Conecta con nosotros

Actualidad

FAIMA y Mercado Libre capacitan a PyMes en venta online

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) firmó un acuerdo con Mercado Libre a través del Instituto del Mueble Argentino (IMA), para dar inicio a una serie de capacitaciones y asesoramiento a vendedores de la industria mueblera.

El pasado viernes 14 de abril, representantes de ambas entidades formalizaron el acuerdo que da inicio al “Programa Desarrollo de Vendedores Hogar y Muebles”, que consiste en el acompañamiento a un grupo de fabricantes y vendedores muebleros en el proceso de comercializar sus productos a través del marketplace de Mercado Libre.

Con el objetivo de profesionalizar el proceso de comercialización del sector y que puedan comenzar la digitalización de sus concesionarios en el e-commerce, todas las tiendas de muebles que se sumaron contarán con un servicio de asesoría personalizada, gratuita y virtual, a cargo de un recurso interno de Mercado Libre, durante el plazo de 6 meses.


“FAIMA, desde el Instituto del Mueble Argentino, busca contribuir en la capacitación, generación de valor e innovación en toda la cadena productiva y comercial del mueble, promoviendo la sinergia entre las partes y así revalorizar el mueble argentino. Para ello, brinda capacitaciones y asesorías, entre otros beneficios, a sus socios. En ese marco, surgió la alianza con Mercado Libre para potenciar la venta online”, describió Cesar Federici, Vicepresidente del FAIMA, Vicepresidente de IMA y Secretario de la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez.


“Se identificó que había una oportunidad de crecimiento en ciertas categorías y que existían vendedores con alto potencial que no estaban aprovechando al máximo la plataforma o que necesitaban un acompañamiento para dar los primeros pasos. Alineado a nuestra misión de democratizar el comercio electrónico y con el objetivo de ayudar a esas empresas a desarrollar su potencial y mejorar sus habilidades para operar en Mercado Libre, diseñamos este programa”, indicó Juan Manuel Carretero, Head de Home&Industry para Mercado Libre Argentina.


Este tema no es una cuestión menor, debido a la baja tasa de conversión (venta) que posee el mueble en relación con las vistas de las ofertas publicadas. Desde Mercado Libre identificaron como falencia la falta de conocimiento por parte de las fábricas y distribuidores sobre las distintas plataformas de e-commerce. “Muchas veces, las fábricas no tienen suficiente conocimiento o experiencia en cómo funcionan, lo que puede dificultar el proceso de publicación, venta y distribución de sus productos”, precisó Carretero.


A su vez, Federici explicó: “Actualmente, la industria mueblera encuentra inconvenientes en la venta a través de tiendas virtuales vinculados a la logística, debido a que los productos en general son voluminosos y pesados, y el embalaje es un tema crucial. La falta de capacitación o de herramientas dentro de las Pymes también es una barrera importante, y vemos en esto una oportunidad para profesionalizar este tipo de venta”.


Un mercado a desarrollar

El e-commerce continúa creciendo y se instala como un hábito de compra cada vez más común entre los consumidores. Según la CACE, en 2022 se vendieron 422 millones de productos, un 11% más que en el año anterior. En ese universo, la industria mueblera tiene un gran potencial.


En primer lugar, es una de las categorías más populares en la Marketplace de MELI, con más de 25 millones de visitas mensuales a productos de la categoría. Esto indica una gran demanda y un interés significativo por parte de los consumidores en este tipo de productos. “Además, se venden casi 200 mil muebles por mes, lo que demuestra que existe un mercado establecido y en crecimiento para los productos de la industria”, detalló Carretero.


En ese sentido, Federici apuntó: “No podemos dejar de mirar el mundo virtual, que es una oportunidad de crecimiento. Hay mucho por explotar. Entendemos que hay un interés del consumidor pero que por falencias nuestras no se efectúa la venta en los niveles en que podría hacerlo. Este programa nos brinda herramientas para entender cómo conviene publicitar este tipo de productos y cómo funciona la plataforma”.


