Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad y De Mendiguren acompañaron la presentación de los lineamientos productivos de la provincia y visitaron establecimientos industriales

El Gobernador, junto al titular de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio De Mendiguren, acompañó la presentación de los lineamientos para el desarrollo productivo de Misiones, un documento que releva el potencial local y sugiere estrategias a implementar. Fue durante la visita del funcionario nacional, con quien además recorrió el avance de obra en el Puerto de Posadas y visitó empresas y proyectos en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas. 

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió hoy en la provincia al titular de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José De Mendiguren que llegó acompañado por otros funcionarios del área. Durante el día mantuvieron una agenda en conjunto que incluyó presentaciones del panorama industrial a futuro, reuniones con referentes del sector y visitas a establecimientos industriales, todo buscando potenciar las políticas productivas de Misiones. 

En primera instancia, el Auditorio Tierra Sin Mal de la Estación Trenes, en el IV Tramo de la Costanera de Posadas, los funcionarios expusieron los lineamientos para el desarrollo productivo de la provincia, con la presentación técnica del documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De esta manera, se presentó la matriz de actividades con potencial productivo relevada en el territorio, para incorporar sugerencias a la estrategia de actividades y apoyar el consenso de una agenda común de transformación productiva en Misiones. 

El mandatario provincial aseguró que, a pesar de las cuestiones macroeconómicas, se continúa trabajando en “cuestiones puntuales en los diferentes esquemas industriales para el crecimiento y el desarrollo de la provincia”. Dijo que “las políticas macroeconómicas muchas veces dan grandes oportunidades que tenemos que acompañar con decisión política”, aclaró. En ese aspecto, comentó la necesidad de fortalecer el apoyo a las demandas de la forestoindustria y en el resto de las industrias y pymes para mejorar las líneas productivas y su valor agregado. 

También, agradeció el Gobernador el acompañamiento del secretario nacional y de los distintos organismos de Nación a los programas “Ahora”, la recontratación de empleados de la fábrica de zapatillas Dass en Eldorado, la obtención de un buen precio para los productores a través del laudo en el precio de la yerba mate. Además, comentó los avances del polo oleoquímico en la zona de El Soberbio, los procesos de industrialización de la azúcar rubia en la provincia, la asistencia a aserraderos para que puedan adquirir sus propios secaderos, las gestiones con el sector forestal para obtener un mejor beneficio de las alícuotas. “Sin dudas que todavía quedan cosas para seguir trabajando, pero está nuestra voluntad en el día a día, en el trabajo de lo urgente como lo venimos a presentar hoy”, aclaró. Destacó también que la pandemia significó una gran oportunidad para Misiones, que hoy se destaca en el concierto de provincias argentinas por tener el mayor índice de empleo del NEA-NOA y cuenta con el segundo mayor índice de empleo en la industria del software del país. “Todo esto apunta a la economía del conocimiento, a los índices de pobreza más bajos de todo lo que es el Norte Grande argentino, con un trabajo sostenido que venimos haciendo. Eso no es una casualidad, es producto de decisiones políticas que vamos a seguir profundizando”, puntualizó. 

LINEAMIENTOS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA 

Durante la presentación, el secretario José De Mendiguren remarcó que, a través de estos lineamentos, buscan aportar ideas claras para modificar la estructura productiva, salir de una matriz primaria. “Lo primero que tenemos que lograr es la estabilidad macro”, acotó. “El desafío es dar certeza definitiva en la macroeconomía a través de estos lineamentos para la trasformación productiva”, señaló. Destacó los favorables índices de crecimiento de Misiones en la región, el enfoque de la provincia con una industrialización con visión moderna y tecnológica y su potencial para la integración con el Mercosur. Además, garantizó los fondos para los programas “Ahora Canasta” y “Ahora Misiones +21”, en principio hasta fin de año. Igualmente, destacó el trabajo en conjunto con CEPAL, la provincia y el organismo que preside. 

