Actualidad
El Gobernador hizo anuncios en materia de conectividad, salud pública y seguridad para Eldorado
El gobernador de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, abrió el 51° periodo de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Representantes con un discurso que se extendió por casi dos horas en el que hizo un repaso de su gestión y además presentó los proyectos a ser desarrollados en el transcurso de este año.
Y durante su alocución fue en varios momentos que mencionó a la ciudad de Eldorado (en total fueron 11) sobre obras ya ejecutadas, que están en desarrollo y también las que vendrán. A continuación, los párrafos donde se menciona a la Capital del Trabajo:
Foresto-Industria:
“En el año 2.022 logramos resultados extraordinarios para el sector forestal, uno de los
más importantes de nuestra provincia. Concluimos la obra del Centro Tecnológico de
la Madera de la Ruta Nacional 14 en la localidad de Salto Encantado, el Espacio Inn –
Diseño Industrial para la Madera de Oberá, en ámbito de la Facultad de Artes y
Diseño de la UNaM, implementamos una línea de Créditos No Bancarizados para la
Forestoindustria con características apropiadas a las necesidades de innovación
tecnológica de la MiPyMEs Foresto industriales, y construimos dos Laboratorios de la
Madera, uno en Eldorado y el otro en la sede de APICOFOM.”
Conectividad:
“La red que opera Marandu Comunicaciones consta de 46 nodos operativos y más de
1.400 km de fibra óptica iluminada con tecnología DWDM. El año pasado fortalecimos la
red troncal en Azara, Tres Capones, Itacaruare, Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Piray,
Salto Encantado, y desplegamos nuevos nodos en las localidades de Santa Ana,
Bompland, Almafuerte, San Ignacio, Loreto, Mártires y San Martin. Anuncio que en este
año construiremos los nodos de El Soberbio, Fracran, San Antonio, Eldorado,
Gobernador Roca, Corpus, Santo Pipo, Puerto Libertad, Dos Hermanas, 25 de Mayo,
Santa Rita, Guaraní, Campo Ramón, Puerto Rico, y con características únicas, el nodo del
Parque Industrial y de la Innovación de Posadas en el cual no sólo se va a desplegar un
nodo, sino un Datacenter Modular diseñado y construido íntegramente en la provincia
de Misiones.”
Energía:
“Tenemos 7 nuevos parques de energías limpias en ejecución, logrando 52 MW nuevos a
incorporar al sistema. Además, finalizamos el Parque de Energía Solar Posadas
Silicon, que ya genera energía limpia para la zona oeste de nuestra capital, Silicon
Misiones y el Parque del Conocimiento, poniéndonos a la vanguardia en energías
renovables y secuestro de carbono.
Entre las obras más importantes en ejecución, mencionamos la segunda terna de 32 KV
desde Puerto Mineral a Eldorado, que permitirá duplicar la capacidad de transmisión de
energía para toda la zona norte-oeste, la remodelación de la estación transformadora
de 13 KV de Puerto Iguazú, que permitirá duplicar la potencia en toda la ciudad, el
abastecimiento eléctrico hasta el Parque Provincial Moconá por medio de una línea de
media tensión de 33 KV, potenciando un atractivo turístico de importancia
internacional, la finalización de una nueva línea de media tensión de 33 KV desde la
localidad de Aristóbulo del Valle a 25 de Mayo, junto a la nueva estación
transformadora en 25 de Mayo, y el refuerzo en materia de protecciones en el Sistema
Interconectado Provincial en distintos puntos de nuestro territorio.”
Obras Públicas:
“Con los programas de Pavimento Urbano y Asfalto sobre Empedrado, y las obras de
saneamiento, cordón cuneta y empedrado, llegamos a todas las comunas de Misiones,
y en muchos casos hicimos los primeros metros de asfalto en la historia de una
localidad. Además, ejecutamos planes integrales de obras para las ciudades de Puerto
Iguazú, Eldorado, Oberá y San Vicente, que hoy viven la transformación de su realidad
urbana.”
“En el último año se completó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial No 19, la
construcción de la nueva rotonda de Eldorado por Ruta Nacional No 12 y Av. Formosa y,
en San Ignacio, se terminó la obra de nuevo acceso y colectora. Finalizamos el puente
sobre el arroyo Tunas, y comenzamos la construcción del nuevo puente sobre el arroyo
Pindaytí, en la Ruta Provincial No 2, además de finalizar prontamente el asfaltado de los
últimos kilómetros de esta importante vía de conexión a la altura de los municipios de
Azara, Tres Capones y Concepción de la Sierra.”
“El Masterplan de Eldorado tiene como una de sus obras emblemáticas el asfaltado de la
avenida Los Cedros y calle Formosa en toda su extensión. Con miras al turismo y el deporte, asfaltamos la nueva pista del autódromo “Enrique Seeber”, con un modelo innovador que contó con la aprobación de la ACTC.