Otro factor que destaca el potencial de esta industria es la presencia que tienen en grandes eventos comerciales, momentos en los que recibe un tráfico extra muy relevante debido al interés de los consumidores. “Estos eventos brindan una excelente oportunidad para que los vendedores de muebles aumenten sus ventas y generen más visibilidad para sus productos”, argumenta Carretero.


Desde Fabril Maderera S.A, una de las empresas que participan del Programa, Juan Ignacio Lutaif, su Gerente Comercial, cuenta cómo es su experiencia con el e-commerce: “Nuestra empresa está recién iniciando en la venta online. Hemos realizado algunas publicaciones a través de Mercado Libre y redes sociales, pero para la industria del mueble es particularmente complicado porque tenemos la barrera logística”.


Para el empresario, “participar en este programa nos brinda la posibilidad de conocer la plataforma desde adentro con un asesor que nos guía sobre las herramientas, parámetros, tendencias, y eso nos brinda una capacidad superior a la que tendríamos si lo hiciéramos solos”.

Un programa a medida

Alrededor de 25 empresas se sumaron a este programa enfocado exclusivamente en el mueble, pudiendo aprovechar sus beneficios.


Entre los objetivos generales del Programa, se pueden mencionar:
Conocer el ECOSISTEMA MELI en su totalidad, desarrollar y explotar todas sus herramientas.
Ofrecer una vidriera completa con publicaciones de calidad, sabiendo lo que prioriza el algoritmo.

Entender el Mercado, sabiendo analizar la competencia y entendiendo los deseos y necesidades de los compradores.
Entender la importancia de cuidar la Reputación y cómo mantenerla en el tiempo.
Leer y analizar métricas para realizar ajustes y mejoras mes a mes.
Profesionalizar la cuenta.
Mejorar la performance de la cuenta con herramientas de tracción y aprovechamiento del tráfico orgánico.
Analizar estrategias de tráfico inorgánico con Pads según los objetivos.
Aumentar exponencialmente las ventas, visitas y porcentajes de conversión.
Las asesorías incluyen capacitaciones grupales, en las cuales se trabajan herramientas de adopción del Ecosistema MELI. También reuniones 1-1 semanales entre el vendedor y el Asesor, dónde se trabajan estrategias comerciales de mejoras y de potenciación de la cuenta.

Los vendedores deberán ir cumpliendo con hitos semanales para el desarrollo profesional de su cuenta, donde se irá poniendo en práctica la adopción total del Ecosistema MELI.
Entre las acciones que genera el IMA, se encuentran capacitaciones, herramientas de

Financiación, Certificaciones, catálogos, Información de interés del sector, acuerdos y convenios colaborativos con instituciones públicas y privadas, y beneficios económicos/financieros para socios. Y, por supuesto, la promoción de ferias y eventos nacionales e internacionales.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, ingresa a https://institutodelmuebleargentino.com.ar/

Actualidad

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.


El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.

