Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador dedicó una jornada completa a recorrer obras y emprendimientos en Puerto Iguazú

Son las que forman parte del Plan Maestro que contempla obras de provisión de agua potable, ingeniería urbana, infraestructura urbana y conectividad. Allí el Gobernador anunció, además, que antes de fin de semana habrá conectividad plena en las zonas de las 600 Hectáreas y del paso fronterizo, 4G, logrado tras la gestión con las empresas prestadoras y habilitantes. “Con la nueva antena la conectividad va a mejorar y va a mejorar también en todo el resto de Puerto Iguazú”, indicó Oscar Herrera Ahuad.  

Esta tarde el gobernador visitó la ciudad de Puerto Iguazú, donde recorrió distintas obras contempladas en el marco del Plan Maestro diseñado para la localidad con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación, de esparcimiento y también mejorar la conectividad, entre otras aristas.  

Primero, el Gobernador se dirigió al lugar ubicado en la zona de la aduana de Puerto Iguazú, donde se instaló una antena de telefonía móvil, donde confirmó que estará funcional antes del fin de semana. Dijo que ante el ENACOM y Telecom, junto al intendente habían planteado la posibilidad de contar con una antena en ese lugar donde la señal prácticamente no llegaba para cubrir toda la zona de las 600 hectáreas, la del paso internacional y las zonas de aduanas. Durante la recorrida estuvo acompañado por el Intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, y el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, entre otros funcionarios municipales y provinciales.  

Seguidamente el Gobernador se trasladó hasta la obra de la Avenida Brasil que se convertirá en un moderno paseo, y que forma parte del paquete de obras de asfaltado, asfalto sobre empedrado, así como de las obras de ingreso a la localidad ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con criterios técnicos modernos, sustentables y adecuados a la demanda actual del crecimiento que experimenta Puerto Iguazú. Esta es una de las principales arterias comerciales, gastronómicas y de vida nocturna de la ciudad de la Cataratas y con una fuerte inversión del Gobierno de Misiones tomará una nueva fisonomía. En ese sentido Herrera Ahuad, remarcó que esta obra es importante dado a que se trata del “núcleo central de Puerto Iguazú, fundamentalmente la zona de la de la Feirinha con un atractivo turístico y un valor agregado para la ciudad de Puerto Iguazú”, dijo.  

Más tarde se trasladaron hasta el nuevo portal de acceso Iguazú, sobre la RN12, que quedó formalmente habilitado en las inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre. El mandatario destacó el valor de la obra en el ingreso a “que hace a un área social y urbana, que conjuga un cartel enorme que da la bienvenida y que recibe a los visitantes, con un lugar que hace a lo que requiere el turista cuando ingresa y a la población de Puerto Iguazú”, aseguró.  

En su recorrida por la ciudad, visitó distintas obras y emprendimientos en el marco del Programa de Pavimento Urbano, el cual prevé un total de 400 cuadras pavimentadas en la ciudad. Cabe destacar que en lo que va de 2022, entre enero y agosto, se completaron 120 cuadras más de ese tipo de pavimentación en distintas avenidas de la localidad, como la Av. República Argentina donde se trabaja en la pavimentación de 32 cuadras, de las cuales 10 ya están concluidas. En el lugar se ejecutan trabajos de bacheo integral previo a la aplicación de la capa asfáltica.  

También pasó por la avenida Ámbar, continuación de la Av. Libertad, donde se realizan obras de cordón cuneta y asfaltado que llegará hasta la Esc. N°954. Las mismas están proyectada para que se finalicen en 4 meses, al igual que las obras en la avenida Brasil, según comunicaron las autoridades de la DPV. También transitó la avenida Misiones donde se inició de la pavimentación, así como la avenida Jujuy, donde proyectan realizar las mismas obras de infraestructura urbana.  

Las distintas inversiones tienen como objetivo mejorar las condiciones de circulación en la ciudad, tanto de vehículos livianos como del transporte, con ello se generan mayores condiciones de seguridad y confort para vecinos y turistas.  

Visita al Tráiler Misiones Gamer  

Más tarde en la recorrida, el Gobernador, acompañado por el diputado Lucas Romero Spinelli visitó el tráiler Misiones Gamer, que llegó a la ciudad de Puerto Iguazú, es un proyecto provincial integral de Silicon Misiones y el Polo Tic.  

En ese sentido, Herrera Ahuad habló de las políticas de Robótica con la Aulas Maker en las escuelas en sintonía con el Trailer Gamer, así como el proyecto del Silicom Misiones, y destacó que estás políticas públicas están cumpliendo objetivos y se mostró sorprendido por “la creatividad y las ideas de nuestros jóvenes misioneros”.  

El trailer es visitado por estudiantes de las distintas escuelas de la zona y está habilitado para todos los jóvenes interesados. Se encuentra ubicado en la Plaza San Martín sobre la Av. 3 Fronteras y funciona de lunes a domingos de 15 a 20.  

