Actualidad
El Gobierno anunció un “refuerzo alimentario” para las 10 provincias del Norte Grande
Los gobernadores de las provincias del Norte Grande se reunieron este miércoles en Corrientes donde coincidieron en la continuidad de ese ámbito más allá de las elecciones del próximo año y el Gobierno nacional anunció “el compromiso” de dotar de “2 mil millones de pesos” al refuerzo alimentario “para los 10 gobernadores del Norte Grande”.
La 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, contó con la participación de los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; de Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y el director del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
En el encuentro, que se hizo en un hotel de la costanera correntina con la presencia de los 10 mandatarios de la región, coincidieron en la continuidad del espacio más allá de las elecciones del año próximo y la ministra de Desarrollo Social anunció un “refuerzo alimentario” de 2.000 millones de pesos para las provincias de esa región.
De Pedro sostuvo que “en el Norte Grande podemos dar el ejemplo de que los dirigentes nos podemos poner de acuerdo en cuáles son las necesidades básicas, acá tenemos dirigentes de distintas fuerzas políticas y seguimos priorizando las políticas que tenemos que resolver para generar felicidad y lo vamos a seguir haciendo, vamos a generar espacios de diálogo” y agregó: “Yo sigo convocando a todas las fuerzas políticas a ponernos de acuerdo en cuál es la matriz productiva de la Argentina”.
“No puede ser que una elección se lleve puesto a un productor, no puede ser que una industria funcione si gana un gobierno o si gana el otro; tenemos que ponernos de acuerdo en cuál es el modelo productivo argentino y las elecciones se tienen que referir a cosas por encima de eso”, expresó el ministro del Interior.
En esa línea, Manzur subrayó que en la Asamblea “se ha hablado de obras de infraestructura y de proyectos que exceden los períodos democráticos de gobierno y quiero destacar que esto tiene que ver con que en el Norte argentino hay expresiones y visiones diferentes en cuanto al abordaje político pero, sin embargo, se llega a consensos necesarios para poder avanzar con aportes realmente muy importantes”.
“Los gobernadores del Norte cuentan con un bagaje de experiencia muy importante y en la medida que esto se vaya concretando, va a tener una repercusión positiva sobre la calidad de vida de nuestra gente”, manifestó Manzur.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social comunicó a los gobernadores “el compromiso de dotar de 2 mil millones de pesos al refuerzo alimentario para los 10 gobernadores del Norte Grande” que “será firmado el martes que viene en Buenos Aires, en un encuentro federal de Ministros de Desarrollo Social de toda la Argentina”.
“El federalismo lo construimos desde la ejecución presupuestaria y destinando más fondos aún a las provincias, porque esta es la impronta que le vamos a dar de cara al 2023”, sostuvo Tolosa Paz.

La ministra de Desarrollo Social también se refirió al programa Potenciar Trabajo y dijo que trabaja “para poder depurar el padrón, examinar las incompatibilidades de gente que ha ingresado y no lo necesita ni tiene las características de vulnerabilidad que rige los marcos del programa, por lo cual claramente será retirado, suspendido”.
“Esto permite fortalecer y tener tranquilidad sobre las familias que tienen ese ingreso como único sustento, al que tenemos que seguir abriéndoles las oportunidades porque viene toda una etapa de máquinas y herramientas para fortalecer la actividad productiva”, expresó la funcionaria.
En ese sentido, dijo que ese aspecto “también va a ser parte de las reuniones que encabezaremos a partir del 6 de enero cuando termine algo que sucede desde ayer”, que “es la validación de identidad a través de la auditoría que se hace vía la aplicación Mi Argentina, en cinco minutos con un formulario breve pero muy importante para redireccionar a partir del 2023 la política pública llamada Potenciar Trabajo”.
El 28 por ciento del padrón de ese programa social, según se informó, corresponde a beneficiarios y beneficiarias de las provincias del NEA y el NOA.
Por su parte el ministro de Obras Públicas precisó que el Presupuesto 2023 establece un crecimiento del 800 por ciento en relación a este año para la asignación de recursos de las 10 provincias del Norte Grande.
Entre otros emprendimientos, Katopodis destacó el inicio del proceso licitatorio para la construcción del segundo puente entre Chaco y Corrientes a través del río Paraná, por el cual, dijo, el 13 de diciembre próximo se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción de la primera etapa correspondiente a obras viales complementarias, que iniciarán en el primer trimestre del año próximo.
“Y también estamos trabajando para que en ese plazo se pueda iniciar la licitación pública internacional de la obra propiamente del puente, una obra presupuestariamente importante, de unos 140.000 millones de pesos”, amplió.
