Actualidad
El Rotary Puerto Eldorado celebra por primera vez este lunes 11 de marzo el Día del Hogar

Este lunes 11 de marzo, a partir de las 20.30 horas, el Rotary Puerto Eldorado realizará la primera celebración del Día del Hogar en las instalaciones de su sede, en ese marco explicarán el proyecto de la Institución lleva adelante para llegar a la Meta de constituir el DIA
MUNDIAL DEL HOGAR, en conmemoración a la declaración de la organización Mundial de
la Salud de la Pandemia mundial COVID.
PROYECTO
Declarar Día mundial del Hogar todos los 11 de marzo de cada año. En conmemoración a que el día 11 de marzo de 2020, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) podía caracterizarse como una pandemia. Y partir de esa fecha, a nivel mundial cada País decretó el aislamiento obligatorio situación que nos llevó al encierro en una casa, “NUESTRO HOGAR”.-
FUNDAMENTACIÓN
Ante semejante situación de encierro, para resguardarse de eventuales contagios, la población mundial debió refugiarse en un espacio físico y por ello EL HOGAR logra un protagonismo, que hizo que lo revaloricemos como lugar de cobijo.
OBJETIVOS
Valorar al hogar, la casa, vivienda, entendida como ámbito en el desarrollo de la persona
y su inserción en el medio social, así como también concientizar sobre la extrema
necesidad que ello representa para quienes no lo tienen.
Dedicar un día para resaltar su importancia, revalorarlo como homenaje a aquellas personas que, por la misma pandemia, ahora ya no la pueden seguir disfrutandolo.
Darle preeminencia y respeto en un día en particular.
Recordar lo positivo de la adversidad.
Dar a conocer lo que se recuperó al estar tanto tiempo encerrados: vínculos, tiempo en familia.
En este día en especial, recordar y transmitir la experiencia.
LOCALIZACIÓN
Lograr que la conmemoración sea a nivel mundial.
¿CÓMO?
Realizar actividades de embellecimiento de nuestro HOGAR, nuestras casas, mejorando el espacio físico que se considera el hogar.
Proponer actividades, que hacen al embellecimiento y bienestar de nuestro HOGAR: talleres para conllevar una familia en armonía, jardinería, huertas, pintura, decoración, etc.
Organizar concursos barriales: “Embelleciendo MI HOGAR”
Publicar dichos logros en las mismas, en las redes sociales.
POS DATA :“Como en casa ningún sitio”
El término hogar hacía referencia al lugar en la casa en donde se preparaba la hoguera, donde los miembros de dicha casa se reunían para compartir y protegerse de las inclemencias del exterior. Con el tiempo a esa referencia se le atribuyó al lugar donde un grupo de individuos conviven y permanecen unidos.
La palabra hogar se usa para designar el lugar donde un individuo o grupo de individuos habita, creando en ellos la sensación de seguridad y calma, nuestro espacio privado, nuestro santuario, ese sitio único en el cual nos sentimos protegidos, acompañados por nuestros seres queridos; donde se enmarcan el plano de los sentimientos, como ser: el amor, el sentimiento de pertenencia a un grupo. ¿Por eso es muy importante CREAR Y CELEBRAR UN DÍA PARA NUESTRA CASA-HOGAR, porque es el primer y último lugar donde después de nuestras rutinas diarias queremos llegar y disfrutar de la tranquilidad, descansar y aliviarnos del estrés.
El hogar, juega un papel vital en nuestras vidas, es el lugar donde nos sentimos seguros, disfrutamos de total libertad, amor, paz y apoyo en el que crecemos y nos descubrimos a nosotros mismos.
Actualidad
Paula Franco invitó a seguir construyendo “una Misiones con más participación y más futuro”

La candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo y Coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación de Misiones, Paula Franco, destacó el carácter abierto y aglutinante de la lista que integra.
Durante esta semana se realizaron las presentaciones de los sublemas a concejales del Frente Renovador Neo en las localidades de Alem, Puerto Rico y Oberá, de cara a las elecciones del 8 de junio. Los encuentros contaron con una importante participación y la presencia de referentes y autoridades provinciales.
“En cada reunión reafirmamos que el Frente Renovador Neo continúa siendo un espacio colectivo donde las ideas nacen del territorio, se escuchan, se trabajan y se convierten en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó Franco.
La candidata repasó además: “Estuvimos en Alem, Puerto Rico y Oberá, compartiendo con las y los candidatos y defensores del pueblo que este 8 de junio van a representar con responsabilidad y compromiso a sus comunidades”.
Estos encuentros convocaron a las propuestas que integran el espacio político, con miras a los comicios legislativos.
“Sigamos construyendo una Misiones que nos abrace a todas y todos, con más participación y más futuro”, cerró Paula Franco, candidata a diputada provincial.
Actualidad
Con más de 60 expositores, este sábado arranca la Expo Té 2025 en Posadas

La Expo Té Argentina tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones. El evento contará con productores de todo el país y pondrá el foco en la producción misionera.
Posadas se prepara para recibir la tercera edición de la Expo Té Argentina, que se realizará este fin de semana, el sábado 17 y domingo 18 de mayo, entre las 15 y las 21 horas, en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento. Participarán más de 60 expositores de distintas provincias, con fuerte presencia de productores de Misiones, principal provincia productora de té del país.

