Conecta con nosotros

Actualidad

Fuerte temporal en Bahía Blanca: 13 muertos y destrozos en toda la ciudad

Tal como el Servicio Meteorológico Nacional había anticipado, se produjo en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires un fuerte temporal de viento y lluvia. Fue alrededor de las 19 del sábado y dejó múltiples consecuencias a lo largo y ancho de la ciudad.

Las más graves fueron confirmadas a través de un comunicado del Gobierno Municipal y es el fallecimiento de 13 personas. También hubo voladura de techos; caída de ramas, postes y cables; calles anegadas y la mayor parte de la ciudad sin energía eléctrica.

El comunicado de la Municipalidad expresa:

El nuevo comunicado difundido este sábado a las 21.45 por la Municipalidad confirma la existencia de víctimas fatales en Bahiense del Norte.

Son al menos 13 fallecidos y aún hay gente bajo los escombros, tras un derrumbe durante un evento de patín causado por el temporal.

“Lamentablemente, el servicio de emergencia Siempre confirma el deceso de 13 personas en el club Bahiense del Norte. Los bomberos continúan trabajando en el lugar, ya que aún se encuentran personas bajo los escombros”.

Visita de Milei:

El presidente Javier Milei viajó a Bahía Blanca, tras el temporal que dejó 13 muertos en la ciudad bonaerense. Este mañana, el presidente y la vice, Victoria Villarruel, expresaron sus condolencias por la tragedia.

Actualidad

Operativo contra la distribución de material de abuso sexual infantil

Este fin de semana, desde la Procuración General misionera se coordinó un procedimiento en la ciudad de Puerto Libertad, ante la detección de actividad de consumo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), gracias a la labor interinstitucional que se desarrolla en la Provincia contra este tipo de delitos y todo lo relacionado con el abuso y explotación de menores.
El operativo fue impulsado por la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos, a partir de una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), que advertía sobre la actividad de un usuario de la plataforma Google que compartía archivos con contenido que mostraba situaciones de abuso sexual infantil.
A partir del reporte CyberTipline, el procurador general, Carlos Giménez, determinó la actuación del equipo técnico de la Fiscalía Especializada que desarrolló tareas de investigación digital, con el apoyo de la Dirección de Investigaciones Complejas y la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones. El análisis permitió identificar direcciones IP y líneas telefónicas, lo que condujo a dos domicilios, uno en la ciudad de Puerto Libertad y otro en Posadas.
En el allanamiento se secuestraron dispositivos electrónicos pertenecientes a Bryan G, un ciudadano de 29 años, oriundo de Posadas y residente en Puerto Libertad, quien fue detenido y quedó a disposición del juzgado interviniente.
La medida judicial fue ordenada por los Jueces de Instrucción, Juan Manuel Monte de la ciudad de Posadas y Martín Luis Brites de Puerto Iguazú, cuya articulación fue clave para el desarrollo del procedimiento.
Este avance reafirma el compromiso de la Procuración General misionera en la lucha contra la explotación sexual infantil y pone en evidencia que la producción, tenencia o divulgación de este tipo de material es un delito tipificado penalmente y que ante cualquier denuncia se activa el sistema de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes velando así por su protección como sujetos vulnerables.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

