Conecta con nosotros

Actualidad

Fortalecer el Audiovisual Federal: objetivo del acuerdo entre el IAAVIM Y SAGAI

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Mario Giménez, recibió esta mañana a las y los integrantes de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI). La comitiva estuvo encabezada por Jorge Marrale, presidente de la entidad junto a las también autoridades de la Comisión Directiva, los actores Pablo Echarri, María Fiorentino, Doris del Valle y Daniel Valenzuela. También estuvo presente Osvaldo Santoro, actual vicepresidente de Radio y Televisión Sociedad del Estado.

“El motivo de que el SAGAI y sus representantes estén hoy en Misiones es precisamente por lo que hace Misiones en el audiovisual, esencialmente por el IAAviM y lo que está haciendo en el tiempo”, afirmó Jorge Marrale, actor argentino de teatro, cine y televisión de larga trayectoria, y que en agosto pasado asumió la conducción de la asociación civil que gestiona los derechos de propiedad intelectual de actores, actrices, intérpretes de voz, bailarines y bailarinas.

La visita a las oficinas del IAAviM fue el puntapié inicial de una agenda de trabajo que se irá consolidando en los próximos meses a partir de la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades. “Para mi, particularmente, es un orgullo que la Comisión Directiva del SAGAI haya elegido como el primer viaje Misiones para poder nacionalizar y federalizar lo que es la propiedad intelectual. Realmente es un encuentro sumamente importante para lo que viene”, señaló Daniel Valenzuela, actor nacido en Posadas y que cuenta con una extensa carrera en el cine y la televisión nacional. 

Durante el encuentro se abordaron distintos temas de interés en común, como es la formación y capacitación en derechos de propiedad intelectual vinculado a la producción audiovisual; el nivel de producción que viene sosteniendo la provincia y las oportunidades de trabajo artístico. Asimismo, la situación actual de las políticas culturales nacionales también fue eje de la conversación.

“Creo que la cultura no está fuera de la realidad económica del país. El país quedó sumergido en una deuda realmente compleja de difícil solución y los recortes aparecen en todos lados. Nos cuesta a nosotros como trabajadores y gestores de la cultura hacer entender y concientizar a la población que la cultura es algo vital”, apuntó Echarri. El actor protagonista de “El silencio del cazador”, filmada en Misiones en 2019, también se refirió a la necesidad de que el arco político en general comprenda que la cultura no puede ser una moneda de cambio. “La política cultural en general, pero la audiovisual en particular, es una herramienta necesaria para el desarrollo no solamente intelectual y cultural, sino también económico”, afirmó.

El presidente del SAGAI expresó el deseo de que el IAAviM se sume a la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Nacional Audiovisual, espacio de representación de las principales instituciones del sector del trabajo, la producción y la emisión de la industria audiovisual argentina, creada en 2015. “Nuestro propósito es llegar a encontrarnos para poder hacer primero intercambios, ponernos a disposición desde el SAGAI y, además, formalizar algún tipo de acuerdo con la Multisectorial para que, integrados dentro de ese núcleo podamos tener una fuerza distinta, y recorrer el país con esa sinergía que tratamos de conseguir, para que el trabajo del audiovisual argentino se distribuya, se genere, haya consciencia de lo que hay que poder hacer, más allá de las plataformas, nosotros como televisión, cine, INCAA, todo lo que corresponde a la construcción audiovisual en la argentina se pueda hacer”, detalló Jorge Marrale.

En el mismo sentido, María Fiorentino, gran actriz de la escena nacional y secretaria de SAGAI manifestó: “Lo que nosotros queremos es armar una red de cultura que es lo que nos va a salvar a todos: a los espectadores, a los actores, a los técnicos pero no solamente por la propiedad intelectual, por el trabajo o el dinero, nos va a salvar porque es la única manera de mantener nuestra identidad, nuestras necesidades y realidad”.

El presidente del IAAviM, Mario Giménez, valoró el encuentro con cada uno de los miembros del SAGAI y RTA y destacó las coincidencias en cuanto al trabajo colectivo por hacer en pos de defender tanto las asignaciones específicas que financian el trabajo y la producción de las industrias culturales, como así también la necesidad de actualizar la ley de cine y su fomento con el gravamen a las plataformas. En este camino, destacó el apoyo del Gobierno de la Provincia y la apuesta sostenida por el desarrollo de la actividad audiovisual y el fortalecimiento de la industria cinematográfica misionera.

También fueron parte de la reunión Pablo Santangelo, gerente de Comunicación y Desarrollo Estratégico de SAGAI; Erika Schmocker, coordinadora de presidencia de Multimedios SAPEM y actual directora del Directorio RTA S.E.; Mariana Fried, gerenta de Exhibición, Distribución y Comercialización del IAAviM; Mariana Lombardini, gerenta de Capacitación e Investigación; Noel Galián, directora de Administración, Magali Martín, directora de Comunicación del IAAviM y Verónica Fulquet, jefa del Departamento de Producción Comunitaria.

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 6 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 8 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 10 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 10 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 22 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 22 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 23 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 6 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022