Actualidad
Las tarjetas MACRO AMERICAN EXPRESS® se incorporan a la billetera de Google en Argentina

Banco Macro anuncia la incorporación de la tarjeta American Express® a la Billetera de Google, la aplicación que permite a las personas realizar pagos sin contacto de manera segura desde sus dispositivos Android.
Además, con la Billetera de Google se puede añadir tarjetas de embarque de las 30 aerolíneas internacionales socias.
A partir de hoy, los clientes de las tarjetas de crédito American Express® de Banco Macro podrán agregarlas en la Billetera de Google y hacer pagos sin contacto en comercios donde se acepten Google Pay, así como también realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones.
La Billetera de Google utiliza Google Pay y cuenta con múltiples medidas de seguridad para que los usuarios de Android accedan a una forma rápida, sencilla y segura de pagar con su teléfono.
Además, Google Pay no cobra comisiones a usuarios ni comercios por cada transacción y está integrado en la cuenta de Google. De esta manera se puede utilizar al acceder a la cuenta y funciona en todos los navegadores, plataformas y dispositivos.
La Billetera de Google permite ser utilizada en la Argentina y el resto del mundo sin tener que preocuparse por la seguridad o la privacidad de sus datos.
Guardar las tarjetas en la Billetera de Google es más seguro debido a que: Utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción, de esta forma, nunca se comparten los números reales de la tarjeta con el comercio; Requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso y en caso de perder el dispositivo, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquear, cambiar la contraseña e incluso borrar la información del dispositivo.
Por otra parte, la Billetera de Google incluye ajustes granulares para que los usuarios puedan gestionar su configuración de privacidad y tener total control sobre la información que se guarda en la cuenta de Google.
Además, pueden cambiar la configuración en cualquier momento y desde la aplicación de la Billetera de Google o desde una computadora.
“En Banco Macro, pensamos que esta forma de pago busca mejorar la seguridad y la experiencia de nuestros clientes, con socios como Google y American Express. Del mismo modo está alineado al futuro de los pagos, con seguridad y evitando las fricciones y reduciendo el uso de efectivo. En los últimos años se han desarrollado muchas herramientas digitales que permiten a los clientes acercarse de una manera más fácil a los servicios financieros. Con esta nueva funcionalidad estamos mejorando la experiencia de pago de aquellos que la usen”, aseguró Javier Accattoli, Gerente de Medios de Pago de Banco Macro.
“La integración de nuestras Tarjetas a Google Pay es un paso importante para American Express en Argentina. Nos permite llegar a una nueva audiencia de consumidores que buscan una forma segura, fácil y conveniente de pagar con su teléfono, mientras siguen disfrutando los beneficios de su tarjeta American Express de Banco Macro”, comentó Manuela Boyajian, Directora de Alianzas Bancarias de American Express para Cono Sur.
“En Google creemos que dar acceso a este tipo de herramientas en forma gratuita a cada vez más personas, es fundamental para que la tecnología tenga un impacto positivo contundente en nuestro día a día. Por eso celebramos que cada vez más socios se incorporen a la Billetera de Google en la Argentina para que juntos podamos seguir contribuyendo al crecimiento del ecosistema digital en el país”, afirma Víctor Valle, Director General de Google Argentina.
“La Billetera de Google es un ecosistema abierto que conecta a las personas con los comercios. Gracias a las alianzas estratégicas que logramos establecer en los más de 70 territorios donde está disponible, podemos construir un producto cada vez más accesible que facilita la relación entre clientes, comerciantes y emisores y
reduce las fricciones al momento de pagar”, expresa Natacha Litvinov, Head de Alianzas de Google Pay para Latinoamérica.
La Billetera de Google ya está disponible para descargar en Google Play Store de forma gratuita.
Pensá en Grande, Pensá en Macro.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Actualidad
Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.
Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.
El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.
El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.
El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.
Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6