Conecta con nosotros

Actualidad

La Yerba Mate, destacada por autenticidad y calidad  

 La Yerba Mate volvió a ser protagonista junto a destacados alimentos de la Argentina en la Feria Caminos y Sabores, que realizó hasta domingo 9 de julio en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires, y como ya es tradicional, se conoció el resultado de la votación del público sobre la mejor marca, siendo elegida una vez más -por tercer evento- más Andresito. 

Con el respaldo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un total de 12 productores, cooperativas y empresas exponen calidad, variedad, versatilidad y autenticidad en yerba mate, de 12 a 20 horas, en el predio del barrio porteño de Palermo. En paralelo, el INYM difunde MATEAR, el evento del Mate por excelencia que tendrá lugar a fines de agosto en este mismo predio. 

“Además de ser una de las ferias más importantes, esta es quizás la más federal del país, donde se expresan las distintas economías regionales con sus ofertas, variedades y colores, aquí, el gran centro de consumo, y en ese marco, nuestra Yerba Mate tiene un sitial de privilegio”, expresó Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, presente en el lugar. El Instituto, continúo, “acompaña la exposición de las empresas, la mayoría medianas; creemos que esta es una oportunidad que tienen para vincularse con los consumidores y entrar en un segmento de mercado diferente al tradicional”.  

La Infusión Nacional ocupa un lugar privilegiado en la feria, justo en la entrada, como parte del Camino de las Infusiones, uno de los 9 caminos temáticos (que se completan con Federal; de las Picadas; de los Aderezos y Aceites; de los Dulces; de las Bebidas; de los Frutos de la Tierra; del Turismo y la Tradición; y de tu Cocina), y junto a más de 500 productores de alimentos, artesanías y turismo de todo el país. 

Exquisita, la marca Lapacho Rosa, con las opciones Tradicional y Tereré, es una de las presentes. “Nuestra yerba mate se caracteriza por ser elaborada cuidando desde la recepción y calidad de la hoja verde hasta el empaquetado, con estacionamiento natural prolongado, es decir con métodos que permiten preservar los nutrientes, vitaminas y minerales del alimento, ofreciendo una experiencia de consumo más completa y saludable”, explicó la emprendedora Valeria Nahirñak. 

Estos días de socialización con el público son oportunos para “transmitir sobre la importancia de elegir productos de calidad y explicar sobre los beneficios de la yerba mate con estacionamiento natural prolongado”, dijo Nahirñak, al tiempo que invitó a observar “la composición nutricional y las propiedades organolépticas, como el color, aroma, cuerpo del producto, y persistencia en el sabor, lo que confiere una experiencia de consumo más auténtica y beneficiosa para la salud”. 

Romance, la marca de la empresa Gerula S.A., se exhibe con su fuerte impronta inmigratoria (Don Miguel Gerula, junto a su padre,  llega a la tierra colorada en 1900, y abraza el cultivo de la yerba mate como meta de vida) y su condición de ser una de las primeras en el mercado, cumpliendo su planta elaboradora más de 100 años de existencia, posicionándose con la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura y Normas IRAM. 

Mate & Co, yerba mate de autor, como gusta auto referenciarse esta marca de la empresa Mate and Co S.A., se destaca con blends a base de yerba orgánica de molienda especial, con 18 meses de estacionamiento y combinado con productos 100% naturales; packaging innovador, mezclas de hierbas, flores y especias para agregar al mate, blends de yerba en saquitos y accesorios materos. Una experiencia distinta, una expresión gourmet de la yerba mate, y con el detalle de que la materia prima proviene de pequeños productores agroecológicos de la zona centro de Misiones. 

En el mismo lugar geográfico, con el equilibrio que brinda la agroecología y revalorizando del trabajo agrario y la historia local, se produce Yerbal Viejo, también presente en Caminos y Sabores. “Vemos a los yerbales como espacios de biodiversidad y de historias sociales, y creemos necesario resguardarlos”, promociona el emprendimiento familiar de Hugo Sand. La marca hace referencia a la Colonia Yerbal Viejo, los orígenes de la hoy conocida Oberá, “lugar de suelos profundos y fértiles donde se radicaron nuestros abuelos inmigrantes. Fueron ellos quienes plantaron los primeros yerbales allá por el 1920. Son estas mismas plantaciones las que aun hoy siguen produciendo la yerba que comercializamos”. Todo esto, en cada uno de los paquetes y mates de Yerbal Viejo.  

Artesanal (con secado barbacuá y estacionamiento natural), la marca Kalena también se luce como producto agroecológico. “En esta oportunidad, acercamos al público las opciones de yerba mate tradicional, despalada y en saquitos ensobrados, además de otros alimentos”, expresó Waldemar Procopio, de Establecimiento San Demetrio. “Participar en la Feria  nos da la posibilidad de una vidriera comercial de mayor amplitud por la masividad del público”, destacó.  

