Actualidad
El oficialismo habilitó una sesión por el presupuesto universitario y el radicalismo, que la impulsó, mostrará ausencias

El bloque que conduce De Loredo había pedido la sesión especial para mañana, pero ahora entiende que con el llamado a Comisión del jueves no es necesaria. UP empuja meter el FONID en el temario y HCF dará quórum
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, firmó el llamado a sesión para este martes a las 14 horas para tratar los emplazamientos de comisiones para que se discutan los proyectos de ley de financiamiento universitario.
La sesión especial había sido solicitada por el bloque de la Unión Cívica Radical y la intención es la de emplazar con fecha a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación a tratar los proyectos de ley por los que se busca asegurar el financiamiento para las 60 universidades nacionales.
En medio de esto, y mientras aún se estaba esperando la decisión de la Presidencia de la Cámara de habilitar el recinto, los presidentes de ambas comisiones -el libertario José Luis Espert y el diputado del PRO Alejandro Finocchiaro-, citaron a las comisiones de manera conjunta para este jueves.
Finalmente Menem llamó a sesión y los radicales quedaron descolocados. “Ahora hay algunos que entienden que como ya están llamadas las comisiones no tiene sentido ir al recinto”, explicó una fuente cercana al bloque. Por ahora, los radicales tienen como mínimo cuatro ausencias.
El bloque de Unión por la Patria comprometió sus 99 diputados para la sesión de mañana. Además, buscará introducir en el temario la vuelta del Fondo de Incentivo Docente (FONID) pero eso sólo lo podrá lograr si consigue el quórum en la sesión de mañana.
Mediante un comunicado en la red X, la bancada de UP señaló: “El bloque de diputados de la UCR pidió para mañana una Sesión Especial por el tema Universidades. Desde UP vamos a dar quórum, coherentes con la posición que venimos sosteniendo hace meses. Exigiremos que se incluya en el debate la recuperación del Fondo de Incentivo Docente”. Es decir, el peronismo busca apurar la sesión para tratar el FONID, algo que el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dijo la semana pasada en el Senado que no va a continuar.
El otro bloque que comprometió su presencia es el del Frente de izquierda, por lo que ya hay 104 diputados más lo que aporte el bloque radical y Hacemos Coalición Federal que, en principio,, tendrá a sus 16 representantes.
Si bien el Gobierno anunció un acuerdo la semana pasada con la Universidad de Buenos Aires, otras 60 universidades nacionales no recibieron ofertas y denunciaron “discriminación”.
“El reciente aumento de un 270% sobre el Presupuesto 2023 otorgado a la Universidad de Buenos Aires (UBA) implica de parte del Gobierno reconocer la necesidad de una adecuación presupuestaria para poder garantizar el funcionamiento de las instituciones universitarias”, sostiene el comunicado radical.
El problema que se le genera al radicalismo es que si pone sus 34 diputados la sesión llega al quórum y eso genera la opción para que el kirchnerismo con sus 99 diputados también emplace a las comisiones a tratar el FONID.
Si no lo hace, el halo que se generó con el acuerdo entre el gobierno y la UBA justificaría algunos votos en el debate de la Ley Bases y el paquete impositivo, se incrementará. El propio Gobierno la semana pasada publicó un comunicado de prensa señalando que las fondos para la UBA fueron acordados con el bloque de senadores de la UCR, algo que fue negado por los radicales de la Cámara Alta.
Sin embargo, esto generó suspicacias en el resto de los legisladores. Una de los que lo remarcó fue la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien la semana pasada publicó un video en su cuenta de tik tok en el que critica el acuerdo porque es sólo con una Alta Casa de estudios y deja afuera del entendimiento a las otras 60 universidades nacionales.
Frente a esto, dijo “tener miedo” a que ese entendimiento “signifique cambios de votos en el Congreso, en la Ley Bases, que es nefasta”.
Actualidad
Este sábado se realiza la Caminata del Mentoreo

La Universidad Nacional del Litoral co-organiza junto a Fundación Voces Vitales el encuentro global más importante de mentoreo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. En la UNL la actividad no tiene costo.
La Caminata de Mentoreo (“Global Mentoring Walk”) es un programa que conmemora el Día Internacional de la Mujer y busca resaltar la importancia del Liderazgo de las Mujeres, crear redes de apoyo y conexiones para mujeres en sus comunidades, dar soporte y guía a las líderes emergentes para que cumplan sus metas y promover el mentoreo como estrategia de empoderamiento femenino.
Se realiza en múltiples ciudades del mundo al mismo tiempo.
Significa una oportunidad para destacar la importancia del liderazgo de las mujeres y acelerar el impacto de las mujeres líderes a través del mentoreo.
El 15 de marzo, vamos se reunirán mentores(as) y aprendices de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, para que compartan una mañana de conocimiento, experiencias, creando lazos que impulsan el crecimiento, confianza y liderazgo de todas y todos los que participan.

