Actualidad
Hugo Passalacqua: “En lo que va del semestre inyectamos 15 mil millones de pesos en créditos para la producción”

El gobernador Hugo Passalacqua lanzó el tercer tramo de la Línea de Créditos Productivos del Banco Macro, destinada a empresas radicadas en Misiones con certificación MiPyME. Con un cupo de $1.500 millones y un tope de $80 millones por empresa, estos créditos buscan fortalecer el desarrollo económico en la región.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del tercer tramo de la Línea de Créditos Productivos del Banco Macro, diseñada para beneficiar a empresas misioneras de todos los sectores económicos que cuenten con el certificado MiPyME. Esta nueva etapa de financiamiento ofrece un cupo de $1.500 millones para créditos de corto plazo.
Los préstamos, con un tope de $80 millones por empresa y una tasa bonificada de 38.5% TNA, estarán disponibles hasta el 30 de septiembre y tienen un plazo de devolución de 13 meses. Para acceder a estos créditos, las empresas deben acercarse a las sucursales de Banco Macro y solicitar la “línea de financiamiento productivo”.
Al respecto, Passalacqua resaltó la importancia de estas líneas de crédito para el desarrollo económico de Misiones, resaltando que este tipo de iniciativas refuerzan la economía regional y apoyan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia en un contexto económico desafiante y complicado.
“Hoy ponemos una tercera fase de estos créditos con la ayuda del Banco Macro. En esta tercera etapa es de 1.500 millones de pesos, pero si hacemos cuentas, en lo que va del semestre inyectamos para la producción 15 mil millones de pesos sólo en créditos por vía Banco Macro y otras instituciones”, reveló el mandatario provincial.
Además, sostuvo, “en un país que enfrenta enormes dificultades, Misiones por tercera vez encuentra soluciones como estos 15 mil millones con el apoyo del Banco Macro, pero ésta es sólo una parte, el resto lo ponen los misioneros y misioneras con su esfuerzo, trabajo y sudor de todos los días. Nosotros complementamos lo que el misionero con su esfuerzo hace”.

“El sistema productivo así sea pequeño, mediano o grande, necesita ayuda para enfrentar situaciones de crisis como la que estamos viviendo o bien, como primer impulso para llevar adelante su proyecto. Estos créditos que a partir de hoy están a disposición de los misioneros y misioneras, contribuyen a eso justamente. Entendemos que ésta es la única forma de salir adelante, que el sector público y privado trabajen colectivamente con un solo norte y una misma vocación”, agregó.
UNA INYECCIÓN A LA ECONOMÍA MISIONERA
Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán señaló, “esperamos que este tercer tramo tenga tan buena demanda como los anteriores. Invitamos a las empresas misioneras que aprovechen esta herramienta crediticia que les permite apalancar su actividad económica y además beneficia a todos los misioneros porque como toda actividad económica, quien recibe el crédito puede reponer su mercadería, pagar sueldos, comprar a otros comercios y demás. Es dinero que se inyecta en toda la economía misionera”.
También estuvieron presentes en el lanzamiento el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; el gerente Divisional del Banco Macro, Diego Robolini, el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores y el prosecretario de la Cámara de Comercio, Fernando Belli.
UN RESPALDO A LA ECONOMÍA MISIONERA
El presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, aseguró que estas líneas de créditos representan un verdadero alivio y son un gran respaldo para toda la actividad económica de Misiones.
“Los que sostenemos día a día la actividad productiva en la provincia necesitamos estas herramientas, son muy importantes. Gracias por entender nuestras necesidades, sobre todo en este contexto tan difícil que estamos viviendo”, expresó.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores destacó que éste tipo de herramientas derraman “crecimiento en toda la economía misionera” y solamente son posibles gracias al trabajo mancomunado entre el sector público y privado.
“Tenemos una política clara, tenemos una política que está sosteniendo a la industria en este momento tan complicado. Y hay que agradecer porque el Estado provincial y el Banco Macro hacen un esfuerzo realmente enorme para subsidiar la tasa y ofrecer estos créditos”, sostuvo.
UN HISTORIAL DE ÉXITO
El primer tramo de estas líneas de créditos, lanzado en junio con un cupo de $4.000 millones, se agotó en solo 20 días y benefició a 131 empresas. El segundo tramo, lanzado en julio con un cupo de $1.500 millones, también agotó su capacidad en el mismo mes, adjudicando 80 créditos.
En ambos casos, los créditos beneficiaron a empresas de diversos sectores, demostrando la versatilidad y eficacia de esta herramienta financiera para estimular el crecimiento y fortalecimiento de toda la actividad económica de Misiones.
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6