Actualidad
Los foros vecinales, un rol importante en el fortalecimiento de la seguridad en la provincia de Misiones

La seguridad es uno de los principales intereses de la comunidad, es por ello que el Ministerio de Gobierno promueve a través de la Policía de Misiones mecanismos efectivos para abordarla. En este sentido, los Foros en la provincia se han convertido en un pilar fundamental para fortalecer la seguridad en general, promoviendo activamente la participación ciudadana.
Estos Foros de Seguridad, conformados por representantes de la comunidad, autoridades policiales y funcionarios locales, tienen como objetivo principal articular acciones conjuntas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo. A través del diálogo y el intercambio de ideas, se busca construir estrategias efectivas que se adapten a las necesidades específicas de cada localidad.
La participación ciudadana es uno de los pilares relevantes en la lucha contra el delito. Los foros, que son 20 en la capital y más de en el interior de la provincia, permiten que los vecinos se involucren activamente en la seguridad de sus comunidades, fomentando la colaboración y el trabajo conjunto con la Policía. Esta interacción directa entre la comunidad y las autoridades contribuye a generar un mayor grado de confianza, fortaleciendo así los lazos entre ambas partes.
Además, los foros de seguridad se convierten en espacios propicios para el intercambio de información fundamental. Los vecinos pueden compartir sus inquietudes, sugerencias y denuncias, lo cual brinda a las autoridades una visión más completa de la situación actual y les permite tomar decisiones informadas para mejorar la seguridad en cada localidad.
Es importante destacar que éstos encuentros han demostrado ser eficaces en la prevención del delito. Gracias a la colaboración entre la comunidad y las fuerzas policiales, se han logrado resultados positivos en la reducción de índices delictivos, la resolución de casos y la ubicación y sobre todo la detección de puntos de venta de drogas en los barrios y la posterior intervención de la fuerza de seguridad.
Acorde al Decreto 1666, Ley Provincial XVIII número 26 de conformación de foros, los representantes son elegidos democráticamente a través de los votos de los vecinos, logrando de esta forma la transparencia y la participación de todos. Ejemplo de ello, es la reciente elección del foro de la Comisaría Tercera marca un hito en el compromiso de la comunidad por fortalecer la seguridad pública. Andrés Avellaneda, elegido como nuevo presidente del foro, quien junto a los demás integrantes tendrán la función de abordar las necesidades y preocupaciones de los vecinos.
Esta elección contó con la presencia y apoyo de importantes representantes de la Dirección Seguridad Ciudadana y Política Criminal, Dirección Policía Comunitaria, Comisaría Tercera y Defensoría del Pueblo, evidenciando el respaldo institucional a esta iniciativa comunitaria.
Actualidad
Roque Soboczinski: “Con la instalación del puente nuestro futuro estará más cerca de la prosperidad”