Actualidad
Prevención en Misiones: la Policía recupero 7 rodados sustraidos y arrestó a dos presuntos involucrados

La Policía de Misiones, a través de sus operativos llevados a cabo en toda la provincia, recuperó cinco motocicletas y dos bicicletas robadas en distintas localidades. Además, arresto a un hombre y demoró a un menor que guardarían relación en al menos dos de los ilícitos.
La primera intervención tuvo lugar anoche en la localidad de Wanda, donde los agentes del Comando Radioeléctrico interceptaron sobre la Ruta Nacional 12 a un joven de 19 años que iba a bordo de una motocicleta marca Honda Wave de 110cc. Tras averiguaciones, se constató que la misma poseía pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, en la localidad de Oberá, ayer, pasadas las 15 horas, los efectivos del Comando Centro localizaron y secuestraron en una zona de malezas una motocicleta Yamaha 125cc, la cual había sido robada minutos antes a un hombre.
Asimismo, en la localidad de Guaraní, durante un rápido despliegue policial en el barrio Villa Ruff, los agentes motorizados recuperaron una moto marca Zanella 110cc, que había sido sustraída minutos antes a un hombre de 18 años. Tras tareas investigativas, demoraron a un adolescente de 16 años cuando intentaba ocultar el rodado en una zona de bañado del mencionado barrio.
Además, en la localidad de Puerto Iguazú, integrantes del departamento de verificación de automotores secuestraron una Honda CBX 250cc. Tras el informe correspondiente, se constató que el motovehículo había sido donado como material didáctico a una escuela técnica en la localidad de Temperley, provincia de Buenos Aires.
Asimismo, en la localidad de Wanda, tras la denuncia de un hombre de 21 años que manifestó que el día anterior le sustrajeron su motocicleta marca Honda XR en la ciudad de Eldorado, los uniformados lograron ubicar el rodado sobre la calle Juan XXIII al mando de un hombre de 25 años. Este último alegó haber comprado el vehículo “de buena fe”.
Por último, los investigadores de las Unidades Regionales I y X recuperaron dos bicicletas que habían sido sustraídas días atrás a dos mujeres. Asimismo, se procura la ubicación y detención de los autores, quienes ya han sido identificados.
Finalmente, los vehículos recuperados fueron llevados y depositados en las respectivas comisarías jurisdiccionales, donde luego de los trámites correspondientes serán restituidos a sus legítimos dueños. En tanto, el detenido quedó a disposición de la Justicia y el menor fue entregado a a sus padres para su guarda.
Actualidad
Una cita por Facebook fue clave para arrestar a un hombre acusado por abuso sexual

Agentes de la División Comando Radioeléctrico Centro de la ciudad de Oberá, arrestaron esta tarde a un hombre de 47 años, sobre quien recaía un pedido de detención por un delito contra la integridad sexual, siendo la víctima una menor. Los policías se hicieron pasar en la red social por una joven y el ahora detenido accedió a un encuentro.
El alerta fue emitido por la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional II de la Policía, a partir de la denuncia de una tía de la menor, quien habría sido víctima de un sujeto con el que convivían en el mismo domicilio. Tras el hecho, el acusado se dio a la fuga, lo que llevó a diversas dependencias a iniciar su búsqueda.
En en marco de las pesquisas, el personal policial del Comando advirtió que el hombre tenía un perfil activo en Facebook. Por ello, con autorización de la Justicia, comenzaron a chatear con él sospechoso haciéndose pasar por una mujer. A partir del intercambio de mensajes, se concretó un encuentro en una plaza de Oberá.
Así, en la plazoleta de la avenida de los Inmigrantes y calle Iguazú, los efectivos a cargo de su búsqueda lo arrestaron esta tarde. Posteriormente, el acusado fue alojado en sede policial a disposición del magistrado interviniente en la causa caratulada como “abuso sexual simple”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6