Actualidad
El Gobernador hizo anuncios en materia de conectividad, salud pública y seguridad para Eldorado

El gobernador de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, abrió el 51° periodo de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Representantes con un discurso que se extendió por casi dos horas en el que hizo un repaso de su gestión y además presentó los proyectos a ser desarrollados en el transcurso de este año.
Y durante su alocución fue en varios momentos que mencionó a la ciudad de Eldorado (en total fueron 11) sobre obras ya ejecutadas, que están en desarrollo y también las que vendrán. A continuación, los párrafos donde se menciona a la Capital del Trabajo:
Foresto-Industria:
“En el año 2.022 logramos resultados extraordinarios para el sector forestal, uno de los
más importantes de nuestra provincia. Concluimos la obra del Centro Tecnológico de
la Madera de la Ruta Nacional 14 en la localidad de Salto Encantado, el Espacio Inn –
Diseño Industrial para la Madera de Oberá, en ámbito de la Facultad de Artes y
Diseño de la UNaM, implementamos una línea de Créditos No Bancarizados para la
Forestoindustria con características apropiadas a las necesidades de innovación
tecnológica de la MiPyMEs Foresto industriales, y construimos dos Laboratorios de la
Madera, uno en Eldorado y el otro en la sede de APICOFOM.”
Conectividad:
“La red que opera Marandu Comunicaciones consta de 46 nodos operativos y más de
1.400 km de fibra óptica iluminada con tecnología DWDM. El año pasado fortalecimos la
red troncal en Azara, Tres Capones, Itacaruare, Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Piray,
Salto Encantado, y desplegamos nuevos nodos en las localidades de Santa Ana,
Bompland, Almafuerte, San Ignacio, Loreto, Mártires y San Martin. Anuncio que en este
año construiremos los nodos de El Soberbio, Fracran, San Antonio, Eldorado,
Gobernador Roca, Corpus, Santo Pipo, Puerto Libertad, Dos Hermanas, 25 de Mayo,
Santa Rita, Guaraní, Campo Ramón, Puerto Rico, y con características únicas, el nodo del
Parque Industrial y de la Innovación de Posadas en el cual no sólo se va a desplegar un
nodo, sino un Datacenter Modular diseñado y construido íntegramente en la provincia
de Misiones.”
Energía:
“Tenemos 7 nuevos parques de energías limpias en ejecución, logrando 52 MW nuevos a
incorporar al sistema. Además, finalizamos el Parque de Energía Solar Posadas
Silicon, que ya genera energía limpia para la zona oeste de nuestra capital, Silicon
Misiones y el Parque del Conocimiento, poniéndonos a la vanguardia en energías
renovables y secuestro de carbono.
Entre las obras más importantes en ejecución, mencionamos la segunda terna de 32 KV
desde Puerto Mineral a Eldorado, que permitirá duplicar la capacidad de transmisión de
energía para toda la zona norte-oeste, la remodelación de la estación transformadora
de 13 KV de Puerto Iguazú, que permitirá duplicar la potencia en toda la ciudad, el
abastecimiento eléctrico hasta el Parque Provincial Moconá por medio de una línea de
media tensión de 33 KV, potenciando un atractivo turístico de importancia
internacional, la finalización de una nueva línea de media tensión de 33 KV desde la
localidad de Aristóbulo del Valle a 25 de Mayo, junto a la nueva estación
transformadora en 25 de Mayo, y el refuerzo en materia de protecciones en el Sistema
Interconectado Provincial en distintos puntos de nuestro territorio.”
Obras Públicas:
“Con los programas de Pavimento Urbano y Asfalto sobre Empedrado, y las obras de
saneamiento, cordón cuneta y empedrado, llegamos a todas las comunas de Misiones,
y en muchos casos hicimos los primeros metros de asfalto en la historia de una
localidad. Además, ejecutamos planes integrales de obras para las ciudades de Puerto
Iguazú, Eldorado, Oberá y San Vicente, que hoy viven la transformación de su realidad
urbana.”
