Actualidad
Fuerte inversión provincial en 2022 a la industria audiovisual misionera

Durante el 2022 el Gobierno de Misiones, a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM-, invirtió $34.361.928 en el desarrollo, realización y postproducción de proyectos cinematográficos. Con seis largometrajes filmados y otras tantas producciones de formatos cortos, la provincia se vuelve a posicionar como un polo de realización audiovisual en la región y el país.
“La selva no existe” dirigido por Fernando Pacheco, “Zulma” de Axel Monsú, “Y la intensa lluvia” de Guillermo Rovira, “Samba tu é” de Lautaro Contepomi, “La gente de la ruta” de Lucas Koziarski, y “Mitra, apaga la luz para poder ver” de Diego Bellocchio; fueron los largometrajes rodados en la tierra colorada a lo largo del año pasado con una inversión del IAAviM cercana a los 20 millones de pesos.
El apoyo a producciones de carácter industrial demostró una vez más ser una herramienta eficaz a la hora de traccionar fondos. En este sentido, tres de los proyectos filmados que contaban con fondos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA- (La Selva no Existe, Zulma y Mitra) dejaron en la provincia más de $70.000.000 en concepto de honorarios y servicios, lo que representó una fuerte inversión en las economías locales donde se llevaron a cabo los rodajes.
“Nuestro objetivo permanente es generar condiciones favorables para el desarrollo de la producción en favor de las casas productoras misioneras que han demostrado capacidad y solvencia para afrontar proyectos de gran magnitud”, sostuvo Mario Giménez, presidente del IAAviM.
Cabe destacar además el acompañamiento a proyectos en postproducción como es el caso de “Basilicia”, largometraje de ficción co-dirigido por Gastón Gularte y Gustavo Carbonell, en donde el IAAviM otorgó $1.450.000 para la etapa de finalización.
En materia de producciones internacionales, en el 2022 se dio un importante paso con la realización conjunta de la convocatoria de coproducción de cortometrajes financiados por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo. Luego de ser anunciados los dos ganadores, en diciembre pasado se realizó la firma del convenio de adjudicación de fondos que otorga el IAAviM a los co-productores misioneros, Elian Guerin por el proyecto “Mitã’i Churi” y a Lorena Wik por “El crujido de la calma”, por el cual se asignó un total de $2.200.000 para la realización, contando la contraparte con un importe equivalente otorgado por el INAP.
“Caigan las rosas blancas”, de la destacada directora Albertina Carri, es otra coproducción internacional que se filmó en parte en Misiones. En la provincia se rodó durante una semana en noviembre y para una de las jornadas de grabación contaron con el helicóptero de la provincia, mediante la gestión del IAAviM, para grabar escenas de las protagonistas en viaje hacia Brasil, donde continúa la historia de la película. El acompañamiento a grandes producciones, además de favorecer el trabajo de profesionales locales, representa una oportunidad para que las imágenes de la provincia trasciendan las fronteras a través de la presentación mundial en múltiples pantallas.
La Gerencia de Fomento del IAAviM también informó la inversión realizada a través de la convocatoria destinada al desarrollo de proyectos documentales. Para este llamado se destinaron $1.250.000, distribuidos en cinco premios de $250.000 que potenciaron el trabajo de investigación, estructura narrativa y armado de carpeta de los proyectos “El caso Ripoll”, “Puerto Rico, Capital del Dance”, “La última Selva”, “Algo de Juan, fragmentos de selva y río” y “La casa de Boremann”. Esta acción estratégica del IAAviM que busca apuntalar los proyectos documentales, tanto desde los aspectos de capacitación como de fomento, tiene como objetivo el fortalecimiento con vistas a la postulación de los mismos a la Línea de Desarrollo Documental del INCAA (Vía Digital).
Considerando las distintas realidades y necesidades de un sector audiovisual amplio y diverso, desde el Instituto provincial también se entregaron incentivos a la producción y finalización de producciones de formatos breves por un monto total de $1.500.000. Así, se realizaron a lo largo del 2022 el videoclip “Barata by Katy Solem” de Walter Monzón, los documentales “Ciclos Humedal” de María Laura Zapalowski y “Batallas Freestyle” de Martín Servente; “GeneraZión 00” de Victoria Cáceres y “A mitad de camino” de Matías Stork. En tanto los proyectos que recibieron aportes para la etapa de postproducción son: “Higinio” de Contanza Pasian, “Pororoca” de María Virginia López, “Chacapoeira” de Daiana Giselle Berlusconi, “Violencia natural” de Gabriela Roldán y “Lunaticxs” de María Tresols.

A fines del 2022 cerró la convocatoria que entregará cuatro premios de $360.000 para la línea de Formatos Cortos para TV y/o Plataformas Web y cuatro de $240.000 para la de Incentivos para la Finalización de Producciones Audiovisuales. En ambos casos se duplicó el importe del premio de la edición anterior, destinando una suma de $2.400.000.
El 2023 inicia con un importante impulso, ya que se estarán filmando los proyectos de formatos cortos y a fin de enero cierra la convocatoria para proyectos de largometrajes o series de ficción, documental o animación, que ofrece a las y los productores misioneros herramientas financieras que les permite apostar por invertir en la realización de nuevas historias en su propia provincia como así también atraer la inversión de proyectos de afuera.
“Las perspectivas para este año son alentadoras más aún considerando la firme apuesta del Gobierno provincial a las industrias creativas, en donde la producción audiovisual viene demostrando con el paso del tiempo su importancia para el acervo cultural misionero, la generación de trabajo genuino y como fuente de ingresos con impacto concreto en la economía de la provincia”, concluyó Giménez.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6