Don Arregui ofrece más de 10 opciones entre yerba mate y otros productos, como equipos de mate. “Nuestras incursiones anteriores nos dieron buenos resultados, por eso estamos nuevamente aquí, ya que es esta una excelente forma de llegar a las personas y hacer nuevos contactos”, resumió Carlos Arregui.  En esta ocasión, la marca sobresale con variedades, para todos los gustos:  yerba mate compuesta, con peperina, con cedrón, con burrito, con boldo y poleo, y con hierbas. 

La yerba mate Dulce Beso “es calidad barbacuá, con más de dos años de estacionamiento natural, de producción agroecológica, y tenemos tanto en molienda tradicional como molienda fina”, manifestó el productor Jorge Butiuk. “Las ventas son  muy personalizadas, por eso creemos que la Feria es una oportunidad para ir sumando consumidores, para ir sumando materos que eligen una calidad diferenciada”, continuó. 

La Cooperativa de Trabajo La Hoja Limitada, ostentando su posición como pionera en el rubro y un presente destacado con trabajadores que decidieron recuperarla tras una larga crisis, exhibe yerba mate y otros productos de las marcas  La Hoja, Don Lucas, Insignia y Palermo. “Este un espacio donde compartimos, intercambiamos y socializamos nuestro producto junto a otros de la rama de la alimentación. Nos sentimos identificados con la denominación Caminos y Sabores, por la historia tan rica detrás de nuestra Cooperativa y nuestras marcas”, resumió Magdalena Kailer, de Diseño y Marketing en la entidad. “Un buen mate acompaña muchos momentos y los hace únicos y especiales”, acotó. 

Matear con hierbas serranas de Córdoba, o con menta y jengibre es la posibilidad que brinda la empresa Cordeiro y Cia con su marca Verdeflor. “Tenemos todas las variedades que producimos, incluida la yerba tradicional, en este evento que nos da visibilidad”, señaló Diego Conde, jefe de ventas, e invitó a conocer la web donde además del alimento hay accesorios y productos para regalar.  

Origen, con impronta innovadora pero sin descuidar la historia, se luce con pasión partiendo de una premisa: el mate es indispensable para comenzar el día y tener una buena jornada. Quienes visiten Caminos y Sabores podrán encontrarse con esta yerba de sabor intenso, con tonos ahumados y un leve amargor, resultado de la cuidadosa selección de materias primas, el tradicional secado barbacuá y el prolongado estacionamiento natural. A la par, la bebida Yará, kit matero y otros complementos para la mateada.  

Cultivate la Buena Vida SA invita a matear con Mate Amos. Los productos de esta empresa están cargados de belleza.  “Buscamos revalorizar la yerba mate encontrando nuevos sabores y aromas que contribuyan a su personalidad con los ingredientes más especiales. Capullos de rosas, lavanda, rosa mosqueta, peperina de Traslasierra, poleo, tilo, cedrón de Córdoba, frutos rojos, manzanas y peras de Neuquén… Todo en armoniosa composición para que el té en hebras junto a la yerba mate canchada deje fluir sus historias y evoquen el más increíble de los viajes”, recitan al público.  

Desde Cachamai SA buscan acompañar los gustos y tendencias de los consumidores, con novedades como la yerba con coco. Así, con la marca Cachamate, ganando espacio en el mercado de yerba mate saborizada con hierbas, reivindican la versatilidad y los extraordinarios beneficios del producto, sano y natural, para la salud. 

Por otra parte, como en ediciones anteriores, este año el público voto la mejor Yerba Mate Con Palo. Y nuevamente la ganadora fue la marca Andresito, sumando tres victorias en este rubro en Caminos y Sabores. 

A la par, cabe indicar que además de las marcas nombradas también están presentes Primicia, Playadito, Las Tunas, Fidel, Hierbas del Oasis, y Piporé. 

Actualidad

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso.

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026, por un total de $4.045.600.921.000. De esta manera, Misiones vuelve a ser la primera provincia de la Argentina en contar con su planificación económica-financiera para el próximo ejercicio.

En un contexto nacional complejo, marcado por la disminución de transferencias federales, el presupuesto aprobado prioriza la inversión social, con un 69,17% de las erogaciones destinadas a educación, salud pública y políticas de contención social. Asimismo, prevé un 9,8% de asignación a la obra pública y a la infraestructura estratégica, concebida como motor del desarrollo económico provincial.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que el presupuesto refleja “el compromiso tanto con el equilibrio fiscal como con el equilibrio social, premisas que se sintetizan en la figura de un Estado suficiente”. En ese sentido, subrayó que el modelo misionero “garantiza educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.

El mandatario provincial también felicitó y reconoció “el trabajo realizado por todo el cuerpo legislativo, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al diputado Ing. Carlos Rovira”, al tiempo que remarcó que el articulado aprobado “expresa la racionalidad del modelo que Misiones viene cultivando desde años”.