Imagen de Portada Ilustrativa

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Este lunes por la mañana fue anunciada la implementación en Misiones del programa “Una Hora Más” que tiene por objetivo brindar tutorías a los alumnos de tercer grado que presentan dificultades en materias como Lengua y Matemática.
En ese marco, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, explicó a Canal 9 Norte Misionero que el programa se enmarca dentro de la red de 7.000 escuelas denominadas “alfa” en todo el país, seleccionadas por la Nación a partir de los desempeños registrados en las últimas pruebas Aprender.
Sin embargo, explicó que “anteriormente no fuimos parte de este programa, que es nacional, porque hay una rigidez que, a nosotros, no nos interesaba tener”. Con el anuncio de hoy, “somos la primera provincia que tiene el programa de forma flexible (…) que se va a enfocar en tutorías para los chicos de nivel primario”, aseguró.
El funcionario provincial comentó que “serán tutorías pagas para los docentes y los directores, y que las familias que no tienen la posibilidad de pagar un maestro particular van a poder hacerlo en contraturno en la escuela”, aclarando que no requiera de las tutorías “no está obligado a ir”.
Recalcó que, a partir del 1 de septiembre, el programa, que está destinado a alumnos de tercer grado, estará en las 263 escuelas donde “se necesita fortalecer los indicadores de Lengua y Matemática”.
Indicó que el programa se va a extender mientras dure a nivel nacional. “Hasta fin de año se va a extender seguro y si a partir del presupuesto educativo nacional del año que viene se renueva, continuaremos”.
También comentó que fue analizado, y continúa en carpeta, la posibilidad que más adelante se incorpore al programa a los alumnos del séptimo grado, para permitirles una mejor vinculación con el nivel secundario.
Para cerrar, Aranda expresó que “estamos muy contentos porque es una herramienta más para fortalecer la alfabetización en la provincia”.

Sigue leyendo

Actualidad

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

El presidente de AMAYADAP, Enrique Bongers, analizó la acuciante situación económica que atraviesa la foresto industria que llevó a medidas como la reducción de horarios, paralización de la actividad en algunos complejos y hasta cesantía de trabajadores.
“La caída en las ventas del mercado interno, primero, y la falta de pedidos de madera para exportación, es un combo bastante complicado que se está dando actualmente”, indicó el empresario que subrayó, igualmente, que la principal intención de los socios de la Cámaras es mantener la fuente laboral por lo que se buscan alternativas como la tecnificación y diversificación.
Destacó que si bien la inflación por sí misma ya no representa un problema no está acompañada de otras medidas como una reforma tributaria y una laboral, como así también el alto costo de los servicios, el dólar contenido las altas tasas que limitan el acceso a créditos.
“Esto es un combo explosivo, porque estamos sin ventas, pero con muy altos costos”, afirmó.
Consultado sobre cuánto tiempo más podrá el sector soportar las actuales condiciones, optó por insistir que el principal objetivo de las empresas es evitar lo más que se pueda la disminución de puestos de trabajo, admitiendo que ello puede variar según la línea de producción que no están trabajando.
“No tenemos un número exacto de las bajas”, aseguró Bongers, pero sí resaltó que, entre todas las empresas que son parte de AMAYADAP, se emplea de forma directa a unos 4 mil misioneros.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Policialeshace 3 horas

Despiste en Santo Pipó: dos personas lesionadas

Policialeshace 7 horas

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Deporteshace 7 horas

Vélez y Racing buscarán el pasaporte a los cuartos de final en la Libertadores, mientras que Huracán juega por la Sudamericana

Policialeshace 7 horas

Despiste de una camioneta en Concepción de la Sierra terminó con el vehículo incendiado

Actualidadhace 17 horas

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Actualidadhace 18 horas

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Policialeshace 19 horas

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 19 horas

La Elección de Reina Eldorado 2025 se realizará el 28 de septiembre

Actualidadhace 19 horas

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

Actualidadhace 20 horas

Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027

Eldoradohace 20 horas

La Expo Eldorado 2025 se realizará del 13 al 16 de noviembre en la Costanera eldoradense

Ambientehace 20 horas

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

Policialeshace 21 horas

La Policía evitó un intento de autolesión en Salto Encantado y resguardó al involucrado para ser asistido

Deporteshace 21 horas

La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 4 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Eldoradohace 2 días

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Policialeshace 4 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 4 días

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Policialeshace 4 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Policialeshace 4 días

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Ambientehace 2 días

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Educaciónhace 5 días

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Eldoradohace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Con más de 140 efectivos se realiza el operativo de seguridad

Policialeshace 2 días

Operativos policiales dejaron diez demorados, allanamientos positivos y secuestros de elementos robados

Mundohace 4 días

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Policialeshace 2 días

Efectivos policiales ayudaron a una mujer a dar a luz en el patrullero

Policialeshace 4 días

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022