Por su parte, el director de la Oficina de CEPAL en Buenos Aires, Martín Abeles, explicó en qué consistió el proceso de elaboración del informe y sus resultados y agradeció a los organismos involucrados. “Es un trabajo en equipo, donde lo que hacemos desde la CEPAL es tomar lo que la Provincia tiene identificado como vectores estratégicos, las políticas que están haciendo. Además, tomamos los instrumentos y diagnósticos de la Secretaria de Industria de Nación, y en función de ese trabajo, de esa selección, se identifica el mapa de actores y se hacen los análisis”, expuso. 

A su turno, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, explicó que lo presentado hoy “va a marcar el futuro de nuestra provincia por 20 o 30 años”. 

A la presentación asistieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el de Industria, Nicolás Trevisán; el de Salud, Oscar Alarcón; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; el presidente del INYM, Juan José Szychowski; el diputado Nacional, Carlos Fernández; los diputados provinciales Soledad Balan, Anazul Centeno, Mario Vialey, Ramón Omar Olsson, Laura Duarte; el vicerrector de la UNaM, Sergio Katogui junto a otros funcionarios provinciales y nacionales, miembros de la CEPAL, como referentes del sector productivo e industrial. 

EL PANORAMA PRODUCTIVO DE MISIONES 

Más tarde, la comitiva se trasladó al Parque del Conocimiento, donde mantuvo un almuerzo con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Luego, recorrieron el Puerto de Posadas, donde el Gobernador y el secretario de Nación supervisaron las obras en marcha y el funcionamiento de la grúa recientemente montada. Acto seguido, se desplazaron hasta el Parque Industrial y de la Innovación Posadas para visitar el complejo de Hamelbot-Faniot donde se interiorizaron sobre la producción del primer vehículo eléctrico 100% misionero junto al equipo encargado de su diseño y personal directivo de la empresa. 

La siguiente parada fue la fábrica de Plastimi SRL donde visitaron los distintos sectores de la planta. Posteriormente, se dirigieron a la fábrica de viviendas industrializadas de UT y conocieron su proceso de producción, a donde trabajan unas 40 personas. 

Durante este trayecto, Herrera Ahuad agradeció al funcionario de Nación por “estar atento a las demandas y a las solicitudes que hacemos desde la provincia. En especial, en esta visita donde pudo ser testigo de que no sólo la cuestión del dinero mueve al misionero, sino que lo mueve también el amor, el entusiasmo, el cariño y el afecto por la tierra y por ver crecer a Misiones”. 

Por su parte, de Mendiguren valoró la sinergia entre el sector privado y público en Misiones que está presente en el PIIP, al igual que el avance tecnológico y educativo llevado adelante en la región. “Los resultados están a la vista, es una de las provincias con menor desempleo y que sostiene un crecimiento muy por arriba del promedio del resto del país en el sector industrial”, comentó. 

En este parte de la jornada, participaron el ministro de Industria, Nicolás Trevisán; la titular de la Agencia de Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación, Verónica Derna, el representante de FANIOT, Martin Bueno; los propietarios de las fábricas visitadas y funcionarios de Nación.

Actualidad

“La industria del software mantiene un crecimiento sostenido y genera cada vez más empleo

Un relevamiento indica que en el NEA la demanda laboral del sector tecnológico creció un 60% en el último año. El ingeniero Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD), señala que “la demanda laboral en el sector tecnológico sigue en aumento, tanto a nivel nacional como internacional”.
El último informe semestral sobre el sector de Software y Servicios Informáticos de Argentina y publicado por el Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos, indica que “a enero de 2024, los salarios del sector casi duplicaron en valor a la canasta básica” y que se experimentó un “incremento del 84,2% en los últimos 9 años en el volumen de ventas y exportaciones”.
El mismo informe, señala que, en el Nordeste Argentino, entre julio de 2023 y enero de 2024, hubo un crecimiento de más del 60 por ciento en la generación de empleo en el sector.
Estas estadísticas surgen de un relevamiento del cual participaron 243 empresas, que emplean a 38.104 personas dentro de las distintas ramas de la industria tecnológica.

