Actualidad
Herrera Ahuad y De Mendiguren acompañaron la presentación de los lineamientos productivos de la provincia y visitaron establecimientos industriales

El Gobernador, junto al titular de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio De Mendiguren, acompañó la presentación de los lineamientos para el desarrollo productivo de Misiones, un documento que releva el potencial local y sugiere estrategias a implementar. Fue durante la visita del funcionario nacional, con quien además recorrió el avance de obra en el Puerto de Posadas y visitó empresas y proyectos en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió hoy en la provincia al titular de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José De Mendiguren que llegó acompañado por otros funcionarios del área. Durante el día mantuvieron una agenda en conjunto que incluyó presentaciones del panorama industrial a futuro, reuniones con referentes del sector y visitas a establecimientos industriales, todo buscando potenciar las políticas productivas de Misiones.
En primera instancia, el Auditorio Tierra Sin Mal de la Estación Trenes, en el IV Tramo de la Costanera de Posadas, los funcionarios expusieron los lineamientos para el desarrollo productivo de la provincia, con la presentación técnica del documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De esta manera, se presentó la matriz de actividades con potencial productivo relevada en el territorio, para incorporar sugerencias a la estrategia de actividades y apoyar el consenso de una agenda común de transformación productiva en Misiones.
El mandatario provincial aseguró que, a pesar de las cuestiones macroeconómicas, se continúa trabajando en “cuestiones puntuales en los diferentes esquemas industriales para el crecimiento y el desarrollo de la provincia”. Dijo que “las políticas macroeconómicas muchas veces dan grandes oportunidades que tenemos que acompañar con decisión política”, aclaró. En ese aspecto, comentó la necesidad de fortalecer el apoyo a las demandas de la forestoindustria y en el resto de las industrias y pymes para mejorar las líneas productivas y su valor agregado.
También, agradeció el Gobernador el acompañamiento del secretario nacional y de los distintos organismos de Nación a los programas “Ahora”, la recontratación de empleados de la fábrica de zapatillas Dass en Eldorado, la obtención de un buen precio para los productores a través del laudo en el precio de la yerba mate. Además, comentó los avances del polo oleoquímico en la zona de El Soberbio, los procesos de industrialización de la azúcar rubia en la provincia, la asistencia a aserraderos para que puedan adquirir sus propios secaderos, las gestiones con el sector forestal para obtener un mejor beneficio de las alícuotas. “Sin dudas que todavía quedan cosas para seguir trabajando, pero está nuestra voluntad en el día a día, en el trabajo de lo urgente como lo venimos a presentar hoy”, aclaró. Destacó también que la pandemia significó una gran oportunidad para Misiones, que hoy se destaca en el concierto de provincias argentinas por tener el mayor índice de empleo del NEA-NOA y cuenta con el segundo mayor índice de empleo en la industria del software del país. “Todo esto apunta a la economía del conocimiento, a los índices de pobreza más bajos de todo lo que es el Norte Grande argentino, con un trabajo sostenido que venimos haciendo. Eso no es una casualidad, es producto de decisiones políticas que vamos a seguir profundizando”, puntualizó.
LINEAMIENTOS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA
Durante la presentación, el secretario José De Mendiguren remarcó que, a través de estos lineamentos, buscan aportar ideas claras para modificar la estructura productiva, salir de una matriz primaria. “Lo primero que tenemos que lograr es la estabilidad macro”, acotó. “El desafío es dar certeza definitiva en la macroeconomía a través de estos lineamentos para la trasformación productiva”, señaló. Destacó los favorables índices de crecimiento de Misiones en la región, el enfoque de la provincia con una industrialización con visión moderna y tecnológica y su potencial para la integración con el Mercosur. Además, garantizó los fondos para los programas “Ahora Canasta” y “Ahora Misiones +21”, en principio hasta fin de año. Igualmente, destacó el trabajo en conjunto con CEPAL, la provincia y el organismo que preside.
Por su parte, el director de la Oficina de CEPAL en Buenos Aires, Martín Abeles, explicó en qué consistió el proceso de elaboración del informe y sus resultados y agradeció a los organismos involucrados. “Es un trabajo en equipo, donde lo que hacemos desde la CEPAL es tomar lo que la Provincia tiene identificado como vectores estratégicos, las políticas que están haciendo. Además, tomamos los instrumentos y diagnósticos de la Secretaria de Industria de Nación, y en función de ese trabajo, de esa selección, se identifica el mapa de actores y se hacen los análisis”, expuso.
A su turno, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, explicó que lo presentado hoy “va a marcar el futuro de nuestra provincia por 20 o 30 años”.
A la presentación asistieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el de Industria, Nicolás Trevisán; el de Salud, Oscar Alarcón; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; el presidente del INYM, Juan José Szychowski; el diputado Nacional, Carlos Fernández; los diputados provinciales Soledad Balan, Anazul Centeno, Mario Vialey, Ramón Omar Olsson, Laura Duarte; el vicerrector de la UNaM, Sergio Katogui junto a otros funcionarios provinciales y nacionales, miembros de la CEPAL, como referentes del sector productivo e industrial.
EL PANORAMA PRODUCTIVO DE MISIONES
Más tarde, la comitiva se trasladó al Parque del Conocimiento, donde mantuvo un almuerzo con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Luego, recorrieron el Puerto de Posadas, donde el Gobernador y el secretario de Nación supervisaron las obras en marcha y el funcionamiento de la grúa recientemente montada. Acto seguido, se desplazaron hasta el Parque Industrial y de la Innovación Posadas para visitar el complejo de Hamelbot-Faniot donde se interiorizaron sobre la producción del primer vehículo eléctrico 100% misionero junto al equipo encargado de su diseño y personal directivo de la empresa.
La siguiente parada fue la fábrica de Plastimi SRL donde visitaron los distintos sectores de la planta. Posteriormente, se dirigieron a la fábrica de viviendas industrializadas de UT y conocieron su proceso de producción, a donde trabajan unas 40 personas.
Durante este trayecto, Herrera Ahuad agradeció al funcionario de Nación por “estar atento a las demandas y a las solicitudes que hacemos desde la provincia. En especial, en esta visita donde pudo ser testigo de que no sólo la cuestión del dinero mueve al misionero, sino que lo mueve también el amor, el entusiasmo, el cariño y el afecto por la tierra y por ver crecer a Misiones”.
Por su parte, de Mendiguren valoró la sinergia entre el sector privado y público en Misiones que está presente en el PIIP, al igual que el avance tecnológico y educativo llevado adelante en la región. “Los resultados están a la vista, es una de las provincias con menor desempleo y que sostiene un crecimiento muy por arriba del promedio del resto del país en el sector industrial”, comentó.
En este parte de la jornada, participaron el ministro de Industria, Nicolás Trevisán; la titular de la Agencia de Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación, Verónica Derna, el representante de FANIOT, Martin Bueno; los propietarios de las fábricas visitadas y funcionarios de Nación.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6