Conecta con nosotros

Actualidad

El Registro Provincial de las Personas avanza hacia la digitalización total de sus trámites

El Registro Provincial de las Personas inició la fase de prueba para la solicitud, pago y emisión exclusivamente digital de actas. Esta medida busca reducir el uso de papel en los procedimientos administrativos. De esta manera, se avanza hacia la digitalización completa de los servicios y se fortalece el compromiso provincial de proteger el medio ambiente.

El Registro Provincial de las Personas dio un paso importante hacia la digitalización al dejar de expedir actas en papel y migrar completamente al formato online. Esta medida afecta a todas las actas, incluyendo las de nacimiento y defunción, que ahora son tramitadas y entregadas de manera virtual. Este cambio forma parte de un plan integral de digitalización y despapelización del organismo, que busca modernizar y agilizar sus procesos.

La implementación de esta nueva modalidad incluye una primera etapa de prueba que abarca la solicitud, pago y expedición exclusivamente digital de actas. A partir de ahora, los usuarios pueden acceder de manera remota a las actas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial, a través del sitio web oficial del Registro (https://www.registrocivil.misiones.gov.ar/), un sistema operativo simple y accesible para los usuarios.

El proceso en línea es rápido y eficiente, ya que los usuarios pueden completar su diligencia en menos de 5 minutos una vez que acceden a la plataforma y seleccionan el tipo de acta que necesitan. 

Además, esta iniciativa no solo facilita los trámites para los ciudadanos, sino que también reduce el uso de papel y contribuye al cuidado del medio ambiente.

AVANCES EN LA DIGITALIZACIÓN DE LAS SOLICITUDES

En mayor detalle, la directora operativa del Registro Provincial de las Personas, Belén Burna, informó que “desde el día 18 de marzo se modificó la forma de expedición de actas, ya sea de nacimiento, defunciones, matrimonios y uniones convivenciales. ¿Cuál es la modificación? Ya no se entregan las actas en formato papel”.

Puntualizó que a los solicitantes se les enviará vía mail el acta que solicitan, con firma digital, con todos los sellos y toda la reglamentación que necesiten. Por otro lado, tenemos el cobro. Ya ninguna delegación de Registro Provincial de Personas toma el cobro en efectivo y pasamos a un formato 100% digital, con el cobro a través de todas las billeteras virtuales y los sistemas que la provincia ya tiene garantizados y son seguros.

De esta manera “ya no va a ser necesario que la gente se acerque a las diferentes delegaciones del Registro en toda la provincia. Simplemente, hoy en día van a poder entrar a la página del registro de las personas, y ahí simplemente van siguiendo los pasos para ver los requisitos que se necesitan para la solicitud del acta”. Aclaró que los plazos de respuesta son aproximadamente de cinco días hábiles.

Asimismo, destacó que hay una buena respuesta de los usuarios. No obstante, aclaró que desde el organismo “entendemos, por supuesto, que hay casos concretos, sobre todo la gente adulta, que no tiene tanto manejo de todo lo que es digital. En ese caso no hay que preocuparse, esas personas van a poder acercarse como siempre y desde el personal del Registro van a tener el acompañamiento que necesitan para hacer la solicitud”.

Actualidad

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso. “Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, es el mensaje.

Las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a una marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada: la protesta será el próximo miércoles 17 de septiembre en el Congreso.

“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.

La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.

Ambas cámaras del Congreso de la Nación necesitan dos tercios de los votos de los presentes para dar vuelta un veto presidencial. Por eso autoridades universitarias, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a concentrar el miércoles bajo la cúpula del palacio, ya que está previsto que ese día se trate en el recinto.

El 29 de agosto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado que convocaría a una nueva Marcha Federal si Milei cumplía su promesa de vetar la ley. Tras conocerse la decisión, los gremios junto con los rectorados, convocaron a un paro para el viernes pasado y anunciaron que habría marcha.

En una conferencia de prensa los rectores de todo el país rechazaron el veto el jueves y advirtieron que las universidades entraban en “estado crítico”.

“Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Esta situación no es nueva, hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una ley similar, que a pesar de contar con el apoyo de a comunidad universitaria y la sociedad, fue vetada”, remarcó el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi.

“Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública, tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”, aseguró Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

“El Gobierno nos empuja a tener queconvocar a toda la sociedad para defender no solo un reclamo universitario, sino el futuro del país”, dijo el titular de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho.

En tanto que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, insistió en que la educación no es un gasto, sino una inversión. Afirmó que la aplicación de la ley requería una inversión del 0,14% del PBI, una cifra que calificó de “absolutamente marginal” y agregó se necesita “realmente con urgencia que el Congreso de la Nación pueda sostener esta ley cuando trate el veto”.

La ley que vetó Milei fue aprobada por el Senado el 22 de agosto pasado. Tuvo 58 votos a favor y encomendaba al Poder Ejecutivo a actualizar todos los meses por inflación los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales.

También contemplaba la recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley y obligaba al Gobierno a convocar a paritarias.

Sigue leyendo

Actualidad

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Este lunes, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo el acto de firma de convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales. La actividad tendrá lugar en el Salón de las Dos Constituciones.
El encuentro contará con la presencia del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y de la secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico, Silvana Pérez, junto a intendentes y presidentes de concejos deliberantes de 18 municipios que se incorporan a esta iniciativa.
Se trata de un nuevo paso en el proceso de modernización, transparencia institucional y fortalecimiento de la gestión pública local.

Sigue leyendo

Actualidad

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de  información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo
Deporteshace 9 horas

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Policialeshace 9 horas

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 9 horas

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Policialeshace 11 horas

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Oberáhace 12 horas

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Policialeshace 12 horas

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 12 horas

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Eldoradohace 14 horas

Conducía tan ebrio que ni el alcoholímetro lo midió: cayó de la moto y terminó preso

Actualidadhace 14 horas

Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Actualidadhace 16 horas

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Policialeshace 16 horas

Despiste en Posadas dejó un herido trasladado al hospital

Ambientehace 16 horas

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Leandro N. Alemhace 18 horas

Un hombre murió en siniestro vial

Deporteshace 2 días

Olimpiadas Estudiantiles: EAE, CEP 49 e ISFA son los campeones del fútbol de campo

Tirica Femenino
Deporteshace 2 días

Tirica ganó de local y habrá tercer partido para definir a las campeonas del Apertura

Policialeshace 5 días

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Un trabajador cayó desde varios metros y fue hospitalizado (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: Eldorado, con uno menos, cayó 3 a 1 en Corrientes

Actualidadhace 4 días

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso: El viernes habría paro y movilización

Actualidadhace 5 días

El Gobierno Nacional designó a un nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 5 días

San Pedro: investigan un intento de femicidio seguido de intento de suicidio

Policialeshace 4 días

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 4 días

Empleada infiel arrestada tras robar y estafar por más de 3 millones de pesos en Posadas

Policialeshace 5 días

Conductor ileso tras despiste de camión en Dos de Mayo

Ambientehace 4 días

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

Policialeshace 4 días

Incendio arrasó con un complejo turístico en Mojón Grande

Jardín Américahace 3 días

Jardín América: la Policía detuvo a los presuntos autores del homicidio ocurrido en el barrio San Martin

Policialeshace 3 días

Iguazú: siniestro en cadena en Ruta 12 dejó un conductor hospitalizado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022