Actualidad
El Gobernador Ahuad coordinó la mesa de trabajo para continuar atendiendo los efectos del temporal

Con el doble objetivo de compartir el diagnóstico de las acciones realizadas durante todo el fin de semana y al mismo tiempo coordinar esfuerzos y tareas específicas de cara a una semana en la que anticipan continuarán las malas condiciones climáticas, Ministros, Subsecretarios, autoridades de las fuerzas de seguridad tanto provinciales como del Ejército Argentino y de los organismos dependientes del Gobierno Provincia, participaron en la reunión que presidió el Gobernador en Casa de Gobierno.
El mandatario abrió el encuentro destacando que, a pesar de la contingencia, Misiones no tuvo que lamentar vidas, y solicitó al equipo de Gobierno en pleno ir por lo urgente, lo importante, atendiendo tres ejes que consideró esenciales: familias y viviendas, sector productivo y sector industrial. Subrayó la importancia de trabajar sobre la transitabilidad de rutas y caminos, atendiendo a la situación de puentes y desbordes de arroyos, para tomar las medidas necesarias al tiempo que implementar acciones puntuales en caso de emergencias de salud o evacuaciones.
Desde el Ministerio de Gobierno brindaron un completo panorama de zonas más castigadas, cantidad y situación de evacuados y perspectiva en función de la continuidad de las lluvias. En este sentido el Ejército Argentino volvió a poner a disposición del Gobernador su personal e infraestructura para continuar con las tareas de ayuda.
Desde Vialidad Provincial plantearon las situaciones generadas por desbordes de arroyos sobre todo en la Ruta Costera 2 que está obligando a restringir el paso de vehículos en distintos puntos y afectando algunos puentes. También se repasó el
panorama del avance de agua por el aumento de caudal del río Paraná, y de los caminos terrados que ya no tienen capacidad de absorber el exceso de humedad.

Desarrollo Social trazó un completo informe de las tareas que se vienen realizando, en particular en Salto Encantado y Aristóbulo del Valle durante los últimos días, así como también en Comandante Andresito, Oberá, Candelaria y Eldorado. Un panorama similar en cuanto a zonas de trabajo planteó Salud Pública que cumple tarea de asistencia sanitaria, acercando además medicamentos, pañales y leche a familias afectadas.
Desde sectores de la producción explicaron la fuerte crisis que vive el tabaco por el exceso de agua, similar a lo que sucede en el sector del la yerba mate y el té que están siendo asistidas. Por su parte el INYM trabaja junto con las cooperativas relevando los daños de los asociados en zonas como San Vicente, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle, Jardín América y 2 de Mayo, entre otras.
Electricidad de Misiones detalló por su parte las incesantes tareas realizadas para reponer las líneas de alta y media tensión afectadas por las tormentas, que ya se encuentran nuevamente operativas.
Desde el Ministerio de Ecología se planteó a la mesa de trabajo un panorama con el efecto “El Niño” por delante, al menos hasta el primer trimestre de 2024, que repetirá eventos climatológicos como los que hoy se ciernen sobre Misiones. En ese sentido y ante la necesidad de prever nuevas evacuaciones, el Gobernador solicitó a Ecología facilitar el uso del Comando de Operaciones en emergencias (COE), un camión con dormitorios móviles y otro con cocina y sanitarios, equipo que se incorporó para el manejo de incendios y que se encuentra en la Base de Apóstoles.
UNA PROVINCIA PREPARADA
Sobre el cierre de la reunión de coordinación de tareas, Herrera Ahuad subrayó que “Misiones es una provincia preparada para la contingencia”, donde se viene trabajando en equipo y solicitó a todos los actores involucrados en el operativo de asistencia trabajar coordinadamente para sumar esfuerzos y llegar a todos los lugares donde sea necesario en tiempo y forma.
El mandatario puntualizó y distribuyó responsabilidades ratificando el norte en todos los casos: la familia, los productores y el sector industrial. Anticipó que se mantendrá un estado permanente de diagnóstico y comunicación fluida, con el vicegobernador Carlos Arce en la coordinación general asistido por Lucas Romero Spinelli que estuvo recorriendo zonas afectadas durante el fin de semana.
Entre los presentes, estuvieron en Sala de Situación el vicegobernador en funciones Carlos Arce y el electo Lucas Spinelli; los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán; de Salud, Oscar Alarcón; de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; de Desarrollo Social, Fernando Meza; y de Ecología, Víctor Kreimer. También Ariel Marinoni, Subsecretario de Seguridad del Ministerio de Gobierno; autoridades del IMAS, IPRODHA, IFAI, EMSA, Vialidad Provincial, INYM. Además fue parte de la reunión de trabajo el comandante de la Brigada Monte XII del Ejército Argentino, Sergio Jurczyszyn.

