Conecta con nosotros

Actualidad

El Rotary Puerto Eldorado celebra por primera vez este lunes 11 de marzo el Día del Hogar

Este lunes 11 de marzo, a partir de las 20.30 horas, el Rotary Puerto Eldorado realizará la primera celebración del Día del Hogar en las instalaciones de su sede, en ese marco explicarán el proyecto de la Institución lleva adelante para llegar a la Meta de constituir el DIA
MUNDIAL DEL HOGAR, en conmemoración a la declaración de la organización Mundial de
la Salud de la Pandemia mundial COVID.

PROYECTO

Declarar Día mundial del Hogar todos los 11 de marzo de cada año. En  conmemoración  a  que  el  día  11  de  marzo  de  2020,  el  Director  General  de  la Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS),  el  Dr.  Tedros  Adhanom  Ghebreyesus, anunció  que  la  nueva  enfermedad  por  el  coronavirus  2019  (COVID-19)  podía caracterizarse como una pandemia. Y partir de esa fecha, a nivel mundial cada País decretó  el  aislamiento  obligatorio situación  que  nos  llevó  al  encierro  en una casa, “NUESTRO HOGAR”.- 

FUNDAMENTACIÓN

Ante  semejante  situación  de  encierro,  para  resguardarse  de  eventuales  contagios,  la población  mundial  debió  refugiarse  en  un  espacio  físico  y  por  ello  EL HOGAR logra  un protagonismo, que hizo que lo revaloricemos como lugar de cobijo. 

OBJETIVOS

Valorar al hogar,  la casa, vivienda, entendida como ámbito en el desarrollo de la persona 

y su inserción en el medio social, así como también concientizar sobre la extrema 

necesidad que ello representa para quienes no lo tienen. 

Dedicar un día para resaltar su importancia, revalorarlo como homenaje a aquellas personas que, por la misma pandemia, ahora ya no la pueden seguir disfrutandolo. 

Darle preeminencia y respeto en un día en particular. 

Recordar lo positivo de la adversidad. 

Dar  a  conocer  lo  que  se  recuperó  al  estar  tanto  tiempo  encerrados:  vínculos, tiempo en familia. 

En este día en especial, recordar y transmitir la experiencia. 

LOCALIZACIÓN

Lograr que la conmemoración sea a nivel mundial.

¿CÓMO? 

Realizar actividades de embellecimiento de nuestro HOGAR, nuestras casas, mejorando el espacio físico que se considera el hogar. 

Proponer actividades, que hacen al embellecimiento y bienestar de nuestro HOGAR: talleres para conllevar una familia en armonía, jardinería, huertas, pintura, decoración, etc. 

Organizar concursos barriales: “Embelleciendo MI HOGAR” 

Publicar dichos logros en las mismas, en las redes sociales. 

POS DATA :“Como en casa ningún sitio” 

El  término  hogar  hacía  referencia  al  lugar  en  la  casa  en  donde  se preparaba  la  hoguera,  donde  los  miembros  de  dicha  casa  se  reunían  para compartir  y  protegerse  de  las  inclemencias  del  exterior.  Con  el  tiempo  a  esa referencia  se  le  atribuyó  al  lugar  donde  un  grupo  de  individuos  conviven  y permanecen unidos. 

La palabra hogar se usa para designar el lugar donde un individuo o grupo de individuos habita, creando en ellos la sensación de seguridad y calma, nuestro espacio  privado,  nuestro  santuario,  ese  sitio  único  en  el  cual  nos  sentimos protegidos, acompañados por nuestros seres queridos; donde se enmarcan el plano de los sentimientos, como ser: el amor, el sentimiento de pertenencia a un grupo.  ¿Por  eso  es  muy  importante  CREAR  Y  CELEBRAR  UN  DÍA  PARA  NUESTRA  CASA-HOGAR, porque es el primer y último lugar donde después de nuestras rutinas diarias queremos llegar y disfrutar de la tranquilidad, descansar y aliviarnos del estrés.

El hogar, juega un papel vital en nuestras vidas, es el lugar donde nos sentimos  seguros, disfrutamos  de  total  libertad,  amor,  paz  y apoyo  en el  que crecemos y nos descubrimos a nosotros mismos. 

Actualidad

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.


En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).

El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.

El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.

Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.

A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.

Hay que destacar que los Centros de Medio Camino  son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.

Sigue leyendo
Economíahace 7 horas

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Actualidadhace 9 horas

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 9 horas

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 10 horas

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Actualidadhace 10 horas

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 11 horas

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Artehace 11 horas

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”

Ambientehace 12 horas

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 12 horas

Fluminense dio la gran sorpresa de los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó a Inter 

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Eldoradohace 17 horas

CE.MO.A.S Eldorado celebró su 2º aniversario

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Deporteshace 18 horas

Se abre la segunda fecha del torneo Libre de masculino de voley

Educaciónhace 20 horas

Estudiantes misioneros en Europa: una experiencia académica y cultural transformadora

Eldoradohace 21 horas

Este jueves se realiza una nueva edición de la Expo Carreras

Actualidadhace 4 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Actualidadhace 4 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Nacionaleshace 4 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Actualidadhace 5 días

Leo Frey: “Es un proyecto para sentarse y discutir, no todos están de acuerdo”

Eldoradohace 5 días

Concejales analizan un proyecto que impediría por 10 años el pase a planta permanente de trabajadores vinculados al CDE

Ambientehace 4 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Actualidadhace 3 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Policialeshace 1 día

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Actualidadhace 3 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Ambientehace 3 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022