“Estamos cerrando los últimos detalles”, dijo Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo, en diálogo con Canal Doce Misiones. “Participarán alrededor de 60 expositores. La mitad llega desde otras provincias como Buenos Aires, La Plata, Neuquén y Córdoba. El resto, claro, serán misioneros. Esta tercera edición genera muchas expectativas”, subrayó.
Misiones concentra cerca del 90% de la producción nacional de té, lo que convierte a la provincia en sede natural de un evento que busca destacar la calidad y diversidad de esta infusión a nivel federal. Una de las atracciones será la presencia de una productora de té amarillo, única en toda América Latina, según confirmó Scherer.
Charlas, talleres y un espacio sensorial
Además de los stands de venta y exhibición, la Expo Té Argentina ofrecerá una variedad de propuestas participativas y formativas. Quienes asistan podrán disfrutar de degustaciones, talleres, charlas, presentaciones de libros y espacios diseñados para vivir una experiencia completa en torno al té.

“Armamos una programación muy variada”, explicó Scherer. “En el Salón Ramón Ayala habrá charlas y presentaciones centradas en el té. También preparamos un espacio ambientado como un patio de té, con experiencias sensoriales para que la gente se acerque al producto desde una mirada más turística”.
El objetivo es convocar tanto a quienes recién se acercan al mundo del té como a quienes ya lo conocen y desean profundizar. “Algunos vienen por primera vez a conocer el producto, otros quieren descubrir sus distintas variantes. En todos los casos, la Expo es una puerta para redescubrirlo”, agregó.
La propuesta también apunta a generar espacios de encuentro entre productores, consumidores y elaboradores, fomentando el intercambio de conocimientos, el desarrollo comercial y el crecimiento del mercado interno del té argentino.
Sostenibilidad como eje central
Uno de los puntos fuertes de esta edición será la apuesta por la sostenibilidad, con la meta de transformar la Expo Té en un Green Meeting, una modalidad que promueve la organización de eventos con bajo impacto ambiental.
“El Ministerio de Turismo viene trabajando hace tiempo en una línea enfocada en la sostenibilidad”, explicó Scherer. “Estamos articulando con el Ministerio de Cambio Climático para medir la huella de carbono, y en esta primera etapa nos enfocamos en los expositores: les consultamos si trabajan con productos orgánicos, si usan procesos reciclados, si cuidan el ambiente, y los incentivamos a adoptar prácticas responsables”.

Se alienta también a quienes asistan a llevar su propio recipiente reutilizable: taza, cuenco o botella, con el objetivo de reducir los descartables. “La entrada es libre y gratuita, y proponemos que el público traiga su botellita o vaso térmico. Cada aporte ayuda a construir nuevos hábitos que nos permitan dejar un planeta mejor para quienes vienen después”, destacó el funcionario.
Esta estrategia, según Scherer, también posiciona a Misiones como una sede competitiva en el circuito nacional e internacional de turismo de eventos. “Como suele decir Patricia Durán, presidenta de OCA y referente del sector, quienes no trabajen con criterios de sostenibilidad no podrán ser elegidos para grandes encuentros. Por eso apostamos a estar a la altura”, concluyó.
La Expo Té Argentina ya se consolidó como uno de los principales encuentros nacionales en torno al té, reuniendo a productores, investigadores, consumidores y amantes de esta bebida milenaria. En su edición 2025, refuerza su perfil federal, sostenible y con una impronta marcada por el sello misionero. El acceso será libre y gratuito, de 15 a 21 horas en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones.
Actualidad
Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Los días lunes, 19 y 26 de mayo, se llevarán adelante los Debates Preelectorales Públicos, que se realizarán de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
La misma contará con la participación de los Candidatos a 1er Concejal y se llevará adelante en la Terminal de Ómnibus de Eldorado – Unidad 2, a partir de las 19 horas.
El debate será transmitido en vivo por el canal de Youtube oficial de la Municipalidad de Eldorado.
Cabe destacar que este evento se realiza en cumplimiento a la ordenanza 166/2023.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6