Actualidad
El Gobernador acompañó la apertura de la 37 edición de la Fiesta Nacional de la Madera

En la noche del jueves, con el tradicional corte de cintas, se puso en marcha la 37a edición de la Fiesta Nacional de la Madera. La grilla del evento contiene números artísticos de primer nivel que acompañarán a la expo industrial, comercial y artesanal más grande del Oriente Misionero. Durante la apertura en el polideportivo local, el gobernador Oscar Herrera Ahuad resaltó la importancia de recuperar la impronta de las fiestas que unen a las comunidades alrededor de la matriz productiva de una zona.
En primera instancia se entregó la declaración de interés provincial de la actual edición y se otorgaron tres reconocimientos a integrantes de la primera comisión organizadora de la Fiesta de la Madera. Además, el mandatario provincial entregó créditos a empresas forestales en el marco del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal para Viveros e Industria Forestal.
UNA FIESTA QUE ILUMINA EL ORIENTE MISIONERO
El mandatario expresó su alegría de poder compartir una nueva edición de una fiesta que “es el faro que ilumina el resto de las fiestas del interior de la provincia” y que “es la única en la Argentina de la madera, y acá debe centrarse el eje que hace las políticas públicas en materia forestal”. Ratificó el proceso de reivindicación histórica del Oriente Misionero que lleva adelante, en el que San Vicente ha sido epicentro, igual que San Pedro, entre otros municipios.
Además, destacó que la Capital de la Madera, aun atravesando la pandemia, se concretó un proceso de urbanización destacable con 233 cuadras de asfalto junto a otras mejoras viales ejecutadas en conjunto con la provincia. Informó que en enero próximo se iniciará “la transformación definitiva del barrio San Roque, con una obra de cerca de 50 cuadras de saneamiento, cordón cuneta, empedrado y asfalto que va a permitir el desarrollo total y absoluto de toda esa zona de San Vicente”. Algo que se complementará con el acceso a la comisaría, escuelas y el acceso al Centro Integrador Comunitario, entre otras obras proyectadas. Comentó que este desarrollo urbanístico irá de la mano con el avance educativo de la Universidad del Alto Uruguay y el asfaltado de su acceso.
Asimismo, adelantó que hay planes para que el Polideportivo Municipal “Verón Gallardo” se convierta “en una villa olímpica modelo del interior de la provincia, para la práctica de todos los deportes y como Centro Regional de Mediano y Alto Rendimiento”.
Por último, agradeció a “los sanvicentinos por el apoyo, el acompañamiento de siempre y por hacer de este tiempo algo próspero para todas las familias”, fortaleciendo el objetivo de crecimiento y desarrollo de la zona.
Por su parte, el intendente Fabián Rodríguez, manifestó que la fiesta recuperó el espíritu de los pioneros de San Vicente y el trabajo de toda la comunidad local. Agradeció el apoyo del Gobernador por los trabajos viales y las obras de mejora realizadas en diversos barrios de la comuna.
Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Industria, Nicolás Trevisán; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; el ministro de Desarrollo Social, La Mujer y la Juventud, Fernando Meza; el ministro de Ecología, Víctor Kreimer; el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez; los diputados provinciales Hugo Passalacqua, Martin Cesino, Ceferino Rodríguez y Ramón Omar Olsson; las diputadas Antonia Suzel Vaider y Norma Raquel Sawicz; la presidenta de Energía Misiones, Virginia Kluka; la subsecretaria de Tierras, Sonia Melo; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, entre otros funcionarios locales y provinciales.

LA 37° FIESTA NACIONAL DE LA MADERA 2022
La feria convocó a más de 180 expositores, y está dividida en sectores institucional, comercial, gastronómico y por supuesto suma toda la oferta de artistas, artesanos locales y venta de muebles. En el sector institucional se exponen las casas de estudios y se presenta la parte de innovación y tecnología. En ese espacio además se montaron salas de conferencia donde se van a realizar capacitaciones los días viernes y sábado. Allí el viernes 11 por la mañana se realizará la apertura de la Mesa Forestal.
El evento de apertura se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Verón Gallardo” recientemente remodelado, con nueva luminaria y una ampliación a través de la construcción de un nuevo edificio anexo. Además, la Dirección Provincial de Vialidad realizó el asfaltado del acceso al predio.
Actualidad
Eldorado: Diez personas en situación de vulnerabilidad fueron asistidas

Frente a las bajas temperaturas que afectan a nuestra ciudad, la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado fortalece los operativos de asistencia nocturna.
En esta ocasión, se logró brindar ayuda a 10 personas en situación de calle, quienes fueron trasladadas al albergue municipal, donde recibieron abrigo, resguardo y acompañamiento.
Cabe mencionar que se continúa con el refuerzo de las acciones para proteger a los sectores más vulnerables, especialmente en estos días donde el frío extremo pone en riesgo la salud y el bienestar de las personas.
Actualidad
Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.
El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.
Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.
En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.
El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.
Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6