Conecta con nosotros

Actualidad

El misionero Lucas Vogel es finalista del GEMS Education Global Teacher Prize, un premio considerado como “el nobel de la educación”

Lucas Vogel, profesor de matemáticas en el Instituto Belén de Campo Grande y en el Centro de Día de Oberá, fue seleccionado entre los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la Educación”. Este premio distingue a docentes de todo el mundo por su capacidad de generar impacto positivo en la vida de sus alumnos.

La candidatura de Vogel se fundamenta en el proyecto “Espacio STEAM”, una iniciativa que promueve la inclusión educativa mediante la aplicación de estrategias pedagógicas innovadoras. En este espacio, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, el docente utiliza herramientas como textos de lectura fácil, reflexión guiada, portafolios y proyectos colaborativos para fortalecer el compromiso y la autoestima de los estudiantes.

Como complemento a su labor en el aula, el docente también produce podcasts educativos diseñados para explicar conceptos matemáticos de forma accesible a alumnos de diversos niveles, desde primaria hasta estudiantes que se preparan para ingresar a la universidad.

LA EDUCACIÓN ES UNA HERRAMIENTA MUY PODEROSA PARA CAMBIAR CUALQUIER COSA

Al respecto, Vogel compartió detalles de su trayectoria y su metodología de enseñanza. “El Espacio STEAM es un puente entre el conocimiento y las personas, entre el conocimiento y el saber en sí, revalorizando el concepto o la idea del aprendizaje”, explicó. Dio cuenta que este enfoque se aplica en ambientes de aprendizaje no convencionales, como el Centro de Día para Personas con Discapacidad y el Hogar de Día de Oberá, brindando oportunidades educativas a grupos marginados.

Dicho espacio combina pedagogía basada en evidencia con estrategias innovadoras. “Propuse estos espacios en grupos minoritarios, como adolescentes mayores de 14 años con discapacidad o jóvenes en situación de vulnerabilidad en el Hogar de Día. Mi objetivo es darle un significado al aprendizaje, haciéndolos responsables de su desarrollo”, comentó. Al mismo tiempo, indicó que esta metodología busca demostrar que todos pueden aprender a lo largo de la vida.

Asimismo, destacó que su postulación al premio fue inicialmente una idea sencilla, que recibió “tantas invitaciones, después de ver las publicaciones que destacan lo que hacen otros docentes, mostrando lo que hacés pensando que era diferente, que decidí postular al premio. Presenté mi candidatura simplemente diciendo: soy uno más que hace esto”. Sin embargo, señaló que el proceso de selección fue arduo con varias entrevistas y formularios hasta que finalmente fue incluido en la lista de los mejores docentes del mundo.

En cuanto a su motivación, Vogel expresó que “la educación es una herramienta muy poderosa para cambiar cualquier cosa. Podemos aprender a lo largo de toda la vida apoyándonos en libros, conocimientos y personas que ya investigaron cómo se aprende”. Igualmente, recalcó la influencia de su familia y la curiosidad de sus hijos como un motor constante en su labor educativa.

Sobre sus deseos para la educación en Misiones, Vogel enfatizó la necesidad de valorar la labor docente. “Desearía que todos los profesores puedan llegar a leer, a informarse, a aplicar y a ser profesores investigadores. Esto nos permitirá crear una sociedad más justa y crítica”, afirmó. Finalmente, señaló que lo más gratificante de su trabajo es saber que contribuye a una sociedad donde las personas tienen las herramientas para enfrentar desafíos con pensamiento crítico y conocimiento.

RECONOCIMIENTO COMO CIUDADANO ILUSTRE

En ese marco, esta mañana, en la Municipalidad de Oberá, el intendente Pablo Hassan entregó a Vogel un reconocimiento como Ciudadano Ilustre de la ciudad en honor a su nominación al GEMS Education Global Teacher Prize. En la misma jornada, el docente también se reunió con el ministro de Educación, Ramiro Aranda, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López. También estuvieron presentes la concejal local María Luisa Glum, la secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social de Oberá, Betiana Avancini, y la presidenta de la Junta de Clasificación de la rama primaria del CGE, Raquel García.

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo

Actualidad

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”


El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.

Sigue leyendo
Eldoradohace 9 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 10 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 10 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 11 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 12 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 12 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 15 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 18 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 18 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 20 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 20 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 20 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 21 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 21 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 21 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022