Actualidad
En el Norte de la provincia, atraparon a tres cazadores, armados y con un oso melero faenado

Tres cazadores furtivos fueron detenidos este fin de semana en el Norte provincial al ser sorprendidos por una patrulla de guardaparques del Ministerio de Ecología.
Fue en el límite Sur del Parque Provincial Urugua-í. Precisamente, quienes participaron de ese operativo fueron agentes de preservación de esa área natural protegida y personal de la fundación Vida Silvestre.
El domingo, el grupo sorprendió y capturó a los depredadores, que portaban armas de fuego tipo escopeta, una red de pesca y un ejemplar de la especie oso melero ya faenado.
El armamento y demás elementos fueron decomisados. En tanto que los cazadores terminaron alojados en la comisaría jurisdiccional, a disposición de la Justicia.
Actualidad
Falleció un automovilista en un siniestro vial en San Vicente

Dos colisiones casi simultáneas en la RN 14, km. 984, dejaron como saldo un muerto y dos heridos, vinculados a un choque frontal y un accidente con un animal vacuno suelto.
Esta noche, cerca de las 21:15 horas, se registraron dos siniestros viales en la localidad de San Vicente, sobre la Ruta Nacional 14, km. 984. El primer accidente tuvo lugar cuando un Renault Clio, conducido por Ricardo Grondona de 67 años, impactó frontalmente contra un camión Mercedes Benz que transportaba yerba canchada. Como resultado del choque, Grondona perdió la vida y su acompañante, Marcos G. de 36, sufrió lesiones. El conductor del camión, Claudio T. de 50 años, también resultó herido.

A tan solo 300 metros del primer siniestro, se produjo un segundo accidente en el que un Peugeot 208, al mando de Marcela B. de 31 y acompañado por Oriana de 19 y un menor de 3 años, embistió a un animal vacuno que se encontraba suelto en la ruta. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo resultaron ilesos, mientras que el animal murió por el impacto.

En estos momentos, agentes de la Comisaría local, Policía Científica y personal vial trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias de ambos incidentes.
Actualidad
Robaron una mochila de la Asociación Misionera de Cestoball

Una mochila fue robada el domingo, cerca del mediodía, de una camioneta estacionada sobre avenida San Martín, a la altura del kilómetro 10. Contenía documentación varias pertenecientes a la Asociación Misionera de Cestoball (A.Mi.Ce) y dinero en efectivo. Además, se llevó un teléfono celular.
Según se supo, el delincuente aprovechó un descuido por el que quedó abierta la puerta del vehículo y se llevó el objeto.
Durante el día de hoy se viralizó una imagen tomada de una grabación hecha por la cámara de videovigilancia de un supermercado en el que se ve a un sujeto con la mochila.
Cabe mencionar que las documentaciones que estaban dentro de la mochila eran las que deben presentar para la participación del equipo de Cesto en el Nacional que se desarrollará, precisamente, en Eldorado, como el Seguro, certificados y fichas médicas de los jugadores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6