Conecta con nosotros

Actualidad

La producción misionera “Mitra, apaga la luz para poder ver” participará del Marché du Film

“Mitra, apaga la luz para poder ver”, dirigida por el misionero Diego Bellocchio, que se encuentra en etapa final, fue seleccionada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para participar en el Marché du Film, el mercado audiovisual del prestigioso Festival de Cannes (Francia) que este año celebra su 76ª edición.

El 19 de mayo, en la Sala K del Palais des Festivals, se estará presentando en el marco de Blood Window Showcase un primer corte de cinco minutos de la película misionera junto a otras siete producciones iberoamericanas que serán vistas por potenciales compradores y programadores de festivales internacionales. 

Esta actividad forma parte del Fantastic Pavilion, un espacio exclusivo que inaugura en esta edición el Festival de Cannes y el Marché du Film, generando un centro de negocios dedicado exclusivamente al avance de la industria del cine de género.

“Cada vez más festivales prestigiosos tienen su espacio de Blood Window… Participarán ocho películas de Iberoamérica, entre ellas seis son argentinas y de estas, una es misionera. Entonces es importante para nosotros porque claramente estar en el Marché du Film ya sienta una especie de traza, una especie de camino que la peli puede llegar a seguir después de su estreno y, además, porque es un mercado donde tenés la posibilidad de hacer preventas, de conseguir distribuidoras, de conseguir otras productoras que le interesen….  así que todas las cosas que sucedan pueden ser favorables para la película”, contó el director misionero Diego Bellocchio.

El Marché du Film es uno de los mercados audiovisuales más importantes a nivel mundial, creado en 1959 y que este año reunirá a más de 12 mil profesionales y actores de la industria de todo el mundo para generar intercambios, establecer relaciones profesionales y comerciales que giran en torno a colaboraciones, distribución, financiamiento, coproducciones, ventas, etc. de los distintos proyectos audiovisuales que se presentarán a las distintas rondas y mesas de negocio del mercado. 

“Que Mitra sea parte del Marché du Film, y que integre la selección de proyectos con lo más destacado del cine fantástico iberoamericano de este año, es un orgullo para Misiones y demuestra, una vez más, el potencial de la industria audiovisual en nuestra tierra y de sus realizadores. Esta noticia nos dice que vamos por buen camino, y nos alienta a seguir trabajando en la continuidad de políticas públicas y estrategias que impulsen la producción cinematográfica; y para eso es fundamental garantizar los recursos que permitan fortalecer el círculo virtuoso de producción y financiamiento”, sostuvo Mario Giménez, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

Mitra es una coproducción de Montecine S.A.S. y Coruya Cine SRL, que comenzó su rodaje en noviembre de 2022 y contó con el apoyo del IAAviM. Es una película de género, donde el terror sobrenatural impregna la historia de la protagonista, Lucía, una joven psicóloga que asiste a víctimas de violencia en un pueblo sórdido argentino. Una noche es abusada sexualmente por un adorador del diablo. Al tiempo da a luz al posible anticristo.

“Para nosotros, la participación de Mitra en el Marché du Film es en parte el resultado de todo el camino de desarrollo que tuvo la película, todo el trabajo previo que se hizo en esa etapa, donde pudimos estar ya en mercados grandes como el BIFAN de Corea o como otros mercados acá en Latinoamérica”, comentó Bellocchio. En ese recorrido el IAAviM acompañó el proyecto posibilitando su participación en espacios de desarrollo y fortalecimiento como Labex Argentina, el Encuentro de Coproducción del Mercosur (FAM), el Mercado Audiovisual Entre Fronteras, entre otros. Además, el proyecto de Yamila Barnasthpol y Diego Bellocchio fue ganador en 2017 del 4° Concurso de Desarrollo de Proyectos de largometraje Raymundo Gleyzer – Cine de la base del INCAA. Todas estas instancias y recorridos durante los últimos años permitieron que Mitra  ganara fuerza y visibilidad para poder estar hoy en este espacio internacional. 

Actualidad

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.

Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:

Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)

Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)

Formosa y Ziechank (Km. 7)

Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)

En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.

También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.

El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.

Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.

La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.

Sigue leyendo

Actualidad

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.

Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.

Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.

En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Deporteshace 2 horas

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

Policialeshace 2 horas

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 3 horas

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Policialeshace 4 horas

La Policía detuvo a tres hombres acusados de herir a un joven con un arma blanca en Alba Posse

Candelariahace 5 horas

Siniestro vial en Candelaria dejó dos personas lesionadas

Culturahace 5 horas

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Deporteshace 7 horas

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Oberáhace 8 horas

Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá

Policialeshace 8 horas

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Policialeshace 9 horas

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Policialeshace 10 horas

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 10 horas

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Actualidadhace 10 horas

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 1 día

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Montecarlohace 5 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 4 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Actualidadhace 3 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 4 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Judicialeshace 4 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Policialeshace 5 días

Murió un trabajador al ser golpeado por un eucalipto durante tareas de obraje en Ruiz de Montoya

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 2 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Ambientehace 4 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022