“En el último año se completó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial No 19, la
construcción de la nueva rotonda de Eldorado por Ruta Nacional No 12 y Av. Formosa y,
en San Ignacio, se terminó la obra de nuevo acceso y colectora. Finalizamos el puente
sobre el arroyo Tunas, y comenzamos la construcción del nuevo puente sobre el arroyo
Pindaytí, en la Ruta Provincial No 2, además de finalizar prontamente el asfaltado de los
últimos kilómetros de esta importante vía de conexión a la altura de los municipios de
Azara, Tres Capones y Concepción de la Sierra.”
“El Masterplan de Eldorado tiene como una de sus obras emblemáticas el asfaltado de la
avenida Los Cedros y calle Formosa en toda su extensión. Con miras al turismo y el deporte, asfaltamos la nueva pista del autódromo “Enrique Seeber”, con un modelo innovador que contó con la aprobación de la ACTC.
A la obra de la rotonda de la Av. Formosa y Ruta Nacional No 12, se suman el asfaltado
nuevo y repavimentado de más de 300 cuadras de avenidas, tareas de pavimento
urbano en calles de barrios y conexiones con avenidas principales, la construcción de
cuatro puentes y la instalación de 1.000 nuevas luminarias LED.”
Agua potable:
“Para garantizar el acceso al agua, hicimos más de 80 obras de abastecimiento de agua
potable y saneamiento, que incluyeron la construcción de tomas y perforaciones,
tanques elevados de almacenamiento y redes de distribución y colectoras en beneficio
de más de 21.000 habitantes, llegando a Colonia Aurora, Eldorado, El Soberbio, Alba
Posse, San Vicente, Loreto, Colonia Delicia, Puerto Azara, Bernardo de Irigoyen, Puerto
Leoni, además de atender a varias comunidades originarias y las necesidades de
establecimientos educativos de toda Misiones.”
Salud pública:
“Inauguramos la Residencia para Madres, en forma conjunta con UNICEF, en el predio
del Hospital Samic de Eldorado, y el sector de Consultorios Externos del Hospital de
Leandro N. Alem. Anuncio que antes que finalice el año estaremos inaugurando los
nuevos hospitales de Panambí, con prestaciones de mediana complejidad; de Puerto
Rico, con prestaciones de alta complejidad; y el Hospital Modular de Puerto Libertad.
La Unidad Central de Emergencias y Traslados incorporó 20 ambulancias en 2022. Se
creó por ley Provincial XVII 176 la División de Motoambulancias, con la incorporación de
20 unidades de respuestas rápida, que fueron distribuidas entre las localidades de
Posadas, Eldorado, Oberá, Puerto Iguazú, San Vicente, Leandro N. Alem, Campo Grande, San Pedro, Montecarlo, Puerto Rico y Apóstoles. Hoy la Unidad Central de Emergencias y Traslados cuenta con 192 móviles activos, distribuidos en los 78 municipios misioneros.
Se avanzó en la puesta en marcha en colaboración con UNICEF de la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) en el Hospital Materno Neonatal y se proyecta para este 2.023 la apertura de otras UTPR en los hospitales de Puerto Iguazú, Eldorado y Oberá.”
Seguridad y asistencia:
El Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en
Conflicto con la Ley Penal (Ce.MO.AS) creado por Ley XIV – Nro. 14, dio muestras
satisfactorias de la tarea que se realiza con la contención, seguimiento familiar y
educativo con excelentes resultados, reflejados en un descenso del número de ingresos
de menores en las Unidades Penitenciarias.
En total ingresaron al Ce.Mo.AS Posadas 248 niños, niñas y adolescentes, de los cuales
233 se registraron una sola vez sin reincidir. A los centros ubicados en la capital
provincial y en Oberá, se sumará la apertura de uno nuevo en Eldorado.
Actualidad
Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.
El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.
La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
Actualidad
Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.
En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.
La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad. Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.
Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6