Actualidad
El Gobierno de Misiones avanzó con la licitación de obras claves en la Ciudad de las Cataratas

En Puerto Iguazú, el Gobernador presidió el acto de apertura de sobres para la licitación de obras de la nueva etapa del saneamiento del arroyo Ramón Ayala y del programa Pavimento Urbano que prevé el asfaltado de 180 cuadras de calles empedradas de la localidad.
La provincia acompaña el crecimiento urbano y turístico de la ciudad llevando adelante un plan de obras que en esta etapa contempla el saneamiento del curso del arroyo Ramón Ayala. En ese marco, esta mañana, en la sede del ITUREM, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió el acto oficial de apertura de sobres para la licitación de estas obras y también de una nueva etapa del programa Pavimento Urbano que prevé el asfaltado de 180 cuadras más de calles empedradas de la zona urbana de la localidad. Posteriormente, el mandatario recorrió la ciudad y supervisó el avance de sus mejoras urbanas.

El Gobernador enfatizó que “en Puerto Iguazú tenemos que tirar todos para el mismo lado y todo para adelante, sin distinción y banderillas de nada”. Garantizó que seguirán dinamizando la economía de la localidad con obras de urbanización, con la entrega de cámaras de seguridad y elementos para la fuerza policial local. Destacó la obra terminada del soterramiento de la línea eléctrica que llega al Aeropuerto Internacional con un bajo impacto ambiental. Informó sobre el inició de las obras de distribución energética desde la Subestación Cruce Cataratas y otras que suman infraestructura energética en la zona.
Se suma la entrega de luminarias LED y camiones cisterna para la Municipalidad y el IMAS. “En breve, estará concluida la obra de la puesta en valor del Hito Tres Fronteras y la fuente de aguas danzantes”, agregó. Y apuntó que espera que a la finalización de su mandato estén 1000 cuadras asfaltadas en Puerto Iguazú. Además, dio cuenta que el Black Friday de la localidad llegó a tener cerca de 300 comercios y otros rubros de adherentes bajo la organización del municipio y el ITUREM con el apoyo del Gobierno de Misiones. Agregó que ya solicitaron desde la comuna la realización de otro evento similar para cerca del inicio de clases del próximo año.
El saneamiento del arroyo Ramón Ayala, sostuvo, tiene valor porque se trata de una obra de impacto social y comunitario. Por último, Herrera Ahuad pidió el acompañamiento y ayuda de la comunidad. “Acá venimos a empujar el carro como lo venimos empujando hace mucho tiempo, y tengo puesta esta camiseta de trabajo. Me van a ver trabajando, mostrando lo que hacemos y aceptando las cosas que están mal para corregirlas”.
A su turno, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradeció el inmenso trabajo que el Gobierno de la provincia está realizando en la localidad, sobre todo porque responde a las demandas de modernización y del turismo de uno de los destinos más visitados del mundo.
En tanto, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macias, comentó que el proyecto de saneamiento beneficiará a más de 300 familias. “Es una obra anhelada por todos los vecinos, no sólo de los barrios, sino de todo Iguazú”, aclaró y aseguró que mejorará las condiciones viales de la zona afectada. Mientras que la licitación de 180 cuadras de pavimento asfáltico dará continuidad a todas las mejoras urbanas en ejecución en la ciudad que benefician al turismo y a los vecinos.

Entre los asistentes al evento estuvieron el subsecretario de Asuntos Políticos de Presidencia de la Nación, Nicolás Rittaco; el titular del ITUREM, Leopoldo Lucas, entre otras autoridades públicas y representantes del sector privado.
LA NUEVA OBRA DE SANEAMIENTO DEL ARROYO RAMÓN AYALA Y ASFALTO SOBRE EMPEDRADO
Los trabajos a realizar en el barrio Villa 14 incluyen la construcción de alcantarillas, conductos y sumideros, construcción de drenes y readecuación de cañerías de agua. El proyecto integral comprende la intervención de la zona comprendida entre las calles El Mensú, El Urú, la avenida Hipólito Yrigoyen y la avenida San Lorenzo. El objetivo principal es evitar anegamientos e inundaciones por falta de sección hidráulica y para avanzar se dividirá en tramos de diferentes arterias. Cabe destacar que el arroyo Ramón Ayala a la altura de su curso por la zona céntrica de la ciudad, ya fue intervenido anteriormente con obras de saneamiento de la DPV.
En el marco del nuevo paquete de obras de asfalto sobre empedrado para la zona urbana de Puerto Iguazú, a ejecutar a través del programa Pavimento Urbano, se intervendrá un total de 180 cuadras en calles y avenidas que pasarán a contar con capa de rodamiento asfáltico.


Actualidad
Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 (hora de Roma) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, según informó el Vaticano mediante un video del cardenal Kevin Joseph Farrel. El sumo pontífice murió de un paro cardíaco mientras dormía, contó el periodista Nelson Castro en TN.
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que se encontraba “estable” en los últimos días.
En su última internación estuvo hospitalizado durante 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma por una doble neumonía.
Actualidad
Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, dejó a la Iglesia Católica en “sede vacante”, un estado excepcional que concluirá con el histórico y cerrado cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Del latín “cum clave” (bajo llave), el cónclave es un rito centenario marcado por el secreto y la solemnidad. La Santa Sede queda en manos del camarlengo (hoy, Kevin Farrell), quien convocará a los cardenales a Roma para organizar la sucesión y fijar la fecha del encuentro, que deberá realizarse dentro de los 20 días siguientes.
Una vez reunidos en la Capilla Sixtina, los cardenales juran confidencialidad, se aíslan completamente del mundo —con inhibidores de señal incluidos— y comienzan las votaciones secretas. Para que un candidato sea electo como papa se requieren dos tercios de los votos.
Las papeletas se queman después de cada ronda: humo negro indica que no hubo acuerdo; humo blanco, que hay nuevo pontífice. Cuando se alcanza consenso, el elegido responde si acepta el cargo y qué nombre tomará. Luego, desde el balcón de la basílica de San Pedro, se pronuncia el célebre anuncio: “Habemus Papam”.
Paso a paso: cómo se elige al nuevo Papa
Sede vacante: La Santa Sede queda a cargo del camarlengo, quien convoca a los cardenales a Roma.
Exequias y organización: Se celebran los funerales y se establece la fecha del cónclave.
Aislamiento: Los cardenales electores (menores de 80 años) se encierran en la Capilla Sixtina.
Juramento: Juran mantener el secreto absoluto sobre todo lo que ocurra durante el proceso.
Votaciones: Se realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde).
Recuento: Se queman las papeletas; el humo indica el resultado: negro (sin acuerdo) o blanco (nuevo papa).
Aceptación: El elegido debe aceptar el cargo y elegir su nombre papal.
Anuncio oficial: El protodiácono proclama el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón del Vaticano.
Primera bendición: El nuevo pontífice se presenta ante el mundo e imparte la bendición Urbi et Orbi.
Actualidad
Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.
En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6