Conecta con nosotros

Actualidad

Transporte de pasajeros: El Concejo Deliberante aprobó la convocatoria a Audiencia Pública para el tratamiento del pedido de aumento del boleto

En Sesión Extraordinaria realizada esta tarde el Concejo Deliberante aprobó por mayoría la convocatoria a la Audiencia Pública para el 13 de marzo, a partir de las 8 horas, a realizarse en su recinto de Sesiones, para tratar el expediente de solicitud de aumento del boleto del servicio urbano de pasajeros. Fue 4 a 1 (Daniel González). Estuvieron ausentes -con aviso previo- los concejales Fernando Montiel y Sebastián Tiozzo.
Cabe mencionar que en el expediente que dio origen a esta Sesión Extraordinaria -que consta de 22 páginas- no está fijado el monto del aumento que pretendería la empresa, aunque sí menciona que técnicamente el boleto debería tener un valor de 3261,96 pesos
Esa cuestión llevó al concejal Daniel González (UCR), quien abrió la lista de oradores, a manifestar que la convocatoria “roza lo nulo” porque no se tendría un monto definido a presentar a la comunidad para ser debatido, por lo cual decidió votar en negativo.
Además, cuestionó la celeridad para la convocatoria de la Sesión Extraordinaria debido a que se careció de tiempo para analizar la solicitud de incremento tarifario realizado por la empresa y, además, por la ausencia de los mencionados ediles. Indicó que esta decisión apresurada de convocar es “reprochable en términos institucionales”.
Por su lado, la concejal María Cristina Banderas (FR) planteó que en el contexto económico actual es necesario otorgar el incremento y aseveró que el monto puede ser establecido por el propio Concejo Deliberante y que tendría que surgir del análisis que se realice hasta la fecha de la Audiencia Pública sobre la que recalcó que es “no vinculante” para la toma de decisión de los ediles.
Por su parte, el concejal Jorge Doldán (FR) recordó su postura en oposición al otorgamiento del aumento del boleto el año pasado, pero afirmó que acompaña la convocatoria a la Audiencia Pública porque consideró importante lo que surja de la misma. También enfatizó que en esta Sesión no se define si se le otorgará el aumento o no a la empresa.
En tanto que el concejal Mauricio Acevedo Leal (FR) aseveró, en la misma sintonía Banderas, que “la Audiencia Pública es el acto más democrático, más participativo y creo que los tiempos son amplios, con amplia difusión” y agregó, en cuanto a los montos pretendidos por la empresa, que durante esa Audiencia se podrá escuchar a la prestaría del servicio cuales son valores que considera pertinente le sean otorgados.
Finalmente, fue el presidente del Cuerpo, Leo Frey, quien coincidió con sus pares sobre el mal servicio que presta la empresa, pero evaluó que “me preocupa quedarme sin transporte público (…) entonces tenemos que ser maduros y serios en lo que vamos a hacer y comprometernos al mil por ciento (sic) para que esa licitación esté a la altura de lo que queremos todos”.
Deslizó que de “esa audiencia van a salir cosas muy lindas, cosas que se tienen que mejorar y que deberían estar contenidos en el nuevo pliego”, haciendo alusión a la licitación de una nueva concesión del transporte público de pasajeros que debe resolverse este año.
Participación en la Audiencia Pública:
La inscripción para participar como orador se podrá realizar en Mesa de Entrada del Concejo Deliberante a partir del 28 de febrero y hasta 48 horas antes de la celebración de dicha Audiencia.
También se fija en la Resolución acercar la invitación a la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros, a las autoridades municipales, a los integrantes de las comisiones barriales y a la comunidad en general.

Actualidad

Eldorado: La Policía le secuestró la moto a un menor, de 12 años, que realizaba maniobras peligrosas

Agentes del Comando Oeste de la ciudad de Eldorado, intervinieron ante la peligrosa conducción de un adolescente que realizaba “domingrau” en su motocicleta, mientras sus amigos grababan y compartían las acrobacias en las redes sociales. El joven quedó a resguardo de sus padres y el vehículo fue retenido.

Esta mañana, alrededor de las 11 horas, agentes del Comando Oeste de la localidad de Eldorado detectaron a un menor realizando maniobras peligrosas en motocicleta. La intervención se llevó a cabo en la calle Campo Viera, en el barrio Antiguo kilómetro 2, donde el adolescente estaba llevando a cabo “picadas” y maniobras conocidas como “domingrau”.

Cabe resaltar que, estas acrobacias en motocicleta representan un grave riesgo no solo para la integridad física del conductor, sino también para transeúntes y otros conductores.

Los agentes actuaron rápidamente al identificar al menor, ya que se habían viralizado videos de sus acrobacias, lo que facilitó su ubicación. Finalmente, lograron interceptarlo y, por disposición de la Justicia, el adolescente fue entregado a sus tutores, quienes asumieron la responsabilidad de su cuidado.

En tanto, la motocicleta utilizada para las maniobras fue retenida y depositada en la sede policial para luego ser llevada al corralón municipal.

Sigue leyendo

Actualidad

Falleció un hombre tras un accidente laboral en Pozo Azul

Ocurrió esta tarde en una empresa ubicada sobre la Ruta Provincial 17, donde la víctima fue identificada como Carlos Antonio de 43 años. El mismo falleció cuando realizada trabajo en altura sobre una máquina industrial resbalandose y cayendo al vacío impactando en la grava.

El siniestro se dio cerca de las 16:45 de esta tarde en la localidad de Pozo Azul, cuando el capatas de la empresa dio aviso a los policías. De manera inmediata, los agentes se dirigieron al establecimiento, donde constataron el fallecimiento del hombre.
Trabajaron el lugar, la efectivos de la Comisaría local, policía Científica y el médico policial.

