Actualidad
Las tensiones en el mercado inmobiliario imponen nuevos desafíos para los profesionales del sector

Mientras en el Senado de la Nación se discute acaloradamente la posibilidad de dar o no sanción a una nueva Ley de Alquileres, el mercado inmobiliario sigue evidenciando una contracción muy fuerte en la oferta de inmuebles disponibles para alquiler, en el marco de un panorama complejo, en el que además se suma la inestabilidad cambiaria y las incertidumbres propias de un contexto pre electoral.
El proyecto de ley que llegó al Senado con media sanción en Diputados, plantea contratos de dos años y la posibilidad de aumentos cuatrimestrales. De aprobarse, representaría un cambio importante, ya que la ley vigente determina que los contratos deben realizarse por tres años y que los aumentos pueden darse una vez al año.
En tanto, hace un par de semanas, el salto en el precio del dólar oficial, se tradujo en un cese casi total de las operaciones inmobiliarias.
María Bower, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones, dio a conocer que “ya comenzaron automáticamente las llamadas para esperar y hacer el contrato con la nueva ley, aunque debemos aclarar que aún no se sancionó” y señaló que “no hay inmuebles vacíos. Las personas están buscando activamente propiedades para alquilar”.
En esta coyuntura, los corredores y otros agentes del rubro inmobiliario, se ven en la necesidad de adaptarse a los nuevos escenarios, sin perder competitividad ni eficiencia. De este modo, la formación profesional se vuelve un importante valor agregado. Una de las posibilidades certeras de profesionalización, es la que ofrece la Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios que este año comenzó a dictar la Universidad Gastón Dachary (UGD).
Una de las principales ventajas de esta carrera, que además incorpora diplomaturas, es su carácter virtual, lo que permite cursar la licenciatura desde cualquier lugar del país y con horarios flexibles. La propuesta, está orientada a quienes se desempeñen o vayan a desempeñarse en el ámbito inmobiliario.

“Los corredores inmobiliarios de la Argentina deben estudiar una carrera universitaria y matricularse en los colegios profesionales de cada jurisdicción provincial, como exige la ley N° 25.028; ya que es preciso mejorar y controlar un servicio que la sociedad demanda cada vez con mayores niveles de exigencia. Debemos estar preparados y evolucionar constantemente para brindar a la sociedad en general y a nuestros clientes en particular, diagnósticos profesionales certeros y tratamientos adecuados a cada problemática, para cuidar sus intereses y sus patrimonios” asegura Javier Grandinetti, arquitecto, corredor inmobiliario y director de la Licenciatura.
Con respecto a la situación del mercado inmobiliario, Grandinetti señala que “La tensión en el mercado locativo se está conteniendo en los últimos años por la gran labor de mediación que están llevando adelante los corredores inmobiliarios, entre las posibilidades de los inquilinos y los deseos y expectativas de los propietarios, buscando permanentemente atenuar las insatisfacciones de ambas partes”.
En este sentido, añadió que “cuando el mercado de los alquileres iba generando cada vez más oferta y se mantenía en línea con las necesidades de la gente, el mercado estaba en mediano equilibrio. Cuando la demanda de la gente creció más que la nueva oferta o la oferta se retrajo, apareció el conflicto de los alquileres que tenemos hoy”.
“La situación cambiaria, las posibles modificaciones en la Ley de Alquileres y muchos otros aspectos que hacen al universo del corretaje inmobiliario, están incorporados en el aprendizaje. Estos trayectos académicos son herramientas esenciales para el rubro” afirman desde la UGD en relación a la Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios.
Para mayor información acerca de las carreras o inscripciones, comunicarse a través de cualquiera de las vías de contacto informes@ugd.edu.ar o al WhatsApp +54 9 (376) 505 1632.
Actualidad
Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.
En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle
Actualidad
El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Tras padecer una neumonía bilateral por la que permaneció 38 días internado, el papa Francisco retoma poco a poco sus reapariciones públicas y volvió a sorprender a los fieles con su presencia en la Basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Francisco se mantuvo ausente de todas las actividades realizadas durante Semana Santa, a excepción del jueves, donde al salir aseguró “la vivo como puedo”, al ser consultado sobre cómo atraviesa la Pascua, en medio de las complicaciones de salud que sufrió en el último tiempo.
Según fuentes del Vaticano, el Papa desea estar presente este domingo en la misa de Domingo de Resurrección y en la bendición Urbi et Orbi. Por el momento, misa será realizada a partir de las 10.30 hs en la plaza de San Pedro por el cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6