Actualidad
Fabio Martínez: “Seguimos avanzando hacia la ciudad que anhelamos todos, que esté toda conectada”

El intendente Dr. Fabio Martínez destacó la obra de pavimentación de un tramo de la calle Rivadavia (Km. 3) hasta el puente sobre el arroyo Elena debido a la necesidad de seguir avanzando en la conectividad con el objetivo de descongestionar la avenida San Martín, pero además para brindar solución definitiva a una vieja problemática que vivían los vecinos asentados más cerca del curso de agua.
En muchas ocasiones, en días de lluvias, el agua que se escurría desde la parte alta de la calle avanzaba sobre las casas por la falta de cordones cunetas. “Una de las cosas fundamentales que lo que habíamos hablado con el Secretario de Obras Públicas era solucionar el problema del ingreso del agua en los terrenos y una de las cosas fundamentales que había que hacer era el cordón cuneta y es lo que se está realizando ahora”.

Respecto a la continuidad de la obra de asfaltado de la calle Rivadavia en el lado sur del puente (hasta la avenida Adolfo Julio Schwelm) indicó que se están “haciendo todas las gestiones necesarias, desde lo administrativo, como para que los vecinos puedan ceder parte de sus terrenos como para que nosotros podamos hacer una calzada completa”.
No obstante, insistió que “la idea era solucionar al menos esta parte que era muy importante, muy pedida por los vecinos, muy pedido también por los presidentes barriales tanto de Avanti como de 20 de Junio”.

Añadió que se está trabajando en otras calles del barrio 20 de Junio con el objetivo de “hacer todo lo que es circuito del colectivo que, para nosotros, es importante por la conectividad, pero lo más importante es que podamos seguir avanzando hacia una Eldorado más inclusiva, más conectada y que nos permita que podamos ilusionarnos con decir que de acá a algunos años tengamos toda la ciudad conectada”.
Al ser consultado si la obra de asfaltado sobre la calle Rivadavia era parte del convenio con la Dirección Provincial de Vialidad, Martínez afirmó que “estos son recursos genuinos municipales” que surgió tras hablar con “el Gobernador sobre el Master Plan” y allí “nos hemos comprometido que nosotros vamos a seguir trabajando intensamente con los objetivos que teníamos para ir complementando el trabajo del municipio con Vialidad Provincial y con el Gobierno de la Provincia de Misiones” porque “no es quedarse con que Vialidad está en Eldorado, sino que tenemos los objetivos claros, tenemos la obligación y tenemos también toda la posibilidad a través de la buena gestión que se viene haciendo con la austeridad, con un fortalecimiento de la institución que ha hecho que nosotros tengamos más que nunca muchísimos frentes para poder lograr”.
Asimismo, el Jefe Comunal resaltó la puesta en marcha de la hormigonera que va a permitir que “muy prontamente vamos a poder estar ejecutando ese proyecto que es tan anhelado como el Plan Vereda” que le permitirá al peatón tener mayor seguridad a la hora de desplazarse, evitando caminar por las calzadas.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
Actualidad
Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ya hace varios meses que la Comisión Vecinal está pidiendo que el servicio de colectivo se extienda hasta este barrio ubicado en el kilómetro 3. El presidente, Carlos Fernández, aseguró que fueron contemplados para ser incluidos dentro del Pliego de Licitación y que no reciben respuestas certeras desde el Concejo Deliberante.
El dirigente vecinal indicó que el Cuerpo Deliberativo le responde, ante las consultas, que está faltando un informe de factibilidad que debe elevar la Dirección de Tránsito.
Cabe mencionar que Fernández reiteró que la parada más cercana para que los vecinos puedan tomar el colectivo se encuentra a 1500 metros.
La respuesta de la Dirección de Tránsito:
Consultado por Canal 9 Norte Misionero, el jefe de Tránsito, Aldo Lezcano, comentó que todas las solicitudes de informes requeridas por el Concejo Deliberante se presentan “en tiempo y forma” por lo que dejó entrever que aún se encuentran dentro de los plazos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6