Actualidad
En Misiones se lanzó el programa Nacional “Cine Argentino en Puntos Digitales”

Misiones dio el puntapié inicial en el programa “Cine argentino en Puntos Digitales”, propuesta que impulsan el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA- y la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, en articulación en la provincia con el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- y municipios. El lanzamiento tuvo lugar este miércoles en el Punto Digital de Posadas, con la presencia del presidente del INCAA, Nicolás Batlle.
“No es una casualidad, no es un dato al azar que sea Misiones la primera provincia en la que llevamos adelante este programa de exhibición del cine nacional en Puntos Digitales, tiene que ver con una política provincial sostenida”, afirmó Batlle y destacó en ese sentido al Festival Oberá en Cortos que este año celebrará su 20 aniversario por ser una usina de creación e impulso de políticas públicas que hoy también continúan el IAAviM y la Secretaria de Estado de Cultura.
El subgerente de Desarrollo Federal detalló que esta iniciativa permitirá ampliar la cantidad de espacios de exhibición, facilitando el acceso y disfrute del cine nacional en todo el país. De esta manera, el INCAA proveerá de una programación de calidad para ser exhibido a través del equipamiento de microcines con el que cuenta cada Punto Digital.
En la provincia de Misiones inicialmente se adhirieron a esta propuesta los Puntos Digitales de Posadas, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Puerto Esperanza, Salto Encantado, San Javier, Santa Ana, Puerto Piray y Wanda. Zaffanella señaló que durante mayo se podrán ver películas como la reciente “El apego” de Javier Diment o “Cuando la miro” de Julio Chavez y otras que son clásicos del cine argentino: “Aniceto” de Leonardo Favio y “El secreto de sus ojos” de Juan José Campanella.

En el acto de lanzamiento también estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Provincia Joselo Schuap, el presidente del IAAviM, Mario Giménez; la gerenta de Exhibición, Distribución y Comercialización del IAAviM, Mariana Fried, el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas, Claudio Aguilar, la secretaria de Cultura y Turismo de Posadas, Belén Hernández, y el presidente del Club de Abuelos “Revivir”, Jorge Guanes, espacio ubicado en el barrio Belgrano de la capital misionera y donde funciona el Punto Digital.
Giménez agradeció la predisposición del municipio y de los integrantes del Punto Digital para llevar adelante esta propuesta que busca ampliar y potenciar el vínculo con los espectadores, ofreciendo un catálogo de películas nacionales a las que también se podrán sumar otras producidas en la provincia, y proponer un diálogo con las comunidades a través de este estímulo. “La razón de ser de las películas es que estas lleguen al público. Nos da muchísimo gusto poder ir a un lugar y proyectarlas”, manifestó.
En sintonía con lo expresado por el titular del IAAviM, Nicolás Batlle compartió con los vecinos que se encontraban presentes que desde el Instituto nacional “creemos que la mejor forma de ver una película sigue siendo en una pantalla gigante, en un cine, en un espacio como este, y verla en comunidad. Ver la película de corrido, sin pararla y silenciarla, y permitirse sumergirse en esa historia que el realizador o la realizadora nos está contando”.
Con este lanzamiento, Misiones incorpora nuevos espacios donde disfrutar del cine; pasando a formar parte los nueve Puntos Digitales del Circuito Alternativo de Exhibición Federal (CAEF) del INCAA: una red de exhibición no comercial en todo el territorio nacional a través de corredores audiovisuales provinciales, que acercan la experiencia cinematográfica a un sector cada vez mayor de la población, al tiempo que permiten formar exhibidores y espectadores de cine argentino.

Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6