El Juzgado interviniente dispuso que el cuerpo sea a sus familiares para velatorio y posterior inhumación.

Sigue leyendo

Actualidad

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Por decisión del Gobierno Nacional, en el marco de una profunda política de ajuste, se están cerrando el 50 por ciento de las oficinas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que existen en el país, entre ellas la del Distrito Oberá. La medida se hará efectiva a mediados de abril y afecta a 37.500 contribuyentes y 14 empleados.
Esta cantidad de contribuyentes no es solamente de Oberá, sino que pertenecen a distintos Departamentos de la Zona Centro como Leandro N. Alem, San Javier, Cainguás, San Vicente y 25 de Mayo. “Son más de 25 localidades que abarca ARCA Distrito Oberá”, explicó el CPN Rubén Obermann a Canal 9 Norte Misionero y acotó que “el perjuicio no es solamente para Oberá, sino que lo es para toda la Zona Centro de la provincia”, considerando, además, que esta medida significa “un retroceso institucional muy grande para la Zona Centro”.
Obermann indicó que desde que se conoció la medida nacional “nos hemos sentido bastante huérfanos y solos, porque tuvimos que hacer toda una movida para que el Consejo Profesional a nivel provincial reaccione”. No obstante, recalcó que sí han tenido, y están teniendo, el acompañamiento de la parte política dado que los municipios que serán afectados por la medida han tomado la iniciativa de hacer gestiones para evitar la efectivización.
Asimismo, comentó que el lunes dialogó con un asesor del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien le informó que el Mandatario “elevó notas tanto al Ministerio de Economía como a la gente de ARCA, pidiendo una reconsideración y pidiendo, por lo menos, una reunión para ver que se puede aportar” en caso de que el problema para el cierre sean los costos.
Pero, lamentablemente, hasta el momento, “no hemos tenido ninguna posibilidad de contacto con las autoridades nacionales”.
Respecto a la población en general, Obermann manifestó que “me da la sensación que la gente no tiene idea de la gravedad de lo que significa para la vida cotidiana esta medida de levantamiento de ARCA Distrito Oberá”.
Obermann afirmó que esa falta de conciencia sobre la relevancia que tiene la decisión nacional es “porque se compró mucho eso de que hoy es todo vía online (…) pero ese sistema funciona a dos cuadras del obelisco, está hecho para el país central”.
“Acá creen que el daño es solamente para los contadores, pero, a partir de ahora, los contribuyentes, para sacar el CUIT, van a tener que ir, y perder un día entero, a Posadas y ni hablar si querés inscribirte o presentar un recurso de consideración respecto a algo”, explicó.
Al ser consultado si conocía el argumento del Gobierno Nacional para el cierre del Distrito, mencionó que “esta es una de las cosas más increíble, porque si lees la disposición habla de que es para disminuir los gastos”. Sin embargo, consideró que eso “falta a la verdad”, porque “toda la gente que trabajaba en Oberá va a ser reubicada en Posadas, o sea, por el lado de los sueldos no va a haber ningún ahorro” y agregó que, al tener que ir la masa de contribuyentes a Posadas, se deberá invertir en acondicionamiento del edificio para poder contenerlos cómodamente o “alquilar más locales”.
Analizó que “para mí es una medida política o quieren hacer daño a alguien o no les interesa”. De hecho, reiteró que “debe haber un funcionario que no tiene ni idea donde queda Oberá o donde es la Zona Centro de la Provincia… no tiene idea”, a la vez que esgrimió que “hay un menosprecio de la opinión y de las necesidades de la gente”.
Profundizando esa reflexión, Obermann subrayó que. “a partir de ahora, van a haber contribuyentes de primera y contribuyentes de segunda o de tercera”, lo que podría traer aparejado “marginalidad y mayor evasión”, aseveró.

Sigue leyendo
Actualidadhace 35 minutos

Eldorado: La Policía le secuestró la moto a un menor, de 12 años, que realizaba maniobras peligrosas

Actualidadhace 54 minutos

Falleció un hombre tras un accidente laboral en Pozo Azul

Actualidadhace 2 horas

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Actualidadhace 2 horas

La CAMEM desarrollará un evento para reconocer a la Empresaria 2025 y ofrecerá una capacitación para las participantes 

Actualidadhace 3 horas

San Antonio: policías secuestraron el vehículo que habría sido participe de un siniestro vial

Actualidadhace 3 horas

Se realizó el lanzamiento de Eldorado Visibles: un espacio para la diversidad y la inclusión

Deporteshace 3 horas

El equipo brasileño Pro Romi Motorsport se suma al Misionero de Rally

Actualidadhace 8 horas

Passalacqua destacó la importancia del programa Mi Título: “le da a la gente lo más preciado que desea que es el título de la tierra donde vive”

Actualidadhace 8 horas

Campo Viera: Detienen a ‘La Luisa’ y ‘La Danielita’ tras feroz ataque a golpes a un trabajador municipal

Actualidadhace 9 horas

Informe estadístico de la Policía registra un descenso del casi el 55% de delitos en Eldorado

Luis Di Falco
Actualidadhace 9 horas

Di Falco: “Para un cambio profundo en el manejo hace falta mucha educación vial y un cambio cultural propio, pensado y meditado, caso contrario forzado por la ley”

Provincialeshace 9 horas

Se realizará una nueva edición del Plogging por el Planeta en Puerto Iguazú

Actualidadhace 10 horas

Senderismo consciente y meditación guiada en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 10 horas

Sabor, tradición y turismo, en el Campeonato del Mejor Asador

Eldoradohace 11 horas

Fernando Caro: “Siempre vamos en sintonía con la Ley Nacional de Tránsito, no estoy de acuerdo con la Licencia sin vencimiento y si coincido con la flexibilización en la VTV”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022