Actualidad
El Gobernador dedicó una jornada completa a recorrer obras y emprendimientos en Puerto Iguazú

Son las que forman parte del Plan Maestro que contempla obras de provisión de agua potable, ingeniería urbana, infraestructura urbana y conectividad. Allí el Gobernador anunció, además, que antes de fin de semana habrá conectividad plena en las zonas de las 600 Hectáreas y del paso fronterizo, 4G, logrado tras la gestión con las empresas prestadoras y habilitantes. “Con la nueva antena la conectividad va a mejorar y va a mejorar también en todo el resto de Puerto Iguazú”, indicó Oscar Herrera Ahuad.
Esta tarde el gobernador visitó la ciudad de Puerto Iguazú, donde recorrió distintas obras contempladas en el marco del Plan Maestro diseñado para la localidad con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación, de esparcimiento y también mejorar la conectividad, entre otras aristas.
Primero, el Gobernador se dirigió al lugar ubicado en la zona de la aduana de Puerto Iguazú, donde se instaló una antena de telefonía móvil, donde confirmó que estará funcional antes del fin de semana. Dijo que ante el ENACOM y Telecom, junto al intendente habían planteado la posibilidad de contar con una antena en ese lugar donde la señal prácticamente no llegaba para cubrir toda la zona de las 600 hectáreas, la del paso internacional y las zonas de aduanas. Durante la recorrida estuvo acompañado por el Intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, y el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, entre otros funcionarios municipales y provinciales.
Seguidamente el Gobernador se trasladó hasta la obra de la Avenida Brasil que se convertirá en un moderno paseo, y que forma parte del paquete de obras de asfaltado, asfalto sobre empedrado, así como de las obras de ingreso a la localidad ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con criterios técnicos modernos, sustentables y adecuados a la demanda actual del crecimiento que experimenta Puerto Iguazú. Esta es una de las principales arterias comerciales, gastronómicas y de vida nocturna de la ciudad de la Cataratas y con una fuerte inversión del Gobierno de Misiones tomará una nueva fisonomía. En ese sentido Herrera Ahuad, remarcó que esta obra es importante dado a que se trata del “núcleo central de Puerto Iguazú, fundamentalmente la zona de la de la Feirinha con un atractivo turístico y un valor agregado para la ciudad de Puerto Iguazú”, dijo.
Más tarde se trasladaron hasta el nuevo portal de acceso Iguazú, sobre la RN12, que quedó formalmente habilitado en las inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre. El mandatario destacó el valor de la obra en el ingreso a “que hace a un área social y urbana, que conjuga un cartel enorme que da la bienvenida y que recibe a los visitantes, con un lugar que hace a lo que requiere el turista cuando ingresa y a la población de Puerto Iguazú”, aseguró.
En su recorrida por la ciudad, visitó distintas obras y emprendimientos en el marco del Programa de Pavimento Urbano, el cual prevé un total de 400 cuadras pavimentadas en la ciudad. Cabe destacar que en lo que va de 2022, entre enero y agosto, se completaron 120 cuadras más de ese tipo de pavimentación en distintas avenidas de la localidad, como la Av. República Argentina donde se trabaja en la pavimentación de 32 cuadras, de las cuales 10 ya están concluidas. En el lugar se ejecutan trabajos de bacheo integral previo a la aplicación de la capa asfáltica.
También pasó por la avenida Ámbar, continuación de la Av. Libertad, donde se realizan obras de cordón cuneta y asfaltado que llegará hasta la Esc. N°954. Las mismas están proyectada para que se finalicen en 4 meses, al igual que las obras en la avenida Brasil, según comunicaron las autoridades de la DPV. También transitó la avenida Misiones donde se inició de la pavimentación, así como la avenida Jujuy, donde proyectan realizar las mismas obras de infraestructura urbana.

Las distintas inversiones tienen como objetivo mejorar las condiciones de circulación en la ciudad, tanto de vehículos livianos como del transporte, con ello se generan mayores condiciones de seguridad y confort para vecinos y turistas.
Visita al Tráiler Misiones Gamer
Más tarde en la recorrida, el Gobernador, acompañado por el diputado Lucas Romero Spinelli visitó el tráiler Misiones Gamer, que llegó a la ciudad de Puerto Iguazú, es un proyecto provincial integral de Silicon Misiones y el Polo Tic.
En ese sentido, Herrera Ahuad habló de las políticas de Robótica con la Aulas Maker en las escuelas en sintonía con el Trailer Gamer, así como el proyecto del Silicom Misiones, y destacó que estás políticas públicas están cumpliendo objetivos y se mostró sorprendido por “la creatividad y las ideas de nuestros jóvenes misioneros”.
El trailer es visitado por estudiantes de las distintas escuelas de la zona y está habilitado para todos los jóvenes interesados. Se encuentra ubicado en la Plaza San Martín sobre la Av. 3 Fronteras y funciona de lunes a domingos de 15 a 20.
El Tráiler Gamer está equipado con 10 computadoras y acondicionado para que los players puedan desempeñarse de la mejor manera en algunos de los juegos como Counter Strike, Global Offensive, League of Legends, FIFA 22 y Valorant. Este proyecto busca profesionalizar y formar a jugadores de videojuegos mayores de 14 años en todo el territorio provincial para acompañar el crecimiento exponencial de la industria del videojuego en el mundo. El enfoque del proyecto es global, el juego es el punto de partida para despertar el interés de nuestros jóvenes por tantas otras actividades y áreas que la tecnología les puede ofrecer para que encuentren su destino profesional.
Cabe destacar que el mismo se encuentra recorriendo la provincia invitando a los jóvenes misioneros a participar de torneos de videojuegos y capacitaciones con miras a profesionalizarse a futuro. Pensado con una mirada integral, este programa pretende realizar el seguimiento de los jóvenes como profesionales del gaming y también apunta al acompañamiento y la contención por parte de un equipo multidisciplinario de psicología, nutrición, deportes y neurociencia para los que participen.
Actualidad
Este sábado se realiza la Caminata del Mentoreo

