Actualidad
Escuela Doctoral Cátedra Araucaria: un salto cualitativo en la producción de conocimiento

El lanzamiento de la Escuela Doctoral Cátedra Araucaria: Desarrollo Territorial Sostenible (DTS), cuya modalidad presencial tuvo lugar en la ciudad de Curitiba (Brasil), contó con la presencia de representantes de las áreas de la Universidad Gastón Dachary (UGD) involucradas en esta iniciativa internacional: el Departamento de Posgrado, la Oficina de Relaciones Internacionales y el Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración.
La acción, se enmarca en los objetivos de cooperación entre la Fundación Araucaria y las universidades de países ubicados en el eje del Trópico de Capricornio. Una de estas premisas apunta al fortalecimiento de los doctorandos de cada una de las universidades participantes. El proyecto de la Escuela Doctoral, nuclea ideas, saberes y esfuerzos de investigadores, docentes, directivos y estudiantes de la Universidad Estadual del Oeste de Paraná (UNIOESTE), Universidad Federal de Paraná (UFPR), Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR), Universidad Estadual de Santa Catarina (UDESC), Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS), Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), Universidad Católica Dom Bosco (UCDB), la Deakin University, y la Universidad Gastón Dachary (UGD).
Además de estas instituciones fundantes, se sumarán prontamente y de manera oficial, otras casas de estudios de los países del Eje.
Cooperación internacional
“Este dispositivo académico viene a potenciar las competencias investigativas de toda la comunidad de doctorandos, apuntando a la excelencia y contribuyendo a la búsqueda de soluciones al desarrollo social, económico y ambiental de cada entorno” expresó el responsable de la Dirección Posgrado de la UGD, Ing. Ftal. Juan Pablo Cinto, quien participó en el armado de la Cátedra y se sumó a las primeras actividades en Brasil.
En sintonía, el referente de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), de la UGD, Eduardo Luis Benítez, celebró la puesta en marcha de la Cátedra y subrayó que “la experiencia del lanzamiento, durante las tres jornadas resultó muy enriquecedora; para las instituciones participantes representa el compromiso de reconocer los trayectos formativos que se dan en otras universidades, en pos de objetivos comunes”.
A su vez, el presidente de la Fundación Araucaria, Ramiro Wahrhaftig, destacó la suma de voluntades y el paciente trabajo de cada una de las instituciones, vaticinando que “esta Escuela Doctoral tendrá un impacto internacional muy importante en cuanto a la producción de conocimiento”
Según señalaron desde la Cátedra, la oferta de las actividades de la Escuela Doctoral se renovará de manera semestral, informando debida e integralmente las alternativas y formas de participación de cada nueva propuesta o actividad.
“La cooperación entre los más variados países potencia la investigación, ya que se trabaja en red. Con eso, pensar las cuestiones climáticas desde una perspectiva global, que es uno de los focos de esta Escuela de Doctorado, potencia cada vez más las alianzas y el intercambio de estudios”, enfatizó el decano de la Universidad Estadual de Ponta Grossa y presidente de Zicosur, Miguel Sanches Neto.
Desde la Fundación Araucaria, anunciaron que próximamente se pondrán en marcha otras seis escuelas de doctorado, en las siguientes áreas: económica, social, gobernanza y legislación, logística e infraestructura, y desarrollo en innovación e integración.
“Nuestra universidad tiene una larga tradición tanto en internacionalización como en investigaciones sobre desarrollo territorial sostenible; por ello nos resulta muy gratificante poder compartir experiencias y conocimientos con otras instituciones, estableciendo lazos de cooperación que se traslucen en proyectos maravillosos como el de esta Escuela Doctoral que hoy se pone en marcha” aseguró a su vez, el vicerrector de la Universidad Gastón Dachary y director del Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración de la UGD, Dr. Alfredo Poenitz.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6