El Intendente de El Soberbio demostró toda su emoción por el avance que está teniendo un viejo anhelo como lo es la construcción del puente que unirá esta localidad misionera con Porto Soberbo (Brasil). Indicó que están asegurados los fondos para financiar el proyecto y la ejecución de la obra, faltando solamente la firma de un convenio entre Argentina y Brasil.
Soboczinski comentó a Canal 9 Norte Misionero que “pasaríamos, con un puente, a tener otro escenario, con una expectativa internacional” de abrir un corredor que conecte los puertos de Brasil con Buenos Aires y los puertos de Chile. “Eso es lo que los brasileños están mirando en este momento para desembarcar la mercadería que quieren llevar a Rusia, China y a otros países”, dijo.
El Jefe Comunal relató que “vimos alineación de planetas porque Brasil estaba debiendo al Mercosur como cuatro años de aportes y cuando dispusieron recursos para cubrir esa cuenta fue cuando Parlamentarios de Río Grande Do Sul y también de otros Estados de Brasil nos pidieron acompañamiento para ir al Mercosur y pelear partidas de presupuesto para la construcción de este puente”. Fue así que “los acompañamos a una sesión que tuvo el Parlasur y ahí presentamos esta idea al Departamento que recibe todos estos fondos que nos dio la factibilidad de reservarlos para hacer este puente”.
A partir de ya contar con los fondos, lo que faltaba era el proyecto, comentó Soboczinski, y es donde el Estado Río Grande Do Sul asegura contar con los fondos para financiar el desarrollo del mismo, pero requería el aval del Gobierno Nacional por lo que “los acompañamos a Brasilia” donde se obtuvo ese visto bueno.
“Entonces, lo que tenemos hoy es la plata de Río Grande Do Sul para hacer el proyecto del puente, tenemos los fondos que están esperando para ejecutar el mismo puente”, acotó el Jefe Comunal a la vez que comentó que se está iniciando las gestiones ante el Ministerio del Interior de Argentina y la Dirección Nacional de Vialidad para “conseguir un convenio internacional entre los dos países y disparar el proyecto”.
Sobre la fuente laboral que se generaría con la obra, indicó que hay en la zona unos 1500 jóvenes que podrían ser incorporados como trabajadores.
Pero, además, una vez que esté inaugurado el puente “el colectivo podrá ir y venir por lo que tendremos un intercambio comercial y de trabajo” mucho más intenso a la vez que señaló que esto alentaría a la instalación de industrias de producción cárnica en la zona, tomando en cuenta que del lado brasileño está muy desarrollada esa actividad.
También describió los beneficios que acarrearía para el sector turístico, entre otros rubros. “Hay muchas posibilidades a desarrollar”, afirmó por lo que “todo lo que vamos a tener en el futuro, seguramente es más cercano a la prosperidad”.
Actualidad
Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Se trata de un joven de 24 años, quien fue denunciado el pasado 26 de marzo por su vecina, por un supuesto hecho de maltrato animal. Fue así que esta tarde, los agentes allanaron su vivienda situada en el municipio de Fracrán, donde constataron la presencia de un can sin signos vitales con presuntos orificios de disparos en su cuerpo. Además incautaron un rifle con modificación casera y una escopeta.
En la denuncia presentada por una mujer de 21 años, la misma relató que habría escuchado un fuerte estruendo proveniente de la vivienda de su vecino de 24 años. Ante la preocupación se dirigió al sitio donde tomó imágenes de su mascota, un perro con disparos en su cuerpo. Una vez con esas fotografías, comenzó a publicarlo en diferentes redes sociales.
Los efectivos al tomar conocimiento de lo sucedido, se dirigieron hacia las coordenadas y bajo órdenes del Juzgado de Instrucción Nro 3, allanaron el domicilio del acusado y procedieron a su detención. Allí además secuestraron una escopeta con un cartucho completo en su recámara, y un rifle tipo aire comprimido con modificación casera adaptado para munición de fuego real.
El detenido y las armas fueron incautadas y trasladadas a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Actualidad
Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

A partir de un robo ocurrido en la vivienda de un hombre de 38 años, del barrio Itaembé Guazú de Posadas, los investigadores detuvieron esta tarde a dos hombres de 27 y 39 años, quienes serían los presuntos autores del ilícito. También se procedió al secuestro del vehículo y de la herramienta “pata de cabra” utilizados para el hecho.
La denuncia fue presentada por la víctima, un hombre de 38 años, quien manifestó que había sorprendido dentro de su domicilio, situado sobre la avenida Coaties, a un hombre que al verlo huyó junto con dispositivos electrónicos de su pertenencia, entre ellos una notebook y dos teléfonos celulares.
El damnificado también logró divisar en ese momento que un vehículo VW Vento, conducido por otro hombre, aguardaba al sujeto fuera de la casa. En este contexto, los agentes comenzaron las averiguaciones pertinentes y, primeramente, lograron la ubicación y arresto del menor de los implicados, quien contaba con los dispositivos electrónicos bajo su poder.
Seguidamente, detuvieron al segundo hombre que se encontraba al mando del rodado; en su interior constataron la presencia de un elemento contundente conocido como “pata de cabra”, el cual los efectivos no descartan que haya sido utilizado para el delito.
Los cómplices detenidos, junto con el rodado, fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6