Conecta con nosotros

Actualidad

Estudio del IMiBio busca identificar condiciones óptimas de cultivo de hongos nativos

Los avances fueron presentados en el informe preliminar del proyecto “Domesticación y caracterización nutricional de especies de hongos comestibles presentes en la Provincia de Misiones”, liderado por investigadores del instituto. El trabajo se enmarca dentro de los Proyectos Federales de Innovación (PFI) seleccionados de Misiones.

En el marco del Proyecto “Domesticación y caracterización nutricional de especies de hongos comestibles presentes en la Provincia de Misiones” que llevan a cabo los investigadores del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Dir. Gral. Ejecutivo, Dr. Emanuel Grassi; Ing. en Alimentos, Paula Álvarez, la Biól. Florencia Restelli y la técnica Gabriela Flach; se logró determinar de forma preliminar la potencial domesticación de hongos comestibles nativos de Misiones.

El trabajo científico que resultó seleccionado entre más de 300 proyectos de todo el país en el marco de la convocatoria a Proyectos Federales de Innovación 2022 fundada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (RESOL-2022-725-APN-MCT); se encuentra actualmente en proceso de desarrollo y tiene por objeto el mejoramiento de las cepas nativas de hongos de los géneros Pleurotus, Auricularia y Oudemansiella; con el objetivo de que se puedan cultivar de forma intensiva en Misiones, valiéndose de subproductos de la industria agroforestal.

En ese contexto, la Biól. Florencia Restelli y la técnica Gabriela Flach han estado trabajando en el Laboratorio de Microbiología en la selección de las cepas fúngicas de mayor interés, la caracterización de sus necesidades fisiológicas, la determinación de semillas para inóculo inicial la determinación de sustratos y/o mezcla de los mismos a partir de subproductos lignocelulósicos abundantes en la región y la descripción procedimental del cultivo intensivo.

“Este modelo productivo busca lograr la biotransformación de productos secundarios de la industria agroforestal, obteniendo un alimento basado en producción circular y amigable con el ambiente”, especificó Restelli. Además, recalcó “la importancia de domesticar especies misioneras surge como respuesta a consultas de productores locales”. La bióloga continúa “las cepas disponibles en el mercado actual son de origen europeo, las cuales tienen necesidades distintas a las autóctonas. Por ejemplo, las temperaturas óptimas de crecimiento de cepas europeas rondan los 24-25°C, mientras que en nuestro estudio se observa una mayor velocidad de crecimiento a temperaturas rondando los 28-32°C”. Además, nos cuenta que en sus estudios la concentración de C/N óptima para las cepas estudiadas es de 1:10, y esto ayudará a determinar los sustratos utilizados en el proceso de cultivo.

Otra de las aristas que forman parte de esta investigación refiere al trabajo para el estudio de las características nutricionales de diversas especies de hongos nativos de la Selva Misionera para promover su recolección, cultivo y consumo. En este sentido, Álvarez remarcó que se encuentran determinando los perfiles nutricionales de algunas de las especies incluidas en el proyecto, “la descripción de los componentes nutricionales y bioactivos de los hongos comestibles de nuestra región, representa un aporte de información relevante tanto para el sector productivo, como así también para concientizar a los consumidores sobre estos recursos que representan alimentos sanos, frescos o poco procesados, con alto valor nutricional”, resaltó.

Por su parte, el Dr. Emanuel Grassi explicó los alcances del proyecto y resaltó que “los hongos comestibles son alimentos funcionales con propiedades nutricionales y medicinales que promueven la salud. A diferencia de los países desarrollados con una gran industrialización del cultivo (Canadá, China, etc.), los países periféricos concentran esfuerzos en la producción de especies no convencionales, es decir aquellas nativas de sus entornos disponibles en grandes cantidades; siendo el cultivo artesanal la metodología más difundida.”

En esa misma línea agregó: “En países como Argentina, donde la actividad se encuentra en crecimiento desde hace una década, es necesario acompañar el interés de los productores por diversificar sus actividades productivas con información para la valorización de especies nativas de cultivo y recolección”.

“Como resultado del proyecto se prevé la inclusión de cepas nativas al sistema productivo local de productos alimenticios novedosos para el mercado misionero, fomentando además la economía circular y el uso sostenible de la biodiversidad. Para ello, es clave la transferencia de conocimientos para que los habitantes de la provincia de Misiones cuenten con las herramientas pertinentes para el desarrollo de la actividad y la incorporación en la dieta de productos que potencian estilos de vida en armonía con la naturaleza”, agregó Grassi. 

Actualidad

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Waldemar Laumann

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que  la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.

Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.

Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.

El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:

Visitas a distintas empresas:

Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:

También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:

Sigue leyendo
Waldemar Laumann
Actualidadhace 1 hora

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Eldoradohace 1 hora

Se viene una nueva edición de la Feria Social en Movimiento y la misma contará con presencia de autoridade provinciales

Actualidadhace 2 horas

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Políticahace 4 horas

Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”

Políticahace 4 horas

Maura Gruber: “El objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”

Judicialeshace 11 horas

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Ambientehace 12 horas

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Policialeshace 13 horas

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Eldoradohace 13 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria y Zoonosis se realizará en el B° Gurtner

Eldoradohace 1 día

Por segundo año consecutivo el Club 25 de Mayo organiza un evento para agasajar a las madres

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Oberáhace 1 día

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 1 día

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Artehace 1 día

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

Policialeshace 1 día

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 2 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 2 días

Siguen sumándose siniestros viales

Ambientehace 5 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Policialeshace 4 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Actualidadhace 5 días

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Economíahace 4 días

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Eldoradohace 5 días

Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Actualidadhace 4 días

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Eldoradohace 4 días

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Actualidadhace 4 días

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

Eldoradohace 4 días

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Policialeshace 2 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Deporteshace 2 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022