Crecimiento continuo
“Estos datos muestran un panorama favorable para la industria del Software en el país e indican un crecimiento continuo, acompañado de la contratación de nuevos empleados y el impulso de programas de formación para satisfacer la demanda de habilidades especializadas” destaca Alejandro Bianchi, presidente del Encuentro Empresarial de la Industria del Software.
Al respecto, el ingeniero Roberto Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD), subraya que “la industria del software mantiene un crecimiento sostenido desde hace más de una década, y la demanda de técnicos y profesionales se incrementa a nivel global”.
En alusión a la situación actual del sector, Suénaga advierte que “a pesar de la situación económica compleja que viene atravesando el país, anualmente se incorporan alrededor de 7000 nuevos empleos registrados (promedio de los últimos cinco años), con salarios promedios que superan aproximadamente cinco veces el salario mínimo nacional. Las estadísticas demuestran que la demanda laboral en el sector tecnológico sigue en aumento, tanto a nivel nacional como internacional”.

Ingeniero Roberto Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD)

Carreras tecnológicas
Apostando a la formación profesional orientada a cubrir la demanda creciente del sector, la UGD propone desde su plataforma UGD Virtual, un conjunto de carreras tecnológicas a distancia. Se trata de la Licenciatura en Gestión de Recursos Tecnológicos, la Tecnicatura en Desarrollo de Software, y el curso de Programador de Java Full Stack (que podrá ser reconocido como un trayecto de la Tecnicatura en D.S.).
“Debido a la gran demanda laboral, es posible comenzar a trabajar con una formación técnica inicial corta, para luego ir progresando en la formación y en el puesto laboral correspondiente. La oferta académica consiste en una serie de trayectos formativos con amplia salida laboral, articulados entre sí, que posibilitan el desarrollo progresivo del profesional, en el ámbito del desarrollo de software” explica el ingeniero Suénaga.

Un modelo pedagógico virtuoso
De este modo, la formación que ofrece UGD Virtual, se basa en las oportunidades de la educación a distancia (independencia geográfica y autonomía en los horarios de estudio), pero a la vez, sintoniza con la posibilidad de interactuar cotidianamente con docentes, tutores y otros estudiantes.
En ese sentido, menciona Suénaga, “el modelo pedagógico propuesto, reúne los beneficios de la educación a distancia, con las fortalezas de la educación presencial, es decir, permanente interacción en modalidad virtual, con todo el grupo de estudio durante las actividades de aprendizaje. Además, la modalidad a distancia posibilita a los estudiantes, conocer e interactuar con profesores y colegas de distintas partes del país y el exterior, ampliando su visión acerca de una profesión tan globalizada como todas las que se vinculan con las TICs”.

Inscripciones abiertas
En otro orden, desde la UGD informan que las inscripciones a estas carreras tecnológicas se encuentran abiertas, y que las personas interesadas sin formación de base “podrán iniciar en el primer tramo, y continuar posteriormente, con la posibilidad de acceder a una actividad laboral en forma rápida”, mientras quienes tengan una formación base previa, “podrán solicitar el reconocimiento de materias, para incorporarse en un tramo avanzado de la formación”.
La modalidad permite a los estudiantes autogestionar su ritmo de avance en los aprendizajes, y avanzar según su disponibilidad de tiempo y recursos, pudiendo combinar el estudio con otras actividades personales.
Para obtener más información sobre la oferta académica y el proceso de inscripción, comunicarse al WhatsApp +54 9 (376) 5180053 o ingresar a la Web https://virtual.ugd.edu.ar/ar

Sigue leyendo

Actualidad

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, confirmó la continuidad de los programas Ahora. Estos planes de compra que benefician a las familias misioneras con importantes reintegros y la posibilidad de compras en cuotas sin interés, continuarán vigentes hasta el 30 de septiembre del 2024.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua anunció que se prorrogan desde el 01 de julio del 2024 y hasta el 30 el de septiembre del 2024, los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios Uva.

En una decisión conjunta con las entidades bancarias participantes, el Gobierno de Misiones continúa apostando por los Programas Ahora no sólo para acompañar a las familias misioneras en este difícil contexto económico, sino también para contribuir a dinamizar el comercio local y fortalecer la economía provincial.

