Actualidad
Inseguridad: Conformarán el Consejo Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Urbana

La reunión de conformación será el próximo 24 de febrero, a partir de las 8 horas, en el Salón de Conferencias de la Municipalidad de Eldorado. La misma es integrada por representantes de las fuerzas de seguridad nacionales, provincial, Ejecutivo Municipal y Concejo Deliberante.
Esta decisión tomó notoriedad hoy en el marco de la realización de la Sesión Extraordinaria del CDE donde se abordó un expediente presentado por el concejal Daniel González en el que se planteó la necesidad de establecer estrategias de abordaje para buscar resolver la problemática de la creciente inseguridad en Eldorado.
El responsable del expediente esgrimió que el espacio propicio para encarar esta situación es el Consejo Municipal de Seguridad Urbana, creada por Ordenanza en el 2010 y que es presidida por el Ejecutivo Municipal, pero que no ha logrado funcionar como es debido y por ello sería pertinente que sea el Concejo Deliberante el que convoque a trabajar sobre la “acuciante y dramática” situación.
Asimismo, el Edil pidió al intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán que “se ponga a la cabeza de los reclamos de los vecinos” para solicitar más recursos humanos, entre otras cuestiones.
A su turno, el presidente del Cuerpo Legislativo, Leo Frey, disintió con González afirmando que la Municipalidad “está trabajando” sobre el tema y marcó como prueba de ello, precisamente, la convocatoria mencionada al principio de esta nota. Pero, además, recordó que Durán ha participado aproximadamente dos meses de una reunión -con otros intendentes de la zona- con el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, donde trasladó las inquietudes al respecto del aumento del delito.
Frey remarcó que el Municipio también encaró esta situación creando la Dirección de Prevención y Atención a la Salud Comunitaria dado que “estas personas que están enfermas por el consumo crean muchísima delincuencia”.
Un tema mencionado por González y que fue respondida por Frey fue la propuesta de creación de una Guardia Urbana. “Planteamos en su momento al Intendente lo de la Guardia Urbana, que está en un proceso de armado y ya le dimos las herramientas, como Concejo Deliberante, para que pueda salir eso que es muy importante”, expresó el Presidente del Cuerpo.
Para concluir se votó la moción del concejal Jorge Doldán de remitir el expediente presentado por González a la Comisión de Seguridad, lo que fue aprobado por mayoría (4 a 1).
Actualidad
Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Por decisión del Gobierno Nacional, en el marco de una profunda política de ajuste, se están cerrando el 50 por ciento de las oficinas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que existen en el país, entre ellas la del Distrito Oberá. La medida se hará efectiva a mediados de abril y afecta a 37.500 contribuyentes y 14 empleados.
Esta cantidad de contribuyentes no es solamente de Oberá, sino que pertenecen a distintos Departamentos de la Zona Centro como Leandro N. Alem, San Javier, Cainguás, San Vicente y 25 de Mayo. “Son más de 25 localidades que abarca ARCA Distrito Oberá”, explicó el CPN Rubén Obermann a Canal 9 Norte Misionero y acotó que “el perjuicio no es solamente para Oberá, sino que lo es para toda la Zona Centro de la provincia”, considerando, además, que esta medida significa “un retroceso institucional muy grande para la Zona Centro”.
Obermann indicó que desde que se conoció la medida nacional “nos hemos sentido bastante huérfanos y solos, porque tuvimos que hacer toda una movida para que el Consejo Profesional a nivel provincial reaccione”. No obstante, recalcó que sí han tenido, y están teniendo, el acompañamiento de la parte política dado que los municipios que serán afectados por la medida han tomado la iniciativa de hacer gestiones para evitar la efectivización.
Asimismo, comentó que el lunes dialogó con un asesor del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien le informó que el Mandatario “elevó notas tanto al Ministerio de Economía como a la gente de ARCA, pidiendo una reconsideración y pidiendo, por lo menos, una reunión para ver que se puede aportar” en caso de que el problema para el cierre sean los costos.
Pero, lamentablemente, hasta el momento, “no hemos tenido ninguna posibilidad de contacto con las autoridades nacionales”.
Respecto a la población en general, Obermann manifestó que “me da la sensación que la gente no tiene idea de la gravedad de lo que significa para la vida cotidiana esta medida de levantamiento de ARCA Distrito Oberá”.
Obermann afirmó que esa falta de conciencia sobre la relevancia que tiene la decisión nacional es “porque se compró mucho eso de que hoy es todo vía online (…) pero ese sistema funciona a dos cuadras del obelisco, está hecho para el país central”.
“Acá creen que el daño es solamente para los contadores, pero, a partir de ahora, los contribuyentes, para sacar el CUIT, van a tener que ir, y perder un día entero, a Posadas y ni hablar si querés inscribirte o presentar un recurso de consideración respecto a algo”, explicó.
Al ser consultado si conocía el argumento del Gobierno Nacional para el cierre del Distrito, mencionó que “esta es una de las cosas más increíble, porque si lees la disposición habla de que es para disminuir los gastos”. Sin embargo, consideró que eso “falta a la verdad”, porque “toda la gente que trabajaba en Oberá va a ser reubicada en Posadas, o sea, por el lado de los sueldos no va a haber ningún ahorro” y agregó que, al tener que ir la masa de contribuyentes a Posadas, se deberá invertir en acondicionamiento del edificio para poder contenerlos cómodamente o “alquilar más locales”.
Analizó que “para mí es una medida política o quieren hacer daño a alguien o no les interesa”. De hecho, reiteró que “debe haber un funcionario que no tiene ni idea donde queda Oberá o donde es la Zona Centro de la Provincia… no tiene idea”, a la vez que esgrimió que “hay un menosprecio de la opinión y de las necesidades de la gente”.
Profundizando esa reflexión, Obermann subrayó que. “a partir de ahora, van a haber contribuyentes de primera y contribuyentes de segunda o de tercera”, lo que podría traer aparejado “marginalidad y mayor evasión”, aseveró.
Actualidad
La CAMEM desarrollará un evento para reconocer a la Empresaria 2025 y ofrecerá una capacitación para las participantes

La Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM) como cada año realizará un evento para reconocer a la Empresaria misionera, la intención es agasajar a la mujer elegida por la gestión en su empresa y por su trayectoria.
Sobre esta actividad que se realizará en Puerto Iguazú el sábado 22 de marzo, Canal 9 Norte Misionero conversó con Patricia Ramírez, la Presidente de CAMEM comenzó manifestado que “en esta ocasión lo vamos a hacer abierto al público, podrán asistir mujeres que no sean social, inclusive varones también, todo aquel que quiera ser parte del evento es bienvenido”.
Además, agregó: “La jornada se desarrollará en Puerto Iguazú, porque tenemos una disertante que viene exclusivamente desde Córdoba, esto gracias a la Fundación Mediterránea, de lo cual nosotras somos socias también, esta capacitación nos puede servir a nosotros para seguir avanzando como empresarias, emprendedoras y profesionales en esta Cámara. Creo es importantísimo tener ese tipo de personas que nos vengan a dar esos talleres, para poder avanzar, para poder seguir creciendo y no quedarnos en el tiempo”, aseguró la presidente de CAMEM.

Con relación a la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones, Patricia Ramírez, señaló: “Somos 300 mujeres aproximadamente dentro de la provincia, entre empresarias, emprendedoras y también están las profesionales, porque esta cámara lidera esos tres tipos de grupos empresariales”.
Actualidad
Se realizó el lanzamiento de Eldorado Visibles: un espacio para la diversidad y la inclusión

Este martes, en la ciudad de Posadas, se llevó a cabo el lanzamiento a nivel provincial de Eldorado Visibles, un evento que busca acompañar, visibilizar y fortalecer la convivencia, reafirmando el compromiso con una sociedad más inclusiva.
Este espacio, impulsado por la Municipalidad de Eldorado, el Área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina y la Secretaría de Estado de Cultura, es una invitación a promover el respeto por la diversidad.
Durante la jornada, Nazarena Nicole Fleitas, referente del Área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, agradeció la predisposición del Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, por impulsar esta iniciativa que no solo fortalece la diversidad en la ciudad, sino en toda la región.
Por su parte, el Director de Cultura, Fausto Rizzani, subrayó el rol fundamental de la cultura como herramienta de construcción social. En ese sentido, invitó a la comunidad a sumarse a este evento, en el que habrá presentaciones de artistas locales y provinciales, además de un espectáculo especial de la provincia de Buenos Aires.
Participaron de este evento la Ministra de Trabajo, Silvana Andrea Giménez, el Ministro de Cultura, Joselo Shuap, la Directora de Acción Social, Dra. Orella Beccaluva, entre otras autoridades.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6