La Universidad Nacional del Litoral co-organiza junto a Fundación Voces Vitales el encuentro global más importante de mentoreo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. En la UNL la actividad no tiene costo.
La Caminata de Mentoreo (“Global Mentoring Walk”) es un programa que conmemora el Día Internacional de la Mujer y busca resaltar la importancia del Liderazgo de las Mujeres, crear redes de apoyo y conexiones para mujeres en sus comunidades, dar soporte y guía a las líderes emergentes para que cumplan sus metas y promover el mentoreo como estrategia de empoderamiento femenino.
Se realiza en múltiples ciudades del mundo al mismo tiempo.
Significa una oportunidad para destacar la importancia del liderazgo de las mujeres y acelerar el impacto de las mujeres líderes a través del mentoreo.
El 15 de marzo, vamos se reunirán mentores(as) y aprendices de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, para que compartan una mañana de conocimiento, experiencias, creando lazos que impulsan el crecimiento, confianza y liderazgo de todas y todos los que participan.

Actualidad
Prevención en Misiones: la Policía recupero 7 rodados sustraidos y arrestó a dos presuntos involucrados

La Policía de Misiones, a través de sus operativos llevados a cabo en toda la provincia, recuperó cinco motocicletas y dos bicicletas robadas en distintas localidades. Además, arresto a un hombre y demoró a un menor que guardarían relación en al menos dos de los ilícitos.
La primera intervención tuvo lugar anoche en la localidad de Wanda, donde los agentes del Comando Radioeléctrico interceptaron sobre la Ruta Nacional 12 a un joven de 19 años que iba a bordo de una motocicleta marca Honda Wave de 110cc. Tras averiguaciones, se constató que la misma poseía pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, en la localidad de Oberá, ayer, pasadas las 15 horas, los efectivos del Comando Centro localizaron y secuestraron en una zona de malezas una motocicleta Yamaha 125cc, la cual había sido robada minutos antes a un hombre.
Asimismo, en la localidad de Guaraní, durante un rápido despliegue policial en el barrio Villa Ruff, los agentes motorizados recuperaron una moto marca Zanella 110cc, que había sido sustraída minutos antes a un hombre de 18 años. Tras tareas investigativas, demoraron a un adolescente de 16 años cuando intentaba ocultar el rodado en una zona de bañado del mencionado barrio.
Además, en la localidad de Puerto Iguazú, integrantes del departamento de verificación de automotores secuestraron una Honda CBX 250cc. Tras el informe correspondiente, se constató que el motovehículo había sido donado como material didáctico a una escuela técnica en la localidad de Temperley, provincia de Buenos Aires.
Asimismo, en la localidad de Wanda, tras la denuncia de un hombre de 21 años que manifestó que el día anterior le sustrajeron su motocicleta marca Honda XR en la ciudad de Eldorado, los uniformados lograron ubicar el rodado sobre la calle Juan XXIII al mando de un hombre de 25 años. Este último alegó haber comprado el vehículo “de buena fe”.
Por último, los investigadores de las Unidades Regionales I y X recuperaron dos bicicletas que habían sido sustraídas días atrás a dos mujeres. Asimismo, se procura la ubicación y detención de los autores, quienes ya han sido identificados.
Finalmente, los vehículos recuperados fueron llevados y depositados en las respectivas comisarías jurisdiccionales, donde luego de los trámites correspondientes serán restituidos a sus legítimos dueños. En tanto, el detenido quedó a disposición de la Justicia y el menor fue entregado a a sus padres para su guarda.
Actualidad
Una cita por Facebook fue clave para arrestar a un hombre acusado por abuso sexual

Agentes de la División Comando Radioeléctrico Centro de la ciudad de Oberá, arrestaron esta tarde a un hombre de 47 años, sobre quien recaía un pedido de detención por un delito contra la integridad sexual, siendo la víctima una menor. Los policías se hicieron pasar en la red social por una joven y el ahora detenido accedió a un encuentro.
El alerta fue emitido por la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional II de la Policía, a partir de la denuncia de una tía de la menor, quien habría sido víctima de un sujeto con el que convivían en el mismo domicilio. Tras el hecho, el acusado se dio a la fuga, lo que llevó a diversas dependencias a iniciar su búsqueda.
En en marco de las pesquisas, el personal policial del Comando advirtió que el hombre tenía un perfil activo en Facebook. Por ello, con autorización de la Justicia, comenzaron a chatear con él sospechoso haciéndose pasar por una mujer. A partir del intercambio de mensajes, se concretó un encuentro en una plaza de Oberá.
Así, en la plazoleta de la avenida de los Inmigrantes y calle Iguazú, los efectivos a cargo de su búsqueda lo arrestaron esta tarde. Posteriormente, el acusado fue alojado en sede policial a disposición del magistrado interviniente en la causa caratulada como “abuso sexual simple”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6