La semana pasada se formalizó entrega, al Concejo Deliberante, del proyecto del pliego licitatorio para la nueva concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que debe estar definido para antes de noviembre de este año que es el mes en que arrancaría a trabajar la empresa elegida.
En ese marco, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Marcelo Mikulán, afirmó que “le puedo garantizar a los vecinos y usuarios del transporte que el pliego enviado es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”.
Mikulán destacó que “siempre, aunque a veces se ha dudado, hemos planteado la necesidad que el sistema de transporte público de colectivos se haga por licitación” y por eso es por lo que se ha optado porque ese llamado sea libre, gratuito y a nivel nacional.
Con ello se busca es “tener la mayor cantidad de oferentes (…) nos encantaría que sean muchas las que vean atractivo este pliego y tengan la posibilidad de presentarse para poder evaluar la mejor de ellas y, de esta forma, mejorar el servicio”.
Sobre las condiciones que deben cumplimentar las aspirantes, Mikulán indicó que son “muy amplias” ya que se trata de un pliego que cuenta con más de “150 páginas” por lo que recalca que es “muy completo”.
No obstante, describió que algunas de las cuestiones incorporadas están relacionadas con, por ejemplo, la antigüedad promedio de las unidades con las que se prestará el servicio, que está fijada en 7 años y un máximo de 10 años, aunque reconoció que “esto no está firme y, seguramente, va a tener análisis en el Concejo Deliberante”.
Asimismo, dentro del pliego, se incorpora las sanciones que se podrán aplicar a la concesionaria si se detectan falta de mantenimiento en las unidades o incumplimientos con las normativas que rigen sobre el estado que deben estar los vehículos para la circulación, como el caso de la VTV y otros aspectos inherentes a la prestación del servicio. “Todas las infracciones van a estar tipificadas”, subrayó.
Además, señaló que se incluye en el pliego la implementación de una app que permita a los usuarios acceder a información precisa sobre la ubicación en tiempo real de las unidades para optimizar el tiempo de espera.
MIkulán explicó que, “de lo que nosotros presentamos, se está haciendo un relevamiento completo de todas las líneas, ramales, rondines, que tiene el servicio público” ya que “no todas están reguladas por Ordenanzas”, lo que, según su entender, complicaban exigir su cumplimiento.
Ese compendio está en un proyecto de Ordenanza que será tratado y, posiblemente, aprobado.
Acotó que “en el pliego está contemplado poder ampliar esos recorridos y frecuencias, porque la ciudad es muy dinámica”, más aún considerando que la concesión tendrá una extensión mínima de “10 años”.
En el diálogo que mantuvo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán destacó la labor de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, como así también de los demás sectores involucrados y que, a partir de ahora, son los Concejales los encargados de estudiar el proyecto.
En ese sentido, deslizó que aguarda que las reuniones con el Concejo Deliberante sean varias para analizar el proyecto y descartó que los ediles harán su aporte por lo que “seguramente este proyecto tendrá modificaciones”.
Uno de los aspectos que los ediles deberán determinar “es cuando va a ser la apertura de sobres y en función a eso determinaremos cuando se publica las condiciones generales y particulares del pliego” ya que “nosotros previmos que la fecha tope para esa apertura sea, a más, tardar el 15 de septiembre” para permitir el análisis de las ofertas.

