Conecta con nosotros

Actualidad

Fortalecer el Audiovisual Federal: objetivo del acuerdo entre el IAAVIM Y SAGAI

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Mario Giménez, recibió esta mañana a las y los integrantes de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI). La comitiva estuvo encabezada por Jorge Marrale, presidente de la entidad junto a las también autoridades de la Comisión Directiva, los actores Pablo Echarri, María Fiorentino, Doris del Valle y Daniel Valenzuela. También estuvo presente Osvaldo Santoro, actual vicepresidente de Radio y Televisión Sociedad del Estado.

“El motivo de que el SAGAI y sus representantes estén hoy en Misiones es precisamente por lo que hace Misiones en el audiovisual, esencialmente por el IAAviM y lo que está haciendo en el tiempo”, afirmó Jorge Marrale, actor argentino de teatro, cine y televisión de larga trayectoria, y que en agosto pasado asumió la conducción de la asociación civil que gestiona los derechos de propiedad intelectual de actores, actrices, intérpretes de voz, bailarines y bailarinas.

La visita a las oficinas del IAAviM fue el puntapié inicial de una agenda de trabajo que se irá consolidando en los próximos meses a partir de la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades. “Para mi, particularmente, es un orgullo que la Comisión Directiva del SAGAI haya elegido como el primer viaje Misiones para poder nacionalizar y federalizar lo que es la propiedad intelectual. Realmente es un encuentro sumamente importante para lo que viene”, señaló Daniel Valenzuela, actor nacido en Posadas y que cuenta con una extensa carrera en el cine y la televisión nacional. 

Durante el encuentro se abordaron distintos temas de interés en común, como es la formación y capacitación en derechos de propiedad intelectual vinculado a la producción audiovisual; el nivel de producción que viene sosteniendo la provincia y las oportunidades de trabajo artístico. Asimismo, la situación actual de las políticas culturales nacionales también fue eje de la conversación.

“Creo que la cultura no está fuera de la realidad económica del país. El país quedó sumergido en una deuda realmente compleja de difícil solución y los recortes aparecen en todos lados. Nos cuesta a nosotros como trabajadores y gestores de la cultura hacer entender y concientizar a la población que la cultura es algo vital”, apuntó Echarri. El actor protagonista de “El silencio del cazador”, filmada en Misiones en 2019, también se refirió a la necesidad de que el arco político en general comprenda que la cultura no puede ser una moneda de cambio. “La política cultural en general, pero la audiovisual en particular, es una herramienta necesaria para el desarrollo no solamente intelectual y cultural, sino también económico”, afirmó.

El presidente del SAGAI expresó el deseo de que el IAAviM se sume a la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Nacional Audiovisual, espacio de representación de las principales instituciones del sector del trabajo, la producción y la emisión de la industria audiovisual argentina, creada en 2015. “Nuestro propósito es llegar a encontrarnos para poder hacer primero intercambios, ponernos a disposición desde el SAGAI y, además, formalizar algún tipo de acuerdo con la Multisectorial para que, integrados dentro de ese núcleo podamos tener una fuerza distinta, y recorrer el país con esa sinergía que tratamos de conseguir, para que el trabajo del audiovisual argentino se distribuya, se genere, haya consciencia de lo que hay que poder hacer, más allá de las plataformas, nosotros como televisión, cine, INCAA, todo lo que corresponde a la construcción audiovisual en la argentina se pueda hacer”, detalló Jorge Marrale.

En el mismo sentido, María Fiorentino, gran actriz de la escena nacional y secretaria de SAGAI manifestó: “Lo que nosotros queremos es armar una red de cultura que es lo que nos va a salvar a todos: a los espectadores, a los actores, a los técnicos pero no solamente por la propiedad intelectual, por el trabajo o el dinero, nos va a salvar porque es la única manera de mantener nuestra identidad, nuestras necesidades y realidad”.

El presidente del IAAviM, Mario Giménez, valoró el encuentro con cada uno de los miembros del SAGAI y RTA y destacó las coincidencias en cuanto al trabajo colectivo por hacer en pos de defender tanto las asignaciones específicas que financian el trabajo y la producción de las industrias culturales, como así también la necesidad de actualizar la ley de cine y su fomento con el gravamen a las plataformas. En este camino, destacó el apoyo del Gobierno de la Provincia y la apuesta sostenida por el desarrollo de la actividad audiovisual y el fortalecimiento de la industria cinematográfica misionera.

También fueron parte de la reunión Pablo Santangelo, gerente de Comunicación y Desarrollo Estratégico de SAGAI; Erika Schmocker, coordinadora de presidencia de Multimedios SAPEM y actual directora del Directorio RTA S.E.; Mariana Fried, gerenta de Exhibición, Distribución y Comercialización del IAAviM; Mariana Lombardini, gerenta de Capacitación e Investigación; Noel Galián, directora de Administración, Magali Martín, directora de Comunicación del IAAviM y Verónica Fulquet, jefa del Departamento de Producción Comunitaria.

Actualidad

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.

El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.

Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.

Sigue leyendo

Actualidad

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.

En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.

Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.

Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.

Sigue leyendo

Actualidad

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.

Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.

Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.

La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.

Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.

A continuación su relato:

Sigue leyendo
Deporteshace 2 horas

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Deporteshace 2 horas

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

Culturahace 4 horas

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Actualidadhace 4 horas

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Policialeshace 5 horas

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 6 horas

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Eldoradohace 6 horas

Fue detenido tras ocasionar disturbios en un local comercial

Provincialeshace 6 horas

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Culturahace 6 horas

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Policialeshace 8 horas

Concepción de la Sierra: Allanaron una vivienda y secuestraron motocicletas por presunta organización de picadas clandestinas

Eldoradohace 14 horas

Hallaron más de 40 kilos de marihuana en Aguaray Guazú

Deporteshace 17 horas

Comenzó a disputarse el Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado

Deporteshace 17 horas

Copa Argentina: Boca se mide con Atlético Tucumán en busca de los octavos de final

seleción fútbol de eldorado
Deporteshace 1 día

La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado recibe al combinado obereño por la etapa provincial de la Copa País

Policialeshace 4 días

Intentó incendiar la casa de su vecina y roció con nafta a una joven: la Policía la detuvo

Policialeshace 4 días

Nueve detenidos y vehículos recuperados en un megaoperativo policial en Misiones

Actualidadhace 4 días

Guardaparques desmantelaron campamentos ilegales durante un patrullaje en Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Passalacqua asistió a la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé y dialogó con feriantes y productores

Policialeshace 3 días

Delincuente con pedido de captura fue arrestado tras un robo en Garupá

Actualidadhace 3 días

Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

Actualidadhace 4 días

Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela

Policialeshace 3 días

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Deporteshace 5 días

El torneo Mier Achi Alcides de la Liga Senior va por la novena fecha

Policialeshace 4 días

San Vicente: motociclista falleció tras despistar e impactar contra un árbol

Liga profesional fútbol
Deporteshace 5 días

Así sigue la fecha 2: River en Córdoba y vuelve el visitante en la segunda fusión del Fideo con Central, antes San Lorenzo juega de local

Actualidadhace 1 día

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Eldoradohace 5 días

La Costanera de Eldorado recibe la 2° edición del Festival de Invierno

Eldoradohace 2 días

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022