Actualidad
“El supremo manuscrito” y “Cara sucia”, películas para disfrutar por tv

Dos afamadas películas se podrán ver este fin de semana largo en la tv misionera: “El Supremo Manuscrito”, de los directores paraguayos Jorge Díaz de Bedoya (Luna de cigarras) y Michael Kovich Jr., y el largometraje infantil “Cara Sucia”, del director misionero Gastón Gularte.
El sábado 29, a las 23.30 hs, llega a la pantalla del 12 la coproducción paraguaya, mexicana y argentina “El Supremo Manuscrito”. Participaron de la película rodada en el país vecino, técnicos misioneros y el productor Juancho Ferreira.
La película de ficción inicia con la desaparición en una subasta del manuscrito más valioso de la literatura paraguaya “Yo el Supremo” de Augusto Roa Bastos. El coleccionista Anton Remianiuk y la ganadora Ana Morel se enfrentan a peligrosos contrabandistas como a las pesquisas de la joven asistente de fiscal Valeria Aguirre, quien está sometida a la jerarquía tradicional y a su jefa. Tras el manuscrito, los personajes se verán atrapados en la maquinaria de corrupción, poder y mentiras que dibujan la sombra de un Paraguay ofuscado en el silencio.
Al momento del estreno el actor Fernando Abadiese, que interpretó el papel del coleccionista Anton Remianiuk, se refirió a la historia de película y las características de su personaje: “los dos protagonistas debaten sobre el poder y su carácter vicioso que es como lo aborda Roa Bastos en ‘Yo el supremo’. Además de eso hace referencia a la operación Cóndor y la dictadura que era el marco en el cual se desenvolvía el escritor en el momento de la autoría de su obra. Remianiuk da por sentado que el dinero y el poder son los motores de las personas y explican sus acciones”.
El domingo 30, a las 21 hs, será el turno de la película de live action+animación “Cara Sucia, con la magia de la naturaleza”. Esta película cuenta la historia de “Cara Sucia” y sus amigos, que viven alegres rodeados de naturaleza. Un día llega al lugar una multinacional para cortar ilegalmente toda la selva y vender la madera al mundo. Los niños y niñas reciben poderes y transformados en dibujos animados defenderán la naturaleza. La lucha será difícil.
La película de la productora misionera Detrás del Sol Producciones, rodada íntegramente en Misiones, fue dirigida por Gastón Gularte, y es el primer largometraje producido y realizado en la provincia destinado al público infantil.
Se trata de un trabajo cinematográfico misionero de características únicas, en donde se crea un mundo que combina la actuación de niños y niñas con animaciones inspiradas en la naturaleza de la selva paranaense. En la dirección de Fx y composición estuvo el destacado diseñador gráfico Horacio Iaboni. En los roles actorales participaron Isabella Caminos Bragatto (protagonista), Matías de Jesús, Karen Slabcow, Vladimir Krauczuk y David Rodríguez Pérez (de España). Junto a ellos, actuó Laura Novoa, en el rol principal de la malvada bruja, Gustavo Garzón, Ana Fernández (España) y Jesús Pérez Echanique (Paraguay).
Ambas películas podrán verse en la red de canales de tv y salas asociadas al Circuito de Pantallas Mirá IAAviM, que impulsa el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones como parte de sus acciones de exhibición que tienen como propósito acercar a las y los misioneros producciones locales y de la región, y conocer las obras de directores, productores, técnicos y artistas de la provincia.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6