Sigue leyendo

Actualidad

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

Una publicación en la red X del periodista Manu Jove rebotó con fuerza esta semana entre operadores, analistas y dirigentes de todo el país. No fue un hilo de 20 tuits, ni un análisis rebuscado con datos cruzados. Fueron apenas seis frases que dejaron al descubierto lo que muchos piensan, pero pocos se atreven a decir en voz alta: Carlos Rovira, líder del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, es el estratega más consistente de la política argentina contemporánea.
Jove no es un improvisado. Periodista de Todo Noticias (TN) y con casi una década de experiencia como productor en Artear, su voz es escuchada en las redacciones porteñas, en los despachos legislativos y en las mesas políticas donde se define el rumbo de los grandes medios. Su posteo no buscó complacer a nadie, pero dejó una idea rotunda: “Masterclass política de Carlos Eduardo Rovira”, escribió, tras desgranar punto por punto por qué.
Según Jove, Rovira “le ganó por goleada a la discusión de las reelecciones indefinidas”, “maneja una provincia sin siquiera necesitar un cargo formal” y “creó un partido provincial sin pretensiones nacionales que reelige sistemáticamente cada cuatro años”. Más aún, destacó que tiene un “staff permanente de legisladores nacionales” que, en un Congreso partido por la polarización, “siempre resultan definitorios”, y subrayó su capacidad de articular con todos los gobiernos nacionales, sin importar el color político.
En el fondo, lo que Jove puso en palabras fue lo que en la política nacional muchos prefieren mirar de costado: mientras el país se consume en disputas internas, Misiones construye autonomía real. Y esa autonomía no es una pose discursiva, es praxis política. Esta semana volvió a quedar demostrado en la votación por la ley de Ficha Limpia, donde el Frente Renovador rechazó plegarse al juego de presiones cruzadas entre el PRO y el kirchnerismo. “Nuestros senadores votaron con autonomía, no con obediencia a los bandos del poder central”, explicaron desde el espacio.
La crítica no fue sólo al oficialismo nacional, sino también al PRO y su interna sangrienta en la Ciudad de Buenos Aires. “Mientras unos estaban ocupados en la interna Milei vs. Macri, nosotros actuamos con cabeza fría e independencia”, señalaron desde el bloque misionero, dejando en claro que no iban a avalar un proyecto que, detrás del nombre noble de “Ficha Limpia”, escondía una maniobra electoral para empujar la candidatura de Silvia Lospennato.
Esa actitud —incomodar sin gritar, disentir sin romper, defender sin venderse— es la que define al espacio que Rovira conduce desde hace más de dos décadas. Sin estridencias, sin discursos tribuneros, pero con una convicción férrea: Misiones primero. Y para eso, hace falta algo más que discursos: hace falta un modelo de poder sólido, coherente y con visión de largo plazo.
Mientras en Buenos Aires se preguntan si Javier Milei tuiteó más que lo que gobernó o si Mauricio Macri le gana la interna a su propia sombra, en Misiones se sigue otro ritmo. Uno que no responde al calendario del AMBA, ni se deja arrastrar por los climas artificiales que dictan las tapas de los diarios nacionales y los zócalos de la TV porteña.
Rovira diseñó —y ejecuta— un modelo político que trasciende a los candidatos. No necesita cargos, pero su influencia es total. Su visión de un partido netamente provincial, sin ambiciones presidenciales pero con vocación de incidencia permanente, se transformó en una rareza en un país donde todo parece aspirar a lo mismo: llegar a la Rosada, aunque sea para no saber qué hacer cuando se llega.
Por eso, cuando Manu Jove escribe “masterclass”, no es una exageración. Es una constatación. El poder real no siempre se grita. A veces se construye con paciencia, con inteligencia y con una idea clara de lo que se defiende. En este caso, Misiones.
Y aunque a algunos les moleste, cada vez más miradas se dirigen hacia la periferia. Porque mientras en el centro hay ruido, desde el noreste llega un mensaje claro: hay otra forma de hacer política.

Por Diego René Martín

Sigue leyendo
Eldoradohace 55 minutos

Enrique Bongers: “Hay que tener mucho cuidado, realmente está todo muy peligroso”

Eldoradohace 55 minutos

El Departamento de reciclado del municipio realizará un sorteo por el Día Mundial del Reciclaje

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: la Policía frustró actividades delictivas, recuperó una moto robada y detuvo a cuatro hombres

Judicialeshace 2 horas

Capacitación sobre delitos informáticos

Policialeshace 3 horas

La Policía debió intervenir durante un cumpleaños por un hecho de exhibiciones obscenas

Culturahace 3 horas

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

Economíahace 3 horas

La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina

Montecarlohace 3 horas

La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo

Policialeshace 3 horas

Robo millonario a empresario eldoradense en la zona de Aeroclub

Actualidadhace 3 horas

Operativo contra la distribución de material de abuso sexual infantil

Provincialeshace 4 horas

El Programa Provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

Deporteshace 4 horas

Los misioneros cierran la fase regular de la Liga Federal de Básquet

Deporteshace 4 horas

El Celeste arranca su última gira de la Fase Regular de la Liga Nacional

Deporteshace 13 horas

Torneo Apertura 2025: River goleó a Barracas y chocará con Platense en cuartos de final

Policialeshace 15 horas

Operativo cerrojo para capturar al conductor que atropelló y mató a un motociclista sobre la Ruta Nacional N.º 14

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 4 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 4 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 5 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 5 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Policialeshace 4 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Ambientehace 5 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 5 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Actualidadhace 4 días

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 4 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 5 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Ambientehace 5 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Actualidadhace 4 días

Omar Cabral: “Los precios del gas están estabilizados y no creo que se modifique mucho próximamente”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022