Actualidad
En lo que va del año, registran 150 pacientes nuevos con cáncer de mama, por mes entre 15 y 20 nuevos casos

A raíz del Día Mundial del Cáncer de Mama que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patología y sobre actividades académicas que llevarán adelante, destinadas al equipo de salud y a la comunidad en general. Se registran por mes, en el Hospital Escuela y en el IMC, entre 15 y 20 nuevos casos de cáncer de mama, en lo que va del año, suman 150 pacientes con nuevos diagnósticos de cáncer de mama.
En este sentido, la Responsable del Servicio de Oncología Clínica del mencionado Centro Asistencial, Dra. María Marcela Kober Morinigo, mencionó datos sobre la participación en la Jornada de Detección Temprana y Avanzada del Cáncer de Mama 2022, que se realizará el viernes 28 y sábado 29 de octubre, en el Parque del Conocimiento. “Vamos a tener participación en la mesa redonda, en la que se abordará el tema de epidemiología regional e institucional”.
Al tiempo que agregó “también estaremos en la discusión de casos clínicos de pacientes con cáncer de mama avanzados, tratamientos. Asimismo, realizaremos una presentación sobre neoadyuvancia, se trata de una disertación más conceptual, teórica. Al final de la Jornada todos vamos a estar presentes en la charla destinada al público en general ”.
En relación a las estadísticas que registran de cáncer de mama, la Profesional, afirmó que “ en la Provincia contamos con un registro institucional que se concreta a través del Registro Institucional de Tumores de la Argentina RITA, por lo que sabemos que hoy en día, se presentan por mes entre 15 y 20 nuevos casos de cáncer de mama, son pacientes que consultan en el Hospital Escuela y en el Instituto Misionero del Cáncer IMC, en lo que va del año tenemos más de 150 pacientes con nuevos diagnósticos de cáncer de mama”.
En este contexto, resaltó la importancia de la prevención “el cáncer de mama es una enfermedad que podemos prevenir con ciertas conductas, hoy se toma al sobrepeso y la obesidad, al sedentarismo, al consumo de alcohol, de anticonceptivos, como factores de riesgo, por lo que llevar una dieta saludable, realizar actividad física, entre otros cambios de hábitos, nos ayuda a disminuir el riesgo”, por otro lado recomendó la lactancia materna, que es considerado como un factor protector”.
Otro tema que desarrolló la Dra. Kober Morinigo, fue la detección temprana “se recomienda a las mujeres, a partir de los 35 años, la realización de una mamografía inicial y a partir de los 40 años, se aconseja este estudio anualmente, para poder detectar la enfermedad en forma temprana.
Jornada de Detección Temprana y Avanzada del Cáncer de Mama 2022
Se realizará el viernes 28 de octubre, de 7 a 19 horas. En el Parque del Conocimiento y el sábado 29 de octubre, de 8 a 12 horas (actividades quirúrgicas).
La convocatoria es para todo el equipo de salud, médicos en general, ginecólogos y profesionales de diagnóstico por imágenes, patología mamaria, oncología, anatomía patológica, enfermería, psicología, cirugía plástica de la Provincia y de la región.
Los disertantes serán profesionales de primer nivel, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, del Instituto de Genética Humana de Misiones y del Instituto Misionero del Cáncer.
En el primer día del encuentro, se desarrollarán 4 mesas redondas, en la primera, trabajarán sobre epidemiología del cáncer de mama, situación actual. Coordinadores, del Hospital Escuela, la Gerente Asistencial, Dra. Dalila Bühl y el Responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Dr. Gustavo Abrile, disertantes: los Responsables de los Servicios de Ginecología, Dr Juan José Carmona y de Diagnóstico por Imágenes, Dr. Alberto Prosen y el Director del Instituto Misionero del Cáncer, Dr. Ángel D´Anunnzio.
Otros temas que se desarrollarán en las mesas son: Diagnóstico precoz, aspectos psicológicos, enfermedad avanzada, enfoque genético, reconstrucción mamaria, rehabilitación pos mastectomía y/o reconstrucción mamaria, los estudios de resonancia nuclear magnética mamaria, carcinoma in situ, tratamientos neoadyuvancia, ultra-hipofraccionamiento y se presentará un mirada desde los Cuidados Paliativos.
También, el 28 de octubre de 2022, a las 17 horas, se concretará una charla destinada a la comunidad, a cargo del Dr. Roberto Billinghurst, miembro de la Sociedad Argentina de Mastología.
Mientras que, el 29 de octubre de 2022, como cierre del evento, está programado la realización de cirugías, las que se compartirán vía streaming, desde los quirófanos del Hospital Escuela.
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
Actualidad
Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.
En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.
La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad. Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.
Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.
Actualidad
Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Entre la madrugada y el amanecer de hoy se produjeron incidentes en el kilómetro 11 de Eldorado. Un video muestra un violento altercado, que tuvo desarrollo sobre el pavimento de la avenida San Martín, del que participaron varios jóvenes, de ambos sexos, y algunos con el torso desnudo.
Según trascendió, los protagonistas habían estado en una fiesta realizada en un lugar cercano. Testigos indicaron que se pudo ver en la zona a numerosos jóvenes en deplorable estado, presuntamente, por el alcohol consumido.
Incidente vial:
En tanto que en la avenida San Martín, a la altura del kilómetro 10, se produjo una fuerte colisión entre dos automóviles. Las causas del choque no fueron explicitadas.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6