En su mensaje, Passalacqua sostuvo además que, frente a la falta de equidad en la distribución de recursos federales, “con inteligencia y cercanía los misioneros seguimos avanzando en paz, unidad y con nuestros propios esfuerzos”.

El gobernador estuvo presente en la sesión acompañado por representantes de su gabinete provincial, quienes siguieron el debate desde el recinto. Durante la jornada también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el diputado, Carlos Rovira; legisladores provinciales de los distintos bloques y funcionarios del Poder Ejecutivo, que acompañaron la votación del Presupuesto 2026.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.

Conocé lo que se firmó:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

En la tarde hoy, jueves, el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, y los representantes del Grupo Horianski que brinda el servicio de transporte público de pasajeros firmaron el convenio que consolida la normalización de la prestación hasta el último día de concesión.
Luego de días álgidos, se logró alcanzar este acuerdo que apunta, fundamentalmente, a que los eldoradenses puedan disponer del servicio de colectivos para encarar sus actividades cotidianas sin esa incertidumbre que los agobiaba.
Este acuerdo tuvo un avance significativo en la noche del miércoles, pero se terminó de cerrar esta tarde. De hecho, en el marco de esta recomposición en las relaciones, esta misma mañana ya comenzaron a circular nuevamente las unidades con un servicio aún no pleno ya que hay zonas que todavía deberán ser atendidas por el municipio con colectivos alquilados (El Moral, Florida y Kilómetro 14), debido a que la empresa indicó que parte de su flota había sido trasladada a otra localidad.
El compromiso es que a partir de la semana que viene el servicio esté normalizado en un 100 por ciento, con la reinstauración de todas los recorridos, frecuencias y horarios fijados por las normativas vigentes.
Para llegar a esta nueva instancia, el Municipio se ha comprometido a asumir el pago de una deuda exigida por la empresa, aunque por un monto considerablemente inferior al que requerido en un principio (que pasó de más de 5 mil millones de pesos a casi 12 mil millones de pesos). Lo que deberá abonar ahora asciende a 1.400 millones de pesos en varias cuotas siendo la primera dentro de los próximos días y por un monto aproximado de 200 millones de pesos.
Sin dudas, que un importante logro conseguido por el municipio, además de la significativa merma de la deuda, fue que se estableció en el convenio que la empresa renunció a cualquier posibilidad de reclamo futuro de alguna deuda anterior a la firma de este acuerdo.
De esta manera, la gestión liderada por “Pipo” Durán asegura la continuidad en la prestación del servicio de colectivos beneficiando a los miles de usuarios y, además, evita la profundización del problema, que estuvo al borde de una declaración de emergencia y hasta de una judicialización.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Policialeshace 7 horas

“Teletubbi” y “Penayo”, detenidos tras intentar ingresar a viviendas en Eldorado

Actualidadhace 7 horas

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 7 horas

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Deporteshace 8 horas

River, semifinalista de la Copa Argentina: eliminó a Racing con el gol del morbo de Maxi Salas

Eldoradohace 8 horas

Eldorado: Un hombre fue filmado mientras intentaba robar en una farmacia (Con video)

reina de eldorado
Eldoradohace 8 horas

“Gente que no conozco me saluda y se quiere sacar fotos conmigo,es algo muy lindo” dijo en Canal 9 Norte Misionero la Reina de Eldorado

Actualidadhace 9 horas

El Senado aprobó la insistencia de las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario

Coatí -tirica
Deporteshace 9 horas

En el inicio de la segunda rueda del Pre Federal El Coatí recibe a Capri y Tirica visita a Mitre

Provincialeshace 9 horas

Mado: Evalúan soluciones para resolver conflicto dominial

Actualidadhace 9 horas

Vida Silvestre y el Ministerio de Ecología ponen en marcha la restauración del Parque Provincial Foerster

Educaciónhace 10 horas

Después de diez años, Misiones vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Ciencias: estudiantes y docentes de 21 provincias participan de la primera fase en Posadas

Eldoradohace 10 horas

Incendio consumió una vivienda en Mado

Políticahace 10 horas

Passalacqua intimó a la EBY a transferir a la provincia terrenos costeros de El Brete para que continúen siendo de uso público 

Policialeshace 14 horas

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Eldoradohace 1 día

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 4 días

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Actualidadhace 2 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Montecarlohace 3 días

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Ambientehace 5 días

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Intentó robar una moto y otros elementos, pero fue interceptado por la Policía (Con videos)

Deporteshace 4 días

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Policialeshace 4 días

Posadas: Una niña está grave tras un accidente de tránsito

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

Policialeshace 3 días

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Policialeshace 5 días

La rápida acción policial permitió esclarecer múltiples hechos delictivos en Oberá, San Pedro y Alem

Culturahace 5 días

Eldorado: Con emoción se vivió un nuevo Almuerzo de los Pioneros

Actualidadhace 3 días

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022