Actualidad
Fin de semana lluvioso y con descenso de temperaturas

El fin de semana arrancó con lluvias y tormentas, en algunos sectores de la Provincia habrá algunas mejoras, a raíz de la inclemencia del tiempo descienden las temperaturas máximas. Para el domingo se esperan las mismas condiciones climáticas durante toda la jornada, los mayores acumulados de precipitaciones se darían en el norte.

Sábado 27 de mayo
Se intensifica el tiempo inestable con lluvias y tormentas, alternando con períodos de lloviznas y también de mejora. Durante la jornada se esperan vientos variables y predominantes del norte, a media tarde con la entrada de un frente frío, rotarían al sector sur, incrementando su intensidad a moderada y fuerte. En cuanto a la temperatura, descienden las máximas a la tarde con relación a los días previos y las mínimas se darán a la noche.
Precipitaciones: entre 15 y 31 mm. Probabilidades de precipitación: 10/45%. Probabilidades de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: predominantes del noreste rotando al sureste por la tarde; velocidades entre 4 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 23 °C para Puerto Iguazú con 24 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C a la noche en San Pedro.
Domingo 28 de mayo
Cielo cubierto, ambiente húmedo y lluvioso. Con el soporte de un flujo de aire caliente y húmedo proveniente del Amazonas, el paso del frente frío genera lluvias y tormentas durante toda la jornada. Descienden levemente las máximas y las mínimas nuevamente se producirían a la noche, las cuales en función de la elevada humedad darán mayor sensación de frío.
Precipitaciones: estimadas entre 6 y 25 mm para la provincia, los mayores acumulados se darían en el norte. Probabilidades de precipitación: 10/40%. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del sur y sureste, a velocidades entre 2 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 22 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 12 °C a la noche en Apóstoles.
Lunes 29 de mayo
Cielo con nubosidad variable y algunas lluvias. Se mantiene el ambiente fresco e inestable en la mayoría de las localidades de la provincia, aunque solo se prevén lluvias y lloviznas a la tarde en la zona Norte. Poco cambio en la temperatura y muy leve ascenso de las máximas.
Precipitaciones: estimadas entre 1 y 5 mm para zona Norte. Probabilidades de precipitación: 10/40 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del sur y sureste. Intensidades entre 5 y 22 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 40 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 23 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 12 °C en Oberá.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.
Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.
El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.
Actualidad
Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

En el marco de la disolución o fusión de organismos resuelto por el Gobierno Nacional que se oficializó en el Boletín Oficial de hoy, martes, se conoció el cierre definitivo del Instituto Nacional de Medicina Tropical, institución que fue creada por la Ley 26534 en 2009 y que se reglamentó en 2011.
Esa decisión se conoció el lunes por la mañana durante la conferencia habitual brindada por el vocero de prensa Manuel Adorni y confirmada hoy. “Estamos sorprendidos porque no nos esperábamos esta noticia”, expresó a Canal 9 Norte Misionero el magister Cristian Humeres, quien se desempeñaba como director del INMET, añadiendo que “no lo teníamos previsto a esto”.
Indicó que consultaron a sus referentes nacionales quienes les manifestaron que, “aparentemente, hicieron un análisis de estructura y vieron que, en cierto sentido, nos duplicábamos en algunas funciones de otros institutos y por eso decidieron el cierre del INMET”, señalando que nunca se acercaron a Puerto Iguazú a constatar in situ sobre las investigaciones y producción científica que allí se genera en materia de salud, conocimiento que sirven para la toma de decisiones en políticas de salud pública.
Asimismo, recalcó que la disolución, si es que finalmente no hay una reconsideración de la decisión o si no aparece otra alternativa para que INMET siga operando, provocará un daño inconmensurable por la dispersión de los científicos e investigadores vinculados, y que han sido capacitado por el propio Estado Nacional, pero también por la elevada inversión en equipamientos de alta tecnología y en el edificio donde funciona.
El objetivo es lograr una reunión con las autoridades nacionales para determinar los pasos a seguir. Cabe mencionar que existe un repudio generalizado a este Decreto.
Mirá la nota:
Actualidad
Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Con cupos ampliados, plazos extendidos y tasas bonificadas por el Estado provincial, el gobernador de Misiones confirmó la prórroga, hasta el 31 de diciembre, de las líneas de crédito de corto plazo destinadas a la inversión de capital de trabajo y a la inversión tecnológica. Esta medida fue tomada en consenso y con el apoyo del Banco Macro.
POSADAS, MARTES 8 DE JULIO DE 2025.- Esta tarde el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales la prórroga hasta el 31 de diciembre de dos líneas de financiamiento estratégico en articulación con Banco Macro, con bonificación de tasas por parte del Gobierno provincial.
Por un lado, se prorroga la línea de crédito productivo de corto plazo, con un cupo ampliado a $4.000 millones, destinada a capital de trabajo, con un plazo de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33 %, bonificada por el Gobierno provincial.
También se extiende la línea de Inversión Tecnológica con Banco Macro, con un cupo de $8.000 millones, hasta 48 meses, con tasas netas anuales que varían según el plazo: 33,25 % (24 cuotas) y 34,75 % (48 cuotas), también bonificadas por el Gobierno de la provincia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6