A la obra de la rotonda de la Av. Formosa y Ruta Nacional No 12, se suman el asfaltado
nuevo y repavimentado de más de 300 cuadras de avenidas, tareas de pavimento
urbano en calles de barrios y conexiones con avenidas principales, la construcción de
cuatro puentes y la instalación de 1.000 nuevas luminarias LED.”
Agua potable:
“Para garantizar el acceso al agua, hicimos más de 80 obras de abastecimiento de agua
potable y saneamiento, que incluyeron la construcción de tomas y perforaciones,
tanques elevados de almacenamiento y redes de distribución y colectoras en beneficio
de más de 21.000 habitantes, llegando a Colonia Aurora, Eldorado, El Soberbio, Alba
Posse, San Vicente, Loreto, Colonia Delicia, Puerto Azara, Bernardo de Irigoyen, Puerto
Leoni, además de atender a varias comunidades originarias y las necesidades de
establecimientos educativos de toda Misiones.”
Salud pública:
“Inauguramos la Residencia para Madres, en forma conjunta con UNICEF, en el predio
del Hospital Samic de Eldorado, y el sector de Consultorios Externos del Hospital de
Leandro N. Alem. Anuncio que antes que finalice el año estaremos inaugurando los
nuevos hospitales de Panambí, con prestaciones de mediana complejidad; de Puerto
Rico, con prestaciones de alta complejidad; y el Hospital Modular de Puerto Libertad.
La Unidad Central de Emergencias y Traslados incorporó 20 ambulancias en 2022. Se
creó por ley Provincial XVII 176 la División de Motoambulancias, con la incorporación de
20 unidades de respuestas rápida, que fueron distribuidas entre las localidades de
Posadas, Eldorado, Oberá, Puerto Iguazú, San Vicente, Leandro N. Alem, Campo Grande, San Pedro, Montecarlo, Puerto Rico y Apóstoles. Hoy la Unidad Central de Emergencias y Traslados cuenta con 192 móviles activos, distribuidos en los 78 municipios misioneros.
Se avanzó en la puesta en marcha en colaboración con UNICEF de la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) en el Hospital Materno Neonatal y se proyecta para este 2.023 la apertura de otras UTPR en los hospitales de Puerto Iguazú, Eldorado y Oberá.”
Seguridad y asistencia:
El Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en
Conflicto con la Ley Penal (Ce.MO.AS) creado por Ley XIV – Nro. 14, dio muestras
satisfactorias de la tarea que se realiza con la contención, seguimiento familiar y
educativo con excelentes resultados, reflejados en un descenso del número de ingresos
de menores en las Unidades Penitenciarias.
En total ingresaron al Ce.Mo.AS Posadas 248 niños, niñas y adolescentes, de los cuales
233 se registraron una sola vez sin reincidir. A los centros ubicados en la capital
provincial y en Oberá, se sumará la apertura de uno nuevo en Eldorado.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Actualidad
La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército
Por disposición del Ministerio de Gobierno, a cargo del Dr. Marcelo Pérez, la Policía de Misiones lleva adelante un amplio operativo de seguridad y logística electoral en toda la provincia, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
El dispositivo se ejecuta bajo la conducción de la Jefatura de Policía, a través de la Dirección General de Seguridad, en coordinación con las 15 Unidades Regionales, el Comando General Electoral y el Ejército Argentino.
Desde el lunes 21 de octubre se desarrolla la distribución de urnas hacia el interior provincial, procedimiento que culminará el viernes 24, mientras que el sábado 25, camiones del Correo Argentino, con apoyo de la Policía de Misiones y el Ejército Argentino, realizarán la entrega de urnas en los establecimientos educativos de la zona Capital.
Para este despliegue fueron asignados alrededor de 1000 efectivos policiales, los cuales cumplirán funciones directas en el operativo y en los 457 centros de votación habilitados, que agrupan 2.935 mesas electorales. En total, 1.006.150 ciudadanos misioneros están habilitados para emitir su voto este domingo.
Asimismo, se recuerda que quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación deberán acercarse a la comisaría más cercana con su DNI durante el día de los comicios para solicitar una constancia que acredite la distancia. La misma deberá presentarse ante la Secretaría Electoral dentro de los 60 días posteriores a fin de justificar el no voto.
Los establecimientos abrirán sus puertas a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), los votantes emitirán su sufragio en mamparas o biombos individuales, garantizando la privacidad del voto. Se recuerda que está prohibido tomar fotografías dentro del box de votación o realizar manifestaciones proselitistas dentro o en las inmediaciones de los centros electorales.
Por otra parte, conforme al Código Electoral Nacional (Ley 19.945), durante el día de los comicios está prohibido:
Portar armas, banderas o distintivos partidarios.
Realizar actos o reuniones políticas.
Vender bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo.
Instalar o mantener abiertos locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
Colocar cartelería o propaganda política dentro de ese mismo radio.
En caso de detectarse irregularidades, el personal policial actuará bajo las directivas del Juzgado Federal con competencia electoral, dando intervención al fiscal electoral, quien dispondrá las medidas correspondientes.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento
Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