De esta forma, los misioneros y misioneras podrán seguir aprovechando hasta septiembre los beneficios de los planes Ahora en todos los comercios adheridos. Además contarán con nuevas y mejores condiciones como: aumentan los límites financiables de todos los programas provinciales que ofrecen la posibilidad de realizar compras en cuotas sin interés, así como también el tope de reintegro de todos aquellos que ofrecen este beneficio. Además, se incrementó el número de cuotas sin interés en el Ahora Misiones (se podrá hacer compras hasta 9 cuotas) y en el Ahora Construcción (se podrá comprar hasta 12 cuotas). 

Así quedaron las condiciones de cada uno de los Programas Ahora, vigentes hasta el 30 de septiembre del 2024:

AHORA MISIONES
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles
– Financiación sin interés: 1, 6 o 9 cuotas. Límite financiable: $540.000
– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $33.600
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA BIENES DURABLES
– Días de vigencia: lunes.
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.080.000

– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA CONSTRUCCIÓN
– Días: Lunes, martes y miércoles.

– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.080.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA ESTUDIANTES
– Días de vigencia: jueves y viernes.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite:$85.200.
– Reintegro: 10%. Tope: $71.000.– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).

AHORA MUJER
– Días de vigencia: jueves.
– Financiación sin interés: 1 o 3 cuotas. Límite: $20.100.
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $2.200.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) y débito.

AHORA VIAJA POR MISIONES
– Días de vigencia: todos los días.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.200.000.

– Reintegro: 5%. Tope: $36.000.

– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) a través de misiones.boleteriadigital.com.ar.

AHORA FERIA
– Días de vigencia: sábado y domingo en ferias francas
– Reintegro: 20%. Tope: $4.560
– Medio de pago: Tarjeta de débito o link de pago través de Plataforma viüMi de Banco Macro

AHORA MASCOTAS
– Días de vigencia: lunes
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $10.800
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de banco Macro (Visa)

AHORA GASTRONOMÍA
– Días de vigencia: viernes y sábado
– Reintegro: 15% o 20% en comercios misioneros. Tope: $3.840
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de Banco Macro (Visa)

AHORA CARNE
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles
– Descuento: desde 10% con cualquier medio de pago y +10% de reintegro adicional con tarjeta de débito Macro o Plataforma viuMi. Tope: $5.880
– Medios de pago: Plataforma viüMi y tarjetas de débito de banco Macro (Visa)

Sigue leyendo

Actualidad

Viernes nublado con posibles lluvias, con temperaturas que descenderán en considerablemente en la noche

La Dirección General de Alerta Temprana prevé un viernes inestable, fresco, con lluvias y lloviznas. La baja presión asociada a corrientes de aire húmedo provenientes del Amazonas, promueven un ascenso en las temperaturas mínimas por la mañana, abundante cobertura nubosa durante toda la jornada y precipitaciones leves sobre centro y norte de Misiones. Entre la tarde y la noche, una masa de aire frío de origen polar volverá a provocar un marcado descenso de temperaturas en toda la provincia.

Precipitaciones: entre 1 y 11 mm para zonas Centro y Norte de la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.

Vientos: del sector norte al sur. Velocidades entre 4 y 8 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 22 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 10 °C en Apóstoles.

Sábado 29 de junio

Jornada con cielo nublado a cubierto, fresco por la mañana, frío hacia la tarde-noche. La acción de una masa de aire frío junto a corrientes de humedad en altura provenientes del sur, producen abundante cobertura nubosa, la persistencia de vientos del sureste y algunas lluvias y lloviznas a la madrugada en el norte provincial. Por la tarde se mantendrá el ambiente fresco, nublado y frío al atardecer, con mínimas a la noche y probables heladas en la madrugada del domingo.

Precipitaciones: entre 1 y 5 mm para el norte provincial. Probabilidad de precipitación: 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del sur. Velocidades entre 10 y 17 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 16 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 5 °C a la noche en San Vicente.