Los 10 mandatarios provinciales presentes fueron el presidente por témpore del grupo, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); el anfitrión, Gustavo Valdés (Corrientes); Jorge Capitanich (Chaco); Raúl Jalil (Catamarca); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Gustavo Sáenz (Salta); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Ricardo Quintela (La Rioja) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).
En la asamblea participaron, además, representantes de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) y ministros provinciales de diversas áreas, que mantuvieron encuentros en paralelo.
La reunión de gobernadores del Norte Grande fue la última de 2022, ya que la próxima se realizará en la provincia de La Rioja el 16 de febrero de 2023, cuando además se elegirá el nuevo presidente del grupo.
Actualidad
La UGD tiene un 30% de descuento para las inscripciones hasta el 17 noviembre
La Universidad Gastón Dachary tiene en vigencia una promoción de un 30% de descuento en las inscripciones para el ciclo lectivo 2026, la misma estará en vigencia hasta el 17 de noviembre, sobre este importante beneficio para los futuros estudiantes Canal 9 Norte Misionero conversó con Gabriela Mesenbrink.
La Delegada Rectoral charló sobre esta promoción en cualquier forma de pago, además remarcó que las inscripciones para el ciclo lectivo no finalizan en ningún momento, porque lo pueden hacer de forma online. Lo único que puede cambiar es la realización del cursillo.
Por otra parte, la Delegada Rectoral refirió a las carreras con mayor convocatoria de alumnos y cómo se van dando durante este tramo final del ciclo lectivo 2025.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Parte médico de pacientes del accidente vial de Campo Viera
El Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones brindó un nuevo parte de los pacientes del accidente vial del colectivo Sol Del Norte en Campo Viera que están internados en el Hospital Nivel III de Oberá y en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas, donde se destaca el alta de una persona de 41 años de edad, mientras que un jóven de 22 años se encuentra en estado crítico.
Parte oficial:
Hospital Nivel III Oberá
Terapia Intensiva: 2 pacientes
- Femenino 23 años- Regular Estado Gral. Contusión pulmonar. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado.
- Masculino 22 años- Trauma toraco abdominal, en respirador. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado, estado crítico.
Sala de Internación: 4 pacientes
- Femenino 32 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. Vert. Dorsal 9-10.-
- Masculino 20 años, Buen estado Gral. Contusión Pulmonar. Fract. Vert. Lumbar 4-5.-
- Masculino 37 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. de Acetabulo derecho y Fract. Fémur izq. con tracción esquelética.
- Masculino 21 años, Regular estado Gral. Contusión Pulmonar.
Alta :
– Masculino 41 años, Buen estado Gral. Traumatismo costal, se moviliza, Buena tolerancia oral. – Control por Consultorio externo.
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga
Sala General: 2 pacientes
- Masculino de 20 años. Lúcido, estable. Traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal y fractura de apófisis transversas lumbares.
- Femenino de 24 años. Derivada del SAMIC Oberá el 29/10 cursando internación en sala general, lúcida. Traumatismo cerrado de Tórax, fracturas costales y neumotorax.
Terapia Intensiva: 3 pacientes
- Masculino de 31 años. Lúcido, estable. Traumatismo raquimedular, post operatorio de artrodesis cervical anterior y fractura de acetábulo y fémur izquierdo en plan de reducción y osteosintesis. Continúa en UTI.
- Masculino de 25 años. Lúcido, estable, Post operat. estabilización de pelvis, tracción de miembro inferior izquierdo, fractura de húmero y traumatismo encefalocraneano leve. Fractura cervical. Continúa en UTI.
- Masculino de 46 años. Lúcido, estable. Traumatismo encefalocraneano leve, traumatismo de tórax, hemoneumotorax, fracturas costales múltiples, fractura de pelvis, post operatorio de decorticacion pleuropulmonar y rafia diafragmática. Requerimiento transfusional. En UTI con apoyo de 02.
Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”
Durante este 2025 el número de fallecidos en siniestros viales ya ha superado el registro total del año pasado y podría pasar a ser el más alto, por lo menos, de los últimos cinco años. Sin dudas que la “Tragedia de Campo Viera” ha engrosado de manera significativa esta oscura y triste estadística, pero casi a diario se producen incidentes de alta gravedad,
En ese sentido, el especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó la situación y anticipó que las cifras podrían aumentar debido a que restan los meses más críticos del año. Asimismo, evaluó que uno de los grandes responsables para la reiteración de este tipo de episodios es el alcohol y se lamentó que no se aplique en toda la provincia la normativa de “Alcohol Cero”.
Esto fue lo que dijo en diálogo con Canal 9 Norte Misionero:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