El Tráiler Gamer está equipado con 10 computadoras y acondicionado para que los players puedan desempeñarse de la mejor manera en algunos de los juegos como Counter Strike, Global Offensive, League of Legends, FIFA 22 y Valorant. Este proyecto busca profesionalizar y formar a jugadores de videojuegos mayores de 14 años en todo el territorio provincial para acompañar el crecimiento exponencial de la industria del videojuego en el mundo. El enfoque del proyecto es global, el juego es el punto de partida para despertar el interés de nuestros jóvenes por tantas otras actividades y áreas que la tecnología les puede ofrecer para que encuentren su destino profesional.    

Cabe destacar que el mismo se encuentra recorriendo la provincia invitando a los jóvenes misioneros a participar de torneos de videojuegos y capacitaciones con miras a profesionalizarse a futuro. Pensado con una mirada integral, este programa pretende realizar el seguimiento de los jóvenes como profesionales del gaming y también apunta al acompañamiento y la contención por parte de un equipo multidisciplinario de psicología, nutrición, deportes y neurociencia para los que participen.  

Actualidad

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.

Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.

El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.

Sigue leyendo

Actualidad

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

En el marco de la disolución o fusión de organismos resuelto por el Gobierno Nacional que se oficializó en el Boletín Oficial de hoy, martes, se conoció el cierre definitivo del Instituto Nacional de Medicina Tropical, institución que fue creada por la Ley 26534 en 2009 y que se reglamentó en 2011.
Esa decisión se conoció el lunes por la mañana durante la conferencia habitual brindada por el vocero de prensa Manuel Adorni y confirmada hoy. “Estamos sorprendidos porque no nos esperábamos esta noticia”, expresó a Canal 9 Norte Misionero el magister Cristian Humeres, quien se desempeñaba como director del INMET, añadiendo que “no lo teníamos previsto a esto”.
Indicó que consultaron a sus referentes nacionales quienes les manifestaron que, “aparentemente, hicieron un análisis de estructura y vieron que, en cierto sentido, nos duplicábamos en algunas funciones de otros institutos y por eso decidieron el cierre del INMET”, señalando que nunca se acercaron a Puerto Iguazú a constatar in situ sobre las investigaciones y producción científica que allí se genera en materia de salud, conocimiento que sirven para la toma de decisiones en políticas de salud pública.
Asimismo, recalcó que la disolución, si es que finalmente no hay una reconsideración de la decisión o si no aparece otra alternativa para que INMET siga operando, provocará un daño inconmensurable por la dispersión de los científicos e investigadores vinculados, y que han sido capacitado por el propio Estado Nacional, pero también por la elevada inversión en equipamientos de alta tecnología y en el edificio donde funciona.
El objetivo es lograr una reunión con las autoridades nacionales para determinar los pasos a seguir. Cabe mencionar que existe un repudio generalizado a este Decreto.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Con cupos ampliados, plazos extendidos y tasas bonificadas por el Estado provincial, el gobernador de Misiones confirmó la prórroga, hasta el 31 de diciembre, de las líneas de crédito de corto plazo destinadas a la inversión de capital de trabajo y a la inversión tecnológica. Esta medida fue tomada en consenso y con el apoyo del Banco Macro. 

POSADAS, MARTES 8 DE JULIO DE 2025.- Esta tarde el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales la prórroga hasta el 31 de diciembre de dos líneas de financiamiento estratégico en articulación con Banco Macro, con bonificación de tasas por parte del Gobierno provincial.

Por un lado, se prorroga la línea de crédito productivo de corto plazo, con un cupo ampliado a $4.000 millones, destinada a capital de trabajo, con un plazo de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33 %, bonificada por el Gobierno provincial.

También se extiende la línea de Inversión Tecnológica con Banco Macro, con un cupo de $8.000 millones, hasta 48 meses, con tasas netas anuales que varían según el plazo: 33,25 % (24 cuotas) y 34,75 % (48 cuotas), también bonificadas por el Gobierno de la provincia.

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 hora

Eldorado: Buscan a un adolescente

Eldoradohace 2 horas

Están colocando un semáforo en la avenidad San Martín y calle Menta

Actualidadhace 4 horas

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Eldoradohace 5 horas

Continúa la entrega de uniformes a trabajadores municipales

Policialeshace 6 horas

Incendio de vivienda en Campo Grande: un hombre sufrió quemaduras graves

Nacionaleshace 7 horas

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Deporteshace 21 horas

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Ambientehace 23 horas

Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Policialeshace 23 horas

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Provincialeshace 1 día

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Eldoradohace 1 día

Víctor Bareiro: “Hay alrededor de 4 mil personas en la bolsa de trabajo de la oficina de empleo”

Deporteshace 1 día

Choque de colosos por un lugar en la final del Mundial de Clubes

Policialeshace 1 día

Trece detenidos, vehículos incautados y elementos recuperados en operativos policiales en Misiones

Policialeshace 1 día

Siniestro fatal en la Ruta provincial 8: Dos fallecidos

Actualidadhace 2 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Policialeshace 4 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Actualidadhace 4 días

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Actualidadhace 2 días

Aumentó el gas

Deporteshace 4 días

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine

Policialeshace 3 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Policialeshace 4 días

Arrestaron al principal sospechoso de un homicidio ocurrido en Posadas

Policialeshace 3 días

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Policialeshace 3 días

Un hombre detenido a raíz de un homicidio ocurrido en San José

Actualidadhace 2 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Ambientehace 3 días

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Actualidadhace 2 días

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Ambientehace 2 días

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022