Domingo 30 de junio

El arribo de un frente frío de origen polar, crea tendencias a una jornada fría con nubosidad variable y poco cambio de la térmica hacia la tarde. Probables primeras heladas del año en la madrugada sobre bajos, valles y zonas ribereñas; por la mañana, se esperan temperaturas de un dígito, abundante nubosidad y niebla. En la mitad sur de la provincia, con el transcurso de las horas, se abre parcialmente el cielo y en el resto de la provincia se mantendría cerrado. Los vientos predominarán suaves a leves del sudoeste.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del sur y sureste. Velocidades entre 4 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 16 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 2 °C en San Vicente con 0°C de sensación térmica.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo
Provincialeshace 2 horas

El 2 de julio se realizará un taller de Neurociencias para el desarrollo personal y profesionalEl 2 de julio se realizará un

Deporteshace 5 horas

Argentina va por el primer puesto ante Perú con equipo alternativo

Provincialeshace 5 horas

El “16° Almundo Sales Summit” llegó a Misiones

Deporteshace 7 horas

OTC se hizo fuerte en Oberá y forzó el tercer partido para definir el campeón del Apertura

Deporteshace 7 horas

El Senior eldoradense va por la decima fecha del campeonato oficial

Actualidadhace 11 horas

“La industria del software mantiene un crecimiento sostenido y genera cada vez más empleo

Eldoradohace 18 horas

Policías agasajaron a los alumnos de la Escuela Nº 745º Georgia del Sur

Culturahace 18 horas

Máster Mandioca 2024: Misiones impulsa el consumo de mandioca 

Actualidadhace 19 horas

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

Deporteshace 21 horas

El jugador eldoradense, Mateo Benegas, fue convocado para entrenar con la Selección Juvenil del Ascenso

Policialeshace 21 horas

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Eldoradohace 21 horas

La Expo Carreras Eldorado 2024 tuvo una nueva edición totalmente exitosa

Eldoradohace 24 horas

Firma de convenio con la Federación “2 de Abril” de Veteranos de Guerra

Provincialeshace 24 horas

Safrán y funcionarios provinciales se reunieron con Banco Nación para avanzar en nuevas líneas de créditos para la reactivación y el desarrollo misionero

Deporteshace 24 horas

La Conmebol sancionó a Scaloni y no dirigirá a la Selección Argentina ante Perú, Aimar será el DT

Policialeshace 4 días

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Actualidadhace 4 días

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Eldoradohace 5 días

Buscaban en un allanamiento un portón hurtado, encontraron un arma de fuego, municiones y el propietario quedo detenido

Policialeshace 5 días

Prefectura secuestró un cargamento de cigarrillos

Eldoradohace 2 días

Desarticulan red de contrabando en Eldorado: sexta intervención en junio

Policialeshace 2 días

Investigan la muerte de un hombre que fue hallado en una laguna

Provincialeshace 4 días

En agosto llega el Primer encuentro de “Yoga y Selva en el Moconá”

Deporteshace 4 días

Copa América: Con un agónico gol, Argentina derrotó a Chile y avanzó a Cuartos de Final

Deporteshace 3 días

Jonathan Pipke: “Para los equipos del interior, ir a jugar a Posadas, es un calvario”

Deporteshace 3 días

FeMiFu: Jonathan Pipke, “El balance es positivo porque fueron buenas campañas y las eliminaciones no fueron por cuestiones futbolísticas, faltó algo de suerte” 

Policialeshace 3 días

Policía y enfermera resucitaron a un hombre con maniobras de RCP en su vivienda de Posadas

Candelariahace 4 días

Misiones respalda el desarrollo de la producción orgánica 

DT de Brown Suirezs
Deporteshace 5 días

Brown – Vicov, polémico: Suirezs, “esto sucede cuando se designa un árbitro que no tiene mucha experiencia en este tipo de compromiso”

Policialeshace 2 días

Operativo en barrios Lapachitos e Independencia: Arrestaron a un hombre buscado por cinco robos

Actualidadhace 4 días

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022