Conecta con nosotros

Actualidad

Eldor Hut: “No podemos ser rehenes de los manifestantes, tenemos derecho a circular y a trabajar libremente”

A menos de una semana de la implementación de la Comisión Antipiquete, el intendente de Salto Encantado, Eldor Hut, evaluó su eficacia y valoró que hayan logrado parcialmente el objetivo. Por ello aseguró que darán continuidad, ante futuros cortes de rutas, a esta metodología.
“Estuvieron cortando durante dos semanas, prácticamente todos los días, y la gente ya estaba incomoda con todo eso”, relató el Jefe Comunal, por lo que el pasado fin de semana se resolvió conformar esa Comisión Antipiquetes, que reunió a distintos sectores de la comunidad. Ese mismo domingo, Hut elevó las notas a las fuerzas de seguridad y al Juzgado Interviniente para dar a conocer la decisión.


Hut validó esta conformación sosteniendo que “de la localidad son pocos los manifestantes, son todos de otras localidades y entonces nosotros padecemos esta situación, siendo los únicos perjudicados y hay mucha gente que circula por la Ruta 14”. En las inmediaciones existen 5 secaderos de té y otros 5 de yerba mate, que tienen movimiento y que se ven damnificados por los piquetes, acotó, así como también los del sector forestal y, por supuesto, el transporte público de pasajeros y particulares en general.
Hut aseveró que “nadie objeta el reclamo, pero somos rehenes” y “durante semanas tenemos que estar sin poder circular -libremente- y, encima, tenemos que ajustarnos a los horarios que a ellos les quede bien, lo que es imposible”, porque “el derecho de circulación lo tenemos todos”.

Cabe mencionar que, al día siguiente de conformar la Comisión, se hizo presente a la vera de la ruta, a unos 200 metros de donde los manifestantes cortaban el tránsito, y solicitó a las fuerzas de seguridad para que les notifiquen sobre la voluntad del resto de la comunidad.
“Nosotros no queríamos ningún enfrentamiento, sólo queríamos que hagan su manifestación pero que dejen liberada, por lo menos, media calzada para el tránsito”, describió, aunque, finalmente, los docentes accedieron a liberar la circulación cada media hora.
Para concluir, insistió en que para otros hechos de las mismas características, “nosotros vamos a actuar con la misma metodología, notificando primeramente al Juez”, para luego que se les notifique a quienes procedan a utilizar el corte de ruta como herramienta de presión.

Actualidad

Se desarrollará en Posadas el Primer Congreso de Musculación y Nutrición

Los días 26 y 27 de abril se realizará el Primer Congreso “El Poder de la Musculación y la Nutrición” en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de Posadas.

Este primer evento reunirá a expertos en entrenamiento físico, deporte, nutrición, psicología deportiva y quiropraxia, con el objetivo de destacar la importancia del trabajo interdisciplinario en la preparación y bienestar de quienes practican musculación y deporte, tanto de manera recreativa como profesional.

El Congreso se desarrollará en dos jornadas: el sábado 26 de abril en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento (de 9 a 15 h) con exposiciones teóricas y prácticas de los disertantes y el domingo 27 de abril en un Gimnasio local, donde se dará la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, con técnicas avanzadas para quienes ya practican musculación.

Los ingresos se pueden adquirir en www.quieroentrar.com.ar a un valor de $15.000 para el sábado y $35.000 para el día domingo, incluye certificación.

Será una oportunidad única para aprender de expertos, mejorar el entrenamiento personal y profundizar en el conocimiento sobre nutrición, salud mental y prevención de lesiones.

Disertantes de alto nivel

El Congreso contará con la presencia de reconocidos profesionales que abordarán distintas áreas del entrenamiento y la salud:

Lorena Luciani, entrenadora y atleta fitness con más de 20 años de experiencia, hablará sobre las bases de un estilo de vida fitness recreativo, principios de entrenamiento, alimentación y suplementación, así como su experiencia en el fisicoculturismo competitivo.

Maximiliano Ojeda, licenciado en psicología y especialista en psicología aplicada al deporte, expondrá sobre la preparación mental en la competencia, los pilares del rendimiento deportivo y estrategias para establecer rutinas efectivas.

Magalí Stark, licenciada en kinesiología y fisiatría, explicará el impacto de la quiropraxia en el rendimiento deportivo y cómo este enfoque puede prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida.

Lina Andrea Benítez Klaner, licenciada en nutrición deportiva, abordará la importancia de la alimentación en el entrenamiento de fuerza, estrategias nutricionales específicas y el papel de la suplementación ergogénica.

Máximo Dos Santos, responsable de JDS Muscle, organizador del congreso, destacó su relevancia: “Este encuentro tratará sobre los beneficios de la musculación y la nutrición en la vida cotidiana. La musculación no es solo fisicoculturismo, también es salud y cuidado personal. Queremos concientizar sobre lo que significa una vida fitness dentro de un gimnasio, el impacto de la alimentación y la actividad física en la salud”, expresó.

Sigue leyendo

Actualidad

Oportunidad laboral: Importante Hotel de Puerto Iguazú busca cubrir dos cargos

Se trata de un Gerente de Administración y Finanzas y de un Auxiliar Administrativo Contable.

Para el primero de los puestos, se describe que las responsabilidades que tiene a su cargo son los siguientes:


En tanto que para el segundo, la descripción es la siguiente:


Para ambos casos, los interesados deberán enviar sus CV a: redservicios@unisud.edu.ar o consultorasinergiarrhh@gmail.com
En tanto que las consultas sobre los requisitos se pueden realizar al celular: +54 3765-088191

Sigue leyendo

Actualidad

El uso de la madera nativa incautada fortalece la asistencia a misioneros en situación de vulnerabilidad

A través del programa “Transformación Esencial” puesto en marcha por el Ministerio de Ecología, la madera nativa incautada en distintos procedimientos, y una vez que la Justicia libere su utilización, es empleada en la fabricación de mobiliarios destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad misionera. El auditor de la cartera ecológica, Diego Graz, remarcó que se trata de una iniciativa que está dando excelentes resultados y cuyos objetivos también son a largo plazo.

“Hicimos un relevamiento para determinar con cuanta madera contábamos y en qué estado de encontraba el material. Se constató la existencia de 130 metros cúbicos, entre rollos y madera aserrada”, detalló Graz para marcar el inicio del programa.

Añadió que “había que cotejar lo que decían los expedientes en cuanto a rollos y planchas decomisados. Así supimos también que del total había un porcentaje en estado de descomposición”.

Según Graz, “surgió la idea de que ese material forestal lo aprovechara la sociedad. Entonces el Ministerio decidió firmar un convenio para que el Servicio Penitenciario Provincial, a través de los talleres de carpintería que funcionan en las unidades carcelarias, fabricara distintos mobiliarios con esa madera”.

Hace algunas semanas, con la entrega del primer lote de productos fabricados, se puso en marcha el programa Transformación Esencial.

“La iniciativa también va a servir para que los reclusos aprendan un oficio de cara a su reinserción laboral cuando recuperen la libertad”, destacó el auditor.

Graz aclaró que “si bien la misión prioritaria del Ministerio es la conservación del medio ambiente, de proteger los bosques nativos en pie, ante la existencia de este material incautado por distintas infracciones, nos pareció la mejor opción que sea aprovechado por el sector vulnerable de la comunidad”.

“Firmado el convenio, se entregó el material a las unidades penales de Loreto, Eldorado y Oberá. En los talleres empezaron a hacerse mesas, sillas, cunas y camas cuchetas”, explicó y comentó que incluso Ecología aportó insumos y herramientas.

Agregó que “los productos son entregados luego a la Subsecretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno, que los distribuye en la comunidad en base a las necesidades”.

Finalmente, el auditor sostuvo que el programa “tiene objetivos a largo plazo. De hecho estimamos que con la madera actualmente disponible, en los talleres tienen materia prima para más de cinco años”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 minutos

Se desarrollará en Posadas el Primer Congreso de Musculación y Nutrición

Eldoradohace 17 minutos

Tomasa González: “Me encontré con voces que estaban olvidadas”

Eldoradohace 20 minutos

A pesar de la Ordenanza aprobada por CDE y confirmada por Ejecutivo, la Empresa Kenia – ETCE no restableció los horarios en el barrio Roulet

Actualidadhace 26 minutos

Oportunidad laboral: Importante Hotel de Puerto Iguazú busca cubrir dos cargos

Deporteshace 26 minutos

Diego Cáceres: “Queremos que Vicov sea un club social, priorizando la inferiores buscando el sentido de pertenencia de cada uno de los socios”

Provincialeshace 38 minutos

Producción sostenible y nuevas formas de desarrollo rural

Provincialeshace 45 minutos

Hoy inicia una nueva edición del Reventón en Posadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincias

Actualidadhace 8 horas

El uso de la madera nativa incautada fortalece la asistencia a misioneros en situación de vulnerabilidad

Actualidadhace 8 horas

Misiones en la Bioferia 2025: turismo sostenible, cultura y naturaleza

Actualidadhace 9 horas

Ecología colaborará con el municipio de Jardín América para mantener los arroyos urbanos limpios

Deporteshace 19 horas

River le ganó a Universitario de Perú en su inicio en la Copa Libertadores

Acto Malvinas.
Eldoradohace 19 horas

Los Héroes de Malvinas fueron homenajeados en un emotivo acto realizado en el Centro de Veteranos de Eldorado

Actualidadhace 21 horas

La Policía arrestó a “Tucu” acusado de robos en viviendas de Wanda

Actualidadhace 22 horas

Trágico accidente por electrocución en Andresito: Falleció un joven

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: Identificaron a los presuntos autores del robo de una moto

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022