestro continúa activo, amenaza con seguir consumiendo sectores rurales y expandirse hacia la ciudad, mientras los equipos de emergencia trabajan sin descanso para contener las llamas.
Actualidad
Oberá: “Los empleados están destrozados”

El secretario general de AEFIP Posadas, Horacio Casco, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para referirse al cierre de ARCA Distrito Oberá. “Es una decisión que viene en línea con todo lo que está haciendo el Gobierno Nacional desde que asumió”, expresó y aludió que “primero se cerró la Receptoría en Puerto Iguazú y ahora vienen por los Distritos”.
Cabe mencionar que de los 65 Distritos que existían en Argentina están cerrando ya un total de 38, entre ellos el de Oberá, donde son 14 empleados más el equipo de 3 fiscalizadores.
Respecto al estado de ánimo de los mismos, afirmó que “están literalmente destrozados todos”.
Asimismo, referenció que la medida no pudo caer en peor momento. “No pudieron elegir peor época para cerrar, porque estamos en el inicio de clases”, afirmó, dado que “algunos no saben si se van a quedar en una Receptoría (en Oberá), pero, posiblemente, la gran mayoría tendrá que trasladarse a Posadas con todo lo que ello implica”.
Casco acotó que “es un trastorno realmente mayúsculo para todos los compañeros (…) es un cambio radical de vida y un perjuicio enorme para todos ellos”.c
Consultado sobre las medidas a adoptar para intentar frenar el cierre, comentó que “estamos analizando las posibilidades y lo que podemos hacer, reconocemos en el organismo la potestad que tienen para modificar su estructura (…) estamos haciendo asambleas, estamos en estado de alerta y movilización, y seguro que nos vamos a plegar al paro del 8 de abril, pero eso no impide que en este tiempo hasta esa fecha hagamos medidas de fuerza como asambleas, quite de colaboración, apagón informático”.
Actualidad
Eldorado: La Policía le secuestró la moto a un menor, de 12 años, que realizaba maniobras peligrosas

Agentes del Comando Oeste de la ciudad de Eldorado, intervinieron ante la peligrosa conducción de un adolescente que realizaba “domingrau” en su motocicleta, mientras sus amigos grababan y compartían las acrobacias en las redes sociales. El joven quedó a resguardo de sus padres y el vehículo fue retenido.
Esta mañana, alrededor de las 11 horas, agentes del Comando Oeste de la localidad de Eldorado detectaron a un menor realizando maniobras peligrosas en motocicleta. La intervención se llevó a cabo en la calle Campo Viera, en el barrio Antiguo kilómetro 2, donde el adolescente estaba llevando a cabo “picadas” y maniobras conocidas como “domingrau”.
Cabe resaltar que, estas acrobacias en motocicleta representan un grave riesgo no solo para la integridad física del conductor, sino también para transeúntes y otros conductores.
Los agentes actuaron rápidamente al identificar al menor, ya que se habían viralizado videos de sus acrobacias, lo que facilitó su ubicación. Finalmente, lograron interceptarlo y, por disposición de la Justicia, el adolescente fue entregado a sus tutores, quienes asumieron la responsabilidad de su cuidado.
En tanto, la motocicleta utilizada para las maniobras fue retenida y depositada en la sede policial para luego ser llevada al corralón municipal.
Actualidad
Falleció un hombre tras un accidente laboral en Pozo Azul

Ocurrió esta tarde en una empresa ubicada sobre la Ruta Provincial 17, donde la víctima fue identificada como Carlos Antonio de 43 años. El mismo falleció cuando realizada trabajo en altura sobre una máquina industrial resbalandose y cayendo al vacío impactando en la grava.
El siniestro se dio cerca de las 16:45 de esta tarde en la localidad de Pozo Azul, cuando el capatas de la empresa dio aviso a los policías. De manera inmediata, los agentes se dirigieron al establecimiento, donde constataron el fallecimiento del hombre.
Trabajaron el lugar, la efectivos de la Comisaría local, policía Científica y el médico policial.
El Juzgado interviniente dispuso que el cuerpo sea a sus familiares para